Escribir sin red

Espacio sonoro donde las buenas maneras editoriales se hacen pedazos y la escritura queda al desnudo. Aquí no venimos a darte palmaditas ni a endulzar la realidad: hablamos de literatura para desenterrar miedos, rasgar certezas y plantar cara a la mediocridad. Cada episodio es un golpe en la mesa contra la complacencia: exploramos la pornografía del alma, el caos como musa creativa, la crudeza que late bajo la piel de un buen diálogo, y la necesidad de escribir aunque duela. Si buscas un refugio donde retorcer tus historias hasta sacudir conciencias, este es tu lugar. Cierra la puerta, deja los filtros fuera y prepárate para escribir (y escuchar) sin red.

La Literatura No Perdona Cobardes

En "Escribir Sin Red", la literatura se vive como un riesgo constante: sin correcciones amables ni medios tonos. Si esperas frases bonitas para apaciguar la conciencia, has llegado al podcast equivocado. Aquí se habla de escribir con la sangre hirviendo, de rascar en lo más hondo del miedo y de pagar el precio que sea necesario para contar una buena historia. En este primer capítulo—"La Literatura No Perdona Cobardes"—descubrirás por qué, si no estás dispuesto a perder algo en el camino, mejor deja de escribir. Prepárate para sentirte incómodo, confrontado y, sobre todo, vivo.

01-10
07:54

Lee a los grandes, pero escucha al chatarrero

¿Cansado de la solemnidad literaria que te pide rezar ante los clásicos como si fueran santos intocables? En este capítulo: “Lee a los Grandes, pero escucha al chatarrero”, te propongo algo diferente: sal de la biblioteca, pisa barro, escucha el pregón callejero y descubre que, a veces, la vida real grita más fuerte que Shakespeare. Durante 25 minutos, te sacudiré las certezas sobre dónde se aprenden las mejores historias: no en la catedral o el museo, sino en el mercado atestado de olores, en la terraza donde la gente se desnuda sin querer, y en los bares donde conviven la miseria y la euforia. Prepárate para un viaje irónico y sin filtros que te recordará que los libros son vitales, pero la calle, amigo, es la verdadera universidad de la escritura.

01-15
16:59

La originalidad es un cuchillo

¿Crees que ya se ha contado y escrito todo? Te invito a destripar los géneros literarios, reventar los clichés y convertir lo cotidiano en un infierno delicioso. Prepárate para afilar tu escritura hasta que duela, porque aquí no venimos a repetir fórmulas: venimos a romperlas. Si no te incomoda, no vale la pena.

01-21
07:35

Encontrar historias hasta en los balcones

¿Crees que la vida cotidiana de las personas es aburrida? En este capítulo de Escribir Sin Red, demostramos que un simple balcón con macetas secas puede inspirar una historia épica. Descubre consejos para entrenar tu ojo de escritor y transformar la supuesta “normalidad” en auténtica aventura. Si te suena imposible, aquí tienes el pasaporte perfecto para ver la rutina con mirada creativa… ¡y algo de ironía!

01-28
10:42

El arte de NO escribir

El silencio también es arte. En este episodio de Escribir Sin Red, exploramos por qué a veces no escribir es la mejor forma de liberar tu mente y proteger tu creatividad. ¡Escúchalo y descubre por qué! Cuando la presión de escribir asfixia, el silencio se vuelve un arte. En este episodio, desafiamos el mito de “producir a toda costa” y reivindicamos la libertad de no plasmarlo todo en papel.

02-04
08:31

El mejor libro que jamás voy a escribir

¿Quién no tiene esa “novela perfecta” flotando en la cabeza, inmaculada y libre de defectos? En este episodio de Escribir Sin Red abordamos el vértigo de bajarla al papel., hacerla accesible a los lectores. Quizá pierda su halo sagrado, pero ¿y si al fin la conviertes en algo real? ¡Atrévete!

02-10
08:27

Volver al inicio para empezar a escribir

Si sientes que tu escritura perdió la chispa y la autenticidad, este episodio de Escribir Sin Red te ayudará a regresar al origen: esas risas, temores, olores y cicatrices de la infancia que avivaron tu pasión por contar historias. ¿Te atreves a redescubrir esa semilla olvidada y volcarla en el papel? ¡Escucha y enciende de nuevo la llama genuina!

02-18
09:49

La trampa mortal para tu escritura

¿Piensas que lo dominas todo en la escritura? Lamento pinchar tu burbuja: ese es tu mayor freno. En este capítulo de Escribir Sin Red destapamos por qué creer que eres “la leche” te estanca, mientras que aceptar tu ignorancia te abre puertas a historias brutales. Si andas cansado de manuales que repiten siempre lo mismo, únete a nuestra charla sin filtros. Prepárate para reírte de tus propias certezas y descubrir que saber que no sabes puede ser tu jugada ganadora.

02-25
08:18

Cuando un libro se publica: ¿Nace o muere?

Cuando se publica un libro, ¿es su nacimiento o su funeral? Hoy nos metemos en este dilema: ¿la publicación le da vida o lo sentencia a la muerte? Pero, ¿y si resucita años después? ¿Y si su verdadera vida empieza cuando ya lo dabas por perdido? Ven, que esto va a doler (pero en el buen sentido).

03-11
10:34

Una época genial para escribir... y horrible para el hombre

El mundo se va a la mierda, pero con un giro: es la mejor época para ser escritor y, a la vez, la más jodida para ser humano.

03-21
10:37

Cuando la inspiración te elige: ¿musa, azar o un maldito fantasma?

¿Sientes a veces que la musa te atrapa sin avisar? En este episodio de “Escribir Sin Red”, exploramos la loca idea de que la inspiración es un fantasma que elige a quien habita. ¿Te ha tocado a ti? Descubre cómo convertir esa energía en historias vibrantes.

04-03
10:48

El texto que no se rinde y te persigue

Prepárate para lo que no te dejará dormir. Un texto que te acecha, te confronta y se instala en tu mente sin pedir permiso. Sumérgete en este podcast donde la palabra rompe esquemas y te desafía a repensar tus certezas. ¿Te atreves?

04-14
07:50

Morir y Forrarse: El Negocio Fúnebre de la Literatura

¿Qué hay detrás del subidón de ventas cuando un escritor estira la pata? Necro-marketing, postureo de hashtag y editoriales haciendo caja con fajines negros. Dale play y descifra por qué la muerte es la mejor campaña publicitaria literaria… hasta que te toca.

04-30
08:50

Talleres literarios: domesticación con diploma

¿Te metiste a un taller literario buscando liberar tu voz y saliste escribiendo como manual de autoayuda? Este episodio es para ti. Hablamos de cómo muchos talleres no enseñan a escribir, sino a encajar. Textos correctos, amables… y olvidables. Si tu texto o escritura no incomoda a nadie, tal vez no escribiste nada. Dale al play y prepárate para salir del rebaño.

05-08
08:08

La vergüenza del escritor de seguir llamando a puertas

¿Cansado del cuento rosa de “publica y vive del cuento”? En este episodio de Escribir Sin Red descuartizamos el mito: editoriales que te fichan y te congelan, firmitas con cava y nevera vacía, autores que cambian de nombre para esconder la vergüenza. Si quieres saber cómo sobrevivir sin besar anillos ni vender riñones, dale al play… y trae casco: salpica.

05-19
08:54

Cementerios de Manuscritos: ¿Por qué nadie lee tu novela?

¿Mandaste tu manuscrito y lo único que volvió fue el eco? Hoy nos adentramos en el mundo de los manuscritos fantasmas: ese limbo donde tus historias se pierden mientras los agentes beben para olvidar. Spoiler: no todo merece publicarse.

05-26
08:00

17. Los personajes no existen, Kafka tampoco

Nos reímos del mito del realismo, desnudamos a los personajes literarios y le damos un buen trago a la idea de que la forma no importa. Si creías que la ficción es solo para identificarse… prepárate para que te sacuda.

06-02
06:37

18. ¿Para qué escribir si ya lo hace ChatGPT?

ChatGPT ya escribe más rápido, más limpio y (a veces) mejor que tú. ¿Y tú aún dudas si es escritura real? En este episodio destrozamos mitos, pateamos egos y preguntamos lo que duele: ¿lo que escribes es tuyo o lo podría haber soltado un robot sin alma?

06-10
08:32

19. Nadie escribe como tú (aunque digas lo mismo)

Crees que todo ya fue escrito y por eso no escribes nada. Spoiler: el problema no es la falta de ideas, es tu miedo a sonar como otro. En este episodio rajamos la mentira de la originalidad y te empujamos a escribir igual, pero con huevos. Escúchalo. O sigue bloqueado.

06-17
07:59

Te explico cómo mira un escritor

Una escena en un aeropuerto, un beso de película… y una mirada que lo cambia todo. En este episodio no hablamos de lo evidente, sino de lo que se escapa, de lo que nadie ve. Porque escribir es aprender a mirar distinto. Aunque duela.

06-24
09:18

Recommend Channels