DiscoverEl Negocio de la Música
El Negocio de la Música
Claim Ownership

El Negocio de la Música

Author: Sebastián Montaño y Mauricio Velásquez

Subscribed: 2Played: 12
Share

Description

Desentrañar el negocio que hay detrás de la música y hacerlo accesible a cualquiera que quiera aprender o hacer parte de él fue la principal razón por la que nació este proyecto. 


Un espacio dedicado a artistas, compositores, managers, productores musicales, inversionistas, curadores y; en síntesis, cualquier apasionado por este negocio y las historias que se gestan detrás de él.

Presentado por Mauricio Velásquez y Sebastián Montaño.
89 Episodes
Reverse
En el episodio de no. 51 de #ElNegocioDeLaMúsica compartimos micrófonos con un invitado muy especial: Sebastián Yépes, ex miembro de la agrupación Sanalejo. Hacemos un camino a épocas pasadas para analizar las perspectivas de ser artista, músico y hacer negocio en la Industria con las herramientas que se contaban para la época.  Obtenemos de su voz, respuestas al proceso que vivió una banda que tocó los corazones de más de una persona en toda su trayectoria. ¿Cómo era el trato con su disquera? ¿Cómo vender una estética diferente a un público acostumbrado a lo tropical? ¿Cuál fue la historia detrás del artista?  La música es la vida y una canción el oxigeno. Así de simple: Abordemos Los Altos y bajos de ser artista y músico desde la trayectoria de uno de los grandes de nuestro país. 
En este nuevo episodio del negocio de la música contamos con la compañía del maestro Jimmy Saa quien nos contó la historia de como la salsa llegó a la costa pacifica, lugar de donde viene el, y como haciendo mezclas con ritmos ancestrales encontró su tono único, haciendo así Salsa Fusión - FolkloreJimmy habla con nosotros sobre sus inicios en el negocio y cómo en una época donde la presencia digital era prácticamente nula llegó a vender miles de copias utilizando tácticas disruptivasCon Sebastián Montaño y Mauricio Velásquez
En la música cada genero tiene su cabida, como en su momento lo fue la salsa de Puerto Rico, el merengue en Panamá, el Reggaeton y sus dos exponentes principales en Colombia y PR, lo es ahora el TRAP Colombiano, y para hablar de su éxito comercial a día de hoy, no podemos dejar de lado el nombre de Deezy y Prime Los Money Makers.En nuestra conversación en la mesa del negocio hablamos sobre sus primeros pasos; como Deezy empezó en la composición y por su lado Prime se dedicaba a ser DJ de Guaracha. También como, tras una dura experiencia la guía de un mentor los ayudó a encontrar su norte y encontrarse finalmente como Los Money Makers. Este dúo hace especial énfasis en la importancia de encontrar un color comercial único y explotarlo como su formula, sin dejar de explorar y aprender de otros sonidos. A su vez dejan sus recomendaciones sobre como crecer en la industria siendo productores y que hacer, según su perspectiva, si se quiere vivir de la música.Con Mauricio Velásquez y Sebastián Montaño.Musicalización y SFX: Andrés MontoyaContacta con Andrés para obtener más información sobre servicios de producción musical, diseño sonoro, grabación, masterización y más. Encuentra sus redes sociales en los siguientes enlaces: Instagram de Andrés: https://www.instagram.com/andresfm.music Whatsapp de Andréshttps://api.whatsapp.com/send/?phone=573113726964&text=Hola+Andres+vengo+del+negocio+de+la+musica+y+quisiera+saber+mas+de+tus+servicios&type=phone_number&app_absent=0
Avances, desarrollo artístico, inversión en proyectos, majors, ser dueño de tu propia música… El mundo de la distribución musical es vasto, y las posibilidades pueden resultar abrumadoras si no se cuenta con la información adecuada sobre cómo navegar en él.En este episodio, tuvimos como invitado a Guillermo Castro, director de Virgin para el área andina. Durante nuestra charla, abordamos algunos de los temas más relevantes para los artistas emergentes que se enfrentan a la negociación de acuerdos dentro de la industria musical.Además, Guillermo nos compartió su modelo preferido de trabajo, las recomendaciones que ofrecería a los nuevos artistas, su postura frente a la tendencia del playlisting, y finalmente, su visión sobre el futuro de la distribución musical.Con Maricio Velásquez y Sebastián MontañoMusicalización y SFX: Andrés MontoyaContacta con Andrés para obtener más información sobre servicios de producción musical, diseño sonoro, grabación, masterización y más. Encuentra sus redes sociales en los siguientes enlaces: Instagram de Andrés: https://www.instagram.com/andresfm.music Whatsapp de Andréshttps://api.whatsapp.com/send/?phone=573113726964&text=Hola+Andres+vengo+del+negocio+de+la+musica+y+quisiera+saber+mas+de+tus+servicios&type=phone_number&app_absent=0
¿Qué define la autenticidad y la coherencia en un proyecto musical?En este episodio tuvimos la visita deMarala, compositora y cantante con una gran trayectoria en la industria, principalmente en elPop latino y el género urbano. Ella ha compuesto para artistas como Sebastián Yatra, Zion y Lennox, Thalía, Maluma, entre otros. Ahora mismo se encuentra enfocada en su proyecto como solista en donde aplica de manera singular su visión de la música como arte y negocio. Maria se sentó en la mesa del negocio de la música para hablar con nosotros desu forma de ver la industria y cómo destacar dentro de ella siendo artista, nos contó su opinión respecto a si es necesario que un artista esté firmado en una disquera o es mejor trabajar de manera independiente y, finalmente,cómo busca conectar su personalidad con su esencia artística, permitiéndole así mostrar una imagen coherente en cada medio que utiliza para promocionar, no solo su música sino también los otros elementos que alimentan el universo que es Marala.ConMauricio Velásquez ySebastián MontañoMusicalización y SFX: Andrés MontoyaContacta con Andrés para obtener más información sobre servicios de producción musical, diseño sonoro, grabación, masterización y más. Encuentra sus redes sociales en los siguientes enlaces: Instagram de Andrés: https://www.instagram.com/andresfm.musicWhatsapp de Andréshttps://api.whatsapp.com/send/?phone=573113726964&text=Hola+Andres+vengo+del+negocio+de+la+musica+y+quisiera+saber+mas+de+tus+servicios&type=phone_number&app_absent=0
¿Cuál es la clave para llegar a ser una leyenda? En el estreno de la quinta temporada tenemos la visita de Ken-Y, el icónico cantante de Puerto Rico que se encuentra al día de hoy en uno de los mejores momentos de su vida artística. Kenny nos contó como inició el dúo junto a RKM que lo lanzó al estrellato y dejó himnos como "Down" e "Igual que ayer", también como su visión del negocio se ha transformado a lo largo de los años tras relacionarse con nuevas personas en la industria, mismas con las que ahora trabaja de la mano en su nueva etapa profesional como artista. Queremos saber, para ti ¿Cuál es la clave para que un artista se reinvente y conecte de nuevo con la audiencia? Hablamos en los comentarios Agradecimiento especiales. Musicalización y SFX: Andrés Montoya Contacta con Andrés para obtener más información sobre servicios de producción musical, diseño sonoro, grabación, masterización y más. Encuentra sus redes sociales en los siguientes enlaces Instagram de Andrés - Whatsapp Con Mauricio Velásquez y Sebastián Montaño
Hoy volvemos después de casi 3 semanas de pausa desde nuestro último capítulo haciendo un repaso de los mejores fragmentos en esta temporada Fue un temporada de más de un año aprendiendo de la mano de grandes invitados, noticias del negocio y dinámicas con ustedes. Estamos a pocas semanas de iniciar una nueva etapa, con un propósito claro de construir industria musical, nuevas secciones, más interacción y los GOAT como invitados especiales. Con Mauricio Velásquez y Sebastián Montaño
Ha llegado el cierre de la temporada y decidimos cerrar con broche de oro, por eso invitamos en este capítulo a Juan Ballesteros, manager de Pipe Bueno. Con el hablamos del rol que ha desempeñado durante sus años de carrera, lo relevante que es para un proyecto tener un equipo de trabajo, y más aún, que ellos tengan como foco principal hacer brillar al artista y sus sueños, incluso si eso significa no hacerlo ellos mismos. Finalmente con Bichos hablamos sobre tipos de inversionistas y errores comunes que se ven en la industria de la música al hacer negocios con ellos y sobre la crisis de managers que hay en Colombia actualmente, haciendo especial énfasis en cuales son esas cualidades que debe tener una persona que desempeñe este rol crucial en la industria de la música.
Tuvimos la visita de Kevin Mills, VP Business Developer de Trebel en la oficina. El es la persona encargada de la expansión de este servicio de Streaming a lo largo de América. A diferencia de lo que creemos en el día a día, aproximadamente un 80% de las personas en el mundo no disponen de un servicio Premium de reproducción musical, es ahí donde Trebel toma un papel relevante y de cambio en el paradigma de cómo se consume la música. La promesa es música gratis, legal, on demand y sin conexión para sus usuarios.
En este capítulo traemos de vuelta a un artista, y no cualquiera, sino uno que tiene un estilo muy marcado y definido, que ha tenido la oportunidad de pasar por diversas etapas dentro de la música, incluido hacer un hit mundial de la mano de un artista que lo apoyó y se sumó a su ola gracias al gusto musical. Hablamos de Maxiolly. Con el conversamos sobre su desarrollo musical hasta ahora, cómo ha sido la búsqueda que ha emprendido para encontrar su sonido, su estética visual y cómo busca desarrollar su marca, él destaca la importancia de que "Un artista sea fiel a su esencia para estar preparado cuando llegue la ola", así de esta manera logrará destacar entre el mar de personas que toman el camino de la música y conectará a niveles profundos con su audiencia. Maxiolly nos contó también algunas de sus opiniones positivas y negativas sobre la industria de la música y cómo al día de hoy busca reunir todo lo que ha aprendido de los años para poder enfocarlo en su propio desarrollo artístico. Host: Mauricio Velásquez y Sebastián Montaño.
En este episodio nos sentamos con el equipo de Hits League, un sello discográfico de la ciudad que tiene gran relevancia dentro de la industria de la música. Sus miembros Sambo, Eletronik, Gualpa y Juanse Navarro nos cuentan cómo ha sido la experiencia y cuál ha sido la clave para el crecimiento de sus proyectos propios y el de la disquera; al encontrar un punto común en ellos. De esta manera Hits League ha podido entender cómo funciona la industria, ha generado costumbres que les permiten mostrar su talento a artistas de talla internacional y han logrado llevar su creatividad a otro nivel. Algunos de sus momentos épicos han sido trabajar de la mano de Ken-Y, hacer la composición de QLONA, grabar con el equipo de Ryan Castro y estar en el pool de grandes proyectos a día de hoy tienen mucha relevancia. Con Sebastián Montaño y Mauricio Velásquez
En este capítulo del negocio de la música hablamos junto a Daniela Molina, manager del equipo de TESA ENTERTAINMENT sobre su experiencia con artistas y manejando equipos de management. Dani nos cuenta sobre su experiencia y la manera en la que empezó en la música, también de lo importante que ha sido la curiosidad y "resolver" cualquier obstáculo que se presente en el camino. Desde su paso por grupo Argos hasta la posición que ostenta hoy en Miami teniendo en su pool de artistas personalidades influyentes como Piso 21, Lenny Taváres, Kala y Adso. Durante nuestra charla, hablamos sobre el rol femenino en la industria y el papel decisivo que tienen las mujeres en la decisión de compra, de la importancia de conectar con el público, la conquista constate de territorios con la música de los artistas y de la importancia que tiene para cualquier proyecto musical que tanto artistas como equipo de trabajo realicen a cabalidad sus labores enfocados en el resultado. Con Sebastián Montaño y Mauricio Velásquez.
En este nuevo episodio del negocio de la música nos sentamos con Tash, una podcaster y empresaria de la moda y el entretenimiento. Tash nos cuenta su perspectiva de la industria de la música desde su experiencia, el rol que tienen las mujeres dentro de ella y como hoy en día se ha vuelto mucho más protagónico. Además, hablamos con ella sobre lo que hace falta en la industria musical colombiana para tener nuevos artistas en desarrollo con proyectos que se visionen fuerte y cómo ella desde sus negocios busca visibilizar y generar nuevas oportunidades para estos talentos y sus equipos de trabajo. Con Mauricio Velásquez y Sebastián Montaño
¿Ya conocías a la voz detrás de Isabella de Encanto? 🌺 En el nuevo capítulo del negocio de la música te presentamos a Isa Garcés, politóloga de profesión, voz comercial, actriz de doblaje y artista independiente 🎶🎤 Isa nos contó su experiencia y su conexión con la música que viene desde pequeña,  su paso por el heavy metal, los covers y fandubs para llegar donde está hoy.  Su participación en el entretenimiento ha sido diversa, hoy es conocida por su papel en encanto y su proyecto musical independiente, ¡en cada faceta Isa se proyecta y trabaja sin descanso para lograr sus metas! 🔝 No nos equivocamos al decir que es una caja de sorpresas.
En el capítulo N° 56 del Negocio de la Música, estuvimos con Jack Russell, quien aparte de ser Manager de Akapellah cuenta con su propia disquera O.B.G.Su recorrido en la música, específicamente en el mundo del rap, permitieron su acercamiento con Akapellah, una de las figuras latinoamericanas más representativas del género.Jack tiene claro como empresario musical, que las "influencias" no van de la mano con el talento, que para triunfar en esta industria hay que trabajar en equipo y a la vez ser objetivo.
En el capítulo N°55 de El negocio de la Música nos reunimos con: El Dúo de Medallo - Kapla y Miky, quienes nos compartieron sus experiencias respecto a la carrera de un grupo independiente y la percepción de la industria frente a los grupos en el género urbano de hoy. Hicimos un recorrido por su historia en la industria desde sus inicios en campamentos musicales, sus momentos más épicos en los que tuvieron la oportunidad de conocer muy de cerca artistas como Rihanna, Maluma etc y por supuesto tuvo lugar dentro de esta historia su aprendizaje más valioso: trabajar en equipo. El Dúo de Medallo la sigue rompiendo en la escena del género urbano, gracias a que han sabido construir buenas relaciones en el medio. Escúchalo ahora y no te pierdas este capítulo lleno de anécdotas, momentos graciosos y todo el flow de Kapla y Miky. Con: Sebastián Montaño y Mauricio Velásquez.
En el episodio número 54 del negocio de la música nos acompaña una leyenda en el mundo del management que acumula un total de 22 mil millones de reproducciones solo en YouTube entre todos sus clientes.  Carlos Mora nos cuenta desde sus anécdotas cómo inicio en el mundo del management para artistas y sus primeros pasos en el mundo de los influencers. Además nos da su clave maestra para generar una comunidad y como con ella se puede apalancar cualquier proyecto artístico o empresarial.  El viaje del héroe, la autenticidad y la forma de contar historias se vuelven entonces los elementos más relevantes a la hora de hacer crecer un proyecto en medios digitales. Carlos nos cuenta también que las redes sociales se convirtieron en una de las mayores revoluciones (además de necesaria) para la humanidad, porque nos brindó nuevas formas de conectarnos e interactuar con las personas.  Este manager de influtainment como el se llama, resalta el poder de los influenciadores en la música y nos habla del camino que debe recorrer uno de estos cuando incursiona con una carrera artística, también expresa su opinión sobre el nuevo medio de comunicación en el que estos creadores de contenido se han vuelto y finalmente, del poder de elegir el camino de hacer en la vida eso en lo que cada uno es bueno y le apasiona realmente.  Con: Sebastián Montaño y Mauricio Velásquez
En el episodio número 53 del #NegocioDeLaMusica nos acompaña la influencer, compositora y cantante Itzza Primera, quien hace parte de nuestro team Destra. Comprendimos a través de sus palabras, la importancia de tener un concepto claro a la hora de establecer un proyecto para que este guarde la esencia del artista. De esta manera ha logrado construir una imagen versátil que le permite desenvolverse en el medio y generar contenido de valor para sus seguidores en Instagram y TikTok. Su proceso como artista independiente ha sido uno de los momentos más representativos de su carrera, pues a pesar de haber comenzando con un presupuesto limitado y un equipo reducido, logra posicionarse hoy como artista firmada y reconocida en el medio como la voz femenina de la nueva generación del reggaeton. Sus logros van directamente relacionados con el conocimiento de la industria musical, aprendizaje que le permite hoy planificar su carrera a futuro. Además hablamos de la importancia del tiempo y la paciencia para lograr una conexión real y de valor con las audiencias que escuchan su música y se identifican con su contenido. Con: Sebastián Montaño y Mauricio Velásquez
En el episodio #52 del episodio de la música decidimos NO volver a escuchar música jamás. Al menos no de la manera que conocemos: nuestro invitado de hoy. César Bohorquez, con 30 años de experiencia como ingeniero de Mezcla y Máster con dos nominaciones a los Grammys y a un Premio Lo Nuestro, trabajando con artistas como Piso 21, Karol G, Helenita Vargas (y una larga lista de pesos pesados de la música). En este capítulo, Cesar nos comparte una nueva experiencia para escuchar la música.  Conozcamos otras perspectivas: cómo es ser un ingeniero de mezcla y master, el artista tras un buen resultado de sonido en una canción. Hablemos del papel fundamental que cumplen dentro de los equipos de trabajo, cómo se trabaja la música incluso según el género y cómo herramientas como Dolby Atmos generan una experiencia inmersiva de escucha.    Discutimos otros temas como la cadena de producción que determina la calidad de un producto musical idóneo y los retos a los que se enfrentan estos profesionales ¿salvando proyectos? Realidades no muy visibilizarás del gremio, que cumplen un rol clave en el éxito de un proyecto musical impecable.  Con: ⁠Sebastián Montaño⁠ y ⁠Mauricio Velasquez ⁠
loading
Comments