Epifanía Emprendedora

Epifanía Emprendedora es un recorrido de las historias y personalidades de los emprendedores más influyentes en español. Gonzalo Seré se sienta a conversar con ellos para comprender en profundidad qué fue lo que les permitió alcanzar sus triunfos y cómo incluso las personas menos esperadas también pueden adquirir estos hábitos para el éxito.

CEO de Google: "Yo fui el primer empleado en Argentina" | Víctor Valle

En esta conversación, el presidente de Google en Argentina abre la puerta a su costado más humano: se presenta como marido y padre de cuatro, y como alguien que lleva casi dos décadas adentro de Google. Habla de propósito, de liderazgo y de cómo la tecnología —en especial la IA— puede expandir el acceso a la información y las oportunidades. Entre anécdotas personales y decisiones clave de carrera, comparte aprendizajes que no suelen escucharse en entrevistas corporativas.A lo largo del episodio recorre la misión de Google y su evolución (“traer lo mejor de la IA a la humanidad”), el rol de un líder que empezó como el primer empleado local y hoy coordina una operación con impronta regional. Explica en simple los modelos de negocio (publicidad y nube), por qué la innovación se aceleró, y cómo usa herramientas de IA en su día a día para aprender más rápido. También cuenta una historia íntima y poderosa: la adopción de cuatro hermanos y el desafío de equilibrar familia y trabajo.Puntos destacados✅ La misión de Google y la IA✅ Del primer pie en Buenos Aires a una operación regional✅ Cómo gana plata Google✅ Aprender más rápido con IA✅ Argentina como oportunidad: pymes, exportación y tecnología accesible✅ El proceso real de ingreso a Google✅ Adopción y paternidad: una historia personal sobre límites, acompañamiento y amorMirá el video completo y descubrí por qué estas ideas importan hoy más que nunca.Capítulos00:00:00 — Qué significa representar a Google en Argentina00:03:22 — Misión, impacto y “traer lo mejor de la IA a la humanidad”00:07:04 — Rol del presidente: equipo, clientes y representación00:11:29 — Cómo gana plata Google00:15:54 — Aprender más rápido con IA00:20:22 — Oportunidades en Argentina00:24:18 — Cómo entrar a Google00:30:16 — Trayectoria y habilidades para el rol00:33:54 — Aceleración de la innovación y cómo prepararse00:36:27 — Ética y principios de IA: regulación y responsabilidad00:39:48 — Adopción de cuatro hermanos00:46:03 — Cierre

09-09
47:29

Su padre estafaba, su madre lo dejó... hoy es millonario | Esteban Wolf

Esteban Wolf no nació en cuna de oro. Fue abandonado por su madre a los dos años, su padre fue preso tres veces y a los 18 heredó una deuda de 150.000 dólares… bajo amenaza de muerte. Sin embargo, hoy es el CEO de tres empresas líderes en la industria de helados: Chocorísimo, Persicco y Guapaletas.En este episodio de Epifanía Emprendedora, recorremos una historia real de resiliencia, estrategia y aprendizaje. Esteban nos lleva desde sus primeros trabajos limpiando computadoras hasta cerrar acuerdos con Burger King y construir una de las compañías más importantes de la región. Una entrevista cruda, inspiradora y repleta de aprendizajes para cualquier persona que quiera emprender.✅ Deudas familiares y amenazas en su adolescencia✅ Cómo vendió camisas en La Salada para pagar una deuda✅ Por qué fundar empresas no es lo mismo que tener éxito✅ El error más común al elegir socios (y cómo evitarlo)✅ Cómo se construye una empresa rentable y certificada internacionalmente✅ El verdadero significado de ser resilienteUna conversación profunda que demuestra que no importa de dónde venís, sino hacia dónde decidís ir.Capítulos:00:00 - Introducción y la deuda de 150.000 dólares04:00 - Familia, abandono y primeras decisiones de vida10:00 - Las camisas invendibles17:00 - De los locutorios a las farmacias: el salto empresarial23:00 - La venta de la droguería y las vacaciones soñadas27:00 - Cómo nació Chocó y la compra de nuevas compañías34:00 - Qué aprendió del divorcio y cómo elegir socios41:00 - Primer trabajo: regalar pasajes47:00 - Errores y aprendizajes clave del emprendedor52:00 - Reflexiones finales sobre el éxito y la ejecución

08-22
01:02:55

Empresario de Autos: "Este consejo de Fangio lo cambió todo" | Willie Dietrich

Guillermo “Willie” Dietrich, fundador del histórico Grupo Dietrich y amigo cercano de Juan Manuel Fangio, comparte en esta entrevista la apasionante historia de su vida: desde sus días como joven mecánico con las manos llenas de grasa hasta liderar una de las concesionarias más reconocidas de Argentina.Con anécdotas inolvidables (como el asado con Fangio que terminó con una parrilla explotando), reflexiones profundas sobre negocios, familia y confianza, y una visión única de lo que significa ser un verdadero hacedor, Willie abre su mundo para inspirar a empresarios, emprendedores y soñadores.Momentos destacados:✅ Cómo se levantó tras perder a su padre y la estabilidad económica familiar.✅ La discriminación que sufrió por ser mecánico… y cómo la convirtió en motor de su éxito.✅ El día que Fangio lo ayudó a lavar chorizos después de una explosión en el taller.✅ Por qué dijo “no” a una oferta millonaria para vender su empresa.✅ El rol de la confianza como base de una familia y un negocio sólido.✅ La pasión como motor de vida y negocios.Si buscás una historia real, con errores, aciertos, golpes de suerte y decisiones firmes, este video te va a inspirar.Capítulos00:00 Introducción02:15 Infancia, pérdida y el nacimiento de la pasión por los fierros08:42 Primeros trabajos y la filosofía del hacedor15:50 Orgullo y legado familiar21:30 El valor de la confianza en la vida y los negocios28:15 “Yo inventé el contacto en el semáforo” – la importancia de conocer gente36:20 El asado que explotó con Fangio42:55 Cómo nació el nombre Dietrich48:40 Lecciones de liderazgo y trato con empleados55:30 Negocio automotriz: estrategia, crisis y reinvención1:04:20 ¿Vender o no vender? La oferta millonaria que rechazó1:13:15 Reflexiones finales sobre pasión, negocios y vida

08-08
01:20:47

El abogado que asesora al Vaticano y Millonarios | Daniel Funes de Rioja

En este episodio de Epifanía Emprendedora conversamos con una figura emblemática del mundo jurídico y empresarial argentino: Daniel Funes de Rioja. Fundador del prestigioso estudio Funes de Rioja & Asociados, ex presidente de la Unión Industrial Argentina, y protagonista clave en organismos internacionales como la OIT y el G20, Funes de Rioja traza un recorrido inspirador por su vida, sus ideas y sus convicciones.Ya desde los primeros minutos de charla, Daniel revela su profunda vocación por el diálogo, la formación y el compromiso con el país. Con una trayectoria que lo llevó desde las aulas del Colegio Nacional Buenos Aires hasta escenarios globales, comparte su visión del trabajo como motor de vida y de los consensos como base para construir futuro.✅ Fundó uno de los estudios jurídicos más reconocidos de América Latina✅ Presidió organismos clave como la OIT y el B20 del G20✅ Comparte su filosofía de vida basada en el esfuerzo, el respeto y el diálogo✅ Reflexiona sobre el liderazgo, la empleabilidad y el futuro del trabajo✅ Aborda temas como la informalidad laboral, el rol de las pymes y la educaciónUna conversación profunda y reveladora con una de las voces más respetadas del empresariado argentino.Capítulos00:00 - Su identidad más allá del cargo04:20 - ¿Qué significa “trabajar” para él?06:00 - Trayectoria académica y profesional08:15 - Liderazgo en organismos internacionales10:00 - Derechos laborales fundamentales en el mundo14:00 - El futuro del trabajo y la empleabilidad16:30 - Conflictos laborales en contextos difíciles19:20 - Qué es y cómo funciona la Unión Industrial Argentina23:00 - El Libro Blanco para una Argentina industrial26:00 - El rol del diálogo interreligioso y la visión del Papa Francisco28:00 - Méritos, liderazgos y valores personales30:00 - La cultura del esfuerzo como base del éxito32:00 - Mentores, liderazgo y trabajo en equipo36:00 - Clientes, valores y aprendizajes del mundo empresario40:00 - La informalidad y la necesidad de reformas46:00 - Realidades diversas entre interior y capital48:00 - Educación, respeto y visión de país52:00 - Mensaje a futuras generaciones

07-16
54:10

Ex-CEO de Chevrolet revela los secretos de su éxito | Isela Costantini

Isela Costantini ha liderado algunas de las compañías más emblemáticas de América Latina, como General Motors y Aerolíneas Argentinas. Pero detrás de su impresionante currículum hay una historia de pasión, coraje y profundas convicciones personales. En esta entrevista íntima, Isela comparte los momentos clave de su vida profesional y personal, desde sus inicios en Brasil hasta su llegada al mundo corporativo argentino.A lo largo de esta conversación, habla sobre liderazgo, reputación, comunicación, y los desafíos de transformar empresas desde adentro. También reflexiona sobre la maternidad, las decisiones que definen una carrera y el poder de la intuición en momentos críticos.✅ La transformación de General Motors y el nacimiento del Chevrolet Onix✅ Cómo tomó la decisión de liderar Aerolíneas Argentinas✅ La importancia de las habilidades blandas en el mundo empresarial✅ Qué debe medir un emprendedor antes de endeudarse✅ Por qué la reputación se construye desde adentroUna charla inspiradora con una de las líderes más influyentes de la región.00:00 - Introducción y primeros recuerdos en Brasil02:47 - La importancia de la familia y la fe en su carrera06:12 - Grupo ST: qué hacen y a quién ayudan11:45 - Consejos financieros para emprendedores17:18 - Habilidades blandas, comunicación y liderazgo22:30 - Reputación personal y rol del CEO27:50 - Su llegada a General Motors y el cambio cultural34:15 - El nacimiento del Chevrolet Onix y la apuesta por la conectividad41:05 - Media training y relación con periodistas46:33 - Cómo aceptó liderar Aerolíneas Argentinas55:20 - Decisiones difíciles y propósito profesional1:03:50 - Consejos para emprendedores

07-02
01:15:42

De inmigrante ilegal a fundar una empresa multimillonaria (Peabody) | Dante Choi

Dante Choi, inmigrante coreano y fundador de Peabody, nos comparte en esta entrevista una historia tan cruda como inspiradora. Desde su llegada a la Argentina escapando de la guerra y la dictadura, pasando por su infancia en la ilegalidad, hasta convertirse en uno de los empresarios más destacados del país, Dante nos muestra el recorrido de alguien que nunca dejó de avanzar, incluso cuando todo parecía estar en contra.A lo largo de la charla, hablamos sobre resiliencia, trabajo, identidad cultural, visión empresarial y cómo transformar la crisis en una oportunidad. Dante también explica las claves que aprendió del modelo coreano para escalar empresas y cómo aplicó esos aprendizajes en un país tan complejo como Argentina.Además, exploramos:✅ La importancia de la educación cultural y cómo consiguió ser autodidacta.✅ Cómo sobrevivió en Fuerte Apache durante seis años.✅ Su mirada sobre la crisis del 2001 y cómo decidió invertir cuando todo se derrumbaba.✅ Las diferencias entre la cultura de negocios coreana y la argentina.✅ La historia detrás del crecimiento de Peabody.✅ Lecciones sobre adaptarse, emprender y liderar sin olvidar las raíces.Una historia real, valiente y poderosa que todo emprendedor debería escuchar.00:00 - De Corea a Fuerte Apache: una vida improbable02:45 - Escapando de dos dictaduras07:10 - Seis años con la valija lista10:30 - Cómo aprendió español con libros alquilados13:55 - La llegada al negocio familiar17:50 - Aprender vendiendo: el arte de leer al cliente22:30 - El fracaso que redefinió su camino26:40 - ¿Por qué meterse en una industria destruida?30:15 - Peabody: el nacimiento de una nueva marca34:45 - Cómo pensó la estrategia para diferenciarse39:20 - Creatividad coreana, ejecución argentina44:10 - Cultura, confianza y liderazgo49:30 - Qué aprendió de competir con gigantes54:00 - El verdadero rol de un CEO59:05 - Formar equipos que funcionen sin vos01:04:30 - Su visión sobre el éxito y el legado

06-17
01:10:02

Lo que todo emprendedor debería saber sobre IA (Experto Real Responde) | Fredi Vivas

Si querés seguir escuchando a Fredi, seguilo en Youtube  @fredivivasIA  Fredi Vivas, ingeniero, divulgador y fundador de RockingData, nos abre las puertas a su fascinante recorrido en el mundo de la inteligencia artificial. Desde su infancia marcada por la ciencia ficción y revistas de divulgación hasta liderar proyectos de IA con empresas como Coca-Cola, MercadoLibre y YPF, Fredi nos muestra cómo la pasión, la educación y la curiosidad pueden transformar un interés personal en una carrera de impacto global.En esta entrevista hablamos sin rodeos sobre los mitos y realidades de la inteligencia artificial, las oportunidades para emprendedores y el verdadero valor de estas tecnologías cuando se usan con propósito. Fredi también comparte su experiencia en Silicon Valley, los desafíos de construir una empresa desde cero en Latinoamérica y cómo entrenar una mentalidad de crecimiento para surfear esta nueva ola tecnológica.Además, exploramos:✅ La diferencia real entre automatización e inteligencia artificial.✅ Cómo una pequeña empresa puede ganarle a los gigantes del mercado.✅ El rol de la confianza en el negocio de los datos.✅ Casos concretos donde la IA generó resultados de negocio.✅ La importancia de educar al mercado antes de venderle.✅ Cómo aprovechar herramientas como ChatGPT y NotebookLM.✅ Por qué el futuro no es reemplazo, sino expansión del potencial humano.Una conversación imperdible para emprendedores, profesionales del mundo tech, estudiantes y toda persona que quiera entender (de verdad) qué está pasando con la inteligencia artificial.

06-03
01:37:45

Experto en RRHH: la Técnica Japonesa para ser Feliz en tu trabajo | Fer Niizawa

Fernando Niizawa no solo fue gerente regional de personas en Mercado Libre ni solo es speaker TEDx: también trabajó en una fábrica en Japón, fundó consultoras en dos países, y todavía cree que Argentina es el mejor lugar del mundo para vivir. En esta entrevista, hablamos sobre liderazgo, bienestar laboral, marca personal y cómo la inteligencia artificial está redibujando el mapa del trabajo.Con humor, humildad y mucha claridad, Fer comparte su historia de vida (de la fábrica a los auditorios), su visión del futuro del empleo, y por qué emprender no siempre es tener una startup, sino hacerse cargo de la empresa más importante: uno mismo.Además, exploramos:✅ Cómo convertir el bienestar en un negocio real.✅ Por qué los líderes influyen más en las ventas que los productos.✅ Qué significa construir una marca personal que deje huella.✅ Cómo la IA cambiará el trabajo… y cómo seguir siendo valiosos.✅ Qué podemos aprender del modelo japonés de comunidad y propósito.✅ La importancia de tomar riesgos (aunque duelan).✅ Por qué crear contenido es el nuevo golf corporativo.Una charla profunda y concreta para emprendedores, profesionales y personas que están buscando (re)definir su camino.

05-20
01:25:06

Conversación sin filtros con una Emprendedora en I.A. | Connie Ansaldi

Connie Ansaldi es muchas cosas, pero sobre todo es cambio constante. Pasó de la publicidad a la televisión, de ahí al emprendedurismo tech, y ahora lidera una startup de inteligencia artificial enfocada en salud mental. En esta conversación, se saca los filtros para hablar de decisiones difíciles, marcas personales con alma, rebeldía creativa y lo que significa vivir con propósito en la era de lo inmediato.Con un estilo directo, provocador y profundamente humano, Connie comparte su historia y su mirada sobre el futuro del contenido, las empresas, la maternidad y hasta los úteros artificiales. Sí, leíste bien.Además, exploramos:✅ Qué significa ser una “rockstar” en un mundo de algoritmos.✅ Cómo emprender sin perder el alma (ni el foco).✅ La importancia de desarmarse para reinventarse.✅ Por qué la inteligencia artificial puede (y debe) contener emocionalmente.✅ Cómo se construye una marca personal que no se siente forzada.✅ El rol de la disrupción en la evolución personal y profesional.✅ La próxima gran revolución tecnológica (y por qué ya está acá).Una entrevista afilada, intensa y sin anestesia, para quienes están construyendo su camino dentro y fuera de lo establecido.00:00 - Lo que decía el abuelo (y otras verdades incómodas)04:35 - De rockstar en migraciones a rockstar en la vida09:00 - Silicon Valley, pero primero la tele13:40 - Consultoría, producto y las decisiones que marcan18:00 - Emprender no es para todos (y está bien)22:40 - Comunidad, founders y cenas sin corbata27:20 - Skin in the game: 24/7 o nada32:00 - ¿Podés vivir de lo que amás?36:40 - Lo que la tele sí enseñó40:15 - La disrupción que nadie vio venir44:00 - Avatares, IA y humanos aumentados48:30 - Argentina: caos, creatividad y emprendedores con alambre52:10 - Reglas rotas, aprendizajes reales56:00 - Entre algoritmos y maternidad

05-06
01:02:30

Charla Sin Filtro Ex-CEO de Empresas Millonarias | Patricia Jebsen

Si te interesa el contenido en los negocios online, mandame la palabra "podcast" por Instagram (@gonzalosere) y te mando un entrenamiento gratis.Patricia Jebsen, referente del mundo corporativo y pionera del e-commerce en Latinoamérica, comparte en esta entrevista su recorrido profesional y personal, desde liderar equipos en gigantes como MercadoLibre, Rappi y Clarín, hasta transformarse en la “mami corporativa” de TikTok.A lo largo de la charla, hablamos sobre la evolución del marketing, el valor de la marca personal, cómo identificar talento y los desafíos (y aprendizajes) que vienen con tomar decisiones difíciles. También exploramos su pasión por viajar, anécdotas insólitas en Mozambique y su rol como Board Advisor en startups tecnológicas.Además, exploramos: ✅ Qué busca un líder al armar un equipo ganador.✅ Cómo usar tu marca personal para abrir puertas.✅ La importancia de escuchar a tus usuarios… y a tu intuición.✅ Por qué el contenido genuino es la mejor estrategia.✅ Cómo prepararse para seguir activo después del mundo corporativo.✅ Lecciones de liderazgo, errores bien cometidos y renuncias con alivio.Una conversación inspiradora y auténtica, ideal para quienes están navegando entre el mundo corporativo y el emprendedurismo.

04-18
01:00:46

La despidieron del negocio familiar y fundó una empresa millonaria | Alexia Keglevich

Alexia Keglevich, una líder visionaria y fundadora de Pax Assistance, comparte en esta entrevista su inspiradora trayectoria, desde sus inicios en la empresa familiar hasta la creación de su propia compañía. A lo largo de la charla, hablamos sobre su experiencia en el mundo de los negocios, los aprendizajes adquiridos en sus viajes por Asia y su visión sobre el liderazgo femenino. También exploramos los desafíos de emprender y el impacto de sus valores humanos en el mundo corporativo.Además, exploramos:✅ El desafío de construir una identidad propia más allá de la empresa familiar.✅ Los aprendizajes y choques culturales de su experiencia en Asia.✅ El proceso de venta de Assist Card y las claves para una transición exitosa.✅ El rol de la mujer en el mundo empresarial y la importancia de romper barreras.✅ La creación de Pax Assistance ✅ Los desafíos y aprendizajes de sus comienzos en el mundo empresarial.✅ El valor actual de su empresa y la importancia del branding.✅ La importancia de los valores humanos en el liderazgo y los negocios.Un video imperdible para emprendedores, líderes y aquellos que buscan inspiración en historias de éxito con propósito.00:00 - Introducción: Alexia, una vida de emprendimiento 01:38 - Los inicios: De la empresa familiar a buscar su propio camino02:14 - Viaje a Asia: Lecciones de adaptación y fortaleza04:07 - Decisiones difíciles: Amor, familia y negocios07:02 - La venta de la empresa familiar: Proteger el legado09:55 - Del mundo financiero al emprendimiento: Aprendizajes clave12:03 - La actitud correcta: Más importante que la aptitud 16:14 - Propósito vs. pasión: La clave del éxito20:19 - Un giro hacia lo humano: La pérdida que lo cambió todo24:15 - Valores no negociables: Honestidad y formas28:19 - El despido traumático: Cuando las formas importan34:03 - Nace Pax: Renacer después del dolor 39:17 - Resiliencia: Las habilidades que marcaron la diferencia43:39 - Branding emocional: Por qué Pax conecta con la gente50:50 - Innovación en la industria: Romper paradigmas56:31 - El futuro: Empresas humanas en un mundo tecnológico01:00:18 - Protagonista o víctima

04-03
01:01:18

Ex Silicon Valley: Revela Los Secretos De Una Startup Millonaria

Seguime en Instagram 👉 @gonzalosereSantiago Bibiloni, emprendedor serial y fundador de COR, nos comparte en esta entrevista su increíble recorrido en el mundo del emprendimiento. Desde sus primeros pasos con Balloon Group hasta su llegada a Silicon Valley, donde logró levantar capital con inversores de talla mundial, Santiago nos cuenta cómo enfrentó desafíos, tomó decisiones clave y construyó su camino en la industria tecnológica.A lo largo de la charla, hablamos sobre la importancia de la mentalidad emprendedora, las lecciones de liderazgo, el impacto de la inteligencia artificial en el futuro del trabajo y la clave para negociar con grandes inversores. También exploramos su filosofía sobre el éxito, el dinero y el aprendizaje constante.Además, exploramos:✅ Cómo identificar oportunidades y animarse a emprender desde joven.✅ Las claves para negociar con inversores y conseguir financiamiento.✅ La experiencia de construir una startup en Silicon Valley.✅ Los momentos más difíciles y cómo superar la incertidumbre.✅ La relación entre dinero, éxito y felicidad en el mundo de los negocios.✅ El impacto de la inteligencia artificial en el futuro del trabajo.✅ La importancia de rodearse de personas que potencien tu crecimiento.Un video imperdible para emprendedores, estudiantes y apasionados por la innovación y los negocios.

03-17
01:32:47

Ex ONU: “Este es el secreto de los emprendedores más exitosos del mundo”

Marcelo Scaglione soñaba con ser arquitecto, pero al dedicarse a la política internacional, utilizó esa pasión para convertirse en un experto en construir puentes entre gobiernos y empresas. Como líder del proceso de acceso de Argentina a la OCDE y consultor para organismos como la ONU, el Banco Mundial y la Unión Europea, Marcelo revela las habilidades clave que le permitieron destacarse en el escenario global.✅ Cómo construyó puentes entre Argentina y los principales organismos internacionales ✅ Por qué la apertura cultural es esencial para el éxito global ✅ El verdadero valor de la OCDE y su impacto en el desarrollo económico de los países ✅ Estrategias de negociación internacional que cualquier emprendedor puede aplicar ✅ Lecciones aprendidas de mentores como Jacques Attali y Muhammad Yunus, Premio Nobel de la PazEsta entrevista es imprescindible para emprendedores, estudiantes de relaciones internacionales y profesionales que buscan expandir su influencia más allá de las fronteras nacionales

02-28
02:01:27

Emprendieron en Argentina y vendieron por $60M de dólares (cualquiera puede)

▶️ MBA de Contenido para Emprendedores 👉 https://contentmba.io (Marca Personal) Luis Bameule, empresario y referente de la industria alimenticia, comparte en esta entrevista su experiencia liderando una de las marcas más icónicas de Argentina. Desde los inicios familiares hasta la venta de la empresa y la diversificación del capital, Luis nos lleva a través de las decisiones clave que marcaron su camino.A lo largo de la charla, hablamos sobre el impacto de la marca Paty en la cultura argentina, la evolución del negocio cárnico y los desafíos de emprender en un país con constantes cambios económicos. También exploramos su visión sobre el futuro del mercado, la inteligencia artificial y las oportunidades en nuevas industrias.Además, exploramos:✅ La historia detrás del éxito de Paty y su consolidación en el mercado. ✅ El desafío de mantener la identidad de una empresa familiar en medio del crecimiento✅ Cómo fue el proceso de venta y las estrategias de diversificación de capital✅ La importancia del equilibrio entre vida y trabajo para un empresario. ✅ Reflexiones sobre la evolución del ecosistema emprendedor en Argentina.✅ El impacto de la inteligencia artificial en los negocios y la industria alimenticia.✅ Estrategias de inversión y diversificación tras la venta de la empresa. ✅ Cómo identificar buenas oportunidades de negocio y evitar errores comunes.Un video imperdible para emprendedores, empresarios y amantes de las grandes historias de negocios.

02-16
01:36:27

Ex-CEO de Toyota revela el método japonés para tener éxito en los negocios

▶️ Kaizen. El Método Toyota de la mejora continua (Libro de Daniel) 👉 https://shorturl.at/v6ZqD▶️ MBA de Contenido para Emprendedores 👉 https://contentmba.io (Marca Personal)Daniel Herrero, expresidente de Toyota Argentina, comparte su experiencia al frente de la automotriz y revela las claves detrás del crecimiento exponencial de la empresa en el país. En esta entrevista, nos cuenta cómo logró que la planta de Zárate se convirtiera en el principal centro de producción de camionetas para toda Latinoamérica, desplazando a Tailandia.A lo largo de la charla, Daniel nos habla sobre su filosofía de liderazgo, la importancia de la mejora continua (Kaizen) y cómo Toyota Argentina implementó estrategias innovadoras para mejorar la eficiencia y productividad. También profundizamos en su pasión por los autos, su visión sobre la industria automotriz y su estrategia para posicionar a Toyota en el mercado de exportaciones.Además, exploramos:✅ Cómo Toyota consiguió una inversión de 1.000 millones de dólares para expandir su planta en Argentina.✅ La filosofía japonesa aplicada a la industria automotriz y su adaptación a la cultura argentina.✅ Estrategias para liderar equipos en una empresa global y generar compromiso con los empleados.✅ La historia detrás del Gazoo Racing en Argentina y el impacto de los autos deportivos en la marca.✅ Su visión sobre el futuro de la movilidad y la transformación de la industria automotriz.Un video imperdible para emprendedores, líderes y amantes de la industria automotriz.

01-31
01:44:08

Ex-Banquero de Wall Street: "Todos los millonarios tienen esto en común"

Hay un rasgo en común entre todos los millonarios exitosos que conoció... En esta entrevista, Daniel Melhem, ex-banquero de Wall Street y fundador de Knightsbridge Partners, revela las claves para alcanzar el éxito financiero y personal.Con anécdotas inspiradoras sobre sus reuniones con íconos como Carlos Slim y David Rockefeller, Daniel comparte lecciones prácticas sobre emprendimiento, networking, y cómo superar las barreras de los mercados emergentes.Además, exploramos:✅ Cómo desarrollar relaciones estratégicas antes de hablar de negocios.✅ Por qué Argentina tiene el potencial de ser una cuna de emprendedores.✅ Consejos para jóvenes que quieren empezar en el mundo del emprendedurismo.✅ Lecciones sobre inversiones y estrategias a largo plazo.Este video es imprescindible para emprendedores que buscan crecer en mercados locales y globales.Todos los sábados envío 7 ideas de contenidos para que puedas arrancar a crecer tu marca personal, si querés recibirlas suscribirte a mi Newsletter 👉 https://shorturl.at/3K1LH

01-15
01:47:42

Recommend Channels