El beneficio de la duda

<p>Vamos a dudar de todo lo que creíamos obvio. Desde el juego hasta el dolor; todo puede ser objeto de un pensamiento filosófico. ¡Chin! Ya lo dijimos, este es un podcast de filosofía conducido por Sandra Loyola Guízar.</p>

Para dudar de nuestros recuerdos

Aquí nos preguntamos: ¿Qué es realmente la memoria? ¿Cómo se inscribe en el cuerpo aquello que no puede decirse con palabras? ¿Y si el olvido no fuera una falla, sino una condición para recordar de otro modo? Invitamos a Dulce Alcalá para cuestionar nuestro recuerdos y nuestros olvidos.

11-13
16:29

Para dudar de la escritura

La escritura no es solo una actividad humana ni meramente lingüística, sino una práctica encarnada que involucra cuerpos, objetos y entornos. Invitamos a Wilfredo Orellana-Pineda que tiene una mirada filosófica y radical sobre lo que significa escribir (y leer).

11-06
14:46

Para dudar del humanismo

La idea de que el ser humano es el centro del universo ya no convence a nadie. Por eso invitamos a Luisa González-Reiche a platicar sobre posthumanismo, transhumanismo… y de la alegría en este cambio de paradigma.

10-30
27:09

Para dudar de la filosofía (para niños)

¿Qué son los niños y niñas para la filosofía? Invitamos a José Ezcurdia para cuestionarnos qué es esto de la filosofía y cómo puede impactar a las infancias.

10-24
20:33

Para dudar del conflicto

En este episodio invitamos a Juan Danyster Montoya Cardona para hablar de conflictos, disensos y de la importancia de tener buenos enemigos.

10-16
27:20

Para dudar de Kant

¿Cómo puede Kant defender la dignidad universal y al mismo tiempo sostener ideas racistas? Invitamos a Juan Felipe Guevara Aristizábal para conversar acerca de estas relaciones entre raza, color y Kant.

10-09
34:12

Para dudar del canon filosófico

El canon filosófico es una construcción histórica y cultural que se ha ido formando a través del tiempo. Pero ¿Cuál es el criterio que define quién entra, o no, a la historia de la filosofía?, ¿Por qué ciertos textos sí son filosóficos y otros no? En este episodio invitamos a Julia Muñoz para cuestionarnos ¿Cómo nos organizamos y qué relaciones de poder hay en la tradición filosófica?

10-02
26:31

Para dudar de la imagen

¿Es verdad que una imagen dice más que mil palabras? en este episodio de El beneficio de la duda invitamos a Patricio Ramos para dudar de la imagen, de nuestra relación con ella y de qué manera influyen en la forma en que entendemos el mundo.

09-25
20:32

Para dudar de la lucha libre

¿De qué bando eres, rudo o técnico? En este episodio nos preguntamos lo que la lucha libre puede decirnos sobre nosotros mismos y la cultura mexicana. Para ello hablamos con Rodrigo Alemán, estudiante de Filosofía de la Universidad Iberoamericana quien nos cuenta todo de dos a tres caídas sin límite de tiempo.

09-18
17:50

Para dudar de la islamofobia

Detrás de formas discriminatorias o formas del odio como el racismo, el antisemitismo o la islamofobia existe una disputa por quién puede ser considerado civilizado y quién en ningún caso podría llegar a serlo. En el marco de la filosofía, esta disputa se enmarca en quién puede convertirse en sujeto de conocimiento y quién es tan solo objeto del conocimiento de otros. Invitamos a Agata Pawlowska para cuestionar estas formas del odio y sus lamentables consecuencias.

09-11
25:58

Para dudar de la arquitectura

La filosofía de la arquitectura es la historia de las concepciones del mundo pensadas a través del espacio construido y, en este sentido, el espacio habitado es un texto más que puede ser leído e interpretado como material filosófico. Para dudar de la arquitectura y de su relación con la filosofía invitamos a Ester Giménez, directora de la colección “Pensadores sobre la arquitectura" de la editorial Reverté.

09-04
25:55

Para dudar del gimnasio

Para dudar de nuestros cuerpos, del fisicoculturismo y en general de todo el capital que producimos cuando vamos al gimnasio invitamos a Santiago Cobo.

08-28
19:02

Para dudar del idealismo alemán

¿Cómo sabes lo que sabes? ¿Qué de la realidad se puede conocer? ¿Qué es la realidad? Si ya te empezó a doler la cabeza, tal vez Friederich Jacobi podrá ayudarte un poco. En este episodio de El beneficio de la duda, José Luis Villacañas nos ayuda a entender el idealismo alemán y el pensamiento de Jacobi.

08-21
27:18

Este podcast toma una pausa

Este podcast se toma unos días. Volvemos en agosto.

07-24
01:45

Para dudar del capitalismo

En este episodio de El beneficio de la duda Stefan Gandler nos invita a dudar del capitalismo por medio de la Teoría crítica de la Escuela de Frankfurt (desde las Américas).

07-17
27:35

Para dudar del archivo

La memoria, el poder y la construcción de la historia están presentes en los archivos. En este episodio hablamos sobre su naturaleza y significado. Invitamos a Rodrigo Vera, él es filósofo y curador, ha trabajado con archivos públicos y privados. Aquí nos cuenta cómo estos pueden revelar narrativas alternativas y desafiar los discursos históricos establecidos.

07-03
18:02

Para dudar de la crueldad

¿La crueldad del ser humano surge de su parte más lógica o ilógica? En este episodio de El beneficio de la duda Marisol Ochoa nos ayuda a dudar de nuestra relación con la crueldad cuando la accesibilidad que hay a ella por medio de redes sociales y medios de comunicación está más presente que nunca.

06-19
26:21

Para dudar de los diarios

Muchos escritores tienen diarios publicados y muchos filósofos tienen diarios íntimos. Hoy en día la gente sigue escribiendo todos los días y sus cuadernos tienen candados ¿cómo pensar esta relación entre lo íntimo y lo público? Qué onda con los diarios de Benjamin, de Simone de Beauvoir, de Wittgenstein? Invitamos a Mateo Díaz Choza para pensar la relación entre los diarios y la escritura, la edad, la crisis, el exilio, las mudanzas, la soledad, el género, los viajes y las jerarquías con las que leemos y pensamos.Mateo Díaz Choza es becario del Programa de Becas Posdoctorales en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM y es asesorado por el Doctor Enrique Flores.

06-05
18:28

Para dudar de la corrupción

Por eeeeso jóven, ¿Cómo lo vamos a arreglar? En este episodio nos preguntamos sobre la corrupción, porque seamos honestos ¡Sucede en todos lados! pero siempre decimos que no debería de suceder.Necesitamos nuevas maneras de pensar y de hablar de la corrupción; por eso invitamos a Mario Juárez García.

05-22
20:36

Para dudar del Platonismo

¿Cómo se vería Platón en el Pride? En este episodio de El Beneficio de la duda nos preguntamos sobre las diferentes lecturas que se han hecho del Banquete de Platón e invitamos a Daniel Jiménez Yáñez para conversar acerca de si otros platonismos son posibles y acerca de qué tan urgente es releer a Platón con una mirada contemporánea.

05-08
28:10

Recommend Channels