DiscoverEl Español de América
El Español de América
Claim Ownership

El Español de América

Author: Eva Bravo

Subscribed: 178Played: 3,646
Share

Description

Aprende y disfruta con la lengua española. Aquí encontrarás las claves para conocer la historia, la cultura y la actualidad del idioma español. Eva Bravo te lo cuenta de forma clara y amena.
Si eres hablante nativo o si estás aprendiendo español, tienes una cita con este programa para estar al tanto de temas, recursos y novedades sobre el español de España y de América.
109 Episodes
Reverse
Conseguir la empatía lingüística en el español global es un reto que choca en ocasiones con intereses económicos de las empresas de publicidad, medios de comunicación, etc. Sin embargo, la empatía lingüística es un elemento importante para ganarse al espectador o futuro comprador, así que hay que conocer bien cuándo es necesario incluirla en la expresión lingüística de un producto. Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica.
La forma de hablar natural es la que nos es propia. Hoy confrontamos nuestra forma de hablar con la que ofrecen productos de los medios de comunicación. Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica.
Desde mediados del siglo XX el impacto de los medios de comunicación en el idioma español es innegable. Analizamos qué español se usa en el mundo hispanohablante y qué influencias tienen sobre el idioma los medios actuales y las redes sociales. Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica.
Muchos nombres de lugares en América evocan ciudades, ríos y pueblos de Andalucía. La toponimia andaluza en el Nuevo Mundo es una muestra de los vínculos comunes entre Andalucía y América y su resistencia hasta hoy.  Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica.
La globalización lingüística del español es un hecho, por eso revisamos estos conceptos y las implicaciones sociales y económicas que tiene. Español internacional o español neutro son conceptos que hoy siguen activos en los medios de comunicación que definen nuestro siglo XXI.  Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica.
En 1611, Pedro de Arenas publica su Vocabulario Manual de las lenguas Castellana y Mexicana. Contiene las palabras, preguntas más comunes y ordinarias que se suelen ofrecer en el trato y comunicación entre españoles e indios. Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica
103: Mi otro pódcast

103: Mi otro pódcast

2021-10-0111:462

¿Conoces mi otro pódcast? Si te interesa desarrollar tus habilidades de escritura te espero en mi otro pódcast: "Escribe y disfruta". Ahí hablamos de escritura creativa y académica: www.contintaverde.es   
102: Cacao y chocolate

102: Cacao y chocolate

2021-09-2510:571

Historia de las palabras cacao y chocolate, que aluden a productos que tuvieron gran éxito en España y Europa. El chocolate fue no solo un aliento apreciado sino una costumbre social que genera toda una cultura del chocolate. Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica.
¿Sabes cuáles eran los nombres más frecuente para hombres y mujeres en el siglo XVI? Hoy te cuento cuáles eran los que más se usaban y así podrás ver si se mantienen en la costumbre de tu país. Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en las redes sociales @EspanolAmerica.
100: Episodio 100!

100: Episodio 100!

2021-09-1017:581

Gracias a todos por acompañarme hasta este episodio número 100 del podcast El Español de América. Un placer compartir con todos ustedes. Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica.
99: Vuelta a las clases

99: Vuelta a las clases

2021-09-0317:331

Ha sido un año irregular por la situación de COVID. Este curso, en la vuelta a las clases, es necesario cambiar hábitos y aprovechar la vida en la universidad para mejorar tu formación y tus relaciones con tus compañeros. Así sacarás todo el fruto a tus estudios.  Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica.
¿Sabes qué tipo de palabras dio nombre a las ciudades y pueblos de América? La toponimia americana revela el contacto entre las lenguas y las culturas de cada territorio.  Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica.
Recordamos hoy  algunas observaciones acerca del español de México realizadas por Francisco Castillo Nájera, quien fue médico, diplomático y  académico, natural de Durango. Su libro: Breves consideraciones sobre el español que se habla en México. New York, Instituto de los Españoles en los Estados Unidos, 1936.  Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica.
Estoy estudiando cartas y egodocumentos del siglo XIX para ofrecer una caracterización de cómo se escribía (y hablaba) en Cuba en la época previa a la Independencia, en esos precisos momentos en que se está configurando la identidad social y lingüística de un nuevo país.  Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica.
Conocer la lengua en su trayectoria histórica proporciona una comprensión profunda de la misma. La Gramática Histórica del español es básica en la formación de todo hispanista, tanto si va a dedicarse a la historia de la lengua como si sus intereses le llevan a estudios de sincronía. Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica.
Las decisiones sobre la política lingüística en los primeros momentos de la población del Nuevo Mundo se toman sobre la realidad que cuentan los informes, con dudas y cambios de opinión. Acertadas o no, de ellas surgió una sociedad criolla en español y el mantenimiento de la riqueza cultural y comunicativa de las lenguas indígenas.  Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica.
¿Quién fue a América? ¿Qué tipo de personas se lanzan a esa aventura incierta protagonizada por Cristóbal Colón? Hoy hablamos de mitos y realidades sobre la base social del español en el Nuevo Mundo en las primeras décadas del siglo XVI. Un vistazo a la leyenda negra sobre el nivel de los pobladores.  Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica.
Para comprender el desarrollo de la lengua española en América, es necesario entender lo que ocurre en España en las décadas previas al descubrimiento del Nuevo Mundo. Hoy hablamos de los acontecimientos fundamentales que explican la llegada del español a América.  Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica.
Todo buen profesor de ELE debe conocer la variedad del español, especialmente en su dimensión americana. En este episodio abordamos otras formas de usar el Diccionario de Americanismo y especialmente en la clase de español como lengua extranjera.  Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica.
¿Qué hay realmente en el Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la lengua española (ASALE) y para qué sirve? ¿Necesitamos los hispanohablantes un diccionario de americanismos? A estas y otras preguntas da respuesta el episodio de hoy. Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en Twitter: @EspanolAmerica.
loading
Comments (1)

marcio

A mí me gusta aprender al español y la historia de América Latina. Este es un excelente podcast para hacerlo.

Apr 14th
Reply