Discover
El libro de Tobias

249 Episodes
Reverse
paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
Continuamos el recorrido por la filmografía de David Lynch con su segunda película. En 1980 y con Mel Brooks como productor no acreditado, Lynch estrenaba “El hombre elefante”. Con algunos cambios, el maestro de Montana adaptaba la historia real de Joseph Merrick, el primer caso diagnosticado de Síndrome de Proteus.
Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
"El color que cayó del cielo" de H.P. Lovecraft es un relato corto de horror cósmico que explora la fragilidad de la humanidad frente a fuerzas desconocidas y la locura que puede surgir de lo inexplicable.
La historia sigue la llegada de un meteorito a una granja en Arkham, cuyo color, indescriptible e incomprensible, corrompe la tierra y enloquece a sus habitantes.
Canciones:
• “The Colour Out of Space” de Graham Plowman
• “Quiet land” de Lion Vert
Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
Iniciamos el recorrido película a película por la filmografía del gran Quentin Tarantino y lo hacemos en orden con su primer largometraje, “Reservoir Dogs” película de 1992. Os recuerdo que hablé de “Malditos bastardos”, “Los odiosos ocho” y “Erase una vez en Hollywood” la pasada temporada.
Os pido disculpas porque en esta ocasión hubo algún problema con el micro y se ha grabado con una mala calidad de sonido y no he podido volver a grabarlo por falta de tiempo.
Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
Iniciamos el recorrido película a película por la filmografía del gran David Lynch, (fallecido el pasado 16 de enero), y lo hacemos en orden con su primer largometraje, “Eraserhead” (Cabeza borradora) película de 1977 que le coto 7 años y muchas penurias económicas sacar adelante.
Os pido disculpas porque tras numerosas dificultades con mi ordenador, tuve que grabar el audio entero con la grabadora del móvil.
Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
Estrenamos la temporada hablando de la película de 1982 “Conan, el bárbaro” de John Milius. Se trata de una petición vía PayPal que hizo Albert Alba Balbuena la pasada temporada y a la que no pude dar respuesta.
Esta será la última petición de los oyentes esta temporada pues tengo programados los siguientes audios en base a las filmografías de David Lynch y Quentin Tarantino y la obra de Stephen King.
Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
Prosigo con el recorrido por la historia del Rock iniciado la semana pasada con este segundo volumen en el que cubriré la evolución del género entre finales de los sesenta y finales de los noventa. También me permitiré alguna que otra aportación sobre lo que considero más reseñable de la música actual.
Canciones:
• “ Charmless Man” de Blur
• “Whatever” de Oasis
Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
En este audio os comentaré que va a pasar con ELDT, el futuro de este podcast, las decisiones que se han tomado y los motivos que han llevado a tomarlas.
Temas:
• “Shoot Down” de The Prodigy
• “X” de The Prodigy
Narrador: Asier Menéndez Marín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
Después de más de dos años por fin hago un especial de música. En esta ocasión tengo la intención de realizar un recorrido por la historia del Rock desde sus orígenes hasta finales de los 90.
Para poder desempeñar dicha tarea he dividido lo grabado en dos audios, siendo este el primer volumen del recorrido, que nos llevara de 1950 hasta finales de los 60.
Canciones:
• “ You really got me” de The Kinks
• “Rock and Roll” de Led Zeppelin
Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
"El tapiz amarillo" de Charlotte Perkins Gilman, es probablemente el primer cuento de terror feminista de la historia. El relato, alabado por el mismísimo H. P. Lovecraft, relata la historia de una mujer que debe vivir encerrada en su habitación, sufriendo una tediosa enfermedad. Poco a poco una extraña y grotesca forma en el tapiz de su cuarto comienza a perturbarla, hasta que...
Charlotte Anna Perkins fue una intelectual multidisciplinar que destacó dentro del movimiento feminista y la literatura entre finales de 1890 y mediados de 1920.
Canciones:
• “You Showed Me” de The Turtles
• “The Air That I Breathe” de The Hollies
Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
"El Tigre" de William Blake es una obra que explora la naturaleza ambivalente del tigre, simbolizando tanto la fuerza y la belleza como el terror y lo desconocido.
El poema, un diálogo con el creador, plantea preguntas sobre la creación de una criatura tan poderosa y peligrosa, contrastándola con la figura del cordero, símbolo de inocencia y mansedumbre, creando así una tensión entre los opuestos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
Slavoj Žižek es uno de los pensadores más destacados y polémicos de la actualidad.
Es mundialmente conocido por sus formas provocativas y por la variedad de temas que trata, muchos de ellos relacionados con la cultura popular.
Canciones:
• “Morning Bell” de Radiohead
• “Optimistic” de Radiohead
Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
"Charles" es un cuento de Shirley Jackson , publicado por primera vez en Mademoiselle en julio de 1948. Posteriormente se incluyó en su colección de 1949 , The Lottery and Other Stories , y en su novela de 1953 , Life Among the Savages .
La interpretación más común de "Charles" es que Laurie es Charles y simplemente creó el personaje para explicar por qué se quedaba hasta tarde después de la escuela. Sin embargo, la madre es incapaz de reconocer el mal comportamiento de su propio hijo.
Canciones:
• “Hullabaloo Belay” de Richard Dyer Bennet
• “Procession of the Sardar” de Mikhail Mikhailovich Ippolitov-Ivanov
Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos por fin un programa de Stephen King. Hablaremos de última novela publicada, “No tengas miedo” (Never Flinch) y también os hablaré de la actualidad del maestro, de la futuras adaptaciones de su obra a cine y series y de cuál va a ser su próxima novela. Además os leeré “La iglesia de los huesos” extraída de la antología “EL bazar de los malos sueños”.
Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie estadounidense Edmund Kemper, conocido como “El asesino de colegialas”, un auténtico monstruo de 2 metros y 130 kilos que asesino a sus abuelos paternos siendo menor de edad y a seis colegialas, a su propia madre y a una amiga de esta ya en su adultez.
Tiempos:
Sección principal: del 00:02:21 al 01:56:23
Sección “El callejón oscuro”: del 01:56:24 al 03:13:43
Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
https://www.ivoox.com/eldt-12-14-actores-actrices-le-caen-audios-mp3_rf_135967013_1.html
paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
Esta semana en nuestra “Sección principal” cumplo con mi parte de trato y os traigo la segunda parte de “Actores y actrices que le caen bien a todo el mundo” tal y como os prometía al principio de la presente temporada.
Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie ruso Vladimir Mukhankin. Este monstruo asesinó a seis mujeres y tres niñas en 1995. Mukhankin ha sido comparado con Andrei Chikatilo.
Tiempos:
Sección principal: del 00:02:21 al 01:42:58
Sección “El callejón oscuro”: del 01:42:59 al 02:32:53
Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
Esta semana en nuestra “Sección principal” traigo una película que en su día me despertó un gran interés y que sin embargo, una vez vista, me fue decepcionando. Se trata de “Desde mi cielo” de Peter Jackson (2009), la adaptación de la novela homónima de Alice Sebold.
Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie australiano Paul Charles Denyer, “El asesino de Frankston”. Entre junio y julio de 1993, este gigante de más de 130kilos de peso asesinó a tres chicas de 17, 18 y 22 años en Frankston.
Tiempos:
Sección principal: del 00:02:21 al 02:02:34
Sección “El callejón oscuro”: del 02:02:35 al 02:53:50
Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
Esta semana en nuestra “Sección principal” seguimos con el gran Jim Henson y en esta ocasión traemos una película que codirigió con Frank Oz. Se trata de esa joya de 1982 titulada “Cristal oscuro”, una joya del cine de aventuras y fantasía y una locura a nivel técnico.
Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie español Joaquín Ferrandiz Ventura, un monstruo que en 1995, tras sr puesto en libertad después de ser encarcelado por violación, asesino a un total de cinco mujeres.
Tiempos:
Sección principal: del 00:02:21 al 01:44:38
Sección “El callejón oscuro”: del 01:44:39 al 02:31:10
Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
Esta semana en nuestra “Sección principal” le toca turno al gran Jim Henson y la que fue su última película como director. Se trata de esa joya de 1986 titulada “Dentro del laberinto”, protagonizada por Jennifer Connelly y el legendario David Bowie.
Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie estadounidense Cary Stayner, conocido como “El asesino de Yosemite”. Un monstruo retorcido y perverso que violó y asesinó a cuatro mujeres, dos de ellas de 15 y 16 años.
Tiempos:
Sección principal: del 00:02:21 al 02:01:21
Sección “El callejón oscuro”: del 02:01:22 al 03:04:52
Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
Brian Keene ganador del premio Bram Stoker, es el autor de ‘No Rest for the Wicked’, ‘No Rest Redux’, ‘Talking Smack’ y ‘4X4’ (coescrita por Geoff Cooper, Michael Huyck y Michael Oliveri). Es el único autor de terror nominado a cuatro premios Bram Stoker el mismo año. Sus historias cortas de ficción han aparecido en cientos de revistas y antologías. Keene también es el editor de la sección de ficción de Horrorfind.com y editor de la antología ‘The Best of Horrorfind’.
Canciones:
• “Heart of steel” de Manowar
• “My darkest hour” de Megadeth
Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Enlace a la web de La Biblioteca de Carfax:
https://labibliotecadecarfax.com/
Enlaces para ayudar a que ELDT siga adelante:
paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
Esta semana en nuestra “Sección principal” toca programa de literatura y en esta ocasión os voy a hablar de “La biblioteca de Carfax”, una editorial española que publica a autores y autoras que nunca habían sido publicados en español. Sus cuidadas ediciones y las bellísimas ilustraciones de sus cubiertas son una marca de la casa. Además contaremos con la participación de las dos mujeres al frente de la editorial, Shaila Correa y María Pérez de San Román.
Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino y violador en serie canario Dámaso Rodríguez Martín, “El Brujo”. En 1991 este monstruo llego a ser el delincuente más buscado por las fuerzas de seguridad del estado y entre sus múltiples delitos se encuentra la violación y asesinato de una octogenaria alemana.
Tiempos:
Sección principal: del 00:02:21 al 01:34:51
Sección “El callejón oscuro”: del 01:34:52 al 02:24:56
Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
paypal.me/LibroTobias
ko-fi.com/asier24969
Esta semana en nuestra “Sección principal” tenemos una petición de nuestro donante vía paypal, donante vía Kofi y mecenas en Ivoox Takezo Leobalde que me ha pedido su película favorita “Los siete samuráis” del gran maestro del séptimo arte Akira Kurosawa.
Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie egipcio Ramadán Abdel Rehim Mansour que violó y asesinó a más de 34 niños y adolescentes a lo largo de un total de siete años en los techos de los vagones de los trenes en los que viajaba.
Tiempos:
Sección principal: del 00:02:21 al 01:48:13
Sección “El callejón oscuro”: del 01:48:14 al 02:38:04
Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín
Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agur, Tobias
¡Joder, cancelo mi suscripción el "El Libro de Tobías"!. Desde que es parte de 'Ivoox Otiginals', ya no se pueden escuchar los Podcasts. Buen Podcast, jodido por 'Ivoox Originals'. ¡Adiós!.