En clases de Derecho - Legalité

En clases de Derecho un podcast oficial de Legalité, tu espacio. Aquí des complicamos el estudio del Derecho y aprendemos estrategias para triunfar como abogado. En cada episodio aprenderás junto a Andrés Moreta @profedelderecho lo que no te enseñaron en la facultad de leyes.

Nexo causal: la clave para evitar glosas y órdenes de reintegro

¿Sabías que sin nexo causal no puede haber glosa? Entiende cómo este principio puede marcar la diferencia en tu defensa.En este episodio de En Clases de Derecho explica de forma práctica y cercana por qué el nexo causal es el requisito indispensable para que la Contraloría General del Estado pueda determinar una glosa o una orden de reintegro.Descubre cómo identificar cuándo existe una verdadera relación entre tu actuación y el perjuicio económico, y aprende con ejemplos reales cómo este análisis puede salvarte de asumir responsabilidades que no te corresponden.🎯 Ideal para servidores públicos, abogados en libre ejercicio y estudiantes que quieren comprender, de una vez por todas, cómo opera la responsabilidad administrativa en Ecuador.📚 Episodio con ejemplos GRATIS incluidos.#NexoCausal #ContraloríaEcuador #ResponsabilidadAdministrativa #Glosas #DerechoAdministrativo #EnClasesDeDerecho #ServidorPúblico #ContraloríaGeneralDelEstado #DerechoEcuatoriano

10-14
20:29

Clases de Derecho Administrativo Auditorías de la Contraloría (Ecuador)

En  @Legalite  sabemos que enfrentar una auditoría de la Contraloría General del Estado es algo que no te enseñaron en las Clases de Derecho Administrativo en la Facultad. En el episodio, te enseño cómo triunfar en este procedimiento administrativo.

09-30
31:20

Redactar informes en el sector público para evitar resposabilidades

En este episodio les cuento mis mejores consejos para elaborar, revisar y aprobar informes en el sector público para reducir el riesgo de tener responsabilidades con la Contraloría General del Estado. Esto es lo que no te enseñaron en la Facultad.

09-17
29:43

Del libre ejercicio al servicio público en la Contraloría

En este episodio de En Clases de Derecho comparto de mi propia experiencia cómo fue el cambio del libre ejercicio a servidor público, y te cuento algunos cambios que he implementado para buscar mejorar la Dirección de Predeterminaciones de la Contraloría General del Estado

04-06
36:03

Solve et repete en la Coactiva

¿Puedo plantear un juicio de excepciones después de pagar una deuda de coactiva? Gracias por visitar el podcast, espero que te sientas retado a seguir descomplicando el Derecho Administrativo conmigo. ¡Si te sirve el episodio, compártelo!

12-12
10:33

¿Cómo ser el mejor asistente legal? I Consejos para "chasquear"

Me senté junto con Felipe Obando y Diego Andramuño para conversar de nuestras experiencias en el mundo del "chasqueo" que te llevarán de cero a experto a convertirte en el mejor asistente legal. Si vas por tu primer empleo o no logras meterte a tu jefe en el bolsillo, acá tienes los mejores consejos de lo que debes y no debes hacer para triunfar. Comenta si te gusta este tipo de episodios y de qué tema quieres que hable en cada uno. Curso de Relaciones Públicas para Abogados: https://www.youtube.com/watch?v=_7LAUTEEAwA&list=PLJQFaWc_ZRhqIQyVuMsp_IewQMSvkMfBd

08-28
58:26

De Chasqui a Socio con Emilio Suárez

¿Alguna vez has conocido a alguien que literalmente pasó de dejar escritos en los juzgados a ser el Big Boss? En este episodio cargado de enseñanzas, anécdotas y estrategias el Emilio Suárez nos da esa receta para pasar de chasqui a socio. Si estabas buscando alguien que te diga el cómo se hace, no te puedes perder este episodio.

05-25
43:53

Emprendedor, abogado y youtuber ¿Cómo lo hice? con Nicolás Muñoz

Este invitado de lujo no solo es uno de los abogados ecuatorianos más conocido en redes sociales, sino que a través de su metodología altruista e innovadora convirtió a su empresa consultora Ulpik en una de las más modernizadas en el campo legal, con su implementación de los chatbot que a más de ser una herramienta que responde consultas, también ayuda con los trámites legales. Conoce su historia de crecimiento personal, y descubre como consiguió su éxito con ideas innovadoras y fuera de molde.

04-27
54:15

¿Cómo llegué a tener una firma internacional? I Inés María Baldeón

En este episodio del podcast hablé con Inés María Baldeón, una abogada ecuatoriana que sin heredar una firma jurídica, e inclusive, sin posibilidades económicas ha llegado a convertirse en la mejor abogada del Ecuador, CEO de una firma internacional y una docente muy admirada y querida por todos quienes hemos sido sus alumnos.

04-20
01:09:05

Clase # 3 I El equilibrio económico de los contratos administrativos I IUS VARIANDI

En este episodio, te explicamos el equilibrio económico de los contratos administrativos I IUS VARIANDI.  Esta clase te muestra cómo determinar el equilibrio económico de un contrato administrativo. Además, introduce el concepto de ius variandi y explica las causas imprevistas que pueden originarlo.  El objetivo de esta clase es aprender a evaluar el impacto económico de un contrato administrativo en una empresa.  En esta clase, aprenderás las 3 formas de restablecer el equilibrio económico de los contratos administrativos y su forma de indemnización o reparación.

02-13
53:24

Clase #2 - La aplicación del derecho privado al contrato administrativo - CASO PRÁCTICO

Esta es la primera clase sobre el módulo de contratación pública. Vamos a aprender sobre la aplicación de los principios del derecho privado en el contrato administrativo y sus limitaciones como son la flexibilización del pacta sunt servanda, el cambio de relación (colaborador-administración) y el fortalecimiento de la fuerza mayor a cargo del Estado.  Además resolvemos un caso práctico de contratación pública, porque siempre queremos que apliques desde el primer día lo que aprendes conmigo.

02-06
45:41

¿Qué son los principios del derecho administrativo? ¡Descúbrelo en nuestra Clase 001!

En esta clase, queremos hablarte de la juridicidad. Los principios son el tema central de esta clase, y vamos a explicarte qué son, cuáles son sus aplicaciones en el derecho administrativo, y por qué es tan importante conocerlos.  También vamos a estudiar casos reales, para poder entender mejor cómo funcionan estos principios. Por último, vamos a hablar de la interdicción de la arbitrariedad, y de cómo puedes defenderte de manos de la administración   Todos los domingos a las 9 PM tendremos una clase de "Derecho Administrativo: Parte Especial"

01-30
43:36

Juicio Político a Guillermo Lasso – El dictamen de la Corte con peras y manzanas

Episodio de último momento, pero necesario. Creo que los medios de comunicación no brindan una correcta información y por ello quiero expresar mi resumen (y algunas reflexiones) del dictamen de la Corte Constitucional al juicio político en contra del presidente de la República, Guillermo Lasso. Déjame un comentario sobre tus reflexiones y si este vídeo te fue útil para participar en el tema de conversación del momento.

03-31
21:27

¿Sirven los derechos humanos? Podcast con Lolomiño

Una nueva entrevista, esta vez con una abogada que siente pasión por los derechos humanos y nos relata sobre qué la llevó a dedicarse a este campo, así como lo que debemos entender por derechos humanos. En la segunda parte de la entrevista hablamos sobre los retos profesionales que afronta y al final sobre los retos de ser abogada (mujer) en el contexto ecuatoriano.  Puedes seguir la actividad de mi invitada en su Twitter: https://twitter.com/LoloMino También agradecemos a Lemon Grass que nos prestaron su casa para grabar este episodio. Visítalos en Quito en sus 2 locales, encontrarás productos naturales, cafetería de especialidad y sobre todo, son PET FRIENDLY. Su Instagram: https://www.instagram.com/lemongrass....  ¡No olvides dejar un comentario de esta entrevista!

02-23
01:19:58

Felipe Rodríguez I Sus mejores consejos para los abogados y su éxito temprano

Felipe es un abogado ecuatoriano de 35 años que en apenas 12 años de ejercicio profesional ha logrado formar uno de los estudios jurídicos más importantes del Ecuador. Rodríguez & León Abogados ha sido ganador de reconocimientos importantes, con su enfoque en el mundo penal corporativo.  En esta entrevista Felipe nos comparte sus principales consejos y estrategias desde cómo aprender el derecho, cómo relacionarte con tus clientes e inclusive cómo cobrar honorarios.  Me divertí mucho en este podcast y espero que realmente sea de mucho provecho para ti abogado o futuro abogado.

02-17
01:00:33

¿Cómo ser profesor de derecho en la Universidad? I Mauricio Maldonado

Si está pensando en ser un profesor de derecho en la Universidad, este podcast es para ti. En esta sección, te ofrecemos un estudio exhaustivo de todas las experiencias, consejos, y Tips para ser un buen profesor de derecho en la Universidad. Con estos tips, estarás listo para iniciar tu carrera en este mundo tan especial.  Mi invitado de hoy es Mauricio Maldonado, es profesor de filosofía del derecho, derecho constitucional y argumentación jurídica en la Universidad San Francisco de Quito. Espero que disfrutes este episodio.

02-10
39:41

¿Cómo formar un estudio jurídico de éxito? I César Zumárraga de TOBAR ZVS🔴

Si te gustó la entrevista anterior, entonces el siguiente paso de un buen abogado es formar su estudio jurídico. Por eso César Zumárraga socio del estudio jurídico TOBAR ZVS uno de los estudios jurídicos más importantes del Ecuador.  Aprende con quién sí y con quién no asociarte, además de cuál es esa clave del éxito para dejar de salir al mes y tener un emprendimiento rentable en el sector legal.

02-02
54:22

El libre ejercicio de los abogados I Consejos con Pablo Encalada🔴

Seguimos con las entrevistas del podcast "En Clases de Derecho" y le pregunte a Pablo sobre sus inicios para convertirse en uno de los mejores abogados penalistas del Ecuador.   En esta charla él nos da sus secretos de cómo cobrar honorarios, cómo presentar propuestas a los clientes y qué consideran para contratar a nuevos abogados.  Si quieres ganarte su libro autografiado "Teoría Constitucional del Delito" ve al episodio en Youtube y deja un comentario sobre lo que más te gustó de esta entrevista.

01-26
40:53

Nadie creía en la Corte Constitucional - Podcast con Ramiro Ávila 🔴

En esta entrevista con que inauguramos la segunda temporada del podcast "En Clases de Derecho" le pregunté a Ramiro acerca de su ingreso y su trabajo en la Corte Constitucional, así como aquellas sentencias que le significaron un mayor reto, y sobre sus convicciones.  𝗦𝗶 𝘁𝗲 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗼 𝗲𝗹 𝗲𝗽𝗶𝘀𝗼𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗮𝗹𝗲 𝗟𝗜𝗞𝗘.

01-19
42:11

¿Cómo empezar una marca en derecho? con Andrés Moreta

Iniciar una marca en el derecho requiere una cuidadosa planificación y ejecución. Desde la investigación de mercado hasta la gestión operativa y el desarrollo profesional, cada paso es importante para establecer una firma de abogados exitosa y reconocida. Con una sólida estrategia y dedicación, puedes construir una marca que no solo se destaque en el mercado, sino que también brinde un valor excepcional a tus clientes.

05-22
24:26

Recommend Channels