CAPÍTULO 20 Finalmente hemos concluído este viaje que comenzó hace más de un año y nos ha traído tantos buenos momentos. En este episodio final hacemos una recapitulación de cómo fue la creación de este podcast y cómo ha sido esta experiencia para nosotros, pasando por múltiples etapas de nuestras vidas y condensando o más valioso que este podcast ha permitido reforzar y cultivar: la amistad. Esperamos que este emotivo episodio les guste y nos vemos en otra temporada de En un Mar de Ciencia. Esperamos lo disfruten! Lucas y Emerson
CAPÍTULO 19 Qué le deparará el futuro a nuestros héroes? habrá segunda temporada? descúbrelo en éste nuevo episodio (el penúltimo) de En un Mar de Ciencia. Esperamos lo disfruten! Lucas y Emerson
CAPÍTULO 18 Han pasado 84 años y por fin llegó el momento de finalizar la temporada con esta trilogía de episodios finales. Lucas y Emerson se reunieron finalmente y esta vez en Canadá, logrando por fin cumplir con varias metas de las cuales estaremos hablando en éste nuevo episodio de En un Mar de Ciencia. Les dejamos invitados e invitadas a que nos escuchen! Lucas y Emerson
CAPÍTULO 17 El camino de una persona dedicada a la ciencia es gratificante, sin embargo no es nada fácil. A menudo conocer historias de personas que han logrado triunfar en sus respectivos campos suele ser inspirador y revelador para esos científicos que aún están comenzando en esta travesía y en este episodio tenemos una de esas historias. Únete a esta conversación con Valeska Zambra, investigadora chilena que ha dedicado gran parte de su vida a la ciencia, la cual nos cuenta los cómo ha sido este camino y cómo es posible triunfar en este mundo tan competitivo (spoiler: sólo necesitas las ganas!). Les dejamos invitados e invitadas a un nuevo capítulo de En Un Mar de Ciencia.
CAPÍTULO 16 Dentro de las preguntas que hicieron nuestros/as oyentes se repitió la del uso terapéutico de la marihuana, por lo que decidimos hacer un episodio completamente dedicado a esto. Y que mejor invitada para ello que Francisca Medina, investigadora y candidata a doctora, cuyos estudios se centran en la terapia cannabica en animales, a la vez que participa como miembro activa en Fundación Daya. Les dejamos invitados e invitadas a este nuevo e interesante capítulo de En Un Mar de Ciencia, como siempre con una agradable conversación e infaltables risas. Sígannos por nuestras redes sociales: Instagram (enunmardeciencia) y Twitter (@EnunMarDCiencia). ¡Les esperamos!
CAPÍTULO 15 Hemos vuelto a invitar al hombre tiburón para grabar este episodio centrado en la medicina veterinaria, carrera la cual nos enseñó mucho y que tanto amamos y odiamos a la vez. ¿Les gustaría estudiar medicina veterinaria? ¿conocen a alguien que les gustaría estudiarla? pues en este episodio nos sumergimos en lo que ha significado para nosotros y cómo ha impactado en nuestros respectivos rumbos profesionales y personales. Esperamos les guste mucho este episodio, ya que fue hecho con mucho cariño :) Nos vemos!
CAPÍTULO 14 ¿Sabían que recientemente se ha logrado secuenciar el genoma humano completo? Y ¿sabían que tenemos de invitada a una de las personas involucradas en esta hazaña? ¡Así es!, en este capítulo compartimos con Daniela Soto, investigadora chilena que forma parte del consorcio que obtuvo estos resultados en Estados Unidos, en una conversación amena, interesante y llena de risas. ¡No te lo pierdas! Les dejamos invitados e invitadas a un nuevo capítulo de En Un Mar de Ciencia.
CAPÍTULO 13 Luego del esperado regreso de Lucas a Chile, durante el mes de enero grabamos este episodio especial ¡con nuestro primer invitado! Su nombre es Pablo Dufflocq, un agradable tiburón con el cual tuvimos la oportunidad de conversar sobre su actual investigación con tiburones en Chile. ¡No se pierdan este nuevo episodio de En un Mar de Ciencia! Esperamos les guste y les sirva! Lucas y Emerson
CAPÍTULO 12 Desde que hablamos del alcohol y sus efectos, nos estuvieron pidiendo que hagamos lo mismo con la Cannabis, por lo que les traemos este episodio grabado con mucho cariño, donde además respondemos preguntas de nuestros auditores/as y esperamos les guste, sirva y compartan. Les dejamos invitados e invitadas a un nuevo capítulo de En Un Mar de Ciencia. Sígannos por nuestras redes sociales: Instagram (enunmardeciencia) y Twitter (@EnunMarDCiencia). ¡Les esperamos!
CAPÍTULO 11 Luego de un hiatus de 6 meses hemos decidido volver a subir episodios, pero antes de grabar episodios nuevos, hemos decidido subir algunos que grabamos durante estos meses, comenzando por este. ¿Recuerdan que Lucas estuvo en Canadá durante los primeros 10 episodios?, ¿Recuerdan que iba a volver a Chile?, bueno, este episodio fue grabado una vez el volvió a Chile durante el mes de Noviembre del 2021, por lo que decidimos grabar un episodio totalmente aleatorio y sin un tema central. Esperamos les guste y retomen el podcast!
CAPÍTULO 10 Así como los mares, la tierra también es constantemente contaminada con diversos pesticidas y derivados de ellos. ¿Qué ha ocurrido en los últimos años con su uso? ¿Qué consecuencias tiene para los cultivos y para nuestra vida? Una vez más, la ciencia tiene algo que decir: el uso de pesticidas biológicos y la genética se posicionan como grandes alternativas para dejar de usar los pesticidas convencionales. Y a ustedes ¿se les ocurre otra forma de evitar el uso de estos? Les dejamos invitados e invitadas a un nuevo capítulo de En Un Mar de Ciencia. Sígannos por nuestras redes sociales: Instagram (enunmardeciencia) y Twitter (@EnunMarDCiencia). ¡Les esperamos!
CAPÍTULO 9 Pensando en la inmortalidad del cangrejo decidimos conversar y comentar las últimas novedades sobre este tema tan investigado y anhelado a lo largo de la historia: la inmortalidad. Hablaremos desde los primeros e infructuosos intentos por develar su secreto hasta las investigaciones científicas más recientes que buscan no solo extender nuestra expectativa, sino prolongar nuestra existencia como especie, por medio de la tecnología y la imaginación. Y a ustedes ¿Les gustaría alcanzar ese estado de inmortalidad? Recuerden seguirnos por redes sociales (Instagram enunmardeciencia y twitter @EnunMarDCiencia). ¡Les esperamos!
CAPÍTULO 8 En un Mar de Ciencia queremos saber de tu última visita al supermercado ¿Recuerdas qué alimentos se encontraban al comienzo? ¿Tenías hambre al momento de comprar? ¿Por qué ciertos productos se encuentran al final del recorrido? Estas preguntas, junto con entretenidas anécdotas y experiencias es lo que traemos en un nuevo episodio de En Un Mar de Ciencia - Un podcast de divulgación científica. Recuerda seguirnos por nuestras redes sociales: Instagram (@enunmardeciencia) y Twitter (@EnunMarDCiencia). Estamos preparando diversos y entretenidos temas para sus oídos. Nos vemos!!!
CAPÍTULO 7 ¿Déficit de alcohol? Acompáñanos a explorar la ciencia detrás del alcohol, la ebriedad, la caña, la adicción, los 0.5 gramos y más! Llega el 18 de septiembre y en Chile se celebra con chicha y empanada. Pero también con cerveza, vino, terremotos y un largo etcétera de tragos. En un mar de ciencia se acercará a los efectos del alcohol en el cuerpo, sobre todo hacia la ebriedad y la famosa y temida “caña''. Más de alguna vez nos hemos enfrentado a estos fenómenos, pero: en qué consisten? ¿Qué ocurre cuando empezamos a tomar más de la cuenta? ¿Cómo podemos recuperarnos de esto? Con estas preguntas y algunas recomendaciones alcohólicas les invitamos a escuchar un nuevo ciclo de “En Un Mar de Ciencia”, especial dieciochero. Recuerden seguirnos en instagram como @enunmardeciencia y Twitter como @enunmarDciencia Hasta la próxima semana!
CAPÍTULO 6 ¡Hola a todos y todas! En un Mar de Ciencia sigue expandiéndose y hemos encontrado un tesoro el cual queremos compartir con ustedes. Ha llegado el momento de hablar y transmitir experiencias de lo que significa la divulgación científica. Contaremos con inspiradores relatos de quienes viven y trabajan día a día por transmitir su pasión científica a la comunidad. ¿En qué consiste la divulgación científica? ¿Cuáles son las motivaciones de quienes divulgan? ¿Cómo podemos innovar en este proceso? Esta y más preguntas las abordaremos en un nuevo capítulo de "En Un Mar de Ciencia" Muchas gracias a quienes nos han ido escuchando y estamos ansiosos por saber tus impresiones sobre nuestros primeros capítulos. Sígannos por Spotify, Instagram y Twitter ¡Hasta la siguiente travesía!
CAPÍTULO 5 Hola otra vez! En un mar de ciencia ha llegado a sus primeros resultados, pero...¿hacia dónde llevamos esta nueva información? Esta semana hablaremos sobre una de las formas de difusión científica más conocidas en el ámbito científico: ¡los congresos! ¿Qué es un congreso? ¿Qué otras formas de difundir ciencia existen? ¿Cómo ha impactado la pandemia en las formas de organizar congresos? Esta y más preguntas las abordaremos en un nuevo capítulo de En Un Mar de Ciencia, Recuerden seguirnos por nuestras redes sociales: instagram, twitter, ¿tik tok? Sus comentarios y sugerencias son siempre bienvenidas. ¡Gracias por escuchar!
CAPÍTULO 4 Confianza: ¿Debemos confiar en la ciencia sólo por ser ciencia? ¿El uso del método científico es suficiente para generar confianza en los resultados de un estudio? ¿La rigurosidad del proceso de publicación mediante papers hace a la ciencia merecedora de nuestra confianza? ¿tenemos que desconfiar de las fake news sólo por no tener un respaldo científico? A lo largo de los tres primeros episodios, la confianza ha sido un concepto que se ha puesto sobre la mesa reiteradamente, protagonizando en este cuarto episodio la unión de los tres anteriores, mediante una reflexión personal y altamente contagiosa. Por desgracia, en esta oportunidad Lucas no pudo estar presente, lo cual resultó en un episodio diferente a los anteriores en cuanto a duración y estructura. Esperamos escuchar sus opiniones en nuestras diferentes redes sociales: instagram @enunmardeciencia y Twitter @enunmarDciencia. Gracias por escuchar!!
CAPÍTULO 3 Fake news: ¿Qué es una fake new? ¿Cómo puedo reconocer una fake new? ¿Cómo no caer en una fake new? Acompáñennos a responder estas y otras preguntas en este episodio, el cual está cargado de información, risas y está alabado por la Universidad de Mickey mouse. Gracias por escuchar!
CAPÍTULO 2 Difusión científica mediante papers: ¿Qué es la difusión científica? ¿Qué es un paper? ¿Para qué sirve un paper? ¿De qué me sirve saber esto? En este episodio responderemos estas preguntas de una forma simple y entretenida, mediante una grata conversación y unas buenas risas. Esperamos que les guste y no olviden que hay escena post créditos. Gracias por escuchar!
CAPÍTULO 1 El método científico: ¿Qué es?, ¿Para qué sirve?, ¿Quiénes lo utilizan? Estas son algunas de las preguntas tratadas en este capítulo, el cual en un comienzo podrá verse denso, pero finalmente termina siendo una agradable y productiva conversación llena de datos y risas. Esperamos que les guste y no olviden que hay escena post créditos. Gracias por escuchar!