DiscoverEscribano Palustre
Escribano Palustre
Claim Ownership

Escribano Palustre

Author: Radio 3

Subscribed: 5Played: 14
Share

Description

Este espacio de Radio 3 tiene nombre de pájaro. Un ave, que es tan pequeña y pesa tan poco que casi nadie se había fijado en ella. Escribano palustre. No llega a los 25 gramos de peso y no pasa de los 15 centímetros de longitud.
116 Episodes
Reverse
Nos interesamos por la comunicación científica y por aquellos que se dedican a contarnos lo que está ocurriendo en todas las ramas de la investigación implicadas en la conservación de la biodiversidadEscuchar audio
Hoy miramos al mundo rural, al mundo rural que protesta y al mundo rural que emprende para mejorar la calidad de vida de quienes viven en los pequeños municipios de nuestro país.Escuchar audio
Hay un día de las aves que se celebra por toda la geografía con actividades de lo más interesantes: desde el anillamiento hasta el reconocimiento de especies. Y siempre acompañados por especialistas que te guían y ayudan a compartir ese sentimiento de admiración por la ornitología.Escuchar audio
En esta ocasión nos ocupamos del primer congreso internacional sobre despoblación que se ha celebrado en Segura de los Baños, un municipio de la provincia de Teruel con 48 habitantes censados. También escuchamos las reflexiones de algunos expertos en el estudio de la ecología del fuegoEscuchar audio
Cuando se inicia el otoño astronómico os proponemos un recorrido por algunos de los proyectos sufragados por fondos europeos que se desarrollan en el medio rural y os damos algunas pistas para hacer turismo sostenible.Escuchar audio
Nos interesan los proyectos que necesitan de la colaboración ciudadana como "adopta una planta", FloraPyr para flora pirenaica o Floramon para flora de parques nacionales de montaña. Escuchar audio
Estamos ya en el otoño meteorológico, (para el astronómico tenemos que esperar hasta el 22 de septiembre), y seguimos reflexionando sobre los incendios forestales, esta vez con el impacto del fuego sobre las especies polinizadoras. Escuchar audio
Los incendios forestales y el reto demográfico. El fuego se está cebando con las zonas más despobladas de nuestro país. Cuando se apaguen las llamas habrá que reflexionar sobre cómo nos enfrentamos a la emergencia climática y demográfica. Escuchar audio
Han fracasado las negociaciones para un tratado global que frene la contaminación por plásticos. No nos lo podemos permitir.Escuchar audio
El verano es tiempo de viajar pero también de volver. Lluvias de estrellas, incendios forestales, el estío nos maltrata y nos enamora a la vez. El escribano palustre te propone acercarte al universo de la naturaleza indispensable con unos textos dedicados a dar las gracias por la vida.Escuchar audio
Desafíos, zancadillas y motivaciones para arreglar el mundo. La re-civilización, un texto de Fernando Valladares que nos permite ofreceros una lectura interesada para desafiar los calores de esta época del año. Escuchar audio
En plena canícula veraniega ojo con el fuego que provoca incendios forestales. En esta edición especial del escribano palustre damos la voz a los que custodian el territorio en el medio rural.Escuchar audio
Cómo desmontar la tesis de que necesitamos más crecimiento económico, cómo abordar la paradoja de crecer menos para vivir mejor. El escribano palustre se preocupa por el futuro que nos espera en este contexto de crisis global.Escuchar audio
La mitad de todas las especies que conocemos están desplazando sus áreas de distribución hacia los polos y hacia mayores altitudes. Y es el cambio climático el responsable de esta migración forzosa. Todos huyen del calor. Escuchar audio
Hay premios para todos los gustos y actividades. Hay premios para los profesionales de la danza, del teatro, de la televisión. Pues en el Escribano Palustre queremos dar visibilidad a las Premios Nacionales de Investigación. Personas que dedican su carrera profesional a la trasmisión de conocimiento.Escuchar audio
A los jóvenes les preocupa mucho más la economía que el cambio climático. Cuando hablamos de encuestas, las generalizaciones, a veces, disfrazan la realidad. Escuchar audio
Un estudio internacional en cerca de 400 ciudades establece que la contaminación lumínica también afecta a las plantas. La luz de las farolas o los carteles luminosos confunde a las plantas como si se tratara del sol afectando a su proceso de fotosíntesis.Escuchar audio
Todos los veranos nos interesamos por la salud de nuestro litoral. Banderas negras es el informe que realiza Ecologistas en Acción donde señala 48 puntos de nuestra costa afectados por la mala gestión ambiental o por la contaminación. Son 48 y no más, simplemente porque se escogen dos casos por provincia Escuchar audio
El Escribano Palustre siente una profunda admiración por los insectos e incluso por los programas de televisión que llevan su nombre. Desde el siglo pasado, concretamente desde 1997, El Escarabajo Verde da voz a las personas que viven en el territorio, a los problemas de conservación o a los impactos de los proyectos de energías renovables. El programa se emite en La 2 y es, sin duda, un referente en la comunicación ambiental. Escuchar audio
La reintroducción del lince ibérico está funcionando, pero a qué precio. En la estrategia de conservación de la biodiversidad cómo afrontamos, por ejemplo, que los esfuerzos por proteger el lagarto gigante de El Hierro choquen con otra especie que se los come. Quien se atreve a poner freno a las colonias de gatos que amenazan esta especie endémica en peligro de extinciónEscuchar audio
loading
Comments