DiscoverEl Dinero No Viene Con Instrucciones
El Dinero No Viene Con Instrucciones
Claim Ownership

El Dinero No Viene Con Instrucciones

Author: Brenda Gómez y Ricardo Chavero

Subscribed: 22Played: 829
Share

Description

El dinero es un tema complicado de hablar, sigue siendo en México un tabú y es muy difícil que encontremos las preguntas y las respuestas adecuadas.

En este podcast, te enseñamos a manejar tu dinero de manera inteligente y estratégica. A través de consejos prácticos y análisis profundos del mercado, descubre cómo ahorrar e invertir para alcanzar tus metas financieras y asegurar tu futuro.

#FinanzasPersonales #Ahorro #Inversión #BolsaDeValores #PlanDeInversión #401K #ComunidadFinanciera #EmpoderamientoFinanciero #allianz #optimaxxplus #interescompuesto

Con nuestro enfoque en el plan de inversión en la bolsa de valores, similar al 401K en Estados Unidos, aprenderás cómo invertir tu dinero de manera efectiva y responsable para obtener los mayores rendimientos posibles. Descubre cómo puedes aplicar estos principios en México para maximizar tus ganancias y asegurar tu futuro financiero.

Este podcast es una herramienta valiosa para todos aquellos que buscan manejar sus finanzas de manera inteligente y tomar control de su futuro financiero. Únete a nosotros en este viaje hacia el empoderamiento financiero y la sabiduría en los negocios. ¡No te lo pierdas!

En este podcast hablaremos sobre planeación financiera. Hablaremos del ahorro, sobre inversión, finanzas en parejas, finanzas en familia ¡y mucho más!

Pagina netWorth : https://networth.mx
199 Episodes
Reverse
En este episodio del "El Dinero no Viene con Instrucciones", Ricardo Chavero y Brenda Gómez, expertos financieros con amplia experiencia, comparten valiosos consejos sobre cómo empezar a invertir y asegurar un futuro financiero sólido. Destacan cinco inversiones cruciales para gestionar eficazmente las finanzas personales: Fondo de Emergencias: Es esencial contar con un fondo de reserva que cubra entre tres y nueve meses de gastos fijos. Este fondo brinda seguridad financiera en caso de emergencias, como pérdida de empleo o gastos inesperados. Plan de Retiro: Empezar a ahorrar para el retiro desde una etapa temprana es fundamental. Aprovechar los beneficios fiscales y utilizar instrumentos financieros adecuados puede maximizar el crecimiento a largo plazo de estos ahorros. Contrato de Casa de Bolsa: Abrir un contrato de casa de bolsa regulada permite familiarizarse con el mercado de valores y desarrollar habilidades como inversionista. Es importante empezar con cantidades mínimas y aprender sobre los diferentes instrumentos disponibles. Inversiones en Activos Alternos: Destinar un pequeño porcentaje, no más del 5%, de los fondos disponibles para explorar inversiones alternativas, como criptoactivos o crowdfunding. Es crucial comprender los riesgos asociados y evitar exponer una gran parte del patrimonio a estas inversiones. Portafolio Patrimonial en el Mercado de Valores: Construir un portafolio diversificado a largo plazo, preferiblemente a siete años o más, que incluya inversiones en el mercado de valores. Este portafolio puede ser una parte crucial de la estrategia de construcción de riqueza a lo largo de la vida. Los expertos enfatizan la importancia de pensar a largo plazo y desarrollar hábitos financieros sólidos. Recuerdan a los oyentes que la riqueza no se construye de la noche a la mañana y animan a buscar asesoramiento profesional para iniciar estas inversiones de manera segura y eficiente. Para obtener más información y asesoramiento sobre estas inversiones, los oyentes pueden encontrar a los expertos en Network.mx y en las redes sociales como Networth.mx
En este episodio de "El dinero no viene con instrucciones", Ricardo Chavero y Brenda Gómez discuten cómo nuestras emociones se relacionan con la forma en que administramos nuestro dinero. Hablan sobre sesgos cognitivos, toma de decisiones financieras y la importancia de analizar nuestras creencias y comportamientos. También abordan temas como la psicología del gasto y el ahorro, la paradoja de la elección y la economía de la felicidad. Además, mencionan el concepto de los "empujones" utilizados por algunas empresas para influir en nuestros patrones de consumo. En resumen, exploran cómo nuestras mentes moldean nuestra cartera y cómo podemos tomar decisiones financieras más conscientes.
En este podcast, te ayudamos a entender los cambios en el mercado inmobiliario de la Ciudad de México y cómo afectan tus finanzas personales. Analizamos la gentrificación y te damos consejos para decidir si conviene rentar o comprar una propiedad en esta ciudad en constante evolución. #GentrificaciónCDMX #MercadoInmobiliario #FinanzasPersonales #ComprarPropiedad #RentarPropiedad #AnálisisInmobiliario #ConsejosFinancieros #ComunidadFinanciera #EmpoderamientoFinanciero Descubre cómo puedes aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado inmobiliario de la Ciudad de México y cómo tomar decisiones financieras informadas y estratégicas. Aprende a analizar los factores que afectan el valor de una propiedad y a tomar en cuenta tus objetivos financieros a largo plazo. Este podcast es una herramienta valiosa para todos aquellos que buscan manejar sus finanzas de manera inteligente y tomar decisiones informadas en el mercado inmobiliario de la Ciudad de México. Únete a nosotros en este viaje hacia el empoderamiento financiero y la sabiduría en los negocios. ¡No te lo pierdas! No olvides agendar una asesoría personalizada de finanzas personales. El dinero no viene con Instrucciones es un podcast de netWorth.mx Comunidad - Discord https://discord.gg/AHHaYMAwbp
Vamos hablar del trading deportivo, Nuevo esquema Ponzi. Una empresa de trading deportivo! En este programa, exploraremos la farsa del mundo de las inversiones deportivas y cómo Yoxx ha logrado destacar en este mercado fraudulento. Descubrirás los secretos detrás de los algoritmos de Yoxx, cómo funcionan las apuestas deportivas y cómo puedes evitar invertir en el trading deportivo. No olvides agendar una asesoría personalizada de finanzas personales. El dinero no viene con Instrucciones es un podcast de netWorth.mx Comunidad - Discord https://discord.gg/AHHaYMAwbp
Muchas personas nos preguntas si les conviene conseguir trabajo en otro país o mudarse a otro país hoy veremos los pro y los contras. No olvides agendar una asesoría personalizada de finanzas personales. El dinero no viene con Instrucciones es un podcast de netWorth.mx
¿Te cuesta entender cómo funcionan los impuestos? Este podcast es para ti. Aquí, expertos en finanzas y contadores públicos te explicarán de manera clara y sencilla cómo se manejan los impuestos y cómo puedes aprovechar las leyes fiscales a tu favor. Aprenderás a presentar tu declaración de impuestos, a planificar tus finanzas para reducir tus impuestos y a evitar errores comunes. ¡No te pierdas este podcast y mejora tu conocimiento sobre los impuestos! No olvides agendar una asesoría personalizada de finanzas personales. El dinero no viene con Instrucciones es un podcast de https://netWorth.mx
¿Buscas opciones para ahorrar y protegerte económicamente en caso de emergencias? En este podcast, analizamos diferentes alternativas para tu fondo de emergencia y las comparamos para que puedas elegir la mejor opción para ti. Escucha a expertos financieros discutir sobre cuentas de ahorro, inversiones, seguros y más, y aprende a tomar decisiones informadas para proteger tu futuro financiero. ¡No te lo pierdas! No olvides agendar una asesoría personalizada de finanzas personales. El dinero no viene con Instrucciones es un podcast de http://netWorth.mx
Hablaremos de los Jugadores del mercado de valores. Hoy rompimos récord siendo la startup que comercializa la mayor cantidad de planes de retiro en México No olvides agendar una asesoría personalizada de finanzas personales. El dinero no viene con Instrucciones es un podcast de https://netWorth.mx
Ricardo y Brenda Hablaran de la lógica detrás de las finanzas, para así evitar fraudes financieros y realizar inversiones exitosas ! Cuida tu dinero, No te olvides agendar una asesoría personalizada de finanzas personales. El dinero no viene con instrucciones es un podcast de netWorth.mx
En este podcast, te damos todas las claves para entender la situación actual del peso frente al dólar y decidir si es el momento de comprar dólares o no. Analizamos los factores económicos y políticos que afectan la cotización de ambas monedas y te damos consejos prácticos para tomar la mejor decisión para tus finanzas. #SuperPeso #CompraDeDólares #TipoDeCambio #AnálisisEconómico #ConsejosFinancieros #EconomíaPolítica #ComunidadFinanciera #EmpoderamientoFinanciero Descubre cómo la situación económica actual puede afectar tus inversiones y cómo proteger tu patrimonio ante la volatilidad del mercado. Aprende a identificar las oportunidades de inversión y a tomar decisiones informadas y estratégicas. Este podcast es una herramienta esencial para todos los interesados en las finanzas y en la protección de su patrimonio. Únete a nosotros en este viaje hacia el empoderamiento financiero y la sabiduría en los negocios. ¡No te lo pierdas! Recuerda que si quieres invertir en fondos indexados o en un ppr Puedes obtener una asesoría en netWorth.mx completamente gratis.
Este año se acabo vamos a prepararnos para el 2023 No olvides agendar una asesoría personalizada de finanzas personales. El dinero no viene con Instrucciones es un podcast de netWorth.mx
Comprar un departamento siempre ha sido visto como "la mejor inversión"… pero, ¿y si no lo fuera? En este episodio de El Dinero No Viene con Instrucciones, desmenuzamos uno de los mayores mitos financieros entre jóvenes y adultos en México: la compra de un inmueble como sinónimo de éxito financiero. ¿Qué pasa si el enganche y los pagos mensuales terminan limitando tu capacidad de ahorro e inversión? ¿Y si ese dinero pudiera trabajar más eficientemente en otra parte? Hablamos de: El verdadero costo oculto de un departamento (spoiler: va mucho más allá del enganche). Opciones de inversión con mayor liquidez y mejores rendimientos. Cómo decidir si es mejor rentar, invertir o comprar. La importancia de no tomar decisiones financieras por presión social. Si estás considerando comprar un inmueble o ya estás pagando uno, este episodio es para ti. Porque el patrimonio no siempre empieza con ladrillos.
En este episodio exploramos cómo el dinero actúa como un espejo que refleja lo más profundo del carácter humano. No se trata de que el dinero transforme a las personas, sino de que revela sus verdaderas intenciones, prioridades y valores. A través de ejemplos cotidianos y reflexiones poderosas, analizamos cómo las relaciones —de pareja, amistad, familia o trabajo— se ven influenciadas, tensadas o incluso fortalecidas por temas financieros. Desde cómo se negocian las cuentas en una relación amorosa, hasta lo que el manejo del dinero dice sobre la confianza y el poder, este capítulo nos invita a mirar más allá de los números y observar el impacto emocional y psicológico del dinero en nuestras conexiones más íntimas.
legamos a la mitad del año… y es momento de mirar hacia adentro. Tal vez vas bien. Tal vez no tanto. Pero lo que sí es seguro: aún estás a tiempo de cambiar el rumbo. En este episodio no hay juicios, solo preguntas poderosas, reflexiones clave y un empujón para retomar tus finanzas con intención. ¿Te saliste del presupuesto? ¿Tus ahorros están estancados? ¿El año se te fue volando? Entonces este episodio es para ti. Dale play. Aún tienes medio año para lograrlo.
En este episodio de El dinero no viene con instrucciones, Brenda Gómez y Ricardo Chavero analizan los hallazgos más impactantes del Global Wealth Report 2025 de UBS para responder una de las preguntas más buscadas del año: ¿Cómo se hacen ricos los ricos? Descubre por qué ser millonario no depende del ingreso, sino del patrimonio neto, y qué hábitos comparten los everyday millionaires (personas comunes que construyen riqueza de forma constante). Hablamos del papel de la diversificación, el rol de las mujeres en la transferencia generacional de riqueza, y cómo en América Latina la mala asignación del dinero frena el crecimiento patrimonial. Aprende cómo calcular tu propio netWorth, evita errores comunes como dejar tu dinero parado en el banco, y comienza hoy mismo a construir tu camino hacia la libertad financiera.
️ Narco, bancos y dólares: el terremoto financiero que sacude a México En este episodio analizamos el escándalo que ha puesto en jaque a parte del sistema financiero mexicano: las recientes acusaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, por presunto lavado de dinero vinculado al crimen organizado. ¿Qué significa esto para los inversionistas? ¿Cómo operaban las redes de lavado a través de instituciones financieras legítimas? ¿Y cuál podría ser el impacto en la percepción internacional sobre México?
¿Quién cuidará de ti cuando ya no puedas hacerlo por tu cuenta? En este episodio exploramos las tres realidades que muchos enfrentan al llegar a la vejez: vivir en un asilo, contratar a una cuidadora o quedarse solo en casa. Hablamos de los costos, las emociones y las decisiones que casi nadie quiere tomar… hasta que es demasiado tarde. Agenda una cita con netWorth y empieza a planear hoy el futuro que realmente quieres vivir. Porque el mejor plan es el que haces a tiempo.
¿Quién se queda con la casa de los abuelos? ¿Por qué un testamento puede dividir lo que antes era una familia unida? En este episodio exploramos el lado más oscuro del dinero: las herencias que terminan en juicios, resentimientos y rupturas familiares que duran generaciones. Desde historias reales hasta consejos prácticos, analizamos por qué el dinero sin planeación se convierte en el detonante de conflictos emocionales profundos. Este episodio es para ti si alguna vez te has preguntado: “¿Cómo evito que mi legado termine en pleito?” Porque en netWorth creemos que el dinero es una herramienta para construir, no para dividir.
¿Alguna vez te has preguntado por qué, a pesar de trabajar duro, estudiar y “hacer todo bien”, muchas personas de clase media nunca logran alcanzar la riqueza? En este episodio te lo explicamos con peras y manzanas. Desmenuzamos los errores más comunes que comete la clase media en temas de finanzas personales, desde depender únicamente de su salario hasta caer en trampas como los créditos “fáciles” o el ahorro informal. Hablamos sin rodeos sobre por qué el sistema no está diseñado para ayudarte a construir riqueza... a menos que tú tomes las riendas. Con ejemplos sencillos y reales, este episodio te abrirá los ojos sobre lo que estás haciendo mal (sin saberlo) y lo que puedes empezar a hacer hoy para cambiar tu futuro financiero. Porque sí: la riqueza se construye con intención, no con suerte.
En este episodio de El Dinero No Viene con Instrucciones, desmitificamos una de las creencias más arraigadas entre inversionistas mexicanos: “comprar un terreno siempre es buena inversión”. Te explicamos con claridad cuándo esta decisión puede formar parte de una estrategia financiera sólida… y cuándo solo estás cayendo en una trampa especulativa disfrazada de oportunidad. Hablamos de: Factores clave que sí generan plusvalía real. Señales de alerta en desarrollos poco regulados. Comparación con instrumentos más predecibles como planes de retiro, fondos de inversión y seguros con componente de ahorro. Cómo proteger tu dinero de decisiones emocionales y construir patrimonio con base en datos. ¿Dudas si esa oferta de terreno realmente te conviene? Agenda una asesoría gratuita con nuestros expertos y descubre si hay mejores opciones para hacer crecer tu dinero a largo plazo.
loading
Comments (1)

Guadalupe Wallace

Muy buenos sus episodios, pero Ricardo deja hablar a Brenda y no la interrumpas tanto.

Aug 20th
Reply