Emprender en MODA y made in CHINA con CELIA B | El Podcast DModa 2x06
Nicola Brognano ABANDONA Blumarine y se CANCELA la PURPURINA | El Podcast DModa 2x05
Repaso a las SEMANAS de la MODA y nuestro ya habitual consultorio
Repasamos Mercedez Benz FASHION WEEK Madrid | El Podcast DModa 2x03
Llegan las PASARELAS de SEPTIEMBRE y el festival de VENECIA
¡Estamos de vuelta! BARBIE nos ha encantado ¿Looks de OTOÑO o de VERANO?
Último episodio charlando sobre el patrocinio de LVMH en los Juegos Olímpicos de Paris y sobre hacer la maleta, que ya toca.
¿Será el estreno de la película de Barbie el final del Barbiecore? Nos sentamos a intentar discernir el futuro de esta microtendencia.
Aunque todavía no han terminado los desfiles de Alta Costura de otoño-invierno 2023/2024, presentaciones como las de Chanel, Dior, Valentino o Balenciaga abren el debate sobre lo que el público espera de estos shows, que suele ser creatividad, fantasía y espectáculo. Sin embargo, lo que se ha podido ver, en líneas generales, está más cerca del cliché estético del ready-to-wear que de un vestido de gala. ¿Tienen sentido los vaqueros en la Alta Costura o deberíamos mantener este espacio como el último bastión de la fantasía?
En este episodio de #ElPodcastDModa entrevistamos en Bô Coffee Madrid, cafetería imprescindible en el centro de Madrid, a Grace Villarreal, una de las figuras más conocidas de la primera hornada de influencers asentadas en España. Ha pasado mucho tiempo desde que compartiese contenido en YouTube bajo el nombre de HappySunnyFlowers, pero la esencia optimista y luminosa de Villarreal sigue presente en todas sus redes sociales y también en su otro gran proyecto, The Villa Concept, la marca que tiene junto a su hermana, Melissa, y que está ya en su tercer año de vida. Aunque la ropa tiene un gran peso, desde Villa, Grace y Melissa crean un universo basado en la calidad y en la producción de proximidad, ya que todo se producen en España (y la mayoría, en Madrid). Desde bolsos hasta joyería, pasando por papelería y camisetas impolutas, The Villa Concept quiere posicionarse como un referente en moda atemporal, algo para lo que hace falta no solo un buen producto, sino una comunicación potente. Sobre todo esto, emprendimiento, consumo y moda, hablamos con Grace Villarreal.
La invitada de hoy al podcast DModa es una muy especial: Nuria Freire, diseñadora de Cléa Studio, una firma independiente madrileña que se dedica a hacer piezas a medida y bajo encargo, redefiniendo lo que es el sexy y la sensualidad en la mujer, al mismo tiempo que permite crear un armario cápsula que no se parece a ningún otro. Nuria fue maestra y su proceso de crecimiento personal va muy ligado al profesional. Con ella, hablamos de su proceso de autoconocimiento, de cómo la ropa puede subirte el ánimo o ser un escudo en el que refugiarte; de cómo emprender con conciencia y sin unos planes de negocio descomunales e inabarcables y de cómo (casi) todo el mundo puede cambiar si quiere.
Nos reunimos en The Social Hub Madrid con Nat Cebrián, influencer desde hace más de siete años y fundadora de su propia agencia de comunicación y redes sociales, Nat Cebrián Studio. En ella han confiando muchísimas firmas desde sus inicios, también marcas de lujo, demostrando que se puede tener una comunidad amplia y creciente (es de las pocas cuentas nacionales verificadas en todas las plataformas que mantiene un constante crecimiento orgánico) y comunicar lujo. Nat Cebrián nos cuenta todos sus secretos para crear una comunidad activa, para crecer en redes sociales; cómo lleva el burnout y el hate, su especialización en asesoría de imagen y la importancia de tener un plan a largo plazo para ser una influencer de éxito.
Hablamos con Clara Esteve, de All That She Loves, la firma de slow fashion que ha conquistado a celebrities como Úrsula Corberó, Najwa Nimri o Paula Echevarría. Claudia nos hace un recorrido por su trayectoria, cómo empezar en el mundo de la moda, cómo montar tu propia marca de moda, las dificultades que van surgiendo en el proceso y cómo es desfilar en una semana de la moda como 080 Barcelona Fashion, desde el proceso creativo hasta cuánto cuesta un desfile.
Hablamos con Claudia Ojeda, fundadora y CEO de Run To Wear, la plataforma de intercambio de prendas y accesorios de segunda mano. La idea de Claudia Ojeda es pionera en España, ya que permite a las usuarias compartir sus prendas, que son evaluadas por un comité para otorgarles un valor en tokens que, posteriormente, podrán utilizar dentro de la plataforma para adquirir otras piezas de segunda mano. La iniciativa les ha valido no solamente una ronda de financiación de más de 300.000 euros, sino también introducirse en el Centro de Innovación de Economía Circular de Madrid. Charlamos sobre moda, sostenibilidad, economía circular, vertederos ilegales de ropa que se han encontrado en Madrid, trucos de estilo, consejos de moda y el futuro de Run To Wear.
Hablamos con Inés Arroyo, fundadora y directora creativa de LAAGAM, una de las empresas de moda más innovadoras y revolucionarias de nuestro país: no ha quedado manera de producir, distribuir y comunicar que no hayan probado, demostrando que en este sector todavía no está todo inventado y queda mucho camino por recorrer. Con Inés hablamos sobre lo que supone ser una mujer joven en moda, cómo se siente al ser de las pocas mujeres referentes que hay en el sector, cómo no enamorarte de tus ideas para seguir avanzando y cómo proyectar una marca escapando de la sombra de la persona.