El Voto Inconsciente

Comunicación política para trolls y memeros. Un programa conducido por los publicistas Rocio Moyano y Ricky Solano, en el que hablaremos de política desde el punto de vista de la creatividad, el lenguaje audiovisual, el diseño, el marketing, las redes sociales, los memes y los ricos chistes.

#15 (ENTREVISTA) Escuchamos la opinión de los memeros 2 - Me Voy En Yara, Peruvian Memero y Lil Porco

A pedido del público y para cerrar con broche de oro esta temporada, invitamos otra vez a nuestros amigos memeros. Una vez más, para hablar en serio de humor, nos acompañan los admins de "Me Voy En Yara", "Peruvian Memero" y a este grupo de famosos, le hemos añadido la presencia de otra celebritie de los memes: "Lil Porco" (Sandra). Dale play a este episodio y entérate de qué opinan de esta segunda vuela, de si se llegará a consolidar el Partido de Memeros Unidos del Perú, de cuál fue el candidato más memeado, de qué pasará con el futuro de los memes y mucho más. 

05-30
49:00

#14 (ENTREVISTA) Politólogo vs Comunicador: analizando la segunda vuelta

(Capítulo grabado el 15 de mayo) A pocas semanas de la segunda vuelta, decidimos invitar a dos expertos en política para que analizaran con nosotros las campañas de esta segunda vuelta. Germán Terán (comunicador) y Oscar Miguel Escalante (politólogo), se metieron en el papel de comunicadores políticos e hicieron un análisis detallado de los mensajes que cada candidato viene utilizando hasta ahora. 

05-23
01:10:32

#13 (ENTREVISTA) Hablamos del voto "ANTI"

La segunda vuelta entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo se está caracterizando por una campaña dirigida a mover el voto "anti". Para entender un poco más de esto, invitamos a la antropóloga y planner Gabriela Sialer. Junto con ella, descifraremos los elementos que son tomados en cuenta al hacer una campaña en contra de un candidato. 

05-11
41:31

(TRAILER) El Voto Inconsciente

Marketing político - campañas electorales - memes - Perú - Generación Bicentenario - elecciones presidenciales - humor - chapas - posicionamiento de marca - branding - logos - spots - redes sociales - virales - creatividad política - discurso - etc

05-03
02:55

#12 (ENTREVISTA) Escuchamos la opinión de los memeros Me Voy En Yara y Peruvian Memero

¿Qué sería de nuestra vida sin los memes? En medio de un ambiente polarizado por la política, los memes nos han permitido sobrellevar todo el proceso de una manera más divertida. Hoy, tenemos el agrado de conversar con 2 invitados de lujo, los responsables de las cuentas de memes "Me Voy En Yara" y "Peruvian Memero". Hablamos un poco del nivel de influencia que podrían tener en los votantes, de las peleas que se dan en los comentarios de sus publicaciones y de los memes más polémicos de la temporada electoral.  

04-10
50:04

#11 Fans VS. Haters

Se acercan las elecciones y cada vez los enfrentamientos entre fans y haters de los candidatos son más comunes. Nos hemos acostumbrado tanto a eso que ya nos parece muy normal. Por eso, esta vez no sumergimos en el mundo de los fans y analizamos las ventajas y desventajas de tenerlos. Sí, porque aunque no lo creas, tener fans a veces tiene sus desventajas y por otro lado, tener haters puede ser algo positivo. 

04-04
31:33

#10 (HABLAN LOS OYENTES) ¡Celebramos nuestro décimo capítulo!

Contra todo pronóstico llegamos a nuestro capítulo número 10. Para celebrarlo, entrevistamos a 4 invitados de distintos perfiles, con distintas posturas políticas y que han seguido de cerca el crecimiento de este programa. En este capítulo Berenice Lu (Ex-publicista), Roberto Celis (Abogado), Dante Solano (Psicólogo Social) y Gabriel Rodríguez (Publicista) nos compartirán sus opiniones sobre la campaña electoral y sobre nuestro querido programa. DISCLAIMER: Sin darnos cuenta, terminamos haciendo una especie de focus group electoral en el que se tocaron temas tan relevantes como la tocada de huevos a PPK, los memes de los Porky trolls, los animalitEs por Vero y mucho más.

03-28
40:01

#9 (ENTREVISTA) Los mejores y peores MEMES de la campaña.

A pedido del público memero, esta vez traemos a la mesa de debate un tema del que todos hablan pero pocos analizan: los memes de la campaña. Invitamos a Ricardo Sifuentes (especialista en comunicación política) a resolver junto con nosotros una serie de preguntas que nos ayudarán a entender la importancia del lenguaje memero en una proceso electoral. Desde César Acuña, Julio Guzmán y hasta el candidato innombrable, ninguno se salva de ser víctima de este tipo de contenido de humor. Pero, la pregunta sería ¿Lo están usando a su favor? o al menos ¿Saben cómo hacerlo?

03-20
59:50

#8 Ganar haters o la indiferencia: ¿Qué es peor para un candidato?

A menos de un mes de las elecciones, los candidatos se están matando por aparecer en las noticias. Viven obsesionados con ser tema de conversación. Es que todos saben que la indiferencia es peor que los haters. Por eso, hoy intentamos definir si tener haters es mejor que ser un candidato que no genera conversación. Tratamos de entender lo que es el Buzz Marketing. Hacemos una repaso rápido por algunas técnicas para que una marca genere conversación y analizamos algunos buenos o malos intentos de los candidatos por estar en boca de todos. 

03-15
32:55

#7 ¿Por qué Yonhy Lescano sube en las encuestas con tan mala publicidad?

Con un desarrollo muy poco sofisticado de su comunicación, el candidato Yonhy Lescano de Acción Popular ha logrado escalar en las encuestas. ¿Será por sus habilidades para tocar la quena? ¿Será por sus movimientos pélvicos al bailar los caporales? ¿Será un milagrito de la Virgen de la Candelaria? ¿O simplemente es que los demás se la están dejando fácil? Si quieres saber la respuesta, escucha nuestras ricas voces intentando llegar a una conclusión salomónica en este nuevo capítulo de tu programa de Marketing político favorito. 

03-07
34:51

#6 ¿Julio Guzmán plagió a César Acuña?

¿Ya te diste cuenta de que el spot de Julio Guzmán es muy parecido al de César Acuña? Esta vez nos metemos a analizar el formato narrativo del manifesto e intentamos descubrir si fue un plagio o simple coincidencia de que ambos tengan un spot muy parecido...al menos en estructura. 

02-28
31:45

#5 (ENTREVISTA) Los jingles más bailados de las campañas electorales

(Capítulo grabado el 21 de Febrero) ¿Quién no ha toneado con el Baile del Chino? ¿Perreaste el reggaetón del APRA? ¿La canción de Keiko es de Disney? ¿Es Alberto Fujimori la abuela Coco? Desempolvamos nuestros walkmans y nos metemos a repasar los grandes éxitos bailables de las campañas electorales de antes y las de ahora. Nos sumergimos en el mundo de los jingles tratando de entender su función en la construcción de marca política e intentamos descifrar su eficacia. En esta aventura, nos acompaña Alter Sadovnic, Musicólogo de la Universidad de Bologna y actualmente docente de la Especialidad de Música y de la Maestría en Musicología en la PUCP.

02-24
55:42

#4 ¿Se chocó el bus de Julio Guzmán?

Esta vez nos metemos con la ¿fallida? pieza del bus de Julio Guzman y compañía. ¿Qué significa yo corro con Julio? ¿Gladys tejada correría con él? ¿Nos reímos de ellos o con ellos? ¿El humor es bueno en campaña? Estás y muchas otras más preguntas serán resueltas por tus amigos de siempre Rocío Moyano y Ricky Solano. 

02-21
34:16

#3 Daniel Urresti VS. George Forsyth

Distintos, pero muy similares. ¿Uno el malo y el otro el bueno?, ¿Influencers o payasos?  Nos sumergimos en la redes sociales de los candidatos para tratar de entender lo que quieren comunicar con cada una de sus publicaciones. 

02-17
41:58

#2 Verónica Mendoza VS. Keiko Fujimori

¿Qué tienen en común estas 2 candidatas? Analizamos las últimas piezas publicitarias lanzadas por cada una de ellas (Equipo de valientes y A tu lado en la distancia) y nos metemos a analizar el brief de cada campaña. Hablamos de sus diferencias, similitudes y hasta Chío se da el tiempo de cantar un poco del jingle de una de ellas.  Y como nos emocionamos un poco, de yapa, rajamos un poquito de las campañas de Forsyth y Urresti. 

02-13
41:27

#1 (ENTREVISTA) Los peores logos de la campaña electoral

Empezamos este programa analizando el diseño de los logos de los partido políticos peruanos. Nuestro invitado, Alfonso Fernández (fundador After Brand) no ayudará entender un poco más de lo que hay detrás del diseño de un logo e identidad para marcas políticas. Desde el pescadito de FREPAP, el hombrecito del Partido Morado, la K de Fuerza popular, la estrella del APRA y hasta la casita de Democracia Directa, todos reciben un poco de palo en nuestro raje democrático.  

02-06
47:11

Recommend Channels