DiscoverEl Placer es Mío
El Placer es Mío
Claim Ownership

El Placer es Mío

Author: El Placer es Mío

Subscribed: 0Played: 7
Share

Description

Conversaciones para alcanzar, conocer y definir los placeres, uno que otro soliloquio, y sentir-pensar sobre política, género y otras mojigangas de la dramaturgia social.
11 Episodes
Reverse
Mujeres en reclusión: ¿las pagadoras?, ¿Las malas madres?, ¿Las putas?, ¿Las malévolas? ¿Quién merece tener acceso a la justicia? Una charla con Marisa Belausteguigoitia, directora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México. Por cierto, qué plan tiene la UNAM a fin de dialogar con las activistas feministas y para revisar las violencias de género en la UNAM, y ¿qué decir de las violencias que suceden en movimientos sociales feministas? Únete a Telegram.
Física, esgrimista, académica y actriz de teatro cabaret. Así es Cecilia Sotres, unas de las Reinas Chulas, del Teatro Bar El Vicio, de la Ciudad de México, quien es especialista en farsa y en resaltar el humor involuntario que genera la clase política. ¿Es posible hacer comedia con responsabilidad social y perspectiva de género? Únete a Telegram.
Una conversación en la que exploraremos los juguetes gozosos: dildos, vibradores, succionadores de clítoris desde una perspectiva feminista. ¿De qué manera descolonizamos el placer? El juego, la autoexploración y el autodescubrimiento de nuestros cuerpos. Eso buscan en La Gozadera, porque existimos desde el placer. Te invito a reivindicarnos y a re apropiarnos de nuestro cuerpo y de nuestra vida. ¿Estamos dispuestas a escuchar? ¿Estamos dispuestas a descubrir la tecnología que existe para alcanzar el placer sexual? ¿Le damos la importancia a las buenas lenguas? Si quieres parar de sufrir estás en el lugar correcto. Únete al canal de Telegram.
En esta charla entre amigas, sin tapujos y sin máscaras, Lila cuenta por qué le maravillan los colores del  desierto del noreste de México, cómo llegaron los feminismos a su vida, por qué la fiesta es importante para mantener los vínculos. La artista visual cuenta anécdotas de cuando vivió en Saltillo, Coahuila, y detalla cómo el arte digital, su proyecto de retratos "Quién soy tú", le ha permitido sobrellevar la pandemia.
Sorece, una asociación civil de psicólogas feministas de la Ciudad de México, busca acabar con la violencia de género. En este episodio, Brenda Macías conversa con Bianca Pérez, la directora de Sorece, sobre la importancia de atender la salud mental, ejercer el autocuidado, generar redes sororas; sobre construir relaciones interpersonales y de pareja sanas; recuperar el amor propio y reflexionar respecto a los estragos que nos ha dejado el amor romántico. Es un episodio que nos invita a pensar de otra forma nuestro ser y estar en el mundo. Únete al canal de Telegram.
Una conversación ligera, íntima y reveladora entre dos amigas: Dani Romo y Brenda Macías, quienes nos platican por qué toman antidepresivos, nos advierten de los posibles efectos secundarios desagradables y qué estrategia siguen para tomarlos y, en su caso, dejar de hacerlo. Además, Dani Romo lee tres poemas de su autoría y hace una oda a las manos de quienes hacen música.
En este episodio, la Dra. Julieta Gutiérrez nos aclara sobre cómo evitar las infecciones vaginales, nos invita a usar la copa menstrual, a tener cuidado con las toallas femeninas ecológicas y algunas recomendaciones para el cuidado de los juguetes gozosos.
Mujeres del mundo: ¿han tocado su próstata?, ¿El Punto G es un mito?, ¿Sabían que el heteropatriarcado ha colonizado sus coños? En esta conversación con Diana J. Torres abordamos detalles de su libro Pucha Potens, editado por Sexto Piso. Para estar más cerca te invito a unirte a al canal de Telegram. 
Lxs invito a unirse al canal de Telegram y a conocer la historia de América Latina y el Caribe de forma decolonial, es decir, crítica a las narrativas institucionales o eurocéntricas en las que se afirma que América fue un descubrimiento. Al revisar la historia del Caribe, ese entre espacio insular y continental, observamos que es ahí donde comenzó el proceso de modernidad/colonialidad en nuestra América. De tal suerte que el Caribe no sólo es un entre espacio paradisíaco, destino para vacacionar y disfrutar del sol, la arena, el mar, los mojitos o como paliativo para olvidar las penas, sino el punto de partida que nos invita a pensar cómo se conformó esto que hoy llamamos América. Por ello, en este segundo episodio de El Placer es Mío converso con Luciana Salazar Plata, académica, investigadora, profesora de francés y especialista en la obra del filósofo martiniqueño Édouard Glissant. Porque el placer intelectual es uno de los que más disfruto escucha este episodio.
Revisamos el significado del placer como todo aquello que nos provoca bienestar.  Resaltamos el poder creador de las mujeres y analizamos de dónde surge la opresión contra su placer. Nos introducimos a entender el BDSM desde una perspectiva de género y les proponemos algunas estrategias para alcanzar el bienestar.
¿Quieres sabes más? Espera noticias. Antes de que acabe este año pandémico, lanzaremos el Episodio 1 de la Temporada 1 de El Placer es Mío. Un pódcast de entrevistas, lecturas en voz alta de poemas e historias eróticas, paisajes sonoros y música en torno al placer, a los afectos y a las diversidades de género y relacionales. Conduce Brenda Macías. Para comentarios y colaboraciones, enviar correo a podcastelplaceresmio@gmail.com o en nuestras redes sociales TW: @el_placeresmio FB: El Placer es Mío Canal de Telegram: El Placer es Mío
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store