DiscoverEnGeopolítica
EnGeopolítica
Claim Ownership

EnGeopolítica

Author: EnGepolítica. Un espacio alternativo para analizar el mundo en el siglo XXI

Subscribed: 7Played: 402
Share

Description

Un espacio alternativo para analizar el mundo en el siglo XXI. (Política, economía, cambio climático, guerras, elecciones, golpes de Estado, tecnología y poder)
Programa de análisis alternativo e independiente, enfocado en geopolítica y relaciones internacionales
243 Episodes
Reverse
Un espacio alternativo para analizar el mundo en el siglo XXI. Incluye editoriales, columnas y música.
Hoy les ofrecemos un análisis sobre África y el problema de la gerontocracia y el bono poblacional en ese continente, a cargo de Fernando Galindo; el drama de no ponernos de acuerdo sobre los microplásticos, con María Teresa Nogales y una aproximación a Nueva Caledonia, con Esteban Morales Belpaire.
Hoy les ofrecemos un programa especial por el Bicentenario de la Independencia de Bolivia. Nos acercaremos, gracias a María Teresa Nogales a la crisis del arroz en Japón.Y no olvidamos lo que ocurre en los territorios ocupados de Palestina.Gracias por escuchar la 6ta. temporada de EnGeopolítica.
Hoy les ofrecemos los análisis sobre el liderazgo de Burkina Faso con Esteban Morales Bolpaire; una aproximación al conflicto entre Camboya y Tailandia con Fernando Galindo Rodriguez, y nuestro recordatorio de que en Gaza está ocurriendo un genocidio.Gracias por escuchar la 6ta. temporada de EnGeopolítica.
Iniciamos nuestra sexta temporada de EnGeopolítica con un análisis de los primeros 6 meses del gobierno de Donald J. Trump en USA con María-Teresa Nogales, desde Washington D.C. y un editorial sobre el terrible genocidio en curso en Palestina, que está siendo cometido por el gobierno del Estado de Israel.
🎙📻 | El mundo internacional en 2025. Lo que hay que observar. ¡Estamos de regreso! 🎙📻 | El mundo internacional en 2025. Lo que hay que observar. ¡Estamos de regreso! 🎙📻 | El mundo internacional en 2025. Lo que hay que observar. ¡Estamos de regreso! 🎙📻 | El mundo internacional en 2025. Lo que hay que observar. ¡Estamos de regreso!
Una reflexión sobre las reformas trumpistas hacia un nuevo orden mundial, la crisis política en Turquía por la detención del alcalde de Estambul y no perdamos de vista a la violencia reiniciada por Israel.
Hoy damos la bienvenida a nuestra columnista Maria-Teresa Nogales, nos acercamos al conflicto sirio y opinamos sobre la necesidad de actuar frente a los extremismos.
8 de marzo & Mar del sur de China8 de marzo & Mar del sur de China8 de marzo & Mar del sur de China8 de marzo & Mar del sur de China
🎙📻 | Conflictos latentes: Siria, Sudán, el Sahel y las elecciones en Irlanda
🎙️📻 | Serie IA. 04. IA y cambio climático 🎙️📻 | Serie IA. 04. IA y cambio climático 🎙️📻 | Serie IA. 04. IA y cambio climático
¿Cuál es el espíritu de nuestro tiempo? Hace días, en una conversación informal, surgió el concepto de Zeitgeist, esa palabra alemana que traduce: el espíritu de los tiempos. El intercambio siguió con un cruce de ideas y conceptos. Entonces, surgió la pregunta, ¿y cuál es el espíritu de nuestra época? De esta búsqueda, surgió la siguiente reflexión, que combina, como siempre, análisis académico, filosófico y, por su puesto, mucho de reflexión personal. Espero que lo disfruten.
Mesa Internacional de análisis. El mundo en 2024. Tendencias y escenarios a tener en cuenta en el año que inicia. Desde Tailandia, Colombia, México y Bolivia
EnContexto 1: Análisis de las elecciones en Guatemala | Still to come | EnContexto 2: Análisis de las elecciones en Grecia   https://engeopolitica.com | Twitter: https://twitter.com/EnGeopolitica| Telegram: https://t.me/EnGeopolitica | FB: https://m.facebook.com/EnGepolitica | IG https://www.instagram.com/engeopolitica21/  | YouTube: youtube.com/@engeopolitica
EnContexto 1: Corea del Sur y la reforma laboral. | Lo que estamos viendo: Reciente anuncio de varios países africanos sobre la guerra en Ucrania | Noticias de las Naciones Unidas en español | EnContexto 2: Datos del informe de Amnistía Internacional sobre la pena de muerte   https://engeopolitica.com | Twitter: https://twitter.com/EnGeopolitica| Telegram: https://t.me/EnGeopolitica | FB: https://m.facebook.com/EnGepolitica | IG https://www.instagram.com/engeopolitica21/
EnContexto 1: India: demografía, economía & geopolíticaLo que estamos viendo 1: el Pentágono y la fuga de informaciónStill to comeEscucharemos las noticias del sistema de radio de las Naciones Unidas.Still to come EnContexto 2: Rusia y la movilización de su flota en el Pacífico     https://engeopolitica.com | Twitter: https://twitter.com/EnGeopolitica| Telegram: https://t.me/EnGeopolitica | FB: https://m.facebook.com/EnGepolitica | IG https://www.instagram.com/engeopolitica21/
EnContexto 1:  Escenarios de tensión: Bielorrusia, Hungría vs Suecia y Finlandia. Lo que estamos viendo 1: ¿Qué ha pasado estos días en el mundo? Still to come Noticias de las Naciones Unidas Números duros:  El mundo en 360 grados     https://engeopolitica.com | Twitter: https://twitter.com/EnGeopolitica| Telegram: https://t.me/EnGeopolitica | FB: https://m.facebook.com/EnGepolitica | IG https://www.instagram.com/engeopolitica21/
El mundo en 2023. Claves para entender el año
Mesa Internacional: ¿qué pasó en el mundo en 2022?
EnContexto 1: Justicia Climática | Lo que estamos viendo 1: Las armas robóticas   israelíes | Still to come | Columna de Javier Zárate Taborga desde la ciudad de   la Paz, Bolivia titulada: Ocho mil millones de razones | EnContexto 2: La nueva Estrategia de   Seguridad Nacional de EEUU https://engeopolitica.com | Twitter: https://twitter.com/EnGeopolitica|Telegram: https://t.me/EnGeopolitica | FB: https://m.facebook.com/EnGepolitica| YouTube: youtube.com/@engeopolitica| IG https://www.instagram.com/engeopolitica21/ 
loading
Comments 
loading