En este episodio de Escuchando Historias de Trapos, contamos la historia de un aguayo que viajó desde Lima a Buenos Aires, involucrado en el proceso de migración de Beatriz y su familia en el año 2000. Agradecemos especialmente a Beatriz Alor Rojas, por dejarnos compartir su relato. Esto es historia local y comunitaria, esto es el Espacio de Patrimonio Histórico Comunitario (EPHiCo) del Centro Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Con la colaboración de Marga Steinwasser, artista visual y creadora, entre otros proyectos, de “Historias de Trapos-Archivo Textil” http://margasteinwasser.com/ Producción General: EPHICO UNGS Edición y técnica: Natalia Koehler Voz: Melanie Núñez Producción: Nadia Salinas
En este episodio de Escuchando Historias de Trapos, contamos la historia de Astrid, la muñeca de una niña que creció en un barrio del Conurbano Bonaerense al calor de la crisis del 2001. Agradecemos especialmente a Suyai Santucho Valderas y a su familia, por dejarnos compartir su historia. Esto es historia local y comunitaria. Esto es el Espacio de Patrimonio Histórico Comunitario (EPHiCo) del Centro Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Este podcast se hizo con la colaboración de Marga Steinwasser, artista visual y creadora, entre otros proyectos, de “Historias de Trapos-Archivo Textil” http://margasteinwasser.com/ Producción General: EPHICO UNGS Edición, grabación y voz: Melanie Núñez Producción: Nadia Salinas