En Relación Constante

Desde la experiencia en la práctica del diseño, con ejemplos concretos y éxitos logrados a través de las colaboraciones, Estudio 3.14 junto con expertos invitados comparte la manera en que el diseño transforma el futuro. Si te apasiona la Arquitectura, el Interiorismo, el Urbanismo, y el Diseño como estrategia tanto como a nosotrxs, este es un podcast para ti. #arquitectura #diseñodeinteriores #diseñourbano #ciudad #paisaje #diseño #estrategia

Plusvalía Inmobiliaria

Hola, bienvenid@s a la segunda temporada de nuestro podcast, de Estudio 3.14, “En Relación Constante.” En   este   episodio,   Leonardo   Díaz   Borioli,   director   creativo   de   Estudio   3.14   entrevista   a   los desarrolladores inmobiliarios de IDEX (Cuyo lema es: ’Es momento de vivir mejor’). Nos acompañan como invitados especiales: Alejandro Michel, director general de IDEX, y Pablo Arredondo, director de marca  e  innovación,  para  hablar  sobre  la  inversión  y  la  plusvalía  en  el  patrimonio  inmobiliario, los factores emocionales y racionales al momento de elegir un patrimonio y la idea filosófica del ‘habitar’ como forma de entender las necesidades de las personas. Invitados: Alejandro Michel, director general de IDEX Instagram. @alejandromichelidex  Pablo Arredondo, director de marca  e  innovación de IDEX Instagram. @pabloarredondoidex IDEX, desarrolladora inmobiliaria Instagram. @idexinmobiliaria Entrevistas realizadas por:  Leonardo Díaz Borioli, Director Creativo de Estudio 3.14  Samael Romero, asistente del área de Comunicación de Estudio 3.14 Síguenos en nuestras redes: Instagram: https://www.instagram.com/estudio3.14/ Facebook: https://www.facebook.com/estudiotrespuntocatorce Sitio: www.e314.mx

07-05
41:06

ARTE Y ESPACIO PÚBLICO

Hola, bienvenid@s a la segunda temporada de nuestro podcast, de Estudio 3.14, “En Relación Constante.” En esta capitulo abrimos con los siguientes cuestionamientos: ¿Qué debemos de hacer para tener arte de calidad en el espacio público?, ¿existe una tendencia por querer más arte en el espacio público?, ¿para gestionar una intervención artística cuáles serían los primeros pasos?, entre otros. Invitamos algunos especialistas a indagar sobre el tema:  José Dávila, artista plástico con trayectoria de exposiciones individuales internacionales. Dávila ha profundizado en el efecto que tienen las obras icónicas en la manera en que nos relacionamos y reconocemos visualmente. https://josedavila.mx/ https://www.instagram.com/josedavila/  Ximena Labra, artista plástica con experiencia internacional en proyectos artísticos específicos de sitio a escala urbana. http://www.ximenalabra.com/ https://www.instagram.com/labraximena/ Eduardo Sarabia, pintor con exhibiciones individuales internacionales. En sus temáticas explora la influencia de la economía en entornos físicos y humanos. http://www.eduardosarabia.com/ https://www.instagram.com/_eduardosarabia/  Carlos Fernández, Director de Zama Desarrollos, una inmobiliaria interesada en crear comunidades sustentables con arte en el espacio público.  Entrevistas realizadas por: Leonardo Díaz Borioli, Director Creativo de Estudio 3.14, Tony Velasco, Gerente de Contenido en Estudio 3.14 y Daniela Anaya, Diseñadora Estratégica en Estudio 3.14.  Síguenos en nuestras redes: Instagram: https://www.instagram.com/estudio3.14/ Facebook: https://www.facebook.com/estudiotrespuntocatorce Sitio: www.e314.mx

03-25
30:51

BASURA DOMÉSTICA & DISEÑO

Hola, bienvenid@s a un nuevo episodio del podcast de Estudio 3.14, “En Relación Constante”, el tema de hoy, la basura.  En México producimos diariamente 1.2 kg de basura por persona, la cual termina en rellenos sanitarios. Ante esta cifra vertiginosa, ¿qué puedo hacer yo? Nuestros invitados, Tere Herrera, Joselo Sánchez y Sergio Alcocer de Zona Viva, comparten su visión y experiencias. Y también nos acompañan Anabel Barreda, arquitecta especialista en biomateriales, Odelis Lozada y Mathilde Ferrer, líderes de proyecto en Estudio 3.14 y Karla Cantú, arquitecta y ex becaria de Estudio 3.14.  Síguenos en nuestras redes:  Instagram: https://www.instagram.com/estudio3.14/ Facebook: https://www.facebook.com/estudiotrespuntocatorce Sitio: www.e314.mx Contacto Zona Viva:  https://www.zonaviva.org/ Instagram: zonavivahuertourbano Facebook: ZonaVivaQRO

01-31
42:31

La ciudad como lienzo con Claudia Rodríguez

Bienvenid@ a un nuevo episodio de ''En relación constante''. Acompáñanos a conocer a la artista tapatía Claudia Rodríguez. Claudia nos comparte su trayectoria en el mundo del arte, combinando su formación en psicología con su pasión por la escultura, las intervenciones urbanas y el activismo social. Conoce cómo ha transformado espacios públicos en Guadalajara como Avenida Chapultepec y la Glorieta de los Niños Héroes, su trabajo en el colectivo Hilos y su impacto en la conciencia social y política de Guadalajara a través del arte. ¡No te lo pierdas! Visita: e314.mx/podcast

07-08
33:10

Transporte público y transformación urbana en Guadalajara: una visión metropolitana con Aristóteles Sandoval

En este episodio de En Relación Constante escuchamos una conversación inédita con Aristóteles Sandoval, exgobernador de Jalisco, sobre la transformación urbana de Guadalajara y su visión metropolitana.A través de su voz conocemos cómo se gestó la Línea 3 del Tren Eléctrico, la peatonalización de Avenida Alcalde y la recuperación de espacios públicos. Reflexiona también sobre la vivienda, la densificación, el papel de la sociedad civil y el impacto de la innovación en la vida cotidiana.En relación constante es un podcast de Estudio 3.14Visita https://e314.mx/podcast

09-10
39:17

De las palabras a las imágenes: la IA como herramienta en arquitectura con Irma Luz Soler Riva

¿Qué implica el aterrizaje de la inteligencia artificial en el mundo del diseño arquitectónico?En esta segunda parte de nuestra charla con la Mtra. Irma Luz Soler, coordinadora de CAD en la Universidad Iberoamericana, exploramos cómo la IA está transformando la forma en la que visualizamos, representamos y, sobre todo, como pensamos nuestros proyectos. Las nuevas herramientas de modelado se cruzan con el poder del lenguaje en el mundo de las computadoras. Esta conversación es una provocación para imaginar lo que viene.Parte 2 de 2La Mtra. Irma Luz Soler Riva es coordinadora de CAD Arquitectura en la Universidad Iberoamericana.Entrevista realizada por Leonardo Díaz Borioli, Director Creativo de Estudio 3.14.Visita https://e314.mx/podcast

07-11
33:40

Arquitectura en la era digital: del diseño paramétrico al BIM con Irma Luz Soler

En este episodio de En relación constante conversamos con la Mtra. Irma Luz Soler, pionera en el uso de herramientas digitales aplicadas al diseño arquitectónico en México y coordinadora de CAD en la Universidad Iberoamericana, para adentrarnos de lleno en el mundo computacional y el uso de la tecnología en los procesos contemporáneos de diseño y arquitectura. Hablamos de diseño paramétrico, modelado BIM, metodologías colaborativas y el rol del arquitecto como articulador entre disciplinas. Una reflexión profunda sobre el presente del diseño computacional y su impacto en la arquitectura que viene. Parte 1 de 2La Mtra. Irma Luz Soler Riva es coordinadora de CAD Arquitectura en la Universidad Iberoamericana.Entrevista realizada por Leonardo Díaz Borioli, Director Creativo de Estudio 3.14.Visita https://e314.mx/podcast para conocer más.

06-12
35:09

Eficiencia sustentable y certificación ambiental en arquitectura con Jachen Schleich

En este episodio de En relación constante conversamos con el arquitecto, Jaschen Schleich, fundador de la firma LOCUS y líderen certificación MINERGIE en Latinoamérica. Hablamos sobre eficiencia energética, estrategias de diseño sustentable y los retos de obtener certificaciones ambientales en proyectos arquitectónicos y urbanos. Una charla técnica pero cercana sobre cómo la arquitectura puede responder a las exigencias del presente sin perder de vista el contexto social y climático. Si te interesan el diseño y la construcción sustentable, ¡no te lo pierdas!Si quieres escuchar más podcast como este, visita e314.mx/podcast⁠

05-08
26:17

Ciudades Sustentables: un reto colectivo con Elena Tudela

Acompáñanos en esta charla con una de las urbanistas más relevantes de México y Latinoamérica. Elena Tudela nos habla de los retos actuales para las ciudades y el urbanismo con una visión sustentable y ecológica. Desde cómo inicia su carrera, pasando por la importancia del trabajo colectivo y multidisciplinario, hasta su posición actual como cofundadora de la Oficina de Resiliencia Urbana (ORU). Si te apasiona la arquitectura y el urbanismo sustentable ¡no te pierdas este episodio!Elena Tudela es co-fundadora de la Oficina de Resiliencia Urbana - https://o-ru.mx/Podcast realizado por Estudio 3.14https://e314.mx/podcast

04-07
43:21

Plan y arquitectura para el territorio con Elizabeth Añaños

En este episodio, conversamos con Elizabeth Añaños Vega, arquitecta peruana con una destacada trayectoria en vivienda social y gestión pública. Exploramos el papel de la arquitectura en la formulación de políticas urbanas y el impacto del diseño en la calidad de vida de las personas.Hablamos sobre Plan Selva, modelos de colaboración público-privada y la importancia de incluir a las comunidades en el proceso de diseño. 🔊 ¡Escúchalo ahora y únete a la conversación sobre el futuro de nuestras ciudades!Si quieres conocer más sobre Plan Selva, echa un vistazo al libro publicado por Arquine. En relación constante es un podcast de Estudio 3.14Visita e314.mx/podcast para más contenido.

03-07
34:00

Sostenibilidad rentable hacia el futuro con Jorge López de Obeso

En este episodio deEn relación constante, conversamos conJorge López de Obeso, fundador deEOSIS, sobre cómo la arquitectura sustentable no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la rentabilidad de los proyectos inmobiliarios. Exploramos estrategias de eficiencia energética, el impacto de los créditos verdes y cómo el diseño inteligente puede transformar la manera en que construimos. Si eres desarrollador, arquitecto o inversionista,este episodio te dará claves para hacer tus proyectos más sostenibles y rentables. ¡No te lo pierdas!Jorge Lopez de Obeso es fundador y Presidente de Consejo de EOSIShttps://www.eosis.energy/Entrevista realizada por Gerardo Sánchez, Director Ejecutivo, y Leonardo Díaz Borioli, Director Creativo en Estudio 3.14https://e314.mx/

02-13
36:59

Qin Oriental Food: Visión y diseño con Roberto de la Rosa

¡Adéntrate en un nuevo episodio junto a la cadena de comida oriental más exitosa de Guadalajara! Nuestro Director Ejecutivo, Gerardo Sánchez, platica con Roberto de la Rosa, socio fundador de Qin Oriental Food, para conocer su emocionante historia, cómo fue el proceso de diseño con Estudio 3.14 y cómo la imagen del tigre se convirtió en el estandarte que proyectaría la grandeza, desde el corazón de la marca hacia el competitivo mundo del fast food. Si te apasiona el diseño de restaurantes y cadenas comerciales... ¡ven y acompáñanos! Roberto de la Rosa es Socio Fundador de Qin Oriental Food - qin.mx En relación constante es un podcast de Estudio 3.14 - e314.mx/podcast

01-09
30:44

Arte Público y Arquitectura: Humanizar la ciudad con Jorge Mendez Blake

¡Bienvenidos a un nuevo episodio de En relación constante! Leonardo Díaz Borioli, director creativo de Estudio 3.14, conversa con el destacado artista Jorge Méndez Blake, reconocido por su trabajo en la intersección del arte, la arquitectura y la literatura. En esta charla exploramos, cómo el espacio público puede transformarse para ser más humano, accesible y significativo. Desde experiencias prácticas de Méndez Blake y Estudio 3.14, hasta reflexiones profundas sobre el futuro del arte público en México, este episodio invita a repensar la relación entre las ciudades y sus habitantes. Descubre la historia detrás de El Castillo, una de las obras más icónicas del artista, y cómo aborda la conexión entre arquitectura, espacio y poesía. ¡Un episodio imperdible para quienes creen en el poder transformador del arte y el diseño! Jorge Mendez Blake - https://www.mendezblake.com/ Estudio 3.14 - https://e314.mx/podcast

12-10
29:17

Competitividad en el diseño de hoteles con Juan Carlos Mondragón

En este episodio de En relación constante, exploramos el diseño en la industria hotelera de la mano de Juan Carlos Mondragón, director de MonByHotels y MonByDesign, y expresidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco. En conversación con Gerardo Sánchez Sendra, nuestro director ejecutivo, Juan Carlos nos cuenta cómo el diseño y los detalles en materiales, acabados y atmósfera transforman la experiencia del huésped. Hablamos sobre las tendencias en renovación, las adaptaciones culturales de las marcas internacionales, y los distintos perfiles de clientes que estas buscan atraer. Si eres apasionado del diseño, la arquitectura o estás pensando en invertir en el sector hotelero, ¡este episodio es para ti! Juan Carlos Mondragón es CEO de MonByHotels - https://monbyhotels.com/ En relación constante es un podcast de Estudio 3.14. Si quieres escuchar más episodios como este, visita - https://e314.mx/podcast

11-04
37:26

Dinamismo Urbano en Aguascalientes con Andrés Álvarez

¡Bienvenid@s a ''En relación constante''! Un podcast de Estudio 3.14. En esta entrega, conversamos con Andrés Álvarez, experimentado desarrollador y CEO de Happy Capital, sobre el rol clave del sector inmobiliario en el crecimiento y transformación de nuestras ciudades. Abordamos temas como la vivienda vertical, la movilidad urbana centrada en las personas, las dinámicas de migración y cómo estas impactan el diseño urbano en ciudades como Aguascalientes. Además, hablamos de la importancia de conocer a los compradores y cómo integrar distintos usos en los distritos urbanos para crear comunidades más funcionales y sostenibles. ¡Un episodio lleno de ideas sobre el futuro de las ciudades!

10-07
24:59

Arquitectura en emergencia: cuestionando la disciplina con Eva Franch

En este episodio especial de "En Relación Constante", Leonardo Díaz Borioli, director creativo de Estudio 3.14, conversa con Eva Franch, arquitecta reconocida a nivel global por su enfoque en prácticas sustentables y activismo en la disciplina de la arquitectura y el arte. Exdirectora de la Architectural Association en Londres y Profesora Distinguida en la Academia de Bellas Artes de Shanghái, Franch ha dejado una huella profunda en la arquitectura contemporánea. Juntos exploran la urgencia de formular las preguntas necesarias que la disciplina requiere hoy, desde la estética colectiva hasta la conciencia planetaria. Una reflexión indispensable para quienes buscan repensar el futuro de la arquitectura. ¡No te lo pierdas!

09-10
46:14

Del horno a la boutique, una experiencia llena de sabor con Paulette Pardo

¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "En Relación Constante"! En esta ocasión, Gerardo Sánchez, Director Ejecutivo de Estudio 3.14, conversa con Paulette, la visionaria detrás de las pastelerías Paulette en Guadalajara. Descubre cómo una pasión de infancia se convirtió en una marca reconocida por su exquisita repostería y sus elegantes espacios. Paulette nos cuenta sobre la evolución de su negocio, la importancia del diseño y los desafíos de mantener la vanguardia en un mercado competitivo. No te pierdas esta charla llena de inspiración, creatividad y deliciosos detalles. ¡Dale play! Paulette es fundadora de Paulette Patisserie y Maison Paulette - https://www.paulette.com.mx/ Gerardo Sánchez es Director Ejecutivo de Estudio 3.14 -https://e314.mx/

08-08
19:41

¿Por qué renombrar la arquitectura? con Josep Maria Montaner

¡Bienvenid@ a ‘’En relación constante’’, el podcast de Estudio 3.14! Acompáñanos a charlar sobre cómo la teoría, los libros y la escritura impactan la práctica y enseñanza de la arquitectura y el diseño urbano. Josep Maria Montaner, arquitecto, escritor, académico y autor de libros como ''Renombrar la arquitectura'' y ''La modernidad superada'', nos comparte su visión sobre la importancia de la reflexión crítica y la reescritura de la historia para abordar los desafíos contemporáneos en el campo de la arquitectura y el urbanismo. ¡No te lo pierdas! Josep Maria Montaner Martorell es doctor arquitecto, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona Entrevista realizada por Leonardo Díaz Borioli, Director Creativo de Estudio 3.14 - https://e314.mx

06-06
32:38

Entrelazando innovación, arte y desarrollo inmobiliario con Cristina Ojeda

¡Bienvenid@ a un nuevo episodio de ''En relación constante''! En este episodio, Marimar Romero, Directora de Vinculación de Estudio 3.14, entrevista a Cristina Ojeda, fundadora y CEO de Promodesa, una de las empresas líderes en comercialización inmobiliaria en México, con más de 40 años de experiencia. Acompáñanos mientras Cristina nos comparte su visión sobre el futuro de los centros comerciales en México, la importancia del arte en el desarrollo inmobiliario y cómo equilibrar una exitosa carrera con la vida personal. Si estás interesado en el mundo inmobiliario y en conocer las estrategias que impulsan el éxito en este sector, ¡acompáñanos! Cristina Ojeda, CEO y fundadora de Promodesa https://promodesa.com/ Entrevista realizada por Marimar Romero, Directora de Vinculación en Estudio 3.14 https://e314.mx/

05-08
28:28

La arquitectura mexicana: Intersecciones entre lo global y lo local con Enrique Norten

¡Bienvenid@ a un nuevo episodio de ''En relación constante''! Acompáñanos a concer la trayectoria de uno de los arquitectos mexicanos más destacados del siglo XXI. Enrique Norten, fundador y director de TEN Arquitectos, nos cuenta su experiencia como paladín de una nueva era en el panorama de la arquitectura global, buscando trascender los estilos de la época y encausar la práctica hacia una visión integral de ciudad, con la sustentabilidad y el impacto social como principales motores de un nuevo lenguaje. Entrevista realizada por Leonardo Díaz Borioli, Director Creativo de Estudio 3.14 Enrique Norten de TEN Arquitectos

04-08
34:49

Recommend Channels