DiscoverEscucha la Vida
Escucha la Vida
Claim Ownership

Escucha la Vida

Author: 97.7 Radio Levante

Subscribed: 2Played: 175
Share

Description

La 97.7 presenta un nuevo concepto de radio centrado en la salud y el bienestar, convirtiéndose en la primera emisora que apuesta por este contenido.

Con una nueva programación enfocada a la calidad de vida de las personas y dedicada a lo que realmente preocupa: la salud y el bienestar.

La emisora valenciana dedicará de inicio más de veinte horas semanales a este contenido. Bajo el lema Escucha la vida los oyentes podrán disfrutar e informarse de la mano de profesionales de primer nivel que se encargarán de tratar los temas que más preocupan e interesan.

De lunes a jueves a las 19.00 h los oyentes de la 97.7 Radio Levante tendrán a su alcance nutricionistas, psicólogos infantiles, psicólogos clínicos, sexólogos, expertos en desarrollo personal, coaching y comunicación no verbal entre otros. Profesionales que estarán conducidos por los periodistas Ximo Rovira y Pepa Gómez. La mañana de los domingos también destina cerca de tres horas de programación dedicada al bienestar dentro del espacio Solo se vive una vez.
201 Episodes
Reverse
En el programa “Escucha la vida” de hoy hablamos con el psicólogo Paco Bou sobre la situación que estamos viviendo y la responsabilidad de cada ciudadano, comparar la información y dejarse aconsejar por los profesionales son algunas claves de las que nos habla el especialista. Además, nos adentraremos en el cine de la mano de Ignacio Alonso, ejecutivo de Cambyo y amante del cine; nos aconseja una lista de películas para disfrutar y reflexionar durante estos días en casa. A lo largo del programa Mónica Fernández, directora del Instituto Aware nos da pautas para estar bien con uno mismo y a su vez explica la importancia de cuidar nuestro cuerpo y mente en estos momentos de crisis. Continuaremos con el divulgador científico y periodista Manuel Toharia, nos habla de lo valiosa que es la fauna y la flora del Oceanográfico de Valencia y explica que, aunque las puertas se hayan cerrado de cara al público internamente se está trabajando teniendo en cuenta todas las medidas aplicadas por la pandemia del COVID-19. Y finalizaremos el programa de hoy con el crítico gastronómico Santo Ruiz, el cual nos habla sobre las duras consecuencias que el COVID-19 está empezando a dejar en el sector de la hostelería y realiza una mirada al futuro señalando asimismo la readaptación de este sector a lo que serán las nuevas necesidades del consumidor.
Hoy en “Escucha la vida” tratamos el discurso de la monarquía durante la crisis del COVID19 con la periodista Rosa Villacastín. Un discurso que ha creado controversia y a confrontado opiniones entre la ciudadanía española. A lo largo del programa también tratamos formas de entretenimiento en estos días de confinamiento de la mano de Carmen Marí-Ruano, psicóloga y terapeuta familiar que nos habla de lo beneficiosas que están siendo las tecnologías en estos momentos para comunicarse con los que más queremos y además nos habla de pautas y tareas para poder llevar una rutina diaria con los niños. Haremos un repaso por las iniciativas vecinales que se han llevado a causa de la crisis del COVID-19, para ello nos habla Rosa Oltra, portavoz de EntreBarris que nos explica las diferentes actividades y métodos de ayuda que están realizando desde la asociación para crear una red con los vecinos aprovechando la situación que vivimos y sobre todo ayudar a los más mayores a sobrellevar estos días de aislamiento. Y finalizamos el programa con Vicent Jornet, el profesional y CEO de Maskokotas nos detalla cómo está siendo el desarrollo de este sector durante esta etapa y muestra cuales son los Servicios mínimos y básicos operativas en este estado de alarma para nuestras mascotas.
Especial Escucha la Vida 18/03/2020 Presentado por Ximo Rovira y Leo Marín en la 97.7 Radio Levante. En el programa “Escucha la vida” de hoy descubrimos consejos para trabajar desde casa con la experta en comunicación no verbal Sonia El Hakim. Nos analiza los gestos y reacciones en los discursos acontecidos durante estos días de alerta nacional y además aporta claves para trabajar desde nuestro hogar por ejemplo marcarse rutinas diarias como hacer deporte, cocinar… Durante este programa también tratamos de concienciar a las familias e ilustrarles con alternativas para pasar estos días en casa con los más pequeños, para ello una charla muy interesante con el terapeuta ocupacional Iván Franco que nos desvela cómo tratar estas situaciones de crisis con pequeños que presenten dificultades. Finalizamos el programa con el Profesor Santiago F. Elena, virólogo experto que nos aporta datos científicos sobre el virus y nos habla de las investigaciones que se están efectuando a nivel mundial para la vacuna del COVID-19.
Llenar la despensa de una manera coherente y con una buena planificación va a ser clave a la hora de hacer compras razonables y sobre todo para organizar una alimentación saludable en el posible caso de que tuviéramos que realizar cuarentena por coronavirus. En este podcast Silvia Tomás junto a nuestra nutricionista Elisa Escorihuela te cuentan: - cómo organizar la despensa - la mejor manera de congelar los alimentos - que alimentos son indispensables y cuáles nos van a durar más. Además debemos tener en cuenta que la alimentación es clave para que nuestro sistema inmunitario esté lo más fuerte posible para poder enfrentarse a él si se diera el caso. - Alimentos ricos en Vitamina C - Probióticos como los yogures, el kéfir o los alimentos fermentados - Hidratarse correctamente Resuelve todas tus dudas en este podcast y te recordamos que en la página web de Nutt puedes descargar un eBook con todas estas indicaciones. Sigue este enlace de descarga. Finalmente te recordamos que en Escucha la Vida estamos para informar minuto a minuto de toda la actualidad sobre el Coronavirus. Si tienes alguna duda o pregunta puedes contactarnos a través de nuestro whatsapp 627 98 03 34 o escribiendo a escuchalavida@la977.com
Llegan las Fallas y si eres de los que has estado cuidándose todo el año, no va a ser buena idea echarlo todo por la borda. En este podcast nuestra nutricionista Elisa Escorihuela, de la mano de Silvia Tomás te dan unos trucos para que este año vivas unas fallas con salud. Demasiadas son las tentaciones que tenemos en Fallas y es que la ciudad desprende ese aroma a buñuelos recién hechos, las “torrás”, las paellas y todo acompañado de alcohol. Decálogo para unas fallas saludables. El cuidarse en fallas no tiene porqué ser sinónimo de no disfrutar. Siguiendo este sencillo decálogo podrás conseguir llevar una vida saludable y pasarlo en grande. Además, si eres de los que te gusta salir a las calles a disfrutar del ambiente, Elisa Escorihuela desde Nutt ha preparado un maravilloso eBook de Bocatas Falleros que seguro te será de utilidad. Puedes descargarlo gratuitamente siguiendo este enlace: BOCATAS PARA FALLAS. Te deseamos que pases unas felices fallas. Solo nos queda recordarte que cualquier pregunta de nutrición estaremos encantados de enfocarlas en nuevos programas. Puedes contactarnos a través de nuestro whatsapp 627 98 03 34 o escribiendo a escuchalavida@la977.com
La historia de hoy tiene todos los ingredientes para llevarnos hasta la figura de Matsumoto. El Dr. David Matsumoto es profesor de psicología en la Universidad Estatal de San Francisco. Y es uno de los investigadores en comportamiento no verbal más renombrados. Ha investigado sobre la influencia de la cultura, la expresión facial y los gestos, principalmente. Dirige una empresa, Humintell, dedicada a la formación en CNV, principalmente a policía y demás unidades de defensa. Dos de sus grandes investigaciones las realizó en los JJOO de Atenas y se han convertido en referentes de las investigaciones de campo en comunicación no verbal. ¿Qué descubrió? ¿Cual es la verdadera importancia de su estudio? ¿Las personas invidentes también ‘aprenden’ las expresiones faciales? Un viaje interesantísimo por el mundo de las expresiones faciales de la mano de la especialista en Comportamiento No Verbal de Escucha la Vida,  Sonia El Hakim - www.codigonoverbal.com. Recuerda que puedes contactar con Escucha la Vida, hacer tus propuestas y lanzarnos tus preguntas y dudas contactando con nosotros a través del whatsapp 627 98 03 36 o en escuchalavida@la977.com.
Cambiar nuestras creencias. Las creencias es información subconsciente que establecen quién eres y cómo te relacionas con la vida, con el mundo y con los demás. Las hay potenciadoras que son fantásticas nos ayudan, nos impulsan y las hay limitantes que como su propio nombre indica nos paran, nos aferran, nos sitúan en el miedo en la desconfianza. La buena noticia es que las podemos cambiar. Este es nuestro tema de hoy con las Caminantas por el lado positivo de la vida Patricia Berzosa y Mónica Fernández. Pedir o “morir” Recordamos un recurso que muchos tenemos “oxidado” y que resulta imprescindible para que las relaciones funcionen: la regulación de expectativas y más concretamente nuestra capacidad de pedir. Nos lo cuenta la team coach y ejecutiva de Cambyo Usoa Arregui. Cómo hablar de la muerte a los niños Todos nacemos y a todos los tocará la muerte en nuestro entorno como parte ineludible de nuestro ciclo vital. Afrontar este asunto con los niños es algo bastante complicado, ellos están acostumbrados a ver la muerte como algo ajeno. Cómo explicar la muerte a un niño de la mano de nuestra especialista en adolescencia, infancia y etapa perinatal y experta en educación emocional. Carmen Esteban @mipsicologainfantil. El quiosco rosa de la semana El amor está en el aire, esta semana las portadas del corazón rebosan amor. Marta Luisa de Noruega y su chamán, Nagore y Sandra Barneda, Gustavo González y María Lapiedra, Carmen Martínez Bordiú y Tim. Definitivamente la proximidad de la primavera hace estallar el amor, nos lo cuenta Susana Golf Leyendas y fenómeno OVNI en el Peñón de Ifach En torno al Peñón de Ifach hay toda una larga tradición de historias y leyendas. El escritor valenciano José Soler Carnicer recopiló varias en sus libros que nos hablan de la fascinación por esa imponente roca calcárea que se eleva desde el mar hasta los 332 m. de altura. El Peñón de Ifach también está relacionado con el fenómeno OVNI y más concretamente con el expediente más famoso de la historia de los avistamientos en España, el conocido como “caso Manises”. Nos lo cuenta nuestro guía del misterio Jorge Sánchez Lamadrid. ¿Es aconsejable alquilar una vivienda con opción a compra? Tradicionalmente España es un pais de propietarios y es una creencia que continúa. Ya sea por el precio de la vivienda, lo dificultoso de los créditos o la incertidumbre laboral hay muchas personas que viven de alquiler. Hoy hablamos de las claves para el alquiler con opción a compra con Isabel Andrés, responsable del área metropolitana de Percent Servicios Inmobiliarios.
Tradicionalmente España es un pais de propietarios y es una creencia que continúa. Ya sea por el precio de la vivienda, lo dificultoso de los créditos o la incertidumbre laboral hay muchas personas que viven de alquiler. Hoy hablamos de las claves para el alquiler con opción a compra con Isabel Andrés, responsable del área metropolitana de Percent Servicios Inmobiliarios.
En torno al Peñón de Ifach hay toda una larga tradición de historias y leyendas. El escritor valenciano José Soler Carnicer recopiló varias en sus libros que nos hablan de la fascinación por esa imponente roca calcárea que se eleva desde el mar hasta los 332 m. de altura. El Peñón de Ifach también está relacionado con el fenómeno OVNI y más concretamente con el expediente más famoso de la historia de los avistamientos en España, el conocido como “caso Manises”. Nos lo cuenta nuestro guía del misterio Jorge Sánchez Lamadrid.
Todos nacemos y a todos los tocará la muerte en nuestro entorno como parte ineludible de nuestro ciclo vital. Afrontar este asunto con los niños es algo bastante complicado, ellos están acostumbrados a ver la muerte como algo ajeno. Cómo explicar la muerte a un niño de la mano de nuestra especialista en adolescencia, infancia y etapa perinatal y experta en educación emocional. Carmen Esteban @mipsicologainfantil.
Recordamos un recurso que muchos tenemos “oxidado” y que resulta imprescindible para que las relaciones funcionen: la regulación de expectativas y más concretamente nuestra capacidad de pedir. Nos lo cuenta la team coach y ejecutiva de Cambyo Usoa Arregui.
Las creencias es información subconsciente que establecen quién eres y cómo te relacionas con la vida, con el mundo y con los demás. Las hay potenciadoras que son fantásticas nos ayudan, nos impulsan y las hay limitantes que como su propio nombre indica nos paran, nos aferran, nos sitúan en el miedo en la desconfianza. La buena noticia es que las podemos cambiar. Este es nuestro tema de hoy con las Caminantas por el lado positivo de la vida Patricia Berzosa y Mónica Fernández.
Te cuenta Silvia Tomás de la mano de Elisa Escorihuela este proceso biológico que hizo gana el premio Nobel a Yoshinori Ohsumi en el 2016. Y es que comerse a uno mismo tiene sus beneficios para nuestro organismo. Ya que va a permitir que desechemos aquellas células dañadas o materiales que pueden llevarnos a enfermar. Por lo que podríamos decir que la autofagia tiene efectos positivos sobre el envejecimiento celular y otras patologías como son: el cáncer alzheimer parkinson Además nos cuenta Elisa cómo podemos potenciar la actividad mediante el ayuno del que ya hablamos en un podcast. No te lo pierdas y recuerda que si eres un curios@ de la nutrición siempre puedes visitar la página de Nutt y por supuesto preguntarnos cualquier duda que tengas o bien nos propongas ese tema que tanto te interesa a través de nuestro whatsapp 627 98 03 34 o escribiendo a escuchalavida@la977.com
Hoy hablamos de Dale Carnegie y sus 6 reglas para caer bien a la gente. Las escribió en 1936 y son la base del coaching actual. Lo comentamos con la analista de conducta y experta en comunicación no verbal Sonia El Hakim López. Sonia es Certificada por el Criminal Profiling and Behavioral Analysis International Group como Analista de Conducta en la especialidad de Comportamiento No Verbal. Máster científico en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira entre otros estudios.
Si estás buscando una vivienda en Valencia para alquilar o comprar, ya sea tu futura casa o para invertir hablamos con los mejores profesionales. Isabel Andrés, responsable del área metropolitana de Percent Servicios inmobiliarios responderá a tus dudas. ¿Qué es mejor encargar la compra venta de tu piso a una sola inmobiliaria o a muchas?
La nieta de Rocío Jurado se ha convertido en el foco de atención televisivo en esta edición de Supervivientes. Os contamos como ha sido su entrenamiento para participar en el reallity además de las duras declaraciones que han visto la luz en los pleitos judiciales que ha tenido con su madre Rocío Carrasco. Nos lo cuenta la periodista Susana Golf.
El medallista olímpico y conductor del programa de televisión “Hermano Mayor” nos cuenta cómo conquistar los miedos y adaptarse a los cambios. Los aprendizajes extraídos de sus 17 años como deportista profesional centrándose en la capacidad de “darle la vuelta a un argumento negativo”, como el que apareció al final de la etapa deportiva. Gracias a esas situaciones es hoy una de las personas en la que más confían las familias para ayudarles en la prevención y la resolución de conflictos.
«Los cuatro acuerdos» es un ensayo escrito por un médico mexicano llamado Miguel Ruiz basado en la sabiduría tolteca. Con la puesta en práctica de este conjunto de acuerdos mejoraremos nuestro equilibrio emocional, mental, personal y social. Nos lo cuentas nuestras Caminantas por el lado positivo de la vida Patricia Berzosa y Mónica Ramírez.
¿Que és el Feedback en la comunicación? ¿Que hemos de tener en cuenta para darlo adecuadamente? ¿Cual es la mejor fórmula para un Feed back efectivo? Hoy hablamos del mejor regalo de la comunicación el Feedback con Alfredo Julià, team coach y ejecutivo de Cambyo.
¿Qué es mejor, tener un orgasmo clitoriano o uno vaginal? ¿Exiten realmente estas dos clases de orgasmos? ¿Son iguales todos los orgasmos? ¿Existen los orgasmos múltiples y cómo son de frecuentes? Hoy hablamos de respuestas sexuales de la mujer con nuestro experto en sexología y Psicólogo clínico Francisco Bou. Conoceremos algunos falsos mitos y sabremos si existe la eyaculación femenina o que es la “cistitis de la luna de miel”.
loading
Comments