Discover
El Villegas - Actualidad y esas cosas

598 Episodes
Reverse
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza el extraño objeto interestelar “3I Atlas” y su posible origen artificial, criticando la cerrazón del mundo científico ante nuevas ideas. Reflexiona sobre el pensamiento dogmático en las ciencias y la política. Luego aborda la crisis de inmigración irregular en Chile, el incremento del crimen y la pasividad del gobierno. Comenta el supuesto “plan de paz” entre Israel y Hamás promovido por Trump, que considera una maniobra electoral sin futuro. Profundiza en la catástrofe educativa nacional y su vínculo con el delito juvenil. Finaliza cuestionando el concepto de “pueblos originarios” y la entrega de territorio costero a grupos indígenas.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTiempos sin descripción:00:00:56 - Objeto Atlas y dogmas científicos00:24:02 - Balaceras y crimen diario00:24:37 - Inmigración e hipocresía política00:30:04 - Israel, Hamás y Trump00:36:29 - Educación y delincuencia juvenil00:53:39 - Pueblos originarios y territorio Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy, se analizó en profundidad el escenario político chileno de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias, centrándose en la tensión entre las candidaturas de Evelyn Matthei y José Antonio Kast, con críticas a las estrategias de Matthei y su intento de captar el voto femenino y de centroizquierda. Se debatió también sobre la viabilidad de los recortes fiscales propuestos por Kast y cómo esto expone la indefinición ideológica de Chile Vamos. Además, se reflexionó sobre la transformación social y económica que ha debilitado a la clase media, afectando a la democracia liberal y al multilateralismo. A nivel internacional, se discutió la ofensiva de Estados Unidos sobre Venezuela, el papel del Partido Demócrata y la influencia de Barack Obama en conflictos geopolíticos actuales. También se abordó el conflicto entre Israel y Gaza, recordando la masacre del 7 de octubre y los errores de seguridad israelíes. Finalmente, se destacó la importancia de los individuos en la historia, desde líderes mundiales hasta actores políticos locales.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTEMAS PRINCIPALES Y SUS MINUTOS00:02:52 - Campaña presidencial: Matthei vs. Kast00:07:12 - Críticas al recorte fiscal y postura de Chile Vamos00:13:11 - Voto de centroizquierda y futuro de Chile Vamos00:30:22 - Boric como candidato y seguridad fronteriza00:38:26 - Trata de personas y crimen organizado en la frontera00:42:26 - Estados Unidos vs. Venezuela y rol de Obama Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy, Fernando Villegas responde a críticas por compartir un análisis de inteligencia artificial sobre las probabilidades presidenciales, defendiendo su objetividad frente a ataques personales. Comenta las denuncias contra Barack Obama por supuesta orquestación de una campaña anti-Trump, y critica las contradicciones de la candidatura de Janet Jara, enfocada en distanciarse del gobierno del que forma parte. Villegas analiza la pugna entre Carlos Montes y Jara sobre la reconstrucción en Valparaíso y el uso electoral del conflicto. José Antonio Kast acusa al gobierno de contratar 100.000 funcionarios, lo que Vallejo niega, pero cifras independientes confirman. Evelyn Matthei, por su parte, es duramente criticada por atacar a Kast y no a Jara, mostrando una postura que Villegas califica de centroizquierda. Además, aborda la grave crisis educacional por inasistencias escolares y concluye con su visión escéptica sobre el proceso de tregua entre Israel y Hamás.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTemas principales y minutos:00:00:00 - Críticas por análisis con IA00:05:29 - Acusaciones contra Obama y la CIA00:10:25 - Estrategia ambigua de Janet Jara00:25:14 - Kast acusa a Matthei y Vallejo responde00:33:01 - Matthei ataca a Kast: reacción y crítica00:36:07 - Crisis educacional y ausentismo escolar00:46:20 - Tregua con Hamás: análisis escéptico Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy se abordó el controversial aumento en el presupuesto destinado a las pensiones vitalicias y gastos operacionales de los expresidentes, en particular el caso de Gabriel Boric, quien incluso propuso transformarlo en ley permanente, generando fuertes críticas por los privilegios perpetuados con recursos públicos. Se discutió también el rol del Consejo de Defensa del Estado, su aparente parcialidad y vínculos políticos, especialmente en el caso Claudio Orrego, y cómo las redes de poder influyen en la justicia. En el ámbito internacional, se analizó el supuesto plan de paz en Gaza impulsado por Trump, con opiniones divididas sobre si se trata de una verdadera oportunidad de tregua o una ilusión más. Posteriormente, se desmenuzó el programa de gobierno de Janette Jara, criticando su enfoque ideológico, su endeudamiento fiscal proyectado y la falta de propuestas concretas. Finalmente, se comentaron los posicionamientos de las candidaturas de Evelyn Matthei y José Antonio Kast, con énfasis en las estrategias ambiguas de la primera y la pasividad del segundo.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTEMAS PRINCIPALES Y SUS MINUTOS00:01:00 - Pensiones vitalicias de expresidentesSe analiza el aumento del presupuesto destinado a las pensiones y gastos de los expresidentes, con foco en el caso de Boric y la aprobación de una ley permanente para blindar estos beneficios.00:20:12 - Consejo de Defensa del Estado y redes de poderCríticas a la actuación desigual del CDE en casos de corrupción, destacando su rol en los casos de Democracia Viva, Claudio Orrego y el favoritismo político.00:31:50 - Supuesto plan de paz en GazaDebate sobre el plan promovido por Trump y la viabilidad de un alto al fuego duradero entre Israel y Hamas. Se plantea si se trata de una tregua táctica o un cambio real.00:49:36 - Programa de Janette JaraAnálisis del contenido del programa de la candidata del oficialismo, su enfoque ideológico, la propuesta de aborto libre, aumento de deuda pública y continuidad con el gobierno actual.01:01:08 - Apoyo del oficialismo a JaraSe comenta la consolidación del apoyo del Partido Comunista y la coalición de gobierno en torno a la candidatura de Jara, con críticas a la estrategia política.01:01:37 - Ambigüedad en la campaña de Evelyn MattheiSe discute la estrategia confusa de Matthei, posicionándose como candidata de la “centroizquierda del rechazo” y su alineamiento práctico con el oficialismo en su oposición a Kast. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy, se analizan los últimos resultados de encuestas presidenciales chilenas, destacando el uso de inteligencia artificial para proyectar distintos escenarios de segunda vuelta entre los candidatos Janet Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, concluyendo que Kast tendría una ventaja estadística, aunque no definitiva. Luego, se examina el plan de paz impulsado por Donald Trump entre Israel y Hamás, concluyendo que es una maniobra de ambas partes para aparentar avances sin comprometerse realmente. A continuación, se aborda la crisis del sistema educativo chileno, incluyendo temas como violencia escolar, currículum ideologizado, baja exigencia en la formación docente y falta de disciplina. También se comenta la destitución de la jueza Silvana Donoso Savage por vínculos con el abogado Hermosilla, reflexionando sobre la prudencia que deben tener los funcionarios públicos. Finalmente, se critica la eliminación de la glosa republicana del presupuesto nacional, interpretándolo como una estrategia política del actual gobierno para dificultar la gestión del próximo, previendo que será de oposición. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Proyecciones presidenciales con IA 00:07:45 - Plan de paz de Trump en Gaza 00:15:51 - Crisis educativa en Chile 00:24:00 - Caso jueza Savage y Hermosilla 00:28:25 - Glosa republicana y presupuesto Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy, el conductor reflexiona críticamente sobre la decadencia cultural reflejada en los eventos organizados por las casas de la cultura, específicamente aquellos basados en música ruidosa y de baja calidad, como ejemplo de cómo las instituciones públicas han dejado de elevar el espíritu para simplemente complacer al mínimo común denominador. Critica la vulgarización transversal en todos los estratos sociales y políticos, señalando cómo incluso quienes deberían tener una misión educativa y cultural han sucumbido a la mediocridad por conveniencia política. Expone que este fenómeno no solo es cultural, sino que tiene consecuencias políticas, sociales y educativas más profundas, pues una sociedad dominada por la masa inculta está condenada a la mediocridad y a decisiones erradas. A lo largo del programa, insiste en que el verdadero propósito de las instituciones culturales debe ser abrir puertas hacia el conocimiento, el arte y la verdadera cultura, disponibles hoy más que nunca gracias a la tecnología, y no perpetuar la ignorancia y la vulgaridad bajo el disfraz de lo "popular". Termina con un llamado de atención sobre el empobrecimiento generalizado de la vida social, cultural y política en Chile.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Crítica a eventos culturales municipales00:05:39 - Cultura de masas y decadencia social00:13:09 - Vulgaridad transversal y colapso cultural00:17:06 - Consecuencias de una sociedad sin educación00:21:34 - Falsa sintonía con el pueblo00:26:07 - Cultura verdadera vs. chabacanería institucional Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona en profundidad sobre el concepto de libertad a lo largo de la historia, desde las civilizaciones antiguas como Egipto y Mesopotamia, donde no existía el concepto, hasta la Grecia clásica, en la que la libertad era colectiva y vinculada a la participación en la polis. Analiza también el surgimiento de la libertad interior durante la decadencia griega y el pensamiento estoico, pasando por la visión jurídica romana, la sumisión espiritual de la Edad Media y el renacimiento del individuo durante el Renacimiento. Se abordan ideas de pensadores como San Agustín, Hobbes, Locke, Rousseau, Kant, Nietzsche, Sartre y Fromm, entre otros, para mostrar cómo la libertad ha sido entendida como obediencia a la ley, autonomía moral, liberación del pecado o autoafirmación. Finalmente, Villegas concluye con su propia visión de la libertad como una combinación de ausencia de opresión externa, independencia del juicio ajeno y desarrollo de la fuerza interior para actuar libremente en el mundo.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Introducción y concepto de libertad00:02:09 - La libertad en la antigüedad00:07:28 - La libertad en Grecia helenística y Roma00:16:18 - La visión medieval y cristiana de la libertad00:22:15 - El Renacimiento y el surgimiento del individuo00:24:08 - Visiones modernas: Hobbes, Rousseau, Kant, Nietzsche y más Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy, se analizó críticamente la gestión del ministro Carlos Montes en el Ministerio de Vivienda, abordando las contradicciones en las cifras del déficit presupuestario y la falta de avances en la reconstrucción tras los incendios de Valparaíso. Se criticó la explicación del ministro y se discutió la ineficiencia del gobierno en general, destacando su impacto negativo en la ciudadanía. También se cuestionó el aumento del déficit estructural bajo el ministro Mario Marcel y se discutió el discurso del Presidente Boric, acusándolo de usarlo como plataforma de campaña y de actuar con cobardía al no mencionar directamente a sus adversarios. A nivel político, se comentó la fuga de apoyos desde RN y la UDI hacia la candidatura de José Antonio Kast, debido a la percepción de debilidad de Evelyn Matthei. Se analizó la postura de Irací Hassler respecto al Ministerio de Vivienda, interpretada como una maniobra táctica. En el plano internacional, se anticipó una posible guerra entre Israel e Irán, destacando la determinación del gobierno israelí de frenar cualquier amenaza nuclear. Finalmente, se abordó con tono sarcástico la celebración anticipada de la Navidad en Venezuela, criticando la situación de miseria y manipulación política del régimen de Maduro. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:08 - Crisis en el Ministerio de Vivienda 00:10:10 - Aumento del déficit fiscal y explicación de Marcel 00:17:02 - Apoyo político a Kast desde RN y la UDI 00:26:33 - Irací Hassler y la responsabilidad del Minvu 00:31:25 - Discurso de Boric y ataque indirecto a Kast 00:34:18 - Venezuela y la “Navidad adelantada” 00:50:24 - Tensión entre Israel e Irán Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizan a fondo la presentación del presupuesto nacional 2026 por parte del presidente Boric, destacando su uso político, la omisión de la tradicional "glosa republicana" y las inconsistencias en las cifras de gasto social. Critican la actitud del gobierno ante la responsabilidad fiscal y anticipan un escenario hostil para el próximo gobierno, advirtiendo sobre una posible nueva arremetida de la izquierda. También discuten el rol del exministro Marcel y la falta de programa de la candidata Jara, junto a sus declaraciones contradictorias. En el plano internacional, comentan la propuesta de reforma en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos impulsada por Donald Trump, enfocada en restaurar el mérito por sobre criterios ideológicos. Reflexionan sobre cómo la ideología "woke" ha permeado instituciones como el Ejército, los bomberos y hasta la NASA, debilitando su efectividad. Finalmente, cierran con un análisis crítico del sello de igualdad de género recibido por el Senado chileno, como símbolo de la penetración ideológica en las instituciones públicas.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:01:33 - Presupuesto 2026 y uso político00:06:11 - Eliminación de la glosa republicana00:13:24 - Deudas públicas y corrupción00:27:26 - Candidatura de Jara y falta de programa00:36:09 - Reformas militares de Trump y guerra cultural00:54:08 - Ideología de género en instituciones públicas Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy, se abordó el caso de Bernardina Vera, una mujer dada por fusilada durante el gobierno militar y que resultó estar viva en Argentina, lo que desató duras críticas a la izquierda por su aprovechamiento político del tema de los detenidos desaparecidos. También se discutió la alarmante situación internacional: las crecientes tensiones entre Irán, Israel y la OTAN, el posible inicio de una guerra a gran escala y las provocaciones de Rusia en territorio europeo. Se mencionó un plan de paz propuesto por Trump para resolver el conflicto entre Hamás e Israel, el descubrimiento en Alemania del mayor yacimiento de litio del mundo, que podría desplazar a Chile, y las trabas burocráticas que impiden que proyectos energéticos en Chile avancen. Finalmente, se criticó la paralización económica del país bajo el actual gobierno y se anunció un nuevo libro del conductor. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:12 - Caso Bernardina Vera y detenidos desaparecidos 00:14:11 - Tensión mundial: Irán, Israel y OTAN 00:37:38 - Plan de paz de Trump en Gaza 00:44:07 - Nuevo yacimiento de litio en Alemania 00:52:07 - Proyectos paralizados en Chile 00:54:13 - Anuncio de nuevos libros Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizan la crítica situación económica de Chile, centrada en el presupuesto nacional, el déficit fiscal y la creciente deuda estatal. Se cuestiona la transparencia del Gobierno y la responsabilidad de Mario Marcel, exministro de Hacienda, en la sobreestimación de ingresos. Se examina también el uso ideológico del gasto social y la ineficiencia de varios ministerios. Destaca el escándalo del Ministerio de Vivienda, con una deuda de mil millones de dólares, lo que ha paralizado obras y dejado a miles sin apoyo tras los incendios. A nivel internacional, comentan la escalada bélica entre Rusia y la OTAN, el aumento de tensiones globales y el riesgo de una guerra mayor. Finalmente, se aborda la aparición de Bernarda Vera, dada por ejecutada en el Informe Rettig, lo que pone en duda la veracidad de dicho documento y plantea interrogantes sobre la manipulación política de la memoria histórica.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Presupuesto nacional y deuda fiscal00:08:00 - Despilfarro estatal y rol de los ministerios00:21:00 - Escándalo del Minvu y caso fundaciones00:37:00 - Escalada bélica entre Rusia y la OTAN00:53:00 - Caso Bernarda Vera y el Informe Rettig Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy se analizó el conflicto entre Rusia y Ucrania, destacando el reciente giro estratégico de Putin al intensificar una guerra híbrida contra países de la OTAN mediante drones y provocaciones aéreas, con el objetivo de provocar una reacción occidental que refuerce el apoyo interno a su régimen. Se revisó el impacto económico negativo que enfrenta Rusia producto de las acciones ucranianas y las sanciones internacionales. Posteriormente, se abordó el panorama político chileno a través de las encuestas presidenciales Criteria y Pulso Ciudadano, donde se perfilan los principales candidatos y sus posibles desempeños en segunda vuelta, destacando la solidez del electorado de Jara y el desafío de la oposición de consolidar una mayoría parlamentaria. También se analizó el regreso público de Mario Marcel y sus cuestionamientos a las propuestas de Kast, especialmente sobre el presupuesto fiscal. Finalmente, se presentó un detallado repaso histórico y económico sobre Cuba desde 1959, desmontando mitos sobre sus supuestos logros socialistas y destacando su permanente dependencia de subsidios externos, para concluir con una reflexión sobre los peligros de seguir modelos autoritarios y la urgencia de enfrentar el deterioro económico chileno con decisión.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Guerra Rusia-Ucrania y provocaciones a la OTAN00:13:14 - Encuestas presidenciales en Chile00:17:00 - Críticas a Mario Marcel y el rol del PC00:27:04 - Dificultades para un futuro gobierno de oposición00:35:00 - Historia económica y social de Cuba00:52:10 - Deterioro gradual de Chile y riesgos futuros Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona sobre su pasión por los libros y las bibliotecas, motivado por un video del escritor Arturo Pérez-Reverte mostrando su propia colección. A partir de ahí, realiza un recorrido histórico por grandes coleccionistas de libros, como Richard Heber, Thomas Phillips, Hernando Colón, Umberto Eco y otros personajes fascinantes, incluyendo chilenos como José Toribio Medina y Domingo Amunátegui. Villegas destaca el valor físico, estético y espiritual de los libros, comenta sobre la importancia de las bibliotecas personales, las manías de los lectores y el placer de la relectura. También reflexiona sobre cómo la lectura forma el carácter y la visión de mundo, y comparte anécdotas personales sobre cómo se hizo lector desde niño. Finalmente, incentiva a retomar la lectura como refugio en tiempos difíciles.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Arturo Pérez-Reverte y su biblioteca00:08:00 - Grandes coleccionistas históricos de libros00:20:56 - Libros sobre libros y primeras obras00:22:24 - Borges y las bibliotecas imaginarias00:23:09 - Bibliófilos chilenos y el destino de sus bibliotecas00:33:05 - El acto de leer y sus efectos Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy, se exploró la persistente idea de una Edad de Oro, tanto en el pasado como en el futuro. A través de ejemplos históricos, mitológicos y religiosos, como Hesíodo, Virgilio, la Biblia, los Vedas en la India, el Renacimiento, la Ilustración y el marxismo, se mostró cómo diferentes culturas y épocas han soñado con épocas ideales de paz, abundancia y justicia. Finalmente, se planteó la posibilidad de una nueva Edad de Oro impulsada por la inteligencia artificial, la cual, al gestionar los asuntos humanos con mayor eficiencia que los propios humanos, podría transformar radicalmente nuestras sociedades. Se argumentó que, como otras tecnologías antes, la inteligencia artificial se impondrá gradualmente a pesar de las resistencias, reemplazando la gestión humana en muchos ámbitos. El programa cierra con una reflexión sobre este posible futuro posthumano. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Edad de Oro en la Historia00:10:18 - Renacimiento e Ilustración00:18:33 - Utopías y Marxismo00:21:11 - ¿Una Edad de Oro con IA?00:24:37 - La Historia de la Tecnología00:34:34 - Reemplazo Humano por IA Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy, Fernando Villegas criticó duramente la reciente intervención del Presidente Gabriel Boric en la ONU, donde promovió la candidatura de Michelle Bachelet a la secretaría general y realizó comentarios contra figuras internacionales como Trump, Milei y Netanyahu, lo que el conductor consideró inapropiado para un mandatario. Cuestionó la figura de Bachelet, su liderazgo y su controvertido paso por la ONU en derechos humanos. También abordó la campaña de Janet Jara, candidata comunista que busca distanciarse públicamente de su partido, ironizando sobre sus contradicciones. Más adelante, criticó la situación de la seguridad pública en Chile, acusando ineficiencia del Ministerio del Interior ante la creciente ola de delitos. A nivel internacional, advirtió sobre la pasividad europea frente a las provocaciones rusas, comparando la situación con la tibieza de las potencias frente a Hitler en los años 30. También cuestionó el anuncio del ministro García sobre la reducción de la permisología, señalando que lo esencial —la permisología ambiental— sigue intacta. Finalmente, compartió un hallazgo científico reciente: una inteligencia artificial cuántica habría descubierto patrones ocultos en el universo, lo que abre la puerta a una comprensión radicalmente nueva de la realidad cósmica.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:02:11 - Críticas a Boric y discurso en la ONU00:04:42 - Candidatura de Michelle Bachelet a la ONU00:18:29 - Estrategia de Janet Jara para distanciarse del PC00:22:22 - Inseguridad y delincuencia en Chile00:24:11 - Rusia, Europa y el riesgo de una guerra mayor00:45:09 - IA cuántica y hallazgos sobre el universo Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron el discurso del Presidente Gabriel Boric en la ONU, destacando su tono ideológico, las críticas a Netanyahu y la sorpresiva candidatura de Michelle Bachelet a la Secretaría General del organismo, la cual consideran una maniobra política que busca dividir a la oposición chilena. Se discutió el debilitamiento institucional de la ONU y el rol de figuras como Bachelet y Boric dentro de ese contexto. También se abordaron las declaraciones de Donald Trump, especialmente su giro respecto a Ucrania, y la creciente preocupación en Europa por la amenaza islamista y la dependencia energética y militar. Además, criticaron fuertemente el estado financiero y político de Televisión Nacional de Chile, cuestionando su rol como medio público. Finalmente, comentaron la ambigua posición de Evelyn Matthei frente a temas clave como la paz social y su cercanía retórica con la izquierda.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Boric en la ONU y Bachelet00:22:00 - Trump y debilidad europea00:32:00 - Estado Palestino y temor europeo00:38:00 - Crisis y manipulación en TVN00:49:00 - Ambigüedad de Evelyn Matthei Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta el abandono del proyecto de tren Santiago-Valparaíso por parte del gobierno de Boric, calificándolo como otra promesa vacía sin sustento técnico ni financiero. Luego aborda la creciente corrupción en el país, ejemplificada con casos en el Registro Civil y el sistema de salud, y vincula esta decadencia ética con una amenaza de desestabilización por parte de sectores de izquierda si un gobierno de oposición asume el poder. Reacciona a declaraciones de Eduardo Artés, quien anticipa una resistencia violenta si gana la derecha, y plantea que el verdadero dilema no es izquierda o derecha, sino si un eventual nuevo gobierno tendrá el coraje de enfrentar esa amenaza o se rendirá como lo hizo Sebastián Piñera en el pasado. Se discute también la alarmante pérdida de ética generalizada en Chile, reflejada en cifras de delitos contra el comercio, uso fraudulento de licencias médicas, y el debilitamiento institucional, incluyendo riesgos al secreto bancario. A nivel internacional, comenta la designación de una inteligencia artificial como ministra en Albania, lo que considera un anticipo de un cambio global inevitable en la gestión pública. Finalmente, critica las trabas regulatorias que obstaculizan grandes inversiones privadas y las dificultades políticas de enfrentar tomas ilegales, vinculándolas a la debilidad institucional y electoralismo del gobierno actual.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:02:01 - Tren Santiago-Valparaíso: promesa vacía00:05:16 - Corrupción generalizada en el país00:07:18 - Artés y el chantaje político de la izquierda00:24:32 - Licencias médicas y decadencia ética00:33:30 - Inteligencia artificial como ministra en Albania00:40:55 - Críticas a campaña de Jara y el rol de la izquierda00:48:45 - Trabas a inversión y tomas ilegales Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy, se abordó el preocupante número de accidentes de tránsito durante las Fiestas Patrias en Chile, especialmente vinculados al consumo de alcohol. Se analizó el escenario presidencial, destacando el estancamiento de Carolina Tohá, la baja de Kast y el ascenso de Evelyn Matthei, así como la debilidad del discurso de la izquierda. Se discutió el escándalo de los millonarios aguinaldos en el aparato público y la falta de celebraciones del 18 en embajadas por falta de presupuesto, a pesar de gastos cuestionables en otras actividades. Se trató la propuesta del Gobierno para levantar el secreto bancario y se alertó sobre los riesgos de abuso en el Servicio de Impuestos Internos. Finalmente, se criticó la debilidad de las instituciones públicas en Chile, la falta de ética política y la complicidad de sectores empresariales y mediáticos con el deterioro institucional del país.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:01:45 - Fiestas Patrias y accidentes de tránsito00:05:16 - Panorama presidencial y campañas00:24:09 - Escándalo de aguinaldos y gastos del Estado00:48:10 - Secreto bancario y abusos del SII00:55:30 - Licencias médicas falsas y corrupción institucional01:04:13 - ONU y deslegitimación internacional Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta sobre la falta de actividad política durante las Fiestas Patrias y se detiene largamente en la votación parlamentaria que buscaba eliminar el pago vitalicio a los expresidentes, criticando duramente a quienes se abstuvieron. Reflexiona sobre la cobardía y corrupción de la clase política chilena y responsabiliza también a los votantes. Luego aborda el contexto internacional, destacando el alto número de guerras activas en el mundo mientras se celebra el Día Internacional de la Paz, con especial énfasis en los conflictos en Ucrania, las provocaciones rusas a la OTAN, y la situación en Venezuela bajo el régimen de Maduro. Se refiere también a la polarización política en Estados Unidos a raíz del asesinato de un joven conservador, advirtiendo sobre el riesgo de escalamiento interno. Finalmente, menciona el martirologio político de Ximena Rincón y reflexiona sobre la historia de los conflictos sociales tanto en Chile como en otras partes del mundo. Cierra con recordatorios sobre su curso pagado sobre Roma y el próximo lanzamiento de su nuevo libro. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:04:53 - Sueldo vitalicio a expresidentes00:20:00 - Día Internacional de la Paz00:27:26 - Rusia, OTAN y brutalidad militar00:37:15 - Maduro y la “militarización” de Venezuela00:41:23 - El caso de Ximena Rincón00:45:32 - Polarización política en Estados Unidos Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el programa de hoy, Fernando Villegas abandona la revisión de hechos pasados y se proyecta hacia el futuro cercano, analizando una serie de transformaciones tecnológicas, científicas y sociales que podrían cambiar radicalmente el curso de la historia humana en los próximos 20 años. Entre los temas explorados se encuentran la extensión de la vida mediante avances biomédicos, el desarrollo de inteligencia artificial con nivel de razonamiento humano, la posibilidad de una fusión nuclear práctica, colonias humanas fuera de la Tierra, implantes cerebrales, colapsos geopolíticos, el primer contacto con vida extraterrestre, armamento no convencional, resurrección digital, manipulación climática, revolución educativa, estados hipercontroladores y el surgimiento de una nueva humanidad conectada con la tecnología. El conductor argumenta que la suma de algunos de estos avances marcaría el inicio de una nueva historia para la especie humana, radicalmente distinta a la actual.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Cambio histórico inminente00:06:32 - Vida extendida y nanotecnología00:08:08 - Inteligencia artificial dominante00:10:04 - Energía y clima transformados00:12:17 - Humanos aumentados y conectados00:13:30 - Colapso global y nuevo orden Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Yo no veo su programa. lo escucho en podcast
quiere decir problemas técnicos para no variar. no para variar. Yo no veo el programa en Youtube, lo escucho en un podcast y regularmente la transmisión se interrumpe cuando está hablando la señora Nicole
La transmission de Nicole Rodríguez se interrumpe constantemente. por lo tanto suspenderé patreon hasta que solucione el problema de su transmisión.
sugiero que la señora Nicole no siga participando en el programa hasta que arreglen la comunicación que es pésima
por dios arreglen la trasmisión!! Nicole se pasa cortando lo que dice!! esto no es solo hoy día, pasa siempre!!!!
que significa la palabra bolsonudo?
por favor no es necesario que pida permiso para hablar sobre sus auspiciadores 🙏🏼
Yo no veo los programas. los escucho
por favor no mas "permítanme" 🙏🏼
por favor no mas "permítanme" 🙏🏼
por favor no mas "permítanme"
por favor no mas "permítanme" 🙏🏼
por favor no mas "permítanme" 🙏🏼
El virus no evita que uno no se enferme. O sea aún estando vacunado de todas maneras una persona igual se puede enfermar
Interesantisimo programa. Muchas gracias señor Villegas
No encontré la información sobre platas de izquierdistas en islas caimán. Me puede enviar el link? Muchas gracias
gran programa!! voy en el Avión!
Gracias por el agradecimiento a las empresas que seguimos trabajando para la cadena de abastecimiento de alimentos y medicamentos.
puta me gustan tus podcast pero porque chucha siempre estay ahí jalando mocos, tragando flemas y cosas por el estilo; hace que el podcast sea menos placentero de escuchar.