El Villegas - Actualidad y esas cosas

Podcast by Fernando Villegas

Mujeres que Cambiaron la Historia: De Hipatia a Ada Lovelace

En el programa de hoy se repasaron figuras femeninas extraordinarias a lo largo de la historia, destacando sus aportes en diversas áreas a pesar de las limitaciones sociales e institucionales impuestas a las mujeres. Se habló de Hipatia de Alejandría, mártir de la ciencia en tiempos del fanatismo religioso; de líderes políticas como Isabel I de Inglaterra, Catalina la Grande, Golda Meir y Margaret Thatcher, quienes enfrentaron desafíos geopolíticos con inteligencia y determinación. También se mencionaron autoras y pensadoras como Jane Austen, Marguerite Yourcenar, Virginia Woolf y Hannah Arendt, así como artistas y exploradoras como Frida Kahlo, Amelia Earhart, Gertrude Bell y Valentina Tereshkova. Finalmente, se destacó la figura de Ada Lovelace, pionera de la computación moderna, y se valoró el creciente rol de las mujeres en la ciencia, las matemáticas y el desarrollo tecnológico contemporáneo.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Mujeres extraordinarias en la historia00:02:00 - Hipatia de Alejandría y su trágico final00:04:20 - Isabel I y el poder inglés00:07:22 - Catalina la Grande y el imperio ruso00:10:03 - Liderazgos femeninos en el siglo XX00:12:19 - Mujeres destacadas en arte, ciencia y exploración

09-14
32:33

Asesinatos políticos que cambiaron la historia | Sábados Culturales

En el programa de hoy, se abordaron los asesinatos políticos a lo largo de la historia, tomando como punto de partida el reciente crimen contra el joven líder conservador estadounidense Charlie Kirk. El programa analizó el contexto y las consecuencias de este asesinato y luego exploró casos históricos relevantes como el de Julio César, Enrique IV de Francia, Alejandro II de Rusia, Abraham Lincoln, Franz Ferdinand, Rosa Luxemburgo, Mahatma Gandhi, John F. Kennedy, Martin Luther King, Anwar el-Sadat, Yitzhak Rabin y Benazir Bhutto. Se discutieron los efectos políticos de estos crímenes, enfatizando cómo muchas veces las consecuencias no coinciden con las intenciones de los asesinos y pueden, en cambio, profundizar los conflictos sociales. Finalmente, se reflexionó sobre la posibilidad de que situaciones similares ocurran en sociedades polarizadas como la actual, incluyendo la advertencia sobre el riesgo de escaladas de violencia en Estados Unidos.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Asesinato de Charlie Kirk00:05:12 - El crimen político y su contexto00:05:32 - Julio César y Enrique IV00:14:13 - Alejandro II y Abraham Lincoln00:21:02 - Franz Ferdinand y Rosa Luxemburgo00:25:09 - Gandhi, Kennedy, Luther King, Sadat, Rabin y Bhutto

09-13
44:07

Un debate sin consecuencias | E1702

En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza el envío de drones rusos a territorio polaco como una estrategia para debilitar la defensa ucraniana, critica la irrelevancia de los foros presidenciales televisados, y cuestiona la respuesta del Presidente Boric frente a datos del Banco Central sobre el impacto de las 40 horas y el sueldo mínimo. También aborda la falta de transparencia en el uso del royalty minero por parte de municipios, comenta sobre la mega toma en San Antonio como un fenómeno social inabordable legalmente, y reflexiona sobre el asesinato político de un líder conservador en Estados Unidos en el contexto de creciente polarización.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTiempos:00:02:23 - Drones rusos en Polonia00:10:37 - Foro presidencial chileno00:21:11 - Boric y cifras económicas00:25:03 - Royalty minero y opacidad00:34:18 - Mega toma en San Antonio00:44:08 - Crimen político en EE.UU.

09-11
51:39

Orrego en las cuerdas | E1701

En el programa de hoy, se comentó el bombardeo israelí en Qatar que eliminó a altos dirigentes de Hamas, demostrando el alcance global de la inteligencia y fuerza militar israelí. En el ámbito nacional, se abordó la situación judicial de Claudio Orrego y los múltiples casos de corrupción que afectan al actual gobierno y sus redes de influencia en fundaciones y empresas estatales. También se criticó la presentación del libro de Mauricio Hernández Norambuena en Valparaíso, calificándolo como una glorificación del terrorismo. Se analizaron las consecuencias negativas de las políticas laborales impulsadas por el gobierno, como el aumento del salario mínimo y la reducción de la jornada laboral, que han provocado desempleo y mayor automatización. Finalmente, se denunció el uso opaco de los fondos del royalty minero por parte de municipios y se expresó escepticismo sobre la posibilidad de una limpieza efectiva de la corrupción institucional en Chile.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTemas Principales y sus Minutos00:00:00 - Ataque israelí a líderes de Hamas00:03:32 - Caso Orrego y corrupción en el Estado00:13:04 - Presentación del libro de Norambuena00:22:19 - Políticas laborales y desempleo00:27:06 - Derecho a voto de inmigrantes00:30:10 - Mal uso de fondos municipales

09-11
44:29

Giorgio Jackson y el Caso Convenios: El Revés Judicial | E1700

En el programa de hoy, Fernando Villegas abordó diversas controversias políticas, comenzando por el uso indebido de recursos públicos por parte de funcionarios del gobierno para apoyar la candidatura de Janet Jara, incluyendo los casos de Francisco Vidal, Camila Vallejo y otros personeros ligados al oficialismo. Analizó también el rechazo judicial a la querella presentada por Giorgio Jackson contra diputados de la UDI en el marco del caso Convenios. Luego, se enfocó en el estancamiento de la educación parvularia en Chile y cómo esto refleja el deterioro general de la educación en todos sus niveles, proyectando consecuencias graves a futuro. Reflexionó además sobre el verdadero sentido del fomento cultural, criticando cómo instituciones culturales se han desviado de su objetivo de elevar el espíritu hacia actividades de dudoso valor artístico. Comentó también el sesgo en la distribución presupuestaria hacia gobernaciones de oposición y discutió la reciente aprobación del proyecto de eutanasia en la Comisión de Salud, rebatiedo que ello vulnere el derecho a la vida. Finalmente, cerró con una breve mención a la situación internacional respecto a la presencia militar estadounidense frente a las costas de Venezuela.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:01:40 - Apoyo político irregular a Janet Jara00:08:55 - Giorgio Jackson y caso Convenios00:19:21 - Estancamiento de la educación parvularia00:29:12 - Cultura y distorsiones en su promoción00:38:13 - Recorte presupuestario a gobernaciones opositoras00:39:03 - Proyecto de ley sobre eutanasia

09-09
49:42

¿Democracia o manipulación? El plan de Camila, Israel en guerra y Milei en crisis | E1699

En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta una problemática local en Ñuñoa relacionada con eventos ruidosos organizados por la municipalidad, reflejando una falta de respeto hacia los vecinos. Luego aborda la situación internacional, partiendo por un atentado en Israel y el clima de creciente tensión en Medio Oriente, que podría escalar hacia un conflicto aún mayor. También analiza la derrota electoral de Javier Milei en Argentina, señalándola como consecuencia del costo social de sus reformas, y ejemplifica el ciclo pendular de los gobiernos latinoamericanos entre derecha e izquierda. En el plano nacional, critica la actuación política de Camila Vallejo y profundiza en el concepto de democracia desde la visión comunista, explicando por qué considera tóxico al Partido Comunista. Finalmente, reflexiona sobre las dificultades de implementar reformas estructurales en sistemas democráticos y las consecuencias de las ideas políticas mal fundamentadas.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas🕒 Temas Principales y sus Minutos:00:01:57 - Ruidos molestos en Ñuñoa00:04:36 - Atentado en Israel y escalada en Medio Oriente00:11:24 - Derrota de Milei y el ciclo político latinoamericano00:22:52 - Debate sobre Camila Vallejo y estrategia electoral00:26:37 - Crítica al Partido Comunista y concepto de democracia00:42:42 - El peligro de las ideas utópicas

09-08
46:22

Encuestas, engaños electorales y tensiones globales: el tablero político se mueve | E1698

En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza los resultados de la última encuesta Criteria, destacando que las variaciones entre los candidatos Jara, Kast y Matthei no alteran el panorama general, ya que estadísticamente la oposición gana en segunda vuelta. Critica la estrategia del comando de Jara, la relación con el gobierno de Boric y los intentos de manipulación electoral. Comenta el oportunismo del oficialismo respecto a la multa por no votar y la negativa del gobierno a reducir el gasto público, acusando al oficialismo de usar el Estado con fines electorales. En el plano internacional, aborda el despliegue militar estadounidense frente a Venezuela y la reacción de Maduro, alertando sobre el riesgo de un conflicto geopolítico con China y Rusia. También profundiza en la guerra en Ucrania, destacando la resiliencia del pueblo ucraniano y los avances tecnológicos militares frente a una Rusia debilitada. Finalmente, comenta el escenario político en Argentina con elecciones clave en la provincia de Buenos Aires, y critica la campaña de Evelyn Matthei, señalando su falta de épica y capacidad de unir al electorado opositor.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Encuesta Criteria y panorama electoral00:13:48 - Multas por no votar: oportunismo político00:16:19 - Gasto público y excusas del Gobierno00:21:51 - Despliegue militar de EE.UU. frente a Venezuela00:35:10 - Ucrania, Europa y la guerra contra Rusia00:45:06 - Argentina: elecciones en Buenos Aires y prueba para Milei00:49:29 - Matthei y la falta de unidad opositora

09-07
58:23

Venezuela: ¿Primer Narco-Estado declarado en guerra? | Dominical

En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza un hecho sin precedentes en la historia de las relaciones internacionales: la declaración por parte de Estados Unidos de que el Estado venezolano es una organización narco-terrorista, lo que abre la puerta para tratarlo con acciones militares. Se profundiza en cómo esta decisión refleja una evolución en la naturaleza del poder, donde organizaciones criminales poseen capacidades estatales y ejercen influencia política, económica y militar. Además, se explora cómo este fenómeno es el resultado de un proceso acumulativo, similar al surgimiento de los Estados modernos, donde el poder de los carteles supera al de muchos países. El programa concluye reflexionando sobre el cambio radical en la estructura de poder global, señalando que estamos presenciando la construcción de un nuevo orden mundial.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Venezuela como narco-Estado00:06:24 - Terrorismo y legitimación del uso de fuerza00:15:27 - Poder de los carteles como Estados00:19:45 - De mafias a estructuras militares00:25:02 - Flota militar y declaración de guerra00:33:30 - Nuevas formas de poder global

09-07
41:21

¿Bots de Kast? | E1696

En el programa de hoy, Fernando Villegas comentó la reciente operación militar de Estados Unidos contra una lancha narco vinculada al régimen venezolano, destacando su significado estratégico. Analizó la fragilidad interna del chavismo, los posibles escenarios de su caída y la inutilidad de la oposición civil. En el ámbito nacional, criticó la propuesta de eliminar las multas a extranjeros que no votan y advirtió sobre su trasfondo electoral. También abordó el escándalo de los bots ligados a Evelyn Matthei y la hipocresía de sectores de izquierda. Finalmente, examinó la estrategia del comando de Karla Jara para desligarse del gobierno de Boric, y cuestionó la habilitación de Daniel Jadue como candidato pese a sus causas judiciales.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:02:06 - Intercepción lancha narco00:08:00 - Caída posible de Maduro00:18:59 - Voto extranjero sin multa00:22:15 - Escándalo bots y Matthei00:30:13 - Comando Jara se desmarca00:43:19 - Jadue habilitado candidato

09-04
57:57

El 62% sigue vivo: Matthei, Kast, China y la crisis chilena | E1695

En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez reflexionan sobre el significado histórico del 4 de septiembre, tanto por la elección de Salvador Allende en 1970 como por el triunfo del Rechazo en 2022, destacando la importancia del voto obligatorio y el contexto político de ese momento. Analizan el fracaso del intento revolucionario reciente por carecer de control sobre las Fuerzas Armadas y enfatizan cómo ese 62% sigue vigente, aunque dividido en distintas candidaturas de derecha. Debaten sobre la relación de Evelyn Matthei con las Fuerzas Armadas, la promesa de paz social y la falta de respaldo de su sector a dichas instituciones. Luego, abordan el nuevo eje geopolítico formado por China, Rusia, Corea del Norte e Irán, criticando su retórica, el armamento exhibido por China y sus narrativas revisionistas sobre la Segunda Guerra Mundial. En el plano nacional, cuestionan la existencia de una crisis laboral, ridiculizando las medidas del gobierno, como la creación de mesas de trabajo sin impacto real, y critican propuestas como la negociación ramal. Finalmente, comentan el escenario presidencial, con todos los sectores enfrentando a Kast, el debate sobre el sistema de pensiones y el financiamiento de la PGU, destacando el descontrol en la entrega de beneficios sociales y la necesidad de un próximo gobierno con firmeza para hacer reformas estructurales.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - El 4 de septiembre en la historia00:07:12 - El 62% del Rechazo y su vigencia00:14:24 - Fuerzas Armadas y paz social00:23:02 - China, Rusia y el nuevo orden global00:40:15 - Crisis laboral y medidas sin efecto00:49:45 - Pensiones, PGU y carrera presidencial

09-04
56:26

¿Una nueva Matthei? | E1694

En el programa de hoy, Fernando Villegas abordó la polémica en torno a la candidatura de Daniel Jadue pese a estar acusado por diversos delitos, y analizó su figura política tanto en la oposición como dentro del Partido Comunista. Luego criticó el nuevo lema de campaña de Evelyn Matthei y discutió el verdadero significado de "gobernabilidad" ante una eventual administración de oposición, advirtiendo sobre las posibles reacciones de la izquierda. También cuestionó los altos sueldos en organismos estatales como el Fondo Autónomo de Protección Previsional y el rol de ciertos sectores en el uso excesivo del gasto público. Comentó un fallo del Tribunal Ambiental en contra del Ministerio del Medio Ambiente por declarar santuario natural una zona sin seguir los procedimientos adecuados. Finalmente, analizó la discusión sobre la eutanasia, refutando la postura de la Iglesia y defendiendo el derecho individual a decidir sobre la propia muerte en casos de sufrimiento extremo.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:02:05 - Candidatura de Daniel Jadue00:09:13 - Campaña de Evelyn Matthei y la “gobernabilidad”00:26:35 - Altos sueldos en organismo previsional00:33:10 - Tribunal Ambiental vs. Ministerio del Medio Ambiente00:39:10 - Críticas al gasto público y a Mario Marcel00:46:24 - Debate sobre la eutanasia

09-02
58:25

Jara desordenada, Matthei estancada y Kast avanza | E1693

En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron la compleja situación política de la izquierda chilena, enfocándose en la campaña presidencial de Janeth Jara y los conflictos internos del Partido Comunista, especialmente la influencia de Lautaro Carmona. Discutieron la falta de claridad estratégica de Jara y cómo esta ambigüedad podría ser una táctica funcional. Luego abordaron la campaña de Evelyn Matthei y su falta de definición frente a la figura consolidada de José Antonio Kast, destacando los problemas del "piñerismo" como pasivo político. En el plano internacional, comentaron el despliegue militar de EE.UU. frente a Venezuela y sus posibles efectos simbólicos y tácticos. Finalmente, analizaron el desbalance fiscal chileno, criticando la reforma de pensiones, el endeudamiento del Estado y el rol del Consejo Fiscal Autónomo.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:01:18 - Caos en campaña de Janeth Jara00:16:11 - Matthei, Kast y el "piñerismo"00:41:34 - Venezuela y despliegue militar de EE.UU.00:55:27 - Reforma de pensiones y deuda fiscal

09-02
01:04:25

Chile ante la elección más confusa | E1692

En el programa de hoy, Fernando Villegas aborda una variedad de temas nacionales e internacionales. Inició comentando los resultados de encuestas presidenciales en Chile, destacando la alta indecisión del electorado y reflexionando sobre la confusión política existente. Luego, analizó la situación en China, marcada por protestas ciudadanas y una grave crisis económica, sugiriendo posibles repercusiones políticas internas o externas, como un eventual conflicto con Taiwán. Enseguida comentó el aterrizaje naval de Estados Unidos frente a Venezuela, señalando la presión sobre el régimen de Maduro y cuestionando la efectividad de la estrategia estadounidense liderada por Trump. Posteriormente, revisó los lemas de campaña de distintos candidatos presidenciales chilenos, enfocándose en Kast, Kaiser y Ominami, para luego destacar las verdaderas urgencias del país como la seguridad, economía y temas sociales, aunque criticó el olvido de la educación. También analizó la crítica situación financiera de Televisión Nacional y su desconexión con los nuevos tiempos tecnológicos. Finalmente, comentó la polémica en torno a la placa conmemorativa del hospital de Alto Hospicio y recomendó algunos de sus libros disponibles en su sitio w.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas

08-31
58:12

Hermanos Wright: Cómo nació la aviación moderna | Dominical

En el programa de hoy, Fernando Villegas repasa la historia de la aviación a través de la vida de los hermanos Wright, pioneros del vuelo con máquinas más pesadas que el aire. Comienza con una mirada al antiguo anhelo humano de volar, desde el mito de Ícaro hasta los globos aerostáticos del siglo XVIII. Luego detalla cómo los hermanos Wright, sin formación académica pero con gran ingenio mecánico, lograron diseñar, construir y volar el primer aeroplano controlado en 1903. Destaca su enfoque autodidacta, sus innovaciones clave como el túnel de viento, el control en tres ejes y el uso de materiales livianos, así como el impacto inmediato de su invento. Finalmente, reflexiona sobre el valor de los innovadores independientes frente al mundo académico, y recomienda el libro The Wright Brothers de David McCullough.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTiempos y títulos00:00:00 - El sueño de volar00:04:45 - Hermanos Wright00:07:45 - Principios del vuelo00:17:52 - Primer vuelo00:20:01 - Expansión global00:24:48 - Innovadores vs académicos

08-30
30:29

Cronopios y Famas | Sábados Culturales

En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona en profundidad sobre la categorización de "cronopios y famas" creada por Julio Cortázar, analizando sus características y contrastándolas con otras tipologías humanas provenientes de la psicología, la astrología y la literatura. A través de ejemplos históricos y personales, explica cómo estas categorías revelan formas distintas de enfrentar la vida, el éxito y la visibilidad social. Villegas identifica a personajes como Goethe, Vargas Llosa y Bach en estas categorías, explorando la manera en que el entorno y el carácter influyen en la trascendencia de una persona. Además, comparte su propia experiencia como cronopio y las dificultades que implica no saber “hacerse valer” en un mundo social. El análisis incluye también una crítica a cómo el prestigio muchas veces se basa más en la proyección social que en el talento real. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: / elvillegas 00:00:00 - Introducción a los cronopios 00:03:06 - Descripción de cronopios y famas 00:10:03 - Visión personal sobre los fama 00:13:08 - Visión personal sobre los cronopios 00:16:17 - Ejemplos históricos de cronopios y famas 00:26:01 - Éxito, presencia social y temperamento

08-30
50:01

¿Se acabó el socialismo democrático? | E1691

En el programa de hoy, Fernando Villegas comienza comentando una polémica frase del actor Alfredo Castro, criticando la falta de imaginación y la agresividad ideológica de ciertos sectores de izquierda. Luego, analiza las divisiones internas dentro del oficialismo, concluyendo que la disputa real no es entre socialistas democráticos y comunistas, sino entre facciones del propio Partido Comunista. Se detiene también en la gestión económica del gobierno, destacando el llamado del Consejo Fiscal Autónomo a reducir el gasto y la falta de respuesta del Ejecutivo. Comenta una petición de senadores para declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista, revelando información confidencial entregada por el Mossad. Reflexiona sobre la viabilidad política de reducir el gasto fiscal, comparando propuestas de Kast y Matthei, y critica la permisología ambiental, ejemplificando con el caso de los Chango. Cierra con una observación irónica sobre la ideología identitaria y su uso en el aparato estatal.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Frase de Alfredo Castro00:07:17 - Rabia y arrogancia de la izquierda00:08:35 - Disputa entre Carmona y Marcel00:16:08 - Derrota del socialismo democrático00:21:17 - Críticas al gasto público00:30:56 - Cartel de los Soles y Mossad00:36:48 - Comando de Janet Jara00:38:03 - Reducción del gasto fiscal00:44:02 - Etnogénesis y permisología

08-29
54:47

Carmona vs. Jara, Maduro Aislado y la Derecha Dividida | E1690

En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole analizan las tensiones internas del oficialismo, centrándose en la figura de Lautaro Carmona y sus críticas a la candidatura de Jara, reflejo de una profunda fractura en la izquierda entre el Partido Comunista y el socialismo democrático. Se aborda el objetivo estratégico de Carmona de priorizar la elección parlamentaria y preservar la ideología del partido. Luego, comentan la crítica situación de Nicolás Maduro ante la presión militar y judicial internacional, destacando la posible participación del Mossad, la CIA y la estrategia de EE.UU. para ahogar el narcotráfico. Posteriormente, discuten la incoherencia del discurso de unidad de la candidatura de Evelyn Matthei, que al mismo tiempo rechaza el apoyo a José Antonio Kast. Finalmente, se analiza la política exterior del presidente Boric, sus reiteradas críticas a Donald Trump y su alineamiento con las ideas del progresismo internacional, cuestionando su visión sobre la libertad de expresión y el uso ideológico de la cultura.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:01:26 - División en la izquierda oficialista00:18:18 - Crisis de Maduro y cerco internacional00:36:23 - Estrategia de Matthei y conflicto con Kast00:51:18 - Críticas de Boric a Trump y política exterior01:00:17 - Ideologización cultural y censura

08-28
01:05:11

Lagos Weber humillado, crisis laboral y el avance del crimen | E1689

En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta la reciente polémica entre Ricardo Lagos Weber, Bárbara Figueroa y Lautaro Carmona, criticando la subordinación de algunos sectores de la ex Concertación al Partido Comunista. Analiza el alza de despidos en Chile y la crisis del empleo, cuestionando las propuestas del gobierno sobre gasto fiscal y necesidades sociales. Se refiere críticamente al rol de los voceros políticos y a la inminente presentación del presupuesto nacional, sugiriendo que el oficialismo aumentará el gasto con fines electorales. Aborda también el grave deterioro de la seguridad pública en Chile y el avance del crimen organizado, mientras en el ámbito internacional analiza la crisis de inmigración en Reino Unido y Europa, destacando los conflictos culturales y la reacción de los países receptores. Finalmente, defiende las medidas de disciplina escolar impulsadas por Nayib Bukele en El Salvador como un intento de frenar la descomposición social desde la base educativa. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:01:07 - Polémica entre Lagos Weber y Figueroa00:08:24 - Crisis laboral y despidos masivos00:19:15 - Presupuesto y populismo fiscal00:25:17 - Crimen organizado y violencia en aumento00:27:18 - Independientes y degeneración política00:33:18 - Bukele, disciplina escolar y decadencia cultural00:41:24 - Inmigración y conflicto cultural en Europa

08-27
01:02:03

Grau en Hacienda: ¿negligencia o provocación? | E1688

En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizan la renuncia del ministro Mario Marcel y su reemplazo por el economista Nicolás Grau, cuestionando la falta de experiencia de este último y subrayando las prioridades electorales del Gobierno por sobre las de gestión. Critican duramente al presidente Boric, calificando su estilo de gobierno como autoritario y fracasado, y rechazan el cliché del “pato cojo”, proponiendo en cambio la figura de un “ave de rapiña coja”. También discuten el legado de Marcel en Hacienda, destacando un pobre desempeño económico, aumento de la deuda pública y falta de reformas estructurales. A continuación, profundizan en la inutilidad del diálogo político con una izquierda radicalizada, cuestionando la postura dialogante de figuras como Evelyn Matthei. Más adelante, abordan el asesinato de un guardia en La Araucanía y critican la inacción del Gobierno frente a grupos terroristas en la zona. Finalmente, comparan la situación chilena con la “paz total” del presidente colombiano Gustavo Petro, concluyendo que el diálogo con criminales solo ha fortalecido a estos grupos y debilitado al Estado.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasSegundo paso: Temas Principales y sus Minutos00:01:01 - Renuncia de Marcel y llegada de Grau00:05:14 - Crítica al Gobierno de Boric00:18:13 - Evaluación de Marcel como ministro de Hacienda00:23:05 - Proyección electoral y Frente Amplio00:24:35 - El diálogo político y su inutilidad00:43:25 - Ataque en Victoria y terrorismo en La Araucanía

08-26
01:04:01

El Último Día de Julio César: Traición y Conspiración en Roma

En el programa de hoy, se presenta una historia extraordinaria centrada en el último día de la vida de Julio César, abordando su asesinato como una verdadera conspiración política y no una mera teoría conspirativa. Se analiza el contexto histórico de la caída de la República Romana, la figura compleja de César como producto y agente de su tiempo, y la inevitabilidad del colapso institucional. Se detalla el asesinato en los idus de marzo, utilizando la narración de Plutarco y otras fuentes, y se reflexiona sobre las señales previas a su muerte y la traición de Bruto. Además, se comentan representaciones culturales relevantes sobre César en la literatura, el teatro, el cine y la televisión, destacando obras como la de Shakespeare y series como Roma. Finalmente, se sugiere la vigencia del concepto de "cesarismo" como figura emergente en momentos de crisis política estructural.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasSegundo paso: Temas principales y sus minutos00:00:00 - Último día de Julio César00:10:25 - El asesinato narrado por Plutarco00:17:26 - Obras sobre Julio César00:26:03 - El cesarismo como fenómeno político

08-23
36:24

Carlos Roveri

Yo no veo su programa. lo escucho en podcast

05-20 Reply

Carlos Roveri

quiere decir problemas técnicos para no variar. no para variar. Yo no veo el programa en Youtube, lo escucho en un podcast y regularmente la transmisión se interrumpe cuando está hablando la señora Nicole

05-15 Reply

Carlos Roveri

La transmission de Nicole Rodríguez se interrumpe constantemente. por lo tanto suspenderé patreon hasta que solucione el problema de su transmisión.

04-29 Reply

Carlos Roveri

sugiero que la señora Nicole no siga participando en el programa hasta que arreglen la comunicación que es pésima

03-14 Reply

Carlos Roveri

por dios arreglen la trasmisión!! Nicole se pasa cortando lo que dice!! esto no es solo hoy día, pasa siempre!!!!

03-11 Reply

10-03

09-18

09-18

09-17

09-17

09-17

09-17

09-17

01-21

12-19

11-11

10-07

04-03

05-13

Recommend Channels