DiscoverEscuela de Pedantes
Escuela de Pedantes
Claim Ownership

Escuela de Pedantes

Author: Tamara Pazos Cordal

Subscribed: 15Played: 283
Share

Description

Una historiadora del arte y una bióloga, cansadas de sentirse incompetentes en la vida adulta, reúnen cada martes en directo a pedantes e ignorantes sobre una materia para recopilar toda la información posible.
Desde geopolítica, economía y sostenibilidad a temas como gastronomía, literatura o administraciones públicas. Tratarán de cubrir todo aquello que es relevante para ser adultas funcionales.
En cada episodio del podcast encontrarás el contexto histórico del tema a tratar seguido de un caso práctico para aplicar esa información en tu día a día.
20 Episodes
Reverse
Este episodio de Geografía lo dedicamos a nuestra tierra, Galicia. En él compartimos nuestra tierra a través de una sección de geología y biodiversidad, nuestra cultura en la sección de historia y nuestras particularidades en la sección de Diego: Curiosidades y Goles.
Las vacaciones en sus distintas dimensiones han evolucionado mucho a lo largo de la historia. Desde el derecho al descanso remunerado hasta el hecho de salir de nuestros lugares de origen con fines culturales o contemplativos, la historia de las vacaciones contempla toda una evolución en los distintos continentes. En el caso práctico explicamos nuestros derechos a vacaciones recogidos en el estatuto de los trabajadores y analizamos cuales son los hábitos vacacionales de los europeos. Además tenemos unos cuantos trucos de influencers como @azafatahipoxica y @boavista que nos ayudaran a tomar mejores decisiones en la planificación de los viajes.
Entender la historia de las imposiciones sociales, religiosas y políticas sobre la capacidad de gestar de la mujer se hace imprescindible para entender el escenario actual.En este episodio analizamos el contexto histórico y en el caso práctico os contamos cuales son las etapas de gestación, cómo se puede interrumpir el embarazo en cada una de ellas y cómo está la legislación presente en España así como la propuesta de reforma de la ley de 2010.
En este episodio abordamos Canadá desde el punto de vista de la biodiversidad, orografía, historia, cultura y curiosidades.
Siguiendo con el hilo de los organismos internacionales, en este episodio abordamos el contexto de formación de la Alianza Atlántica, su papel contra la URSS durante la Guerra Fría y la adaptación de sus estructuras al panorama actual.
La ONU (Organización de Naciones Unidas) con mas de 76 años de antigüedad ha tenido una historia inestable y unos antecedentes que nos llevan a otras organizaciones internacionales.Además, en el caso práctico analizamos cómo se estructura esta organización, cuales son sus objetivos y cómo llevan a cabo algunas misiones humanitarias a través de sus fuerzas militares: los cascos azules.
Afganistán es un país que ocupa muchos titulares por sus conflictos nacionales e internacionales. En este episodio veremos un contenido diferente sobre afganistán.En la primera sección Tamara nos cuenta el origen geológico del país, su biodiversidad y su clima. Ana nos habla en su sección de cultura de sus etnias, idiomas e historia. Acabamos con Curiosidades y Goles, la sección de Diego en la que comentamos el derpote nacional, sus aficiones y costumbres.
A lo largo de la historia humana hemos cambiado la forma de relacionarnos con el entorno y con otras especies hasta el punto de convivir con ellas como parte del núcleo familiar. Entenderemos en este episodio la historia de la relación humana con perros, gatos y pájaros, para acabar con un Caso Práctico sobre el anteproyecto de ley de protección de animales.
La adopción existe desde los albores de la humanidad. En este episodio desgranamos la evolución de la adopción como institución a lo largo de la historia; desde una concepción de la misma como vía de transmisión de patrimonio a la adopción como derecho del adoptado. Terminamos con un caso práctico sobre el proceso de adopción nacional e internacional en España.
Noruega es popular por sus fiordos, auroras boreales y una población cooperativa con una gran calidad de vida y sistema educativo sobresaliente. Pero, ¿es todo perfecto en Noruega?En este episodio hablamos de su clima y de la biodiversidad característica, analizamos la evolución del país a lo largo de la historia y, en la sección final de Curiosidades y Goles, comentamos todo lo que necesitas saber sobre sus gentes y costumbres.
El origen del sistema de penitenciario actual tiene un largo recorrido por la historia de la humanidad, desde la edad antigua hasta los días de hoy. Todo esto queda recogido en el contexto histórico de este episodio que termina con unas pinceladas sobre el sistema penitenciario español y cómo este se presenta como un programa de reinserción, mientras esta afirmación despierta mucha controversia sobre la aplicación real de la ley de 1978.
Si tienes que sobrevivir al momento tenso en el que la mesa y el camarero han decidido que tienes que ser tú el que pruebe el vino, este programa es para ti.Recopilamos la historia del vino desde su cuna para acabar dando una guía básica de supervivencia para entender nuestros vinos.
En el segundo episodio de Geografía el globo terráqueo giratorio nos ha llevado a Australia. Empezamos comentando su peculiar fauna y biodiversidad en una sección de biología y geología seguida por un análisis de su historia y cultura actual. Nuestro colaborador Diego Abalde nos cuenta en su sección "Curiosidades y Goles" cómo es su gente y qué rarezas hay en las antípodas.
El matrimonio es una cuestión cuyos orígenes se presentan conflictivos a la hora de analizar quién puede casarse y como. En este episodio analizamos el origen matrimonio en sus distintas formas a lo largo de la historia. También hemos recopilado en un caso práctico todas aquellas cuestiones que tienes que saber si quieres casarte y qué pasa si se rompe el amor y se llega al divorcio.
Está claro que la cultura del café es un ámbito vinculado a la pedantería, desde las altas esferas intelectuales hasta el cuñadito de a pie que te castiga por echarle azúcar a uno de especialidad. El consumo de café no deja indiferente a nadie. Pero ¿desde cuándo bebemos ese elixir que nos hace personas por las mañanas? En este episodio hacemos un recorrido por la historia desde los orígenes de esta bebida hasta nuestros días, y te enseñamos a prepararte tu mejor taza.
Estrenamos los programas de geografía con Indonesia.Os contamos su origen geológico, condiciones climáticas y hablamos también sobre su biodiversidad y gastronomía. Damos un paseo por su historia, sistemas de gobierno y lenguas del territorio. Así como tratamos de conocer sus religiones y etnias.Para dar el broche final, abrimos la sección de Curiosidades y Goles, en la que tratamos temas de actualidad y cotilleo Indonesio.
Si no entiendes bien el sistema electoral español, en este programa te contamos el origen y tipo de democracia que tenemos en España y cómo se reparten nuestros votos.Reflexionamos sobre la utilidad del senado y la representatividad de nuestro sistema electoral.
En este programa hacemos una búsqueda en la historia del origen del trabajo asalariado. Con la revolución neolítica como casilla de salida, llegamos hasta la posibilidad de la abolición del trabajo gracias al avance tecnológico. Además de compartir nuestra trayectoria en el precariado, compartimos toda la información recopilada en nuestra aula de Twitch sobre cómo encontrar empleo.
En este primer episodio Ana, historiadora del arte y Tamara, bióloga, presentan quiénes son y de qué va a ir la escuela de pedantes.
Si te quieres aprender la letra, te dejamos esta pista para que odies este tema en bucle.
Comments