DiscoverEn voz de Ingrid Solana
En voz de Ingrid Solana
Claim Ownership

En voz de Ingrid Solana

Author: UNAM

Subscribed: 11Played: 19
Share

Description


Ingrid Solana (Oaxaca, 1980) es licenciada y maestra egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Además de escribir poesía, cuento, crónica y ensayo, ha impartido cursos y talleres en diversas universidades. Su trabajo se ha dado a conocer en publicaciones como Tentación de decir, Contrapunto, Andamios y Literal. Es autora del poemario De tiranos (Ed. Limón Partido, 2007) y ganadora del segundo lugar en la categoría de crónica por el texto “Tehuantepec”, en la edición 39 del concurso convocado por la revista Punto de Partida. Actualmente, se especializa en estudios teóricos, críticos y filosóficos de la literatura y da clases en la UNAM. Los 3 poemas que a continuación reproducimos pertenecen a una colección aún inédita que lleva por título Contramundos. Por lo que toca a la crónica “Tehuantepec”, ésta puede ser consultada en su versión escrita en el número 151 de la revista Punto de Partida. Agradecemos las colaboraciones musicales de Banda Elástica y Pescadores de ventanas.
Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.
5 Episodes
Reverse
La casa de los grillos

La casa de los grillos

2010-02-0306:09

La vida contenida en cajas de mudanza, donde los grillos provocan insomnio que se aúna a la oscuridad, la soledad y el invierno que impera en aquel lugar.
Contra-aullar

Contra-aullar

2010-02-0302:24

El viento de julio enmarca esta creación poética donde se contiene una animalidad que aúlla y acecha.
Yeguas de luz

Yeguas de luz

2010-02-0301:58

En este poema, de la colección “Contramundos”, los recuerdos luminosos de la infancia se suceden uno a otro de forma ingenua aunque perturbadora.
Tehuantepec

Tehuantepec

2010-02-0328:41

Crónica llena de nostalgia y color sobre el pueblo donde la autora pasó gran parte de su infancia, junto a sus abuelos.
La autora se presenta como escritora de poesía, crónica y ensayo, y habla un poco acerca de los textos que leerá, en los que la memoria transforma aquello que realmente se vive.
Comments