En este episodio de "El tercer domingo de A Contramano" charlamos del AMBA, la necesidad de pensar políticas coordinadas para esta área y sobre cuales son los planes para la cuenca Matanza-Riachuelo. Para esto nos ponemos en contacto con Fabio Marquez, o cómo es conocido en Twitter: @paisajeante; licenciado en Diseño del Paisaje, especializado en gestión pública y actual director de la Comisión de Participación Social del ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo).
En este episodio de "El tercer domingo de A Contramano" nos ponemos en contacto con Fernanda Miño militante social y Secretaria de Integración Socio Urbana dependiente del Ministerio Nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat. Charlamos acerca de la situación de los barrios populares durante la pandemia, sobre los proyectos que se impulsan desde la secretaría para asegurar un hábitat saludable y una vivienda digna para les habitantes de los 4400 barrios populares y sobre la oportunidad de pensar en descentralizar a la población del AMBA ofreciendo lotes con servicios y módulos productivos para repoblar la Argentina
En este episodio de El tercer domingo de A Contramano nos pusimos en contacto con Ariel Cogo, miembro de la Agencia de Extensión Rural Luján del INTA AMBA e integrante del CIAP (Centro de Información de Actividades Porcinas). Con él conversamos sobre el acuerdo anunciado por la Cancillería entre Argentina y China para incrementar la producción de carne porcina en nuestro país: ¿qué implica el acuerdo?, ¿cuáles son los riesgos ambientales?, ¿ayudaría a poner a Argentina en una senda de desarrollo? y finalmente; ¿existen alternativas superadoras?
En este episodio de El tercer domingo de A Contramano invitamos a Clara Razú, Lic. en Economía, docente e investigadora de la Universidad Nacional de la Matanza para que nos ayuda a aclarar conceptos y darnos algunos apuntes extras sobre la falta de dólares, la importancia del comercio internacional y la necesidad de plantear un desarrollo sustentable a nivel social, político, economico y ambiental.
En este episodio de El tercer domingo de A Contramno, Camilo nos invita a pensar en el nuevo mapa de Argentina y nos sumerge en la importancia de la industria naval como factor determinante para pensar como Argentina vende su producción; ¿quién la transporta?, ¿cuánto nos cuesta?, y fundamentalmente; ¿podémos cambiarlo?