En este episodio se discute la novela Flor Negra, del escritor Ramón Valdés Elizondo, primera parte de la trilogía El Címbalo del Oro. en términos de trama, ambiente y personajes. Se da una breve biografía del autor, así como una lista de razones por las cuales leer el libro.
En este episodio, se discute la primera novela de la trilogía Crónica del Asesino de Reyes, llamada El Nombre del Viento. Discutiremos del libro en términos de trama, ambiente y personajes, se da un breve biografía del autor, y al final se enumeran una lista de razones por las cuales leer el libro.
En este episodio, se discute la novela Búscame donde nacen los Dragos, de Emma Lira, en términos de ambiente, personajes y trama. Se ofrece una breve biografía de la autora, un panorama de su carrera, y se enumera una lista de razones por la cual deberías leerlo.
En este episodio, se discute la segunda novela de la escritora australiana Kate Morton, en términos de trama, ambientación y personajes. Se ofrece una breve biografía sobre la autora, y al final se enumeran una lista de razones por las cuales se debería leer el libro.
En este programa se discute la antología de Canto a la Vida, que reúne poesía de diferente etapas de Pablo Neruda. Se discute su poesía en términos de generación de imágenes, sentimientos, se ofrece una biografía del autor y panorama de su obra, y al final se dice porqué deberían leerlo.
En este episodio del Tintero se discute la primer obra de dramaturgia del programa: La Dama del Alba, de Alejandro Casona. Se discute la obra en términos de trama, ambiente y personajes, y se da una biografía los logros y el desarrollo literario del autor. Al final se enumera una lista de razones por las cuales leer le obra.
En este podcast, se discute la novela debut de la autora británica Natasha Pulley: El Relojero de Filigree Street, en términos de trama, ambiente y personajes. Se da una breve biografía sobre la autora, al final, se enumera una lista de razones por las cuales leer el libro.
En este episodio se discute la novela debut de Ernest Cline, Ready Player One; en términos de trama, ambiente, personajes, y comparación contra su adaptación cinematográfica. Se ofrece una breve biografía del autor, y al final se enumera una lista de razones por las cuales leer la novela.
En este episodio, se discute la segunda novela de Elizabeth Kostova, El Rapto del Cisne, en términos de trama, ambiente y personajes. Se ofrece una breve biografía sobre el autor, y un panorama de su carrera literaria. Al final, se enumera una lista de razones por las cuales leer el libro.
En este episodio, se discute la novela El Camino de las Sombras, que da inicio a la trilogía de El Ángel de la Noche. Se discute en términos de trama, ambientación y personajes, y además se ofrece una breve biografía del autor. Al final, se enumeran una lista de razones por las cuales leer el libro.
En este episodio, se discute el libro Matrimonio de los Peces Rojos, de la mexicana Guadalupe Nettel, una colección de cuentos, en términos de trama, ambiente y personajes. Se da una breve biografía del autor, y al final se enumeran una lista de razones por las cuales leer el libro.
En este episodio, se discute la novela debut de Rainbow Rowell, autora de ficción juvenil, en términos de trama, ambiente y personajes. Se da una reseña acompañada por música, se ofrece una breve biografía del autor, y al final se enumera una lista de razones por la cual debería leerse.
En este episodio, se discute la novela debut de la autora vasca Alaitz Leceaga, quien incursiona en el realismo mágico. Se discute la novela en términos de trama, ambiente y personajes, se ofrece una breve reseña de la autora, y al final; se enumera una serie de razones de porqué leer el libro.
En este episodio, se discute la novela la Cruzada Secreta, basada en los videojuegos de Assassin's Creed, de la compañía Ubisoft. Se ofrece una reseña en términos de personajes, trama y ambiente, así como una breve reseña sobre el autor y su obra. Al final, se da una lista de razones de porqué leer la obra.
En este episodio, para finalizar la 2da Temporada del Tintero, invitamos al autor de New Wave, Horacio Garduño, para una entrevista. Nos platica de sus inicios como escritor, su proceso de creación, la psicología de sus personajes y sus influencias personales y musicales para su obra.
En este episodio, se discute la primera entrega de la saga El Legado, Eragon. Esta tetralogía de fantasía juvenil, escrita por Christopher Paolini, es discutida en términos de trama, ambiente y personajes. Se ofrece una breve biografía sobre el autor, y se enumera al final una lista de razones por las cuales leer el libro.
En este episodio, se discute la novela que inicia la saga de El Cementerio de los Libros Olvidados: La Sombra del Viento. Se da reseña en términos de la trama, ambientación y personajes. Se ofrece también una biografía del autor y mención de sus obras, y al final se ofrece una lista de razones por las cuales leer el libro.
En este episodio, se discute el breve libro de Juan Villoro en términos de ambiente, trama y personajes. Se ofrece una biografía del autor, su preparación y trayectoria periodística; se dan opiniones y una reseña, así como una lista de razones por las cuales leer el libro.
En este episodio, se discute la novela juvenil de El Suelo del Ruiseñor en términos de trama, ambiente y personajes. En la reseña se narran las opiniones e impresiones de las locutoras, se da una breve biografía de la autora y se enumera una lista de razones por la cual leerlo.
En esta emisión, se discute la novela El Cuento de la Criada en términos de trama, ambientación y personajes, y se menciona la adaptación a la televisión que Hulu ha realizado. Se ofrece una breve biografía de la autora y sus obras, y al final se enumeran una lista de razones por las cuales se debería leer el libro.