Discover
Entrepodcast
Entrepodcast
Author: Entrepodcast
Subscribed: 5Played: 76Subscribe
Share
© Entrepodcast
Description
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
Únete y dale voz a tu opinión.
Únete y dale voz a tu opinión.
66 Episodes
Reverse
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo LXXV: Violadores en manada, masculinidad tóxica y sistema judicial” tenemos la suerte de contar de nuevo con Joan Roa, psicólogo docente e investigador de la Universitat de Girona, quien nos acompaña de nuevo para abordar una problemática tan delicada como importante.
Os recomendamos el reportaje de “30 minuts: Violadors en bandada” que ha servido como génesis para esta edición y en el cual participa el mismo Joan.
Juntos podemos seguir construyendo un mundo que sea mejor y más seguro, dando voz a quien no la tiene, o a quien se la han robado.
Muchas gracias por seguir acompañándonos en esta aventura.
Nos vemos en las ondas.
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo LXXIII: Vacío existencial, aburrimiento, necesidad y un apocalipsis zombie” nos sentamos con Adri Zurita, maestro y docente, amante de Pixar, crossfitter y co-host de nuestro programa hermano Podcast Zugasti, para responder a una pregunta que él mismo nos había lanzado para nuestro último AMRAP:
¿Creéis que el famoso vacío existencial realmente se soluciona llenándolo o aplanándolo?
Si disfrutáis del programa, os invitamos a que lo compartáis con todas aquellas personas que puedan encontrarlo de valor.
Muchas gracias por seguir acompañándonos en esta aventura.
¡Nos vemos en las ondas!
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo LXXII: Xabi Osa, una ventana al pasado, presente y futuro de CrossFit Adaptive” nos sentamos a hablar sobre la categoría adaptada de este deporte con el que es, sin duda, la mejor representación posible de la misma en nuestra comunidad.
Xabi nos abre una ventana al camino que ha recorrido desde sus inicios, pasando por su experiencia en The CrossFit Games, hasta el día de hoy, su visión sobre la categoría o la evolución de la misma desde la que fue su primera aparición como tal en el Wodapalooza.
Una edición que, gracias a su intervención, os aseguramos que no os querréis perder.
Si disfrutáis del programa, os invitamos a que lo compartáis con todas aquellas personas que puedan encontrarlo de valor.
Muchas gracias por seguir acompañándonos en esta aventura.
¡Nos vemos en las ondas!
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo LXX: Séptimo AMRAP de preguntas y respuestas Parte 1” volvemos a enfrentarnos a todas aquellas cuestiones que nos hacéis llegar tan amablemente. En este podréis encontrar, entre otras:
Si como atleta mi mayor debilidad es la fuerza, ¿debo dejar CrossFit y hacer una programación centrada en fuerza?
Competiciones con favoritismos.
¿Hay personas que hacen la pelo a los entrenadores?
“Suplementos”, doping y trampas
¿Personas que os caen mal y/o trabajan mal?
Como aficionados a la lectura, ¿qué libros llevasteis a la MAD (Madrid CrossFit Championship)? ¿Cómo lográis concentraros en un evento masivo y multitudinario como este?
¿El famoso vacío existencial se soluciona llenándolo o aplanándolo?
Franquiciar 77 Feet.
Ratio coach/clientes en nuestros centros.
¿Practicamos el minimalismo?
Si Zenón de Citio y Marco Aurelio estuvieran juntos, a punto de morir de hambre y encontrarán un mendrugo de pan que salvaría solo a uno, ¿qué harían?
¡Y más!
Como en tantas otras ocasiones, os damos las gracias por seguir haciendo posible este formato que cada vez cuenta con más interés por vuestra parte. Nos encanta poder conversar con vosotros.
Si disfrutáis del programa, os invitamos a que lo compartáis con todas aquellas personas que puedan encontrarlo de valor.
Muchas gracias por seguir acompañándonos en esta aventura.
¡Nos vemos en las ondas!
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo LXIX: PhysioWods, dieta OMAD y una antropóloga en Isla Reunión” nos sentamos a hablar con Ana Galeote, CEO y fundadora de esta plataforma cuya misión es compartir sus conocimientos sobre fisioterapia, movimiento humano y salud.
Embargados por el buen rollo y paz que transmite, nos acercamos a su día a día, sus rutinas y a conocer más de cerca este gran proyecto con el que ayuda diariamente a cientos de personas.
Si disfrutáis del programa, os invitamos a que lo compartáis con todas aquellas personas que puedan encontrarlo de valor.
Muchas gracias por seguir acompañándonos en esta aventura.
¡Nos vemos en las ondas!
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo LXVIII: CrossFit España, Seminar Staff y directo desde el Madrid CrossFit Championship” llevamos a cabo un hecho histórico. No sólo hemos grabado nuestro primer programa “en vivo y en directo”, sino que hemos contado con prácticamente toda la totalidad del equipo de CrossFit LLC en España para un episodio irrepetible.
Durante el mismo charlamos con Nat Díez, Antonio Aguirre, Jorge Zumoza y Carlos Fernández sobre la competición que ha tenido lugar este pasado fin de semana en Ciudad Real y que busca posicionarse como referencia en nuestro país, la evolución del deporte en los últimos años, el estado actual de CrossFit en España y el futuro inmediato de las formaciones de nuestra disciplina.
Preparaos para disfrutar de las visitas sorpresas de amigos como Aaron Cordero y Aniol Ekai, los libros que estamos leyendo todos los presentes, recomendaciones musicales y un ambiente tan agradable como excepcional.
Queremos agradecer una vez más a todo el equipo de CrossFit España por la invitación y a Ruster Fitness por facilitarnos su stand para la grabación.
Si disfrutáis del programa, os invitamos a que lo compartáis con todas aquellas personas que puedan encontrarlo de valor.
Muchas gracias por seguir acompañándonos en esta aventura.
¡Nos vemos en las ondas!
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo LXVI: Donald Miller, Story Brand y la magia de los héroes” volvemos a un programa clásico en el que indagamos sobre la elaboración de un mensaje e historia que, desde la visión del marketing, llegue a su objetivo.
Así mismo, preparaos para, con la inspiración de Joseph Campbell, aventuraros en un viaje del héroe en la disciplina de CrossFit y sus puntos en común con el modelo transteórico del cambio de Prochaska y Diclemente.
Si disfrutáis del programa, os invitamos a que lo compartáis con todas aquellas personas que puedan encontrarlo de valor.
Muchas gracias por seguir acompañándonos en esta aventura.
¡Nos vemos en las ondas!
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo LXV: Un diálogo (anti)estoico, escritura de un libro benéfico y un secreto desvelado” os presentamos una de las iniciativas en las que nos encontramos inmersos.
Nos lanzamos a la piscina y leemos en directo uno de los capítulos que formarán parte de este compendio de cartas o epístolas de raigambre grecolatina sobre filosofía como forma de vida.
Hablamos de las virtudes cardinales: prudencia, templanza, justicia y fortaleza. El valor de ser amigo con uno mismo, de la honestidad y el “decorum”, así como de la importancia de actuar siendo de ayuda para otros.
La diferencia entre hacer lo correcto o considerar que se hace lo correcto, así como la “katórthōsis” o conducta recta. La figura del “prokóptōn” o del “que progresa” de la Estoa tardía y el ideal del sabio, y muchas más cosas.
Si disfrutáis del programa, os invitamos a que lo compartáis con todas aquellas personas que puedan encontrarlo de valor.
Muchas gracias por seguir acompañándonos en esta aventura.
¡Nos vemos en las ondas!
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo LXIV: QiMovement, locura por el movimiento humano y los audios de WhatsApp” contamos con la fantástica compañía Beatriz Vidal, especialista en movilidad, prevención y rehabilitación de lesiones.
No sólo abordamos sus áreas de “expertise” y su relación con el CrossFit, sino que nos sumamos a una invitación a la reflexión, la interpretación de mensajes comunicativos, el reciente robo de su cuenta de IG con casi 30k seguidores, SEO de páginas web e independencia respecto a la red, y otras muchas cosas.
Si disfrutáis del programa no dudéis en dejar una review, comentar y compartir.
Muchas gracias por seguir acompañándonos en esta aventura.
¡Nos vemos en las ondas!
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo LXIII: Industria del videojuego, desarrollo de aplicaciones e impresión de manos protésicas” nos sentamos a hablar con Jacobo Muiño, desarrollador freelance de proyectos software y videojuegos, así como apasionado usuario de las creaciones de su sector.
Os invitamos a indagar sobre el lado más desconocido de este trepidante mundo, las posibilidades ofrece, desde las aplicaciones móviles, los juegos como servicio hasta el fascinante mundo de la Realidad Virtual (VR).
Si disfrutáis del programa no dudéis en dejar una review, comentar y compartir.
Muchas gracias por seguir acompañándonos en esta aventura.
¡Nos vemos en las ondas!
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo LXII: Mudanzas, minimalismo y los fantasmas del Tetris” revisitamos el podcast de The Minimalists, específicamente su edición “#51 Moving”.
Un episodio de batalla verdaderamente cargadito de todos esos detalles, curiosidades y momentos cómicos que tanto nos caracterizan.
Si disfrutáis del programa no dudéis en dejar una review, comentar y compartir.
Muchas gracias por seguir acompañándonos en esta aventura.
¡Nos vemos en las ondas!
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo LX: Un torrente de preguntas y respuestas” podéis encontrar la primera parte del último AMRAP de nuestro programa, una nueva edición en la que nos hacéis llegar aquellas cuestiones para las que deseáis conocer nuestra réplica. En este podréis encontrar:
¿Cuándo saldrá a la luz el libro de Edu de Historias Mágicas?
Impresionar por la intensidad no por el volumen.
¿Cómo fue la visita de Telmo a la Costa Brava? ¿fue finalmente una sorpresa?
Crisis de Afganistán.
¿Sería conveniente que un atleta no profesional acudiese a un psicólogo deportivo?
Errores que cometimos al emprender. ¿Consejos?
¿Cómo afrontar con los atletas un gran desafío?
Filósofos Estoicos y aceptación del destino.
¿Cómo creemos que evolucionará el CrossFit en España? ¿se convertirá en un deporte más tradicional?
Concepto de Hormesis y estresores.
¿CrossFit, abuso del marketing y malas experiencias?
¿Qué personajes históricos seríamos?
¿Qué creemos que se necesita para llegar a la élite del CrossFit? ¿se puede suplir esfuerzo con talento?
Y más!
Nos gustaría enviar un especial agradecimiento a todas aquellas personas que habéis hecho posible este episodio.
Si disfrutáis del programa no dudéis en dejar una review, comentar y compartir.
Muchas gracias por seguir acompañándonos en esta aventura.
¡Nos vemos en las ondas!
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo LIX: Un banco, tres abueletes y el CrossFit en España” nos acompaña Aaron Cordero, entrenador “con funciones administrativas” de Singular Box, así como uno de los primeros crossfitters de nuestro país y con el que llevamos muchos años compartiendo pasión.
Un episodio caracterizado por una agradable charla sobre multitud de experiencias de los últimos (casi) 10 años, desde la primera competición de CrossFit de mano de Reebok, la apertura de Singular Box, el sentimiento de formar parte de algo especial que está dando sus primeros pasos y cómo ha cambiado desde entonces.
Si disfrutáis del programa no dudéis en dejar una review, comentar y compartir.
Gracias por seguirnos en esta aventura.
¡Nos vemos en las ondas!
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo LVIII: Cine, televisión y una carta de barbas gourmet” nos sentamos con Miguel Canalejo para profundizar en el tan desconocido mundo de la producción e interpretación en el sector audiovisual.
Miguel Canalejo es actor de cine, televisión y teatro, así como director y guionista. Ha trabajado en numerosas producciones en este campo, siendo Método criminal, Xan, Cuéntame cómo pasó y Serra Moura algunos de sus últimos proyectos.
Aquí podréis encontrar:
- ¿Cómo nació su amor por la actuación?
- Crecer con el personaje. ¿Qué sucede cuando interpretas un mismo papel durante 7 años?
- El actor y su cuerpo.
- ¿Cómo se gesta un proyecto? ¿Cómo es el proceso de selección?
- Ciencia-ficción y queer horror.
- ¿Qué tienen en común El ataque de los tomates asesinos, Lost, Los Soprano, Breaking Bad y Los Serrano?
- ¿Y Fast and Furious, The Office y Saw?
- Suspensión de la realidad, conflictos de escena, premisas y agujeros de guion.
- Y, por supuesto, ¡más!
Si disfrutáis del programa no dudéis en dejar una review, comentar y compartir.
Gracias por seguirnos en esta aventura.
¡Nos vemos en las ondas!
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo LVI: Cultura de la cancelación, el valor de una pistola y esperanza de vida” volvemos tras una semana de vacaciones para comentar un episodio del podcast Planeta Asturiax, específicamente Episodio 2 - Balas, mentiras y calendarios.
Durante la presente edición hemos tenido ciertos problemas de sonido ambiental, por lo que os pedimos disculpas por adelantado.
Gracias por seguirnos en esta aventura y esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros.
No dudéis en uniros y compartir vuestras opiniones.
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo LV: Transición hacia una mejor versión como entrenador” mantenemos una charla informal de transición en la que abordamos algunas propuestas y prácticas para elevar el nivel de la enseñanza tanto como entrenador individual, como parte del equipo técnico de un centro.
- “Up to the task”. ¿95% o 70%?
- ¿Correlacionan el número de pasos dados durante una sesión con el número de correcciones eficientes y el nivel de satisfacción de una clase?
- Protocolo EFI y, ¿por qué no?, el sistema LEI.
- Scoreboard de evaluación.
- El cliente misterioso.
- Escalado: Patrón de movimiento antes que ejercicios.
- Y más cositas.
Un programa de transición hacia nuevas sendas que iremos recorriendo en próximas ediciones.
Gracias por seguirnos en esta aventura y esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros.
No dudéis en uniros y compartir vuestras opiniones.
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo LIII: Suicidio, educación y prevención con Joan Roa” usamos una edición sobre esta temática tan compleja del programa “El suplement” de Catalunya Ràdio, en la cual participa nuestro invitado.
Psicólogo, docente e investigador de la Universitat de Girona, así como especialista en prevención y detección temprana de esta problemática tan importante, nos ayuda a compartir una visión mucho más detallada y amplia sobre la misma.
Gracias por seguirnos en esta aventura y esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros.
No dudéis en uniros y compartir vuestras opiniones.
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo L: Aniol Ekai nos visita para un nuevo AMRAP de preguntas y respuestas” contamos, por fin, con el invitado más pedido y deseado por todas las personas que nos escucháis. ¡Y sólo ha costado 50 programas!
En este episodio nos enfrentamos a:
- ¿Cuál es nuestra opinión sobre el L1 de CrossFit?
- ¿Qué compositor realizaría la banda sonora de vuestra vida?
- ¿Qué relación seguís manteniendo con vuestros amigos de la adolescencia.
- ¿Cuál es la aportación más importante que os ha dado el CrossFit?
- Si pudiéramos conocer la verdad absoluta sobre cualquier cosa, ¿qué decidiríamos?
- ¿Estrategias de motivación para tareas ingratas o penosas? ¿para fracasos o decepciones?
- Algún consejo que nos haya cambiado la vida.
- Si fuésemos nuestros propios psicólogos, ¿qué nos diríamos?
- ¿Qué nos saca de quicio o nos da envidia de Edu.
- ¿Cuál es nuestra motivación para seguir?
- Si pudiésemos volver atrás, ¿estudiaríamos lo mismo? ¿cambiaríamos al del pasado?
- ¿Porqué es el jueves un rest day? ¿otras opciones?
- ¿Es fácil separar al personaje del artista que lo representa? ¿pueden enseñarnos cosas?
- Dress code en los boxes y centros pet friendly.
- CrossFit, ambiente, música y competición.
- ¿Tiene caducidad la profesión de entrenador de CrossFit por edad?
- Diferencias entre un buen atleta y un atleta top.
- Cómo elegir bien el peso para un entrenamiento.
- ¡Y más!
Gracias por seguirnos en esta aventura y esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros.
No dudéis en uniros y compartir vuestras opiniones.
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo XLIX: Teatro, actuación y la disposición a matar” hacemos uso del podcast “Fuera de Libreto: #3 Soledad Villamil” para hablar con Gema Ulloa, coordinadora, actriz y profesora del Teatro del Andamio.
Durante el episodio se nos presenta la oportunidad de visitar temas como:
- La cultura del teatro en Argentina.
- La punta del iceberg, el subtexto y los actores ingleses.
- Diferencias entre la actuación sobre el escenario y el medio audiovisual (cine y televisión).
- El Método Stanislavski.
- ¿Con qué tipo de actores funcionaba bien Hitchcock?
- Secuencia cronológica y lenguaje del cine.
- ¿Es fácil separar al personaje del artista que lo representa? ¿pueden enseñarnos cosas?
- La atemporalidad de Shakespeare.
- Memoria emotiva, experiencias vitales y la vida propia al servicio de un papel.
- Y por supuesto, ¡más!
Gracias por seguirnos en esta aventura y esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros.
No dudéis en uniros y compartir vuestras opiniones.
Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación.
En este “Capítulo XLVII: Ayahuasca, drogodependencia y salud mental” retomamos la oportunidad brindada por el episodio previo para contar con la presencia de Gerard Ribé, terapeuta especializado en el tratamiento de adicciones.
En esta nueva edición os podréis encontrar:
Qué es la ayahuasca, su procedencia y aplicación.
La tendencia al etnocentrismo en occidente y cómo afectan nuestras creencias a la atención y, por tanto, a la visión del mundo.
Qué es una adicción y cómo pueden aparecer estos problemas.
Hablamos de culpa, vergüenza, miedo.
¿Qué rol juega intensidad de lo tóxico, la gratificación inmediata?
Adicción a sentirse bien en el lugar equivocado.
Modelo biologicista y modelo biopsicosocial de la salud mental.
Institucionalización, estigmatización y cronificación.
¿Puede ser un “paciente” un síntoma de una “familia enferma”?
Dinámicas relacionales y beneficios secundarios de una sintomatología asociada.
Trabajo de acción y autoconcepto: la importancia de empezar a construir desde las directrices individuales de cada uno, y aprender a sentir la vida tal cual es.
Y, por supuesto, más.
Gracias por seguirnos en esta aventura y esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros.
No dudéis en uniros y compartir vuestras opiniones.





