DiscoverEnergía a granel
Energía a granel
Claim Ownership

Energía a granel

Author: Podcastidae.com

Subscribed: 6Played: 134
Share

Description

¡Te damos la bienvenida a Energía a Granel, el podcast oficial de Sígueme la Corriente, tu canal de referencia de divulgación científica y sostenibilidad en YouTube con más de 183.000 suscriptores!

Aquí, Ismael Morales y Marcial González, profesionales del sector energético y medioambiental, unen sus pasiones para traerte lo mejor del mundo de la energía y la sostenibilidad.

Este podcast no es como cualquier otro: hablamos de energía con frescura, dinamismo y humor, abordando temas que los medios tradicionales pasan por alto. Cada episodio está diseñado para que disfrutes de conversaciones que iluminan todas sobre todas las facetas de la energía — desde las luces más brillantes hasta las sombras más intrigantes. Además, siempre contamos con la participación de grandes expertos de primer nivel que enriquecen cada tema con su visión especializada.

Uno de nuestros objetivos es ayudarte a comprender la relación inseparable entre las personas y la energía, un vínculo crucial en nuestra vida diaria. Energía a Granel está pensado para todos los públicos, con una perspectiva amplia y accesible. Porque el mundo de la energía no solo es vital, también puede ser fascinante, curioso y, por qué no, ¡muy divertido!

¿Te atreves a descubrirlo todo? ¡Suscríbete, escúchanos y síguenos la corriente!

99 Episodes
Reverse
"Un lugar al que llegar. Mapa político de la transición energética" ¿Qué lugar es ese? ¿Es la transición energética un reto tecnológico o, sobre todo, político? Conversamos con Marta Victoria, investigadora y coautora del libro, junto con Daniel Carralero y Cristóbal J. Gallego. Un ensayo que se aleja del tecno-optimismo para argumentar que el auténtico desafío es construir mayorías sociales y un relato esperanzador que conecte la transición con beneficios concretos para la ciudadanía, antes de que el tiempo se agote. Abordamos las preguntas clave: ¿Cuántas renovables son necesarias y bajo qué condiciones? ¿Es el coche eléctrico la única solución? ¿Cómo evitar el riesgo de un "fascismo fósil" ante la urgencia climática? Un análisis imprescindible para entender los caminos políticos que nos pueden llevar a un futuro energético justo, y cuál es el primer paso que podemos dar para contribuir a él. Aquí tienes el libro disponible, gracias a la editorial "Levanta Fuegos": https://levantafuego.com/producto/un-lugar-al-que-llegar-mapa-politico-de-la-transicion-energetica/Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
La demanda, los consumidores, son los grandes olvidados. Sin embargo, la flexibilidad de la demanda será el nuevo combustible de un sistema eléctrico 100% renovable. Hablamos con Cristina Corchero, doctora en Estadística y Optimización, fundadora y CTO de Bamboo Energy. Conversamos con ella sobre el cambio de paradigma en el que los consumidores, sin alterar su día a día, pueden modificar cuándo consumen energía, liberando un potencial inmenso para optimizar la red y evitar el desperdicio de energía renovable. Esta gestión inteligente del consumo es la clave para desbloquear un futuro energético realmente sostenible. Esta revolución convierte a los ciudadanos en protagonistas de su consumo, permitiéndoles participar activamente en los mercados eléctricos. Superando barreras regulatorias y tecnológicas, y con la ayuda de la inteligencia artificial, surge un ecosistema donde agregadores, operadores de red y usuarios colaboran. El horizonte es un sistema más eficiente, democrático y resiliente, donde la transición energética justa e inclusiva se ha hecho realidad. ¡No te lo pierdas!Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
Tenemos el placer de cruzar el charco de la mano de EMBER. ¿No sabéis quien son? Es el think tank energético europeo, referentes en el seguimiento de la transición energética. En este caso, con la realidad concreta y las oportunidades en Latinoamérica. Partimos de una idea poderosa: la posibilidad de que México se convierta en una futura superpotencia solar. Con un recurso excepcional (más de 300 días de sol al año), la combinación de energía solar y sistemas de baterías no solo podría redefinir el mix eléctrico del país, sino que plantea un futuro donde la electricidad sea más limpia, autóctona y accesible. ¿Cómo pasar de este potencial teórico a una realidad que transforme la dependencia actual del gas importado y fortalezca la independencia energética y la economía de las familias? Abrimos este debate. Sin embargo, el camino no está exento de obstáculos. Analizamos por qué los costes de la solar y el almacenamiento en México pueden ser más elevados y qué se puede aprender de casos de éxito en la región, como Chile y Brasil, que han acelerado su transición mediante agilidad en permisos y mecanismos de mercado innovadores. También miramos hacia adelante: ¿Cómo puede México evitar los cuellos de botella que llevan a "desperdiciar" energía limpia y qué tecnologías permiten gestionar una red más flexible?¿Qué puede aprender Europa de la transición energética en América Latina y viceversa? Finalmente, con nuestra "varita mágica", proyectamos un futuro deseable para la región, un continente que tiene todo para ser un líder global en energías limpias. ¡No te lo pierdas!Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
Vuelve vuestra sección predilecta, energía nómada, y visitamos uno de nuestros países favoritos energéticamente hablando: CHINA. Es una civilización milenaria que ha forjado su identidad a lo largo de siglos de historia. Actualmente, China vive un despertar de proporciones históricas, redefiniendo su papel en la escena global y, sobre todo, energético.Nos adentramos en su transformación hacia una potencia verde, examinando su dominio absoluto en la manufactura de paneles solares y turbinas eólicas, y su apuesta decidida por los vehículos eléctricos. Analizamos la compleja dualidad de su estrategia: mientras construye más energías renovables que cualquier otro país, aún depende críticamente del carbón para garantizar su seguridad energética. Es imposible abarcar toda la complejidad de China, por lo que te daremos las claves para que sepas cómo la transición energética de China está redefiniendo no solo su futuro, sino el de todo el planeta.¡No te lo pierdas!Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
Llevábamos mucho tiempo deseando hablar de centros de datos. Para ello, contamos con Marina Otero, experta en centros de datos e investigadora, docente en las universidades de Columbia y Harvard, para que nos cuente sus secretos. Exploramos qué son exactamente, cómo funcionan y las diferencias entre los centros propios de las grandes compañías y los de colocación, que alquilan espacio. La conversación revela por qué su explosión actual, impulsada por la IA y el Internet de las Cosas, los sitúa en el centro del debate energético, vinculándolos directamente con el desafío de la doble transición digital y ecológica. Profundizamos en la magnitud real de su impacto, desde el colosal consumo eléctrico que ya tensiona redes en países como Irlanda, hasta su voraz consumo de agua, del que se habla mucho menos. Abordamos la crucial pregunta de si podemos calcular la huella de ver un vídeo en YouTube o escuchar este podcast, y si un etiquetado energético para los servicios digitales sería viable. Finalmente, miramos al futuro para descubrir las soluciones arquitectónicas y tecnológicas, como los algoritmos verdes o nuevas formas de gestión, que podrían redefinir los centros de datos del mañana, planteando incluso la audaz pregunta de si realmente necesitamos un internet disponible las 24 horas. ¡No te lo pierdas!Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
En el primer episodio de la 5ª temporada, contamos con Ignacio Urbasos, investigador del Real Instituto Elcano, para analizar el drástico giro en la geopolítica energética con la llegada de la administración Trump. Nuestro experto desglosa la nueva estrategia de "dominancia energética", un enfoque agresivo que prioriza la producción nacional de combustibles fósiles y aplica aranceles comerciales que impactan en la cadena de valor global.Abordamos cómo este cambio afecta a Europa y su posición en el nuevo tablero geopolítico. Adentrándonos en la inestabilidad de Oriente Medio, examinamos las nuevas dependencias energéticas, como la de Egipto con el gas israelí, y cómo esto influye en la estabilidad regional. Finalmente, reflexionamos sobre el futuro, donde la dependencia tecnológica y la inteligencia artificial emergen como los nuevos frentes de competición, dejando a la Unión Europea ante el desafío de redefinir sus alianzas en un mundo cada vez más dividido.¡No te lo pierdas!Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
Echamos el cierre. Si nos buscas, estaremos en la playa, bajo la sombrilla. Tenerife es siempre un buen destino. Repasamos lo que ha sido esta temporada de Energía a Granel: desde cómo se organiza el mercado eléctrico o qué narices es eso del PNIEC, hasta viajes por países como Canadá o Groenlandia para ver cómo llevan allí la transición energética. Unos episodios han sido más técnicos, con cables, turbinas y monopilotes; otros más sociales o políticos, hablando de bulos, licencias sociales o incluso del papel de los peajes dinámico en el tráfico de las ciudades. Al final, lo que queda claro es que la energía no va solo de enchufes y molinos, sino de cómo vivimos, de lo que decidimos como sociedad, y de si somos capaces de hacerlo justo y sostenible para todos. Esta temporada ha mezclado actualidad, contexto y muchas ganas de que pensemos juntos, en colectivo. Nos vemos en septiembre, si otro apagón no lo impiden. Échense cremita del 50.¡No te lo pierdas! Esta temporada 4 de «Energía a Granel» ha sido posible gracias a Fracttal. Es una plataforma inteligente de gestión de mantenimiento que ayuda a las empresas a optimizar la operación y mantenimiento de sus activos. Con soluciones basadas en IoT, inteligencia artificial y tecnologías predictivas, Fracttal permite a las organizaciones del sector energético monitorizar en tiempo real el estado de sus instalaciones, prevenir fallos y mejorar la eficiencia operativa. Si quieres saber más sobre cómo Fracttal puede ayudar a tu empresa, visita: https://hubs.ly/Q02S9kY80Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
Seguimos con el temazo de la temporada. Almacenamiento, baterías y más baterías. Y en este caso miramos a su futuro a corto, medio y largo plazo. Entrevistamos a Vanesa Muñoz Perales, investigadora postdoctoral del MIT (Massachusetts Institute of Technology), centrándonos en su trabajo en el descubrimiento acelerado de materiales para almacenamiento electroquímico de energía, con el objetivo de desarrollar baterías sostenibles, seguras y de bajo costo para la transición energética. Su investigación combina ciencia de polímeros, electroquímica fundamental y plataformas automatizadas de alto rendimiento para crear sistemas "más allá del litio", abordando limitaciones críticas como la densidad energética, la inflamabilidad de los electrolitos líquidos, la dependencia de materiales críticos como el cobalto (asociado a riesgos sociales y ambientales), y el impacto ecológico de la minería. Acompáñanos a dar un vistazo a las próximas revoluciones en sistemas de baterías. ¡No te lo pierdas!Esta temporada 4 de «Energía a Granel» ha sido posible gracias a Fracttal. Es una plataforma inteligente de gestión de mantenimiento que ayuda a las empresas a optimizar la operación y mantenimiento de sus activos. Con soluciones basadas en IoT, inteligencia artificial y tecnologías predictivas, Fracttal permite a las organizaciones del sector energético monitorizar en tiempo real el estado de sus instalaciones, prevenir fallos y mejorar la eficiencia operativa.Si quieres saber más sobre cómo Fracttal puede ayudar a tu empresa, visita: https://hubs.ly/Q02S9kY80Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
¿Quién paga los platos rotos del sistema eléctrico? Hablamos con Luis Badesa, profesor de ingeniería eléctrica de la Universidad Politécnica de Madrid, sobre las causas técnicas y las implicaciones regulatorias del apagón eléctrico del 28 de abril en España. Pero no solo de eso. El núcleo de la conversación gira en torno a su propuesta disruptiva para financiar los servicios auxiliares.Frente al modelo actual de socializar costes, defiende que los paguen los agentes que los causan, incentivando así inversiones que mejoren la estabilidad de la red. Este cambio, inspirado en modelos como el australiano, tendría un impacto significativo en tecnologías y podría reconfigurar el panorama inversor hacia 2030, favoreciendo la hibridación con baterías y planteando desafíos para compatibilizar incentivos económicos con la seguridad del sistema.¡No te lo pierdas!El trabajo de investigación del invitado sobre reparto de costes de servicios de estabilidad en frecuencia ha sido financiado por la Agencia Estatal de Investigación en el marco del proyecto "BEATLES", referencia PID2023-150401OA-C22Esta temporada 4 de «Energía a Granel» ha sido posible gracias a Fracttal. Es una plataforma inteligente de gestión de mantenimiento que ayuda a las empresas a optimizar la operación y mantenimiento de sus activos. Con soluciones basadas en IoT, inteligencia artificial y tecnologías predictivas, Fracttal permite a las organizaciones del sector energético monitorizar en tiempo real el estado de sus instalaciones, prevenir fallos y mejorar la eficiencia operativa. Si quieres saber más sobre cómo Fracttal puede ayudar a tu empresa, visita: https://hubs.ly/Q02S9kY80Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
¿Sabes cómo nacen los bulos sobre transición energética y quién los propaga? En nuestro próximo programa, entrevistamos a una Maribel Ángel-Moreno, experta de Maldita, para desentrañar el funcionamiento de la desinformación. Descubre cómo identifican si una fake news sobre renovables es parte de una campaña coordinada, qué herramientas usan para rastrear narrativas falsas que vinculan energías limpias con daños ambientales, y cómo estas mentiras se entrelazan con movimientos conspirativos como los antivacunas. Una inmersión en el lado oscuro de la información climática. ¿Cómo se desmontan los bulos virales? Aprenderemos a diferenciar entre críticas legítimas a la transición energética y discursos de odio promovidos por actores políticos, incluyendo tácticas como suplantación de medios o manipulación de datos. ¡No te lo pierdas! Link a Maldita: https://maldita.es/ Esta temporada 4 de «Energía a Granel» ha sido posible gracias a Fracttal. Es una plataforma inteligente de gestión de mantenimiento que ayuda a las empresas a optimizar la operación y mantenimiento de sus activos. Con soluciones basadas en IoT, inteligencia artificial y tecnologías predictivas, Fracttal permite a las organizaciones del sector energético monitorizar en tiempo real el estado de sus instalaciones, prevenir fallos y mejorar la eficiencia operativa. Si quieres saber más sobre cómo Fracttal puede ayudar a tu empresa, visita: https://hubs.ly/Q02S9kY80Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
Portugal, lo mejor. Elecro BRO de España. En un momento crítico tras el reciente apagón que afectó a Portugal y España, nuestro podcast profundiza en los desafíos y oportunidades del sector eléctrico luso. Analizamos cómo la transición hacia energías renovables, la dependencia de interconexiones con la red española y la vulnerabilidad ante eventos extremos moldean la estabilidad energética de la región. El sistema eléctrico portugués no puede entenderse sin su simbiosis con España, un vínculo que hoy se pone a prueba. En este episodio, exploramos cómo la interdependencia ibérica impacta desde la gestión de crisis hasta las metas de descarbonización. ¿Cómo equilibran ambos países la autonomía nacional con la colaboración transfronteriza? ¿Qué rol juegan proyectos como el mercado ibérico de electricidad (MIBEL) o los megaparques solares compartidos? Además, reflexionamos sobre el apagón reciente como catalizador de debates urgentes: ciberseguridad, almacenamiento de energía y políticas públicas. ¡No te lo pierdas!Esta temporada 4 de «Energía a Granel» ha sido posible gracias a Fracttal. Es una plataforma inteligente de gestión de mantenimiento que ayuda a las empresas a optimizar la operación y mantenimiento de sus activos. Con soluciones basadas en IoT, inteligencia artificial y tecnologías predictivas, Fracttal permite a las organizaciones del sector energético monitorizar en tiempo real el estado de sus instalaciones, prevenir fallos y mejorar la eficiencia operativa. Si quieres saber más sobre cómo Fracttal puede ayudar a tu empresa, visita: https://hubs.ly/Q02S9kY80Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
"Apagón reposado",  #87

"Apagón reposado", #87

2025-05-2001:09:26

"Hágase la luz, y el interruptor no funcionó". Algo parecido sucedió en España y Portugal el pasado 28 de abril. Lo vivimos en nuestra piel. La controversia generada por el apagón ha sido ingente, como ingente la cantidad de todólogos expertos que han expuesto unas causas que todavía están sin reconocerse y deben clarificarse. Como no queremos entrar en el torbellino de frivolidades, egos y cuñadismos, traemos a un consejo de sabios, expertos en sus respectivos campos, para debatir y aportar su opinión al respecto:Pablo Ledesma, profesor titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UC3M.Sergio Fernández Munguía, ingeniero en una multinacional del sector renovable y autor de la newsletter Windletter,.Antonio Solar, ingeniero especializado en sistemas de convertidores de alta potencia para aplicaciones industriales y energéticas.Héctor de Lama, director técnico de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).María Santa María, responsable de proyectos de BESS e hidrógeno renovable en BayWa Renovables.¡No te lo pierdas! Enlace a la charla del UC3M: https://www.youtube.com/live/r4ip6k8qCaI?si=AVh7Mph07dDwg5VYEsta temporada 4 de «Energía a Granel» ha sido posible gracias a Fracttal. Es una plataforma inteligente de gestión de mantenimiento que ayuda a las empresas a optimizar la operación y mantenimiento de sus activos. Con soluciones basadas en IoT, inteligencia artificial y tecnologías predictivas, Fracttal permite a las organizaciones del sector energético monitorizar en tiempo real el estado de sus instalaciones, prevenir fallos y mejorar la eficiencia operativa.Si quieres saber más sobre cómo Fracttal puede ayudar a tu empresa, visita: https://hubs.ly/Q02S9kY80Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
Viajamos cerquita. Dinamarca, hoy reconocida como un faro global en la transición hacia las energías renovables, no siempre fue un modelo de sostenibilidad. En las décadas de 1960 y 1970, el país dependía casi por completo de las importaciones de petróleo, una vulnerabilidad que quedó al descubierto durante la crisis energética de 1973. Fue entonces cuando surgió un movimiento pionero: invertir en fuentes limpias y priorizar la autosuficiencia. Así nació la apuesta por la energía eólica. Para 1985, el país ya contaba con los primeros parques eólicos marinos, y comunidades locales comenzaron a cooperar en proyectos de turbinas.Hoy, Dinamarca genera más del 50% de su electricidad a partir del viento, liderando el mundo en penetración eólica, y su meta es alcanzar el 100% de energía renovable para 2030. Pero este éxito no se limita a la tecnología: es una historia de visión política, colaboración público-privada y cultura ciudadana. Sin embargo, el camino no está exento de desafíos: la intermitencia de las renovables, el almacenamiento de energía y la necesidad de electrificar sectores como el transporte siguen siendo barreras. Dinamarca, ¿Qué lecciones pueden aprender otros países de este pequeño gigante verde?¡No te lo pierdas!Esta temporada 4 de «Energía a Granel» ha sido posible gracias a Fracttal. Es una plataforma inteligente de gestión de mantenimiento que ayuda a las empresas a optimizar la operación y mantenimiento de sus activos. Con soluciones basadas en IoT, inteligencia artificial y tecnologías predictivas, Fracttal permite a las organizaciones del sector energético monitorizar en tiempo real el estado de sus instalaciones, prevenir fallos y mejorar la eficiencia operativa. Si quieres saber más sobre cómo Fracttal puede ayudar a tu empresa, visita: https://hubs.ly/Q02S9kY80Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
¿Sabías que la elección entre monopilotes, jackets, estructuras de gravedad o cimentaciones flotantes puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un parque offshore? En nuestro próximo programa, conversaremos con Carlos Menéndez, experto en monopilotes y cimentaciones marinas, quien desvelará los secretos técnicos, innovaciones y desafíos que definen esta industria. Desde los monopilotes en suelos de arena y arcilla hasta las estructuras de hormigón para aguas profundas, exploraremos cómo factores como la geotecnia, las corrientes marinas y la socavación determinan el diseño. ¿Hasta qué profundidad son viables los monopilotes? ¿Cómo impacta la logística de fabricar y transportar estructuras gigantes en el coste nivelado de la energía (LCOE)? Descubre las últimas innovaciones en materiales y técnicas de instalación, los retos medioambientales y las soluciones para el desmantelamiento. ¡No te lo pierdas! Esta temporada 4 de «Energía a Granel» ha sido posible gracias a Fracttal. Es una plataforma inteligente de gestión de mantenimiento que ayuda a las empresas a optimizar la operación y mantenimiento de sus activos. Con soluciones basadas en IoT, inteligencia artificial y tecnologías predictivas, Fracttal permite a las organizaciones del sector energético monitorizar en tiempo real el estado de sus instalaciones, prevenir fallos y mejorar la eficiencia operativa. Si quieres saber más sobre cómo Fracttal puede ayudar a tu empresa, visita: https://hubs.ly/Q02S9kY80Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
La energía eólica marina se encuentra en un momento clave de su evolución global, combinando un crecimiento sostenido con desafíos emergentes. Mientras China lidera la capacidad instalada y Europa sigue marcando el paso con ambiciosos planes de subastas, mercados como EE.UU., Japón o Corea del Sur muestran avances desiguales y nuevas oportunidades. Con el experto y colaborador Sergio Fernández Munguía, analizaremos la situación actual, las dinámicas de los principales mercados, el impacto de la inflación y los retos regulatorios, sin perder de vista el prometedor aunque complejo panorama en España.En este episodio también abordaremos la vertiginosa evolución tecnológica del sector: el salto hacia aerogeneradores de más de 15 MW, el papel creciente de la eólica flotante y el ajuste de los grandes fabricantes ante presiones económicas. La búsqueda de la industrialización eficiente y la reducción de costes a través de mayores potencias serán claves para entender hacia dónde se dirige la energía eólica marina en los próximos años.¡No te lo pierdas!Esta temporada 4 de «Energía a Granel» ha sido posible gracias a Fracttal. Es una plataforma inteligente de gestión de mantenimiento que ayuda a las empresas a optimizar la operación y mantenimiento de sus activos. Con soluciones basadas en IoT, inteligencia artificial y tecnologías predictivas, Fracttal permite a las organizaciones del sector energético monitorizar en tiempo real el estado de sus instalaciones, prevenir fallos y mejorar la eficiencia operativa. Si quieres saber más sobre cómo Fracttal puede ayudar a tu empresa, visita: https://hubs.ly/Q02S9kY80Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
En un momento donde la crisis climática exige acción, pero la planificación urbana y los marcos regulatorios chocan con la urgencia, surgen preguntas clave: ¿Cómo convertir la transición energética en una palanca de justicia social y ambiental? ¿Qué lecciones nos dejan municipios que ya han transformado su realidad gracias a parques renovables?Con la experta en regulación energética, Hàjar El Mansouri abordamos uno de los temas más polémicos actualmente en España y Europa. Con ella, analizaremos cómo proyectos solares o eólicos no solo reducen emisiones, sino que revitalizan economías rurales, protegen la biodiversidad y generan empleo. Además, desentrañaremos las barreras legales que frenan su avance, especialmente en comunidades como Cataluña, y reflexionaremos sobre el papel clave de los gobiernos locales para garantizar que los beneficios—desde energía asequible hasta nuevos empleos—lleguen a todos¡No te lo pierdas!Esta temporada 4 de "Energía a Granel" ha sido posible gracias a Fracttal. Es una plataforma inteligente de gestión de mantenimiento que ayuda a las empresas a optimizar la operación y mantenimiento de sus activos. Con soluciones basadas en IoT, inteligencia artificial y tecnologías predictivas, Fracttal permite a las organizaciones del sector energético monitorizar en tiempo real el estado de sus instalaciones, prevenir fallos y mejorar la eficiencia operativa. Si quieres saber más sobre cómo Fracttal puede ayudar a tu empresa, visita: https://hubs.ly/Q02S9kY80 Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
¿Cuál es el futuro de la energía nuclear en España? PROGRAMA 2 En este episodio, conversamos con Cristina Rois, portavoz del Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), para desentrañar el presente de las centrales: desde su construcción en los 70 y 80 —con financiación pública y privada— hasta el controvertido rescate estatal que las sostuvo. Analizamos el calendario de cierre pactado, ahora fracturado por desacuerdos políticos, y cuestionamos si las nucleares están realmente amortizadas. ¿Cuánto cuesta hoy generar energía nuclear y qué impuestos asumen las empresas? La experta desvela datos clave, como el impacto de la tasa ENRESA y las incógnitas sobre quién pagará el desmantelamiento si los fondos no bastan. En un debate candente, exploramos las presiones para extender la vida de centrales como Almaraz —con prórrogas hasta 2030—, respaldadas por sectores políticos que apuestan por la energía nuclear pese a sus riesgos. ¿Por qué algunos países reviven esta tecnología mientras España la cuestiona? La experta desmonta mitos, critica el modelo de "privatizar beneficios y socializar pérdidas" y reflexiona sobre las alternativas energéticas. ¡No te lo pierdas! Esta temporada 4 de «Energía a Granel» ha sido posible gracias a Fracttal. Es una plataforma inteligente de gestión de mantenimiento que ayuda a las empresas a optimizar la operación y mantenimiento de sus activos. Con soluciones basadas en IoT, inteligencia artificial y tecnologías predictivas, Fracttal permite a las organizaciones del sector energético monitorizar en tiempo real el estado de sus instalaciones, prevenir fallos y mejorar la eficiencia operativa. Si quieres saber más sobre cómo Fracttal puede ayudar a tu empresa, visita: https://hubs.ly/Q02S9kY80Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
Viajamos a Groenlandia, la isla más grande del mundo y un territorio de contrastes extremos: un vasto desierto de hielo que alberga glaciares milenarios, fiordos profundos y una cultura inuit arraigada en la supervivencia ante un clima implacable. Ubicada entre el océano Atlántico y el Ártico, su posición geográfica la convierte en un punto clave para el control de rutas marítimas emergentes, como el Paso del Noreste, que se abre debido al deshielo acelerado. Este fenómeno, consecuencia del cambio climático, ha despertado el interés de potencias globales como Estados Unidos, China y Rusia, que ven en la isla un enclave militar y logístico estratégico. Además, Groenlandia alberga recursos naturales críticos, desde minerales raros hasta reservas de hidrocarburos, lo que intensifica su valor geopolítico. Pero te contamos lo que no te cuenta NADIE ¿Sabes cómo abastece su demanda energética?¿Cuáles son sus principales fuentes de abastecimiento?¿Cómo funciona su hidroeléctrica?¡No te lo pierdas!Esta temporada 4 de «Energía a Granel» ha sido posible gracias a Fracttal. Es una plataforma inteligente de gestión de mantenimiento que ayuda a las empresas a optimizar la operación y mantenimiento de sus activos. Con soluciones basadas en IoT, inteligencia artificial y tecnologías predictivas, Fracttal permite a las organizaciones del sector energético monitorizar en tiempo real el estado de sus instalaciones, prevenir fallos y mejorar la eficiencia operativa. Si quieres saber más sobre cómo Fracttal puede ayudar a tu empresa, visita: https://hubs.ly/Q02S9kY80Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
¿Qué pasa con la nuclear en España?. Entrevistamos a Carlos Vázquez, doctor en energía nuclear, para que nos cuente sus impresiones. Este episodio vendrá acompañado de otro complementario más adelante, contando con las posiciones y argumentos opuestos. El cierre de las centrales nucleares españolas, acordado inicialmente para 2035, enfrenta tensiones por la polarización política y la falta de consenso sobre su papel en la transición energética. Mientras el gobierno y sectores ecologistas defienden su clausura progresiva —argumentando que ya están amortizadas y priorizan renovables—, las eléctricas (o eso parece) exigen ampliar su vida útil, resaltando su bajo coste de generación y su aporte a la estabilidad de la red ante el aumento de demanda. El desacuerdo se agrava por los altos impuestos que soportan las nucleares y la incertidumbre sobre si la tasa ENRESA —diseñada para financiar el desmantelamiento y residuos— cubrirá los costes reales, un riesgo que, de no cumplirse, recaería en el Estado. ¿Abrir o cerrar?¡No te lo pierdas!Esta temporada 4 de "Energía a Granel" ha sido posible gracias a Fracttal. Es una plataforma inteligente de gestión de mantenimiento que ayuda a las empresas a optimizar la operación y mantenimiento de sus activos. Con soluciones basadas en IoT, inteligencia artificial y tecnologías predictivas, Fracttal permite a las organizaciones del sector energético monitorizar en tiempo real el estado de sus instalaciones, prevenir fallos y mejorar la eficiencia operativa. Si quieres saber más sobre cómo Fracttal puede ayudar a tu empresa, visita: https://hubs.ly/Q02S9kY80Referencias bibliográficas: https://cordis.europa.eu/project/id/662268/reportinghttps://cordis.europa.eu/project/id/662268/resultshttps://publications.jrc.ec.europa.eu/repository/handle/JRC125953https://www.jovenesnucleares.org/blog/reyes-magos-libro-curso-basicoSígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
¿Qué es el mercado eléctrico? ¿Cómo se forma el precio de la luz bajo un sistema marginalista y qué fuerzas ocultas lo hacen tan volátil? En esta entrevista al experto en mercados, Javier Pamos, desvelamos los hilos económicos que tejen cada kWh, mientras anticipamos un terremoto regulatorio: precios horarios cada 15 minutos en 2025. ¿Está preparado el sector para gestionar esta complejidad o el mercado marginalista cederá ante modelos disruptivos como los PPA masivos? La transición energética no es solo renovables: es un laberinto de centros de datos devoradores de energía, hidrógeno verde, precios del gas danzantes y el fantasma del CO2. Con el POOL español en mínimos históricos, ¿Qué papel jugarán la interconexión eléctrica, las baterías o el cierre nuclear ? Una conversación que conecta teoría, crisis, diversión y soluciones.¡No te lo pierdas!Esta temporada 4 de "Energía a Granel" ha sido posible gracias a Fracttal. Es una plataforma inteligente de gestión de mantenimiento que ayuda a las empresas a optimizar la operación y mantenimiento de sus activos. Con soluciones basadas en IoT, inteligencia artificial y tecnologías predictivas, Fracttal permite a las organizaciones del sector energético monitorizar en tiempo real el estado de sus instalaciones, prevenir fallos y mejorar la eficiencia operativa. Si quieres saber más sobre cómo Fracttal puede ayudar a tu empresa, visita: https://hubs.ly/Q02S9kY80 Sígueme la Corriente– Instagram: https://www.instagram.com/siguecorriente– TikTok: https://www.tiktok.com/@siguecorriente– X: https://x.com/siguecorriente– Website: http://www.siguecorriente.comEnergía a Granel– Pódcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/– X:https://x.com/EnergiaGranel
loading
Comments