Discover
Entrevistes a la ràdio

27 Episodes
Reverse
EL ABC DE LA FILOSOFÍA: ARISTÓTELES, BUDA Y CONFUCIO. Enrique Galbis, profesor de Filosofía de Oriente y de Occidente, de simbolismo, de religiones comparadas, oratoria, y psicología en la Asociación Nueva Acrópolis de Barcelona. ¿Qué entendía Aristóteles por Felicidad?, ¿Cuál era su filosofía de vida? ¿De qué forma entendía el dolor el propio Buda? ¿Cómo se puede superar el dolor según sus postulados? ¿Qué entendía Confucio por Humanismo?
Entrevista en el programa Luces en la Oscuridad, con Pedro Riba. Profesor entrevistado: Oscar Acevedo, arquitecto y profesor de Filosofía en Nueva Acrópolis Barcelona.
Entrevista en el programa "Luces en la oscuridad" de Pedro Riba a Arturo López, profesor de Filosofía de Oriente y de Occidente en Nova Acròpolis Barcelona y empresario. Arturo López nos habla de Giordano Bruno, filósofo, astrónomo, matemático y poeta italiano que desarrolló un espíritu universal con el que intentó abrazar las costumbre de otros pueblos y hacer que la filosofía rompiera las fronteras. Asimismo, aportó una nueva visión del Universo que tambaleó los cimientos de la iglesia de la época. Precisamente, se acaban de cumplir 415 años de su muerte, y para recordar dicho aniversario queremos acercarnos a sus postulados y creencias.
Entrevista y breve fragmento de la obra de teatro "La muerte de Sócrates" a cargo del Grupo de Teatro Dionisos de Nova Acròpolis Barcelona.
Invitados: Susana Macías, licenciada en Filosofía, conferenciante y profesora de Nova Acròpolis Barcelona; Arturo López, profesor de Filosofía de Oriente y de Occidente en Nova Acròpolis Barcelona, empresario y actor del Grupo de Teatro Dionisos. Ricardo Saura, profesor de Filosofía y actor del Grupo de Teatro Dionisos de la Nova Acròpolis Barcelona. Francesc Guillen y Santiago Ures, actores del Grupo de Teatro Dionisos Nova Acròpolis Barcelona.
Día Mundial de la Filosofía - Congreso de Filosofía y Juventud: www.nova-acropolis.org
Entrevista a Giosef Quaglia, filòsof i escriptor, al programa "La Caixa de Pandora" de Ràdio Sabadell. Giosef Quaglia és professor de filosofia a Nova Acròpolis Barcelona i autor dels llibres “Paideia, Aristóteles y la enseñanza de la Filosofía" i "Los mitos de Platón". En aquesta entrevista ens comenta com les històries de la mitologia clàssica amaguen simbologies que mai hauríem pensat.
Entrevista en el programa "Luces en la oscuridad" a Arturo López, profesor de Filosofía de Oriente y de Occidente en Nova Acròpolis Barcelona, empresario, y actor del Grupo de Teatro Dionisos. Los mitos en Grecia fueron unos de los principales vehículos de difusión de ideas, en los que se intentaba explicar los grandes interrogantes humanos, como por ejemplo, el origen del mundo o las causas de los fenómenos naturales, entre otros temas. Precisamente, uno de los Mitos más famosos que ha llegado hasta nuestros días es el de Hércules.
Entrevista a Giosef Quaglia en el programa Luces en la Oscuridad de Pedro Riba. Giosef Quaglia es escritor y profesor de filosofía comparada en Nova Acròpolis Barcelona. Los mitos nos ayudan a profundizar en el ser humano y en la vida gracias al simbolismo que encierran. Para saber más te invitamos al Ciclo de Mitología Universal de Nova Acròpolis Barcelona: www.nova-acropolis.org
Entrevista al profesor de filosofía Oscar Acevedo en el programa "La caixa de Pandora" de Radio Sabadell.
La concepción de un universo inteligente, un orden cósmico basado en la ley del número, la armonía que rige la naturaleza y las relaciones entre los seres, la creación artística…
Entrevista en el programa Luces en la Oscuridad a Giosef Quaglia, profesor de filosofía en Nova Acrópolis Barcelona y autor del libro “Paideia, Aristóteles y la enseñanza de la Filosofía"
¿Qué enseñanzas nos transmitió Aristóteles para vivir mejor y ser más felices? ¿Qué virtudes son más importantes para Aristóteles?
Entrevista al actor y profesor Arturo López en el programa "Luces en la Oscuridad" de Pedro Riba. Arturo López es profesor de Filosofía de Oriente y de Occidente en Nova Acròpolis Barcelona, empresario, y actor del Grupo de Teatro Dionisos. Este mes actúa en la obra teatral "La muerte de Sócrates" y en esta entrevista nos habla de la aportación de la filosofía en la actualidad.
¿Quién fue realmente Séneca? ¿Cuáles fueron sus obras más representativas? ¿Qué paralelismos podemos encontrar entre sus enseñanzas y la sociedad actual?
Para responder a estas y otras cuestiones tenemos con nosotros a Arturo López profesor de Filosofía de Oriente y de Occidente en la Organización Nova Acròpolis de Barcelona
¿Qué es un planeta extrasolar? ¿Es cierto que la mayoría de planetas extrasolares conocidos son gigantes gaseosos? ¿Cuál de ellos podría albergar vida? ¿cuántos planetas detectados tienen un tamaño similar al de la Tierra? ¿Qué proyectos se están llevando a cabo para la búsqueda de Inteligencia Extraterrestre?
Arturo López, licenciado en química, y coordinador del Taller de Astronomía Urania de Nueva Acrópolis en Barcelona tratará de responder a estas y otras preguntas en esta entrevista para el programa "Luces en la oscuridad".
www.nova-acropolis.org
¿Hasta qué punto era relevante la mujer en el antiguo Egipto? ¿Cuál fue su influencia en la sociedad? ¿Podían ser consideradas como divinas? ¿Cuál era la función de la mujer en la religión y el culto egipcio?
Juana María Iglesias, licenciada en económicas y profesora de filosofía comparada de oriente y occidente, de la Organización Internacional Filosófica Nueva Acrópolis Barcelona, tratará de responder a estas y otras preguntas.
Entrevista a Héctor Gil, profesor de filosofía comparada de oriente y occidente de la Organización Internacional Filosófica Nueva Acrópolis en Barcelona, y coordinador del programa de voluntariado social y ambiental.
¿Cuál es el mito de la caverna de Platón? ¿Cómo describía Platón dicha caverna?, ¿Cuáles son las diferentes claves que engloban a este mito? ¿Cuál es su significado?. Estas y otras preguntas tratará de respondernos Héctor en esta entrevista para el programa "Luces en la Oscuridad".
¿Cómo debemos asumir el miedo? ¿Puede ser el miedo un maestro de vida? ¿Puede convertirse el miedo en un arma a nuestro favor? ¿Cuál era la opinión al respecto de Michel Echenique Isasa? ¿Cómo se controla el miedo en las artes marciales?
Para responder a estas y otras cuestiones tenemos a Ricardo Saura, profesor de filosofía comparada de la Organización Internacional filosófica Nueva Acrópolis, y cinturón negro del instituto de artes marciales filosóficas bodhidahrma.
Carina Paulinelli, profesora de filosofía comparada de oriente y occidente de la Organización Internacional Filosófica Nueva Acrópolis en Barcelona, nos hablará de las enseñanzas del pensamiento tibetano y de su legado como centro espiritual.
Tibet, con su misticismo y espiritualidad, ha llegado a influir en el interior de muchos hombres. Gracias a ello, encontramos claves atemporales y útiles para lograr un mayor autoconocimiento y una mejor calidad de vida.
¿Qué valores transmite el personaje de Harry Potter? ¿Porqué se ha convertido en un icono universal? ¿Cuál es el concepto de magia y brujería en sus novelas? ¿Qué ideas filosóficas transmiten sus historias? Estas y otras preguntas tratará de responder Santiago Ures, voluntario y conferenciante de Nova Acròpolis Barcelona, en esta entrevista para "Luces en la Oscuridad".
Entrevista a Matan Steiman, profesor de filosofía comparada de Oriente y Occidente en la organización internacional Nueva Acrópolis de Barcelona. Nos hablará del simbolismo de los personajes y de los elementos del mundo de Tolkien. También sobre el mensaje moral en el "Señor de los Anillos".
Entrevista a Judit Agustí, auxiliar de enfermería y profesora voluntaria de Filosofía comparada de oriente y occidente, y coordinadora de proyectos en la Organización Internacional Filosófica Nueva Acrópolis de Barcelona.
¿Cómo se relaciona la filosofía y el buen humor? ¿Ha tenido, la filosofía, un aspecto terapéutico en la historia? ¿Cómo se planteaban la vida los antiguos filósofos? ¿Tenían los filósofos ,como Sócrates, Aristóteles o Pitágoras, buen humor? ¿Qué anécdotas existen al respecto?
Entrevista a Susana Macías, licenciada en filosofía por la Universidad de Barcelona, profesora de filosofía comparada en la Organización Internacional Nueva Acrópolis de Barcelona, y con Francesc Guillén, voluntario de la Organización Internacional Nueva Acrópolis y actor del grupo de teatro Dionisos.
Nos hablarán del Día de San Valentín y de ¿Quién fue San Valentín? ¿De dónde proviene la costumbre de celebrar el Día de San Valentín? ¿Qué leyendas hay al respecto? ¿Cómo se celebra el día de San Valentín en España?






