Discover
El Humanauta 🕉
El Humanauta 🕉
Author: Psic. Guillermo Guzmán P.
Subscribed: 2Played: 15Subscribe
Share
© Psic. Guillermo Guzmán P.
Description
📲 Psicología del bienestar, salud, hábitos, desarrollo de la conciencia, estrés, ansiedad, depresión, terapias, disciplinas psico-físicas, desarrollo espiritual.💠
CONTACTA CONMIGO
💥 Web: https://www.sanatucuerpomente.com
Correo: sanacuerpoyalma@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/T.Integrativa
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCOkJzV2FQkh1wKM7Mk95FLA
Podcast: https://spotifyanchor-web.app.link/e/qDyOpajlMyb
CONTACTA CONMIGO
💥 Web: https://www.sanatucuerpomente.com
Correo: sanacuerpoyalma@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/T.Integrativa
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCOkJzV2FQkh1wKM7Mk95FLA
Podcast: https://spotifyanchor-web.app.link/e/qDyOpajlMyb
203 Episodes
Reverse
PREGUNTAS Y ANECDOTAS
Autoconocimiento emocional • Mejora el reconocimiento y la designación de las propias emociones. • Mayor capacidad para entender las causas de los sentimientos. • Reconocimiento de la diferencia entre sentimientos y acciones.
Manejo de las emociones • Menor cantidad de bromas, peleas e interrupciones de la clase. • Mayor capacidad para expresar adecuadamente el enojo, sin pelear. • Menos suspensiones y expulsiones. • Menos comportamiento agresivo o autodestructivo. • Más sentimientos positivos sobre ellos mismos, la escuela y la familia. • Mejor manejo del estrés. • Menor soledad y ansiedad social.
Aprovechamiento productivo de las emociones • Más responsabilidad. • Mayor capacidad de concentrarse en la tarea que se tiene entre manos y de prestar atención. • Menos impulsividad, mayor autocontrol. • Mejores calificaciones en las pruebas de rendimiento escolar. • Empatía: interpretación de las emociones. • Mayor capacidad para comprender el punto de vista de otra persona. • Mejora de la empatía y de la sensibilidad para percibir los sentimientos de los otros. • Mejora de la capacidad de escucha.
Mejora de las relaciones personales • Mejora en la resolución de conflictos. • Mejor actitud positiva en la comunicación. • Mayor preocupación y consideración. • Mayor cooperación, ayuda y actitud de compartir.
Una emoción es algo que una persona siente que la hace reaccionar de cierta manera; esto refleja el hecho de que las emociones son experimentadas de forma individual, ya que no todas las personas sienten o reaccionan de la misma manera. En este sentido una emoción es “un estado complejo del organismo caracterizado por una excitación o perturbación que predispone a una respuesta organizada. Las emociones se generan habitualmente como respuesta a un acontecimiento externo o interno”
• Conciencia emocional La conciencia emocional es la capacidad para tomar conciencia de las propias emociones y de las emociones de los demás, esto según Bisquerra (2009) lo cual para este autor incluye la habilidad para captar el clima emocional de un contexto determinado. El conocer las emociones propias y las de los demás se consigue a través de la observación propia y de las otras personas.
Dentro de esta competencia Bisquerra (2009) incluye las siguientes microcompetencias:
• Toma de conciencia de las propias emociones: es la capacidad para percibir, identificar y etiquetar las emociones propias. • Dar nombre a las emociones: se refiere al uso de un vocabulario emocional adecuado para designar las emocionales que se experimentan. • Comprensión de las emociones de los demás: es la capacidad para percibir las emociones de otras personas así como de implicarse en sus vivencias emocionales por medio de la empatía. • Tomar conciencia de la interacción entre emoción, cognición y comportamiento: hace referencia a que la emoción, cognición y conducta están en constante interacción, y que “los estados emocionales inciden en el comportamiento y éstos en la emoción; ambos pueden regularse por la cognición” (Bisquerra, 2009, p. 3).
Esta competencia emocional es el primer paso de la educación emocional, y se basa principalmente en tomar conciencia de las propias emociones y las emociones de otras personas para poder tener responsabilidad ante las emociones que se experimentan. Se dice que esta competencia “es el primer paso para poder pasar a las otras competencias” (Bisquerra, 2009, p.3) ya que la conciencia emocional es la base sobre la que se construyen y desarrollan las otras competencias.
Este breve podcast doy mi punto de vista entre lo que es ser viejo y no crecer contra lo que es ser sabio y siempre ser alumno de la vida.
VISITA MI WEB https://www.sanatucuerpomente.com/
Las emociones nos afectan en el 95 % de nuestra vida
LIMPIA Y NUTRE TU MENTE CADA DIA
OBSERVA CON AMOR Y COMPRENSION A LOS DEMAS.
DEJA AQUI TUS COMENTARIOS, SUSCRIBETE Y COMPARTELO. GRACIAS
DESARROLLA TU IMAGINACION CON ESTE RELATO
AUDIOLIBROS | DESARROLLA TU IMAGINACION
SIGUE ESTAS ACCIONES Y MEJORAS TU VIDA Y ENTORNO
AUDIOLIBRO DESARROLLA TU IMAGINACION AL MAXIMO CON ESTE RELATO
DESARROLLA TU IMAGINACION CON ESTA HISTORIA
La prevención primaria en salud mental se refiere a las actividades dirigidas a la población total, y en especial. a los grupos de población de alto riesgo con el fin de evitar el desarrollo de estos problemas y promover el bienestar mental. De acuerdo al enfoque planteado por Bloom (1979). las acciones de prevención deben dirigirse a la población expuesta a eventos estresantes, modificando los factores que contribuyen al desarrollo de consecuenciasindeseadas. Según la revisión de la literatura, estos factores corresponden a características de personalidad (percepción de las situaciones, autoestima, percepción de control, confianza en los demás, sentido en las cosas que hace, y flexibilidad) y al soporte social que percibe el individuo.
Manchas de sangre en el suelo| DISFRUTA ESTE AUDIOLIBRO
AUDIOLIBRO | DESARROLLA EL PODER DE TU IMAGINACION CON ESTA HISTORIA
AUDIOLIBRO | LIBERA TU IMAGINACION CON ESTA HISTORIA
AUDIOLIBRO DE AGATHA CHRISTIE
Las distorsiones cognitivas
El nombre de distorsión cognitiva hace referencia a un tipo de pensamientos que nos conducen a una interpretación deformada de la realidad, llevándonos a conclusiones arbitrarias, subjetivas e irracionales que en muchos casos poco o nada tienen que ver con lo que está ocurriendo.
DEJAME TUS COMENTARIOS Y SIGUEME.
AUDIOLIBRO. DESARROLLA TU IMAGINACION ESCUCHANDO ESTA HISTORIA.
AUDIOLIBRO
IMAGINA ESTE RELATO













