DiscoverEl Podcast de Eduardo Osegueda
El Podcast de Eduardo Osegueda
Claim Ownership

El Podcast de Eduardo Osegueda

Author: Fuerza Integral

Subscribed: 23Played: 199
Share

Description

Podcast by Fuerza Integral
36 Episodes
Reverse
En esta entrega, el Profesor Eduardo nos ayuda a llevar la inmensidad del espacio infinito a nuestro interior. A través de escalas comparativas nos damos una idea de las proporciones de tamaño y distancia entre los cuerpos celestes. Y es que, pensar en el espacio, también es practicar ZhiNeng QiGong. Otro extraordinario ejercicio para la expansión de la mente y nuestra capacidad de sentirnos humildes, y a la vez, profundamente afortunados por ser parte de la maravillosa grandiosidad del cosmos.
Podcast 15 EL TIEMPO

Podcast 15 EL TIEMPO

2020-11-2524:19

El Profesor Eduardo nos habla del tiempo, del valor de lo antiguo, de la información contenida en la inmensidad de la historia del universo. De una manera sencilla y muy coloquial, nos lleva de la mano por un viaje que nos permite sentir 14,000 millones de años, sumergiéndonos en el impresionante abismo de nuestro pasado común. "Un Big Bang que aún hierve en nuestra propia sangre, y cuya fuerza, también es nuestra fuerza; y las infinitas posibilidades que de él surgen, son también nuestras propias posibilidades. Porque la unidad es la expresión del todo, porque la esencia de la montaña entera está contenida en cada una de las motas de polvo que forman su geografía, en cada una de las hojas de sus árboles, en cada rayo de luz que se filtra por su maleza, y en el aliento de cada criatura a la que da cobijo. Asimismo en cada uno de nosotros está contenida la esencia del universo entero; nuestro movimiento, es también, su movimiento..." -Eduardo Osegueda-
Podcast 14 ORIGEN

Podcast 14 ORIGEN

2020-11-1815:27

Para apreciar lo que tenemos y lo que somos, hay que comprender y sentir. En ese proceso es de gran ayuda conocer, aunque sea a muy grandes rasgos, lo que ha tenido que ocurrir; la maravilla de la creación, el estruendo de la nada a la conciencia, nuestra conciencia…  Seguir despertándola día con día es evolucionar a la sabiduría… Una historia mágica y científicamente extraordinaria… - Eduardo Osegueda -
Podcast 13 NATURALEZA

Podcast 13 NATURALEZA

2020-11-1131:15

Eduardo nos empieza a hablar de su más grande amor, el amor por la NATURALEZA, por la vida, por la belleza que todos vinimos a experimentar.   Cuanto más apreciamos, más vivos estamos… Cuanto más amamos, más trascendemos y mayor es el sentido de nuestro existir.   Hoy más que nunca necesitamos recuperar el contacto, aprecio y amor por la Tierra…, involucrarnos en el cuidado del medio ambiente.   Nuestra curación está absolutamente vinculada a la curación del planeta y cada uno de nosotros juega un papel importantísimo con cada cosa que hacemos o dejamos de hacer.   Como él mismo dice: La salud del hombre y la Tierra, es la misma salud. Conozcámonos en esa unión, somos el vacío, somos el átomo, somos el infintio…   Como parte de este concepto, Eduardo da lectura a la carta del Jefe Indio Seattle a Franklin Pierce, ex-presidente de EUA, la cual es considerada como la declaración más bella y profunda jamás hecha respecto al medio ambiente.   Al final nos comparte una pieza musical que para él ha sido un himno de su curación: “Winter's End, Nature Comes To Life In Spring” Autor: Nick Straybizer Serena Álbum: Crazy Horse Still Alive   En el momento de la creación de este podcast, la pieza no podía ser adquirida en ningún sitio, el álbum no se encontraba a la venta.  Hoy en día está disponible en la mayoría de los servicios de música como Apple Music y Spotify.
Este Podcast es una entrega especial que el Profesor Eduardo decidió regalarnos para explicar cómo manejar "La Crisis Económica del 2008" desde la perspectiva de ZhiNeng QiGong. Sin embargo, este invaluable contenido ha demostrado ser atemporal ya que aplica para cualquier tipo de crisis. En esas fechas, en casi todos los medios se estaba hablando sobre la crisis económica que aquejaba a la humanidad, como si fuera una nueva peste, de la cual todos estuviéramos infectados generando pánico, incertidumbre y una sensación de impotencia generalizada… Doce años después, en la fecha de este reestreno, estamos pasando por algo similar con la pandemia COVID-19, así que éste es el mejor momento para volver a estudiar este podcast. Son estos los momentos clave en que se vuelve más valioso contar con la mejor herramienta para usar nuestros recursos mentales y físicos a nuestro favor, porque eso es justamente lo que nos permite salir adelante más rápido y de mejor manera.
Podcast 12 RESPUESTAS

Podcast 12 RESPUESTAS

2020-10-2823:07

Eduardo da respuesta a los comentarios pendientes y a través de ello, comparte información valiosa y útil para quienes han venido escuchando los podcasts anteriores y en especial, para quienes ya son practicantes de ZhiNeng QiGong.   Con este trabajo, el tema de ZhiNeng QiGong se termina de redondear y así, se prepara la entrada para los siguientes temas.   Al final, una pieza musical que nos ha venido acompañando a lo largo de los podcasts, que se ha convertido en el tema de Eduardo Osegueda y que es una maravillosa adaptación de la composición original de Pang LaoShi para ZuChang: El tema se llama "Ding Tian Li Di”.  Así, la artista Kiriaki Bozas, originaria de Nueva York, nos comparte su gran talento y su sentimiento respecto a ZhiNeng QiGong.   Para escuchar más de la bellísima música de la artista, busque KIRIAKI BOZAS en su servicio de música de Apple, Spotify o Amazon.
Podcast 11 ZU CHANG FA

Podcast 11 ZU CHANG FA

2020-10-2127:19

En este podcast se publica al mundo, por primera vez con este nivel de detalle, y como un regalo para todos, la práctica de uno de los extraordinarios métodos de ZhiNeng QiGong: la Organización del Campo. Este podcast no hay que oírlo, hay que hacerlo, y en la medida en la que se explore, cualquier persona podrá empezar a observar cambios benéficos en su salud y en su proceso de vida. El trabajo es completamente real y cabe señalar que a veces, en ese proceso de cambios se pueden presentar reacciones molestas, siendo las más comunes náusea, mareo, vómito, diarrea, sangrado, fatiga y dolor. Si eso ocurre deben saber que son mecanismos a través de los cuales el organismo está trabajando para eliminar agentes que no necesita. En esos casos, si es necesario, pueden acostarse sin interrumpir la práctica, sino por el contrario, fortalecerla hasta que la molestia desaparezca por completo y entonces será evidente que se ha alcanzado un nuevo y mejor nivel de salud. Hun Yuan Ling Tong.
En esta emisión, Eduardo nos comparte verdaderas “bombas” de sabiduría, sensibilidad y amor a través de las respuestas que da a las preguntas que se le fueron realizando.  En cada una hay información invaluable de enorme ayuda en todo tipo de procesos. En el minuto 25:35 entra directamente en materia de APLICACIONES y BENEFICIOS, alcances y limitaciones de la práctica de ZhiNeng QiGong, así como del objetivo real de fondo para el que este conocimiento se ha ido perfeccionando a lo largo de más de 5000 años.
En esta entrega, una descripción de qué es y en qué consiste ZhiNeng QiGong, a quiénes beneficia y sus características más importantes. Eduardo también nos habla del maestro Pang, creador de ZhiNeng QiGong, un hombre contemporáneo que ha sido descrito como el Mozart del QiGong y que está reconocido como un tesoro viviente y la más alta autoridad en la materia a lo largo de toda la historia.
Podcast 8 HISTORIA

Podcast 8 HISTORIA

2020-09-3035:30

En esta emisión, Eduardo nos explica con esa sensibilidad que lo caracteriza, lo que es realmente el Qi, el QiGong y los contextos históricos, sociales y políticos por los que esta ciencia ha atravesado, hasta el nacimiento del ZhiNeng: la forma de QiGong más investigada a nivel científico, de mayor efectividad en la historia y reconocida por el gobierno chino, el Buró Nacional de Ciencias y el Ministerio de Salud Pública como la práctica cuerpo/mente más destacada de todas. 
Pese al escepticismo, era irrefutable que había llegado la verdadera curación, el inicio de una segunda oportunidad de vida.  Un momento dulce y a la vez, de enorme compromiso. La decisión de qué hacer con esta nueva vida… Empezarla compartiendo ZhiNeng QiGong, servir a la humanidad, al planeta y hacer orgullosos a los maestros. En el 2008, fecha de la publicación original de este episodio, el profesor Eduardo nos describe un poco de lo que fueron sus primeros ocho años de total entrega a sus alumnos.
Podcast 6 CAMBIO

Podcast 6 CAMBIO

2020-09-1622:56

Todo cambio empieza a gestarse a un nivel sutil. Primero cambian nuestros cuerpos sutiles y como consecuencia de ello, cambia nuestra fisiología, nuestra psicología y podemos cambiar nuestro destino y nuestra vida entera.   Todo ser humano aspira a cambiar hacia un mejor ser, hacia un mejor estar. Pero no importa cuánto lo intentemos, sin los cambios sutiles, internos, profundos pertinentes, nuestros esfuerzos físicos e intelectuales pueden resultar menos que fértiles.   En esta emisión publicada originalmente en el 2008, Eduardo da doce minutos de respuestas brillantes y llenas de amor al foro de comentarios, para después narrarnos la forma en la que todos esos cambios sutiles que se van generando a través de la práctica de ZhiNeng QiGong fueron convirtiéndose en cambios tangibles estando ya fuera de China y hasta el momento de su curación.   Ahora era momento de tomar una importante decisión: ¿Qué hacer con su nueva vida?…
Podcast 5 GRADUACION

Podcast 5 GRADUACION

2020-09-0925:20

Meses de una combinación de momentos difíciles y momentos gloriosos en la lucha de Eduardo Osegueda para recibir ZhiNeng QiGong. La petición de la Maestra Wang Xin Ying Laoshi de que Eduardo difundiera ZhiNeng QiGong y el compromiso que él hizo con ella en medio de la desesperanza, el frío y el escepticismo. Una historia de valor y perseverancia, el momento en el que se "descubrió" su nombre chino (Ling Yang) y la descripción de un "último" esfuerzo que resultó en el inicio de una segunda oportunidad de vida. El profesor Eduardo nos narra con su forma tan especial de hacerlo, algunas de las cosas que marcaron su proceso en China y, como siempre, nos brinda información que inspira, da guía y ayuda a descubrir lo mejor de nosotros.
En este episodio Eduardo nos narra el primer encuentro con su Maestra Wang Xin Ying Laoshi, Directora en Jefe de la Sede Central de ZhiNeng QiGong en Tai’an, Shan Dong y cómo, desde el primer instante, la conexión entre ellos fue única y especial, corazón con corazón. Wang Laoshi fue la figura que lo habría de inspirar y que lo hizo sentir que, pasara lo que pasara, él se encontraba en el lugar correcto. Todos los momentos difíciles que se dieron en China llevaron a Eduardo a sacar fuerzas de donde parecía ya no haber. Las dificultades le permitieron descubrir nuevas dimensiones en su interior que eventualmente fueron parte fundamental de su crecimiento y curación. En este capítulo se abrió el foro de comentarios, que se convirtió en parte esencial del podcast.
Podcast 3 CHINA

Podcast 3 CHINA

2020-08-2612:10

Seguimos con esta historia de encuentros, descubrimientos y crecimiento interior. En esta ocasión, la llegada a China, momentos clave en la vida de Eduardo Osegueda.
Podcast 2 ESCEPTICISMO

Podcast 2 ESCEPTICISMO

2020-08-1909:11

El inicio. Comenzamos con una introspección por parte de Eduardo, y las circunstancias de la vida que poco a poco lo fueron guiando hasta China y, por supuesto, ZhiNeng QiGong.
Compartimos con mucha emoción con ustedes este breve primer episodio que fue el nacimiento de uno de los proyectos más hermosos del Profesor Eduardo: Su podcast que ha inspirado y ayudado a miles y miles de personas a lo largo de los años. Aquí nuestro fundador nos comparte de qué va a tratar el podcast y algunos de los planes que tiene y que por fin logra retomar en el XX Aniversario de Fuerza Integral.
En este podcast se publica al mundo, por primera vez con este nivel de detalle, y como un regalo para todos, la práctica de uno de los métodos del ZhiNeng QiGong: la Organización del Campo. Este podcast no hay que oirlo, hay que hacerlo, y en la medida en la que se explore, cualquier persona podrá empezar a observar cambios benéficos en su salud y en su proceso de vida. El trabajo es completamente real y muy fuerte, por lo que cabe señalar que a veces en ese proceso de cambios se pueden presentar reacciones molestas, siendo las más comunes náusea, mareo, vómito, diarrea, sangrado, fatiga y dolor. Si eso ocurre deben saber que son mecanismos a través de los cuales el organismo está trabajando para eliminar agentes que le están haciendo daño o reajustando estructuras (lo cual puede causar molestias, pero es algo muy bueno de hecho). En esos casos no se debe interrumpir la práctica, sino por el contrario, fortalecerla hasta que la molestia desaparezca por completo. Si la sensación de mareo es demasiado fuerte o hay la menor sospecha de desmayo, hay que acostarse de inmediato (de preferencia boca arriba) y continuar en esa posición hasta concluir. Hun Yuan Ling Tong.
En esta entrega, el Profesor Eduardo nos ayuda a llevar a nuestro interior, la inmensidad del espacio infinito. A través de escalas comparativas nos damos una idea de las proporciones de tamaño y distancia que tienen los cuerpos celestes. Y es que, pensar en el espacio, también es practicar ZhiNeng QiGong... Otro buen ejercicio para la expansión de la mente y nuestra capacidad de sentirnos humildes, y a la vez, profundamente afortunados por ser parte de la maravillosa grandiosidad del cosmos. ¡Que lo disfruten !
El Profesor Eduardo nos habla del tiempo, del valor de lo antiguo, de la información contenida en la inmensidad de la historia del universo. De una manera sencilla y muy coloquial, nos lleva de la mano por un viaje que nos permite sentir 14,000 millones de años, sumergiéndonos en el impresionante abismo de nuestro pasado común. La próxima semana publicaremos la última entrega de la primera temporada de nuestros podcasts, sigan al pendiente de nuestras publicaciones y esperen pronto la segunda temporada.
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store