DiscoverEntre dos luces
Entre dos luces
Claim Ownership

Entre dos luces

Author: Radio Nacional

Subscribed: 22Played: 4,425
Share

Description

'Entre dos luces', el territorio de los omnívoros musicales y la cultura con los pies en el suelo.
2710 Episodes
Reverse
En el podcast 2476 de Entre dos luces, último de su sexta temporada, Lluvia Rojo trae películas que hablan de despedidas y Laura Pardo trae la música de los hermanos Coen. Si algo hemos aprendido en estas 2476 horas de radio es que el cine es desde hace cien años audiovisual, aunque algunos directores lo ignoren. No es el caso de los hermanos Coen, cuyas películas no solo se ven: se escuchan. Suenan: Jackson Browne – Somebody’s BabyTears for Fears – Everybody Wants to Rule the WorldAdam Levine – Lost StarsBette Midler – The Wild LifeThe Jesus and Mary Chain – Just Like HoneyEddie Vedder – GuaranteedJefferson Airplane - Somebody to loveThe Soggy Bottom Boys - I am a man of constant sorrowKenny Rogers and the First Edition - Just dropped inElvis Presley - Suspicious mindThe Fugs - CIA ManRose Stone with the Venice Four & the Abbot Kinney Lighthouse Choir - Trouble of this worldEscuchar audio
Irene Martín Guillén y Carlos Santos recuerdan las canciones que sonaban en sus casas o en el coche familiar cuando eran niños y, en particular, las que cantaban María de la O Guillén y Charín Gurriarán, sus madres. Tradicionalmente, eran las mujeres quienes mantenían vivas esas canciones y en el día a día de la casa llevaban la voz cantante, en el sentido literal de la expresión. Suenan también, eso sí, algunas de las canciones favoritas de Juan y Paco, sus padres.Suenan:Lola Flores – María de la OGloria Lasso - CachitoJoan Báez – De coloresHermanas Fleta - PénjamoJoaquín Díaz – La DelgadinaAntonio Aguilar. Rosita AlvídrezLuz Casal – LocaVarios - Las “gallegadas” de Charín GurriaránChavela Vargas – LloronaMiguel Aceves Mejía - Gorrioncillo, pecho amarilloChicho Sánchez Ferlosio – Hoy no me levanto yoJacinto Guerrero - Coro de las espigadoras de La Rosa del Azafrán. María Rodríguez, Coro Casablanca. O.S. Voces para la Paz. Dir. Miguel RoaNoa – Santa LucíaLola Beltrán - La cama de piedraAmancio Prada / Agustín García Calvo – Libre te quieroMercedes Sosa / Violeta Parra - Gracias a la vidaEscuchar audio
Antes de Spotify, antes del vinilo, incluso antes de que la televisión llegara a los hogares… estaba la radio. Si hoy podemos tararear una sinfonía de Beethoven o reconocer la obertura de Guillermo Tell, en parte se lo debemos a ese invento que convirtió el salón de cada casa en un auditorio. La radio -nos recuerda Daniel Broncano- no solo amplificó la música clásica: la reinventó, como fenómeno popular, dio empleo a orquestas estables, estrenó obras en directo, educó a generaciones enteras. Repasamos esa historia sonora a través de nueve ejemplos, en una playlist que es también una línea del tiempo.Suenan:Pietro Mascagni – Cavalleria Rusticana: O Lola ch’ai di latti la cammisa. Grabación histórica: retransmisión desde el Metropolitan Opera House, 1910Elgar – P Edward omp and Circumstance March No. 1 BBC Symphony Orchestra (1932) Dir.: Adrian BoultHector Berlioz – La Damnation de Faust, Op. 24: Marche hongroise. London Symphony Orchestra Fuente: BBC PromsGioachino Rossini – Guillermo Tell: Obertura. NBC Symphony Orchestra Dir.: Arturo ToscaniniMaurice Ravel – Le Tombeau de Couperin. Orchestre national de FranceRichard Strauss – Don Juan, Op. 20. WDR Sinfonieorchester Dir.: Cristian MăcelaruModest Mussorgsky / orq. Rimsky-Korsakov – Una noche en el monte pelado. Radio Filharmonisch OrkestTradicional / Arr. múltiples – Music and the Spoken Word. The Tabernacle Choir at Temple Square Emisión en vivo (15/06/2025)Ludwig van Beethoven – Sinfonía n.º 9: Finale Orquesta y coro OSRTVE Dir.: Igor MarkevitchWillie Colón - Demasiado CorazónMelisa Manchester - Thief of heartsMarcela Moreno - Corazón salvajeEnmanuel - Este terco corazónBruce Springsteen - Hungry heartEscuchar audio
Jaleado por Sacha Hormaechea, Laura Pardo y Carlos Santos, el dúo Fetén Fetén protagoniza el concierto de despedida en el último programa de la sexta temporada, el nº 1192 desde que comenzó esta aventura cultural, en septiembre de 2018. Volando muy alto con su música de raíces, Diego Galaz y Jorge Arribas representan el espíritu que desde el primer día ha animado este programa. Suenan: Fetén Fetén - El CamoteroFetén Fetén feat. Javier Ruibal - Tanguillos chicucosFetén Fetén (directo, silbido, violín y acordeón) - Dame una citaFetén Fetén - Pasodoble del MagrebRozalen feat Fetén Fetén - Mar en el trigalFetén Fetén (directo, serrucho y acordeón) - Canción para una olaFetén Fetén - Miña terra no corazónFetén Fetén (directo, violín, cucharas y acordeón) - DanzantesFetén Fetén - Milonga feténThe Cure - Hot, hot, hotLola Flores- Ay, AlvariñoRayden - Haciéndonos los muertosEl Combo Linga - Las tapas (bulería)The Monty Phyton - Always look the bright side of lifeThe Blue Brothers - Everybody needs somebody to loveEscuchar audio
En la última entrega del Club de Lectura, con Tamara Crespo, hablamos de finales literarios felices y también de esos creadores que siempre pensaron en llegar con su obra hasta el infinito y más allá. El caso de los compositores románticos a quienes Irene de Juan ha dedicado un espléndido libro, que hojeamos juntos: Cantar el infinito (Ed. Medio Tono)Suenan:L.V.Beethoven - 9ª sinfonía, Mov finale. Orquesta Barroca de Friburgo. Pablo Heras Casado.R. Wagner - Tristan e Isolda. Preludio, Orquesta de la Royal Opera House Covent Garden, Sir, Mark Elder.Schubert - Fantasia para piano (Wandererfantasie”). Bertrand Chamayou,G. Mahler - La canción de la tierra. Waltraud Meier Ben Heppner. Lorin Maazel.O.S. De la Radio de Baviera.R. Schumann - “Chopin” Carnaval, Op.9. Scenes mignonette sur quartre notes. Daniil Trifoniv.F. Chopin - Balada número 1. Michael Dussek,F. Chopin - Balada número 4. Irene de juan.L.V.Beethoven - 9ª sinfonía, Mov finale. Orquesta Barroca de Friburgo. Pablo Heras Casado.W.A. Mozart – Sonata para piano nº16. I: AllegroJeanne Moreau/Marguerite Duras – Rumba des ÎlesCaetano Veloso – AlexandreElvis Presley – Only The Strong SurviveÓscar Chávez – MacondoLéo Delibes / Maria Callas – Lakmé. Dúo de las floresJ. S. Bach – Preludio nº1 en Do Mayor BWV 846Escuchar audio
Desde la irrupción de Antonio Mairena hasta la muerte de Paco de Lucía transcurre un periodo revolucionario en el flamenco, con figuras tan representativas como Camarón de la Isla, Enrique Morente o el propio Paco. Un trío de intelectuales almerienses que firma sus trabajos como Equipo Alfredo ha vivido en primera línea ese proceso histórico que ahora recoge en un libro titulado Medio Siglo de Oro de flamenco. Vivido desde Almería. Con Carlos Galilea, Kandace Springs, que retoma las canciones que la gran Billie Holiday grabó en 1958 para su disco Lady in satin.Suenan:Jose Menese - Hablando y hablando (tientos). Renuevo de cantes viejos. Antonio Mairena - Seguiríyas. Grabación histórica en la Peña el Taranto.El Negro - Romance. Cunas del cante, vol, 1 (Hispavox)Enrique Morente - Estrella (tangos). Despegando.Camarón de la Isla - Canastera (1972)El Lebrijano y la Orquesta de Tetuán (directo, Almería,1980)José Heredia Maya - Cuerpo a tierra. Camelamos Naquerar.Kandace Springs - You´ve changedKandace Springs - You don´t know what love isKandace Springs - I´m a fool to want youKandace Springs - The end of a love affairEscuchar audio
Al cabo de 24 programas dedicados a la voz, donde han sonado 335 piezas musicales en estilos que van desde el Antiguo Egipto hasta la actualidad, la soprano Delia Agúndez nos pone deberes para el verano: profundizar en una selección de músicas que transitan entre la Alta Edad Media -con el grupo Egeria- y Beyoncé, pasando por Ensemble Pigmalión, Nadine Sierra, Ella Fitzgerald, Enrique Morente, Sílvia Pérez Cruz o Salvador Sobral. Suenan:Egeria – Laudes deo devotasLa Colombina – La bomba (M. Flecha “El Viejo”)Ensemble Pygmalion – Deus in adjutorium (C. Monteverdi)Nadine Sierra y Lisette Oropesa – Sull’aria (W.A. Mozart)Dietrich Fischer-Dieskau – Der Lindenbaum (F. Schubert)Anna Netrebko y Rolando Villazón – Libiamo ne’lieti calici (G. Verdi)Alfredo Kraus – No puede ser (P. Sorozábal)Raúl Esparza – Company (S. Sondheim)Minnesota Choral Artists –Sure on this shining night (M. Lauridsen)Ella Fitzgerald – I get a kick out of youEnrique Morente – ManhattanSilvia Pérez Cruz y Salvador Sobral – Em moroBeyoncé – JoleneEscuchar audio
Recién publicado su libro de memorias “¡Y también se montar en bici!”, José Ramón Pardo nos anuncia otro, que saldrá en septiembre, contando un viaje, cuyos pormenores comparte con nosotros, a los lugares donde nacieron el rock, el country y el jazz. Luego, con Laura Pardo, seguimos por esa misma senda, pero con cantantes y bandas actuales. Suenan:Louis Armstrong - When the Saints go marching inGlenn Miller - Chatannoga Choo choo Dolly Parton - Jolene Elvis Presley - Heartbreak hotel Johnny Cash - I walk the line Otis Redding - Respect Roy Orbison - Pretty womanAl Dual - When I was youngerLa perra blanco & Tarque - Came back homeLos Torontos - Diggin’ chicksKoko-Jean & The Tonics - All night longTito Ramírez - Culpable (guilty was the boogaloop)Escuchar audio
En los años 80, tan modernos, también hubo canciones del verano: muchas, muy pegadizas, para todos los gustos. Las escuchamos con Chiky Trillo y Laura Pardo.Suenan:Los Refrescos – Aquí no hay playaInhumanos - Me duele la cara de ser tan guapoGeorgie Dann - El negro no puedeRigheira – Vamos a la playaLa Trinca – Quiero una novia pechugonaLos Ratones - GuirisZapato Veloz – Tengo un tractor amarilloTam tam Go - Manuel RaquelHombres G – En la playaRebeldes - MediterráneoObjetivo Birmania - Los amigos de mis amigas son mis amigosSemen Up – Lo estás haciendo muy bienRadio futura – Escuela de calorNo me pises que llevo chanclas - BolillónEscuchar audio
Viajamos entre los Estados Unidos y Europa con canciones dedicadas al amanecer, diferentes estilos que, a pesar de su variedad, comparten una fuerte conexión con lo esencial, con la raíz.Suenan: The Animals – House of the Rising SunThe Eagles – Tequila SunriseElla Fitzgerald – I Like the SunriseNorah Jones – SunriseNana Mouskouri – Early One MorningDolores Keane – May Morning DewFlorence and the Machine – Shake It OutPotito – Cuando amaneceEnrique Morente – Poema del JovenJosé Mercé – Del amanecerQueralt Lahoz – AuroraSoleá Morente – AuroraNino Bravo – AmanecerAna Belén – AgapimúEscuchar audio
Con Fernando Palacios, las Sinfonías de Guerra de Shostakovich, aquellas que compuso durante la II Guerra Mundial y hacen referencia a distintas batallas: la del cerco de Leningrado (7ª), y la de Stalingrado (8ª). Con Carmen Gomar, amores en inglés Suenan:Shostakovich – Sinfonía nº 7 “Leningrado”, I mov (frag). Orq. Sinf. Chicago. BernsteinShostakovich – Sinfonía nº 8: II mov. Allegretto. Orq. Sinf. Chicago. SoltiShostakovich – Sinfonía nº 8: III mov. Allegro non troppo. Orq. Sinf. Londres. André PrevinShostakovich – Sinfonía nº 9: I. Orq. Fil. Viena. BernsteinShostakovich – Sinfonía nº 9: III. Orq. Fil. Viena. SoltiShostakovich – Sinfonía nº 9: V. Orq. Boston. Andris NelsonsElvis Presley - Can´t help falling in loveAlicia Keys - FallingPresuntos Implicados ft. Randy Crawford - FallenMontell Fish - Fall in Love with YouDionne Warwick - I'll never fall in love againEscuchar audio
Desde Las Noches del Botánico de Madrid hasta el Cooltural de Almería, Sacha Hormaechea y Carlos Santos, con Fernando Palacios, Irene Martín Guillén y Daniel Broncano, recorren la España más musical del verano: Infantes Música, Ex Corde, en Molina de Aragón, Ponferrada, Ortigueira, Bal y Gay, Festival Internacional de Santander, Quincena Donostiarra, Pollensa, FEMAP…Suenan:G-5 – Querido JavierE. Lecuona - Canción del amor triste. Sofía Gutiérrez-TobarGaspar Cassadu i Moreu - Trío en Do mayor. Trio MagnacoreArde Bogotá – Los perrosFunamviolistas - ImprovisaciónShore - The forestMikel Izal - Lo buenoGwendal - JigGinebras - En bolasFranz Ferdinand - Take me outBrahms - Ein deutsches Requiem. Berliner Philharmoniker. KarajanShostakovich - Sinfonía nº 9, III. O.F. Viena. SoltiLove of lesbian - club de fans de John BoyEscuchar audio
En el último collage sonoro Lara Ars habla de su propia obra y de su concepción del arte. Carlos Santos sorprende a Lara con un retrato construido en modo collage sonoro.Suenan:Martin Luke Brown - animalMundo Prestigio - PersonasDe ninghures - Morenapablopablo - Vida nuevaOvermono - Good liesTemples - Hot MotionCSS - Let´s make love and listen to death from above Lowercase Roses. Green Light in the Echo Chamber NIna Simone - SinnermanThe Andrew Sisters - Rum And Coca Cola Billy Calfaro - MarcianitaDavid Bowie - Round control to Major TomPleens - Torres Blancas KraftwerK -Trans Europe ExpressLecuona Boys - Para Vigo me voyEscuchar audio
Eva Sandoval, directora de Radio Clásica, comparte su lista más personal de musicas favoritas, mientras habla del futuro de la divulgación musical y de la emisora que dirige. Con Carlos Galilea, ‘Marca passo', disco del trío creado en los años 70 por Ivan Conti 'Mamão', José Roberto Bertrami y Alex Malheiros, que mantiene viva la llama.Suenan:Monteverdi - "Pur ti miro". L' incoronazione de Popea. Christina Pluhar. Nuria Rial. Philippe Jaroussky. L’ArpegiattaPietro Mascagni - Cavalleria rusticana. Twenor AriasJohannes Brahms - Piezas para piano op 11. num 2. radu lupu..W.A.Mozart - Lacrimosa. Réquiem en Re menor. John Eliot Gardiner. English baroque soloists. Coro MonteverdiRachmaninov - Concierto para piano y orquesta número 2. O.S. Concertgebow de Amsterdam. Bernard HaitinkLeo Cavallo - I pagliacci. Orquesta de la Ópera popular de Viena. L. Pavarotti.J.S. Bach - Herz und mund that und leen (1723) CantatasAzymuth - Samba pro MamãoAzymuth - Marca tempoAzymuth - ToguEscuchar audio
Carlos Santos comparte el repertorio de la Orquestina Pamplina, creada en torno al baterista Juan Barbolla, de 85 años, y empeñada en dar a conocer la obra de músicos españoles, tan buenos como poco conocidos, cuyas partituras ha encontrado en anticuarios Javier Morla, saxofonista de la orquestina. Suenan:J. Ullés - Sax enamorado. Orquestina PamplinaCosme Roca Boada - Mambo Pilonga. Orquestina PamplinaMicacha y A.Moya - Tam tam negro. Orquestina PamplinaMicacha y S. Gomez - Seis miraditas (Chachachá). Orquestina PamplinaVicente Portolés - Mary Dami. Orquestina Pamplina.Vicente Portolés - Morenito de ValenciaMarcial Hita Castellón - Swing en la prensa. Orquestina PamplinaHita Castillo y su Orquesta - Mambo en SacromonteOrquesta Tropìcal de Hita Castillo, con Pepe Ebano - El calipseroJosep Maria Oriol i Murt - Merengue sabrosón Orquestina Pamplina (ensayo)J. Ullés - Sax enamorado. Orquestina PamplinaMundín, Andres G. Prior y Carlos Santos (versión libre en inglés) - La Luna estaba luciendo (Come Home). Orquestina PamplinaEscuchar audio
El presidente de la Asociación de Promotores Musicales (APM), que al cabo de 25 años reúne a más de cien empresas del sector, habla de las luces y sombras de su trabajo, detrás del escenario, sin el cual serían imposibles los conciertos. “Hay un efecto postpandemia que hace que la industria esté viviendo un momento de oro. La gente quiere disfrutar de sus artistas, que llenan estadios”. Disco de la Semana,p: J.S.Bach, A Musical Offering, grabado por Ensemble Diderot.Suenan:Simon & Garfunkel - The Sound of SilenceThe Beatles - Hey JudeTriana - Todo es de colorMecano - Hoy no me puedo levantarAC/DC - Highway to HellLa Unión - Lobo hombre en ParísRadio Futura - Veneno en la pielJ.S.Bach - Theme (A Musical Offering). Ensemble Diderot. J.S.Bach - Ricercar a 3 (A Musical Offering). Ensemble Diderot.J.S.Bach - Canon Perpetuus super Thema Regium (A Musical Offering). Ensemble Diderot.J.S.Bach - Canon a 2 Cancrizans (A Musical Offering). Ensemble Diderot.J.S.Bach - Canon a 2 Violini in unisono (A Musical Offering). Ensemble Diderot.J.S.Bach - Canon a 2 per Motum contrarium (A Musical Offering). Ensemble Diderot.J.S.Bach - Fuga canonica in epidiapente (A Musical Offering). Ensemble Diderot.J.S.Bach - Sonata sopr'il Soggetto Reale_ III. Andante. (A Musical Offering). Ensemble Diderot.J.S.Bach - Sonata sopr'il Soggetto Reale_ IV. Allegro. (A Musical Offering). Ensemble Diderot.Escuchar audio
Laura Pardo nos trae una selección de las canciones que Quentin Tarantino elige y exige, pagando lo que haga falta, para sus películas. Antes, Lluvia Rojo nos habla de películas dedicadas a despedidas y cambios de etapa.Suenan: Ben E. King – Stand by MeRandy Newman – You’ve Got a Friend in MeThe Pointer Sisters – I’m So ExcitedWhitney Houston – I Wanna Dance with SomebodyKath Bloom – Come HereSeal – A Father’s WayGeorge Baker Selection - Little Green BagNancy Sinatra - Bang Bang (My baby shot me down)Dusty Springfield - Son of a preacher manDick Dale & the Deltones - MisirlouChuck Berry - You never can tellThe 5, 6, 7, 8s - Woo HooLos Bravos - Bring a little lovinSteelers Wheel - Stuck in the middle with youEscuchar audio
Con Irene Martín Guillén, canciones relacionadas con el gazpacho o con alguno de sus ingredientes.Suenan:Tremendamente – GazpachitoEl Combolinga – Canción del gazpachoManu Sequera – El gazpachoJuanita Reina – El gazpachoPepe Blanco – El gazpacho (bulerías del titirimundi)Los del Guadalquivir – El gazpachoSalvador Montaño – Fandango del tomateCalifato 3/4 – Dime donde bâ - a bendêh tomatêhEl Canijo – La crisis de mi pepinoDolores Vargas, La Terremoto – Te comiste los pimientosVíctor Jara – El pimientoEl Niño de Elche – Nanas de la cebollaLas corraleras de Lebrija – Cebolla, pimiento y coliflorEscuchar audio
Cantar es anterior a hablar. No hay civilización sin canto colectivo y, de todas las formas de música, el coro es probablemente la más antigua. Antes de que existieran los instrumentos tal como los conocemos, los humanos ya cantaban juntos para invocar, narrar, llorar, celebrar. Daniel Broncano se centra en una selección de cantos a cappella que significa “al estilo de capilla”, y es el canto sin acompañamiento instrumental que se practicaba en las iglesias durante siglos. Hoy, que estamos rodeados de estímulos digitales, el canto a cappella se siente como un regreso a la raíz. Solo voces. Solo respiración. Solo música. Luego, con Carmen Gomar; amores.Suenan:Orlando di Lasso – La nuict froid et sombre, The PolyphonistsMorten Lauridsen – O Magnum Mysterium, VOCES8Max Reger – Morgengesang aus 'Heiligabend' Nikolaus Henseler, RIAS KammerchorArvo Pärt – Magnificat-Antiphonen, No. 4 'O Schlüssel Davids' Estonian Philharmonic Chamber ChoirFelix Mendelssohn – Denn er hat seinen Engeln befohlen (de Elías), Cappella AmsterdamFrancis Poulenc – Figure Humaine, Rundfunkchor BerlinLouis Andriessen – Un beau baiser, Vlaams RadiokoorTake 6 – Spread Love (Live Studio Session), Take 6Camela - Sueño contigoJuan Luis Guerra - Me enamoro de ellaJuanes - Me enamoraRicchi e Poveri - Si me enamoroJuan Gabriel - Así fueEscuchar audio
Sacha Hormaechea y Carlos Santos hojean con Jon Andión su libro de relatos “Cuando me vaya, volveré” (Huerta y Fierro Ed.), mientras suena la playlist elegida por el autor en la que no faltan canciones de su padre, el legendario Patxi Andión. “Tras la muerte de mi padre, que era mi luz y mi bandera, escribí un poemario de dolor y luego, por la necesidad de salvarme, me enganché a la capacidad de asombro, de la que ha salido ese libro”. Sacha pone luego versiones musicales actuales de grandes poetas.Suenan:Buena Vista Social Club - Chan chanChavela Vargas - Un mundo raroKansas City - The new basement tapesRengoku - Emotional Melodic Biwa SoloPatxi Andion - PadreNadie Sirota - Etude 3Jorge Drexler - Al otro lado del ríoPatxi Andion - HalcónLoquillo / Pedro Salinas – Pregunta más alláLos Suaves / Jose Agustín Goytisolo- Palabras para juliaNiños Mutantes / Rafael Alberti – A galoparRadio futura / Edgar Allan Poe – Annabel leeAdriana Varela / Pablo Neruda – Me gusta cuando callasLa Rue Morgue – Blues a dos mujeresEscuchar audio
loading
Comments (1)

Jokin Navarro Muriel

A ver que te parece.

Sep 17th
Reply