Cerramos semana hablando de FECOPESCA, la Federación de Cofradías de Pescadores de Cádiz, una organización que defiende los intereses de los pescadores de la provincia gaditana. Su misión es dar voz a las cofradías, impulsar la gestión sostenible de los recursos pesqueros, promover la comercialización de productos locales y apoyar la modernización y formación del sector. Nicolás Fernández es su secretario general.En "Rumbo al gran sol", Palamós acogía ayer la primera jornada OPP91: retos y oportunidades del sector pesquero mediterráneo.Y en la sección "¿Y este bicho qué es?" vamos a saber lo que la gente conoce del pulpo mimo.Escuchar audio
Cita con Marinas de Andalucía, una asociación profesional que agrupa a 19 puertos deportivos de la comunidad andaluza.Bajo las premisas de máxima calidad en instalaciones y servicios, la asociación surge en el año 1982 para representar los intereses de todos los puertos deportivos asociados que se extienden a lo largo de los 800 kilómetros de costa de Andalucía. Manuel Raigón es su presidente.Es el día de la colaboración con el Colegio Oficial de ingenieros navales y oceánicos de España y nos vamos a ir hasta su sede para charlar con Andrés José Molina Martí, recientemente nombrado su nuevo decano.Y hablamos de "Voces del Mar" un proyecto nacional para preservar la memoria marinera.Escuchar audio
Vamos a hablar del convenio que este verano firmaba PescaEspaña junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para promover el consumo de pescados y mariscos durante 2025 y 2026. Lo analizamos con Antonio Nieto.En rumbo al gran sol, proyecto SEAFRONT del IEO que tiene como objetivo proteger las praderas de posidonia oceánica del Mediterráneo.Y desde Galicia, los científicos del ICES aconsejan un hachazo del 77% a la cuota de caballa para 2026.Escuchar audio
Nos vamos a ir hasta Senegal para hablar con el presidente de Dakartuna, Miguel Ángel Solana, porque los atuneros vascos amarrados en Dakar acumulan más de seis millones de euros en pérdidas tras casi un año sin poder faenar. La falta de un acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Senegal mantiene retenidos a cuatro buques de la empresa que afronta gastos mensuales de hasta 50.000 euros y advierte que no podrá resistir hasta final de año.En rumbo al gran sol proyecto de Underwater Gardens que ha ayudado a restaurar la biodiversidad del port olimpic, a través de la construcción de arrecifes inteligentes...Y desde Valencia, Opentop organiza la III edición del PEIC, referente internacional del emprendimiento e innovación portuaria.Escuchar audio
Comenzamos la semana conociendo la isla de Dragonera, un islote de Baleares, que cuenta con un enclave natural y zonas marítimas protegidas. Además, cuenta con una asociación Xarxa Dragonera Blava, que apuesta por la gobernanza participativa frente a las presiones urbanísticas que amenazan a la fauna. Hablamos con Yaiza Santana, líder de la asociación.En rumbo al gran sol, un estudio realizado por Eurecat incide en la protección de las zonas húmedas del Mediterráneo para evitar su desaparición.Y desde Galicia, II Jornadas nacionales sobre controles oficiales en el tráfico internacional de mercancías.Escuchar audio
Hablamos de basuras marinas, de cómo llegan al océano, del peligro que representa y de la situación actual en el mar. Pilar Zorzo es la presidenta de la Asociación Española de Basuras Marinas.En rumbo al gran sol conocemos en profundidad a la anguila, que se encuentra al borde de la extinción por la sobreexplotación humana.Y charlamos con Pablo Ojeda miembro del comité científico de acuicultura de España sobre el mercurio en el atún y sobre la falsa alarma generada en torno a él.Escuchar audio
Hoy viene a los estudios de la Casa de la radio Hans Geilinger para hablar de su libro. Tuvalu es una historia que parece sacada de un libro clásico de aventuras. Nos descubre cómo, todavía hoy, en pleno siglo XXI, es posible llegar a lugares remotos, islas de una belleza extraordinaria, navegando en tu propio velero y estableciendo contacto con sus gentes.En "Rumbo al gran sol" conocemos a las neskatillas que son trabajadoras del sector de la pesca encargadas de recibir los barcos cuando llegan a puerto. Ellas son las que descargan el barco, llevan la mercancía a la venta y la venden. También se encargan del aprovisionamiento de víveres y otros recursos que necesitan los arrantzales en el barco para zarpar y vivir en alta mar.Y este jueves nos adentramos en otro libro para descubrir la historia, hasta ahora poco conocida, de nueve navieras españolas del siglo XX.Escuchar audio
Como cada miércoles es el turno de nuestros colaboradores, en este caso Cepesca. Con ellos vamos a hablar del proyecto "redes de España". Nadia Moalla es la responsable de Proyectos de Innovación de Cepesca y Fabián Ben Conde responsable de Proyectos de la Federación Nacional de Cofradías.En rumbo al gran sol centramos la mirada en la muerte de los corales, a raíz de unos datos que ha publicado el CSIC y que ha revelado que se han perdido casi la mitad de los corales por las olas de calor marinas.Y con PescaEspaña hablamos de Conxemar y de la última hora del Congreso que organizan en diciembre.Escuchar audio
Hablamos con la Asociación de Mulleres Salgadas que se constituyó en diciembre de 2016 con la denominación de Asociación de Mulleres do Mar de Arousa, en el ámbito de la Ría de Arousa, que comparten las provincias de A Coruña y Pontevedra. Mulleres Salgadas se ha convertido en la primera y única asociación de ámbito autonómico gallego de mujeres del sector pesquero. María Vales es su presidenta.En "Rumbo al gran sol" contamos los detalles de un estudio internacional en el que han participado las universidades del País Vasco y Zaragoza sobre cómo era el Ártico en la época del Cretácico.Y desde Valencia nos adentramos en la exposición El marítimo, a pie de calle. La muestra, de entrada gratuita y organizada por Valenciaport, busca que vecinos/as y visitantes se sumerjan en la memoria viva de los barrios marineros de València, cuya identidad ha estado siempre ligada al Mediterráneo.Escuchar audio
Hablamos con la Asociación de Mulleres Salgadas que se constituyó en diciembre de 2016 con la denominación de “Asociación de Mulleres do Mar de Arousa”, en el ámbito de la Ría de Arousa, que comparten las provincias de A Coruña y Pontevedra. Mulleres Salgadas se ha convertido en la primera y única asociación de ámbito autonómico gallego de mujeres del sector pesquero. María Vales es su presidenta.Escuchar audio
Cita con la asociación de empresarios mayoristas de pescados de Madrid. Es heredera del antiguo gremio de mayoristas. Cuentan con 110 asociados y operan desde el Mercado de Pescados en Mercamadrid. La asociación busca defender los intereses de este tipo de empresas. Julia Gonzalo Moreno es su presidenta.En rumbo al gran sol conocemos unas misiones realizadas en los Bancos de Skerki. Una zona situada en el Estrecho de Sicilia y en el que se han podido identificar nuevas especies.Y desde Vigo, resumen de la feria internacional Conxemar.Escuchar audio
Cita con la Organización de Productores de Pesca Fresca del Puerto de Vigo, organización de pescadores fundada en 1986 que opera desde el Puerto de Vigo para gestionar y comercializar la pesca fresca de la provincia de Pontevedra. Mercedes Rodríguez es su gerente adjunta.En rumbo al gran sol contamos todos los detalles sobre la botadura en Ferrol de la fragata F-111.Y las organizaciones ecologistas exigen un reparto de cuotas que premie las prácticas pesqueras de menor impacto y beneficie a las comunidades costeras.Escuchar audio
Cita con la organización de Productores de Buques Congeladores de Merlúcidos, Cefalópodos y Especies Varias, una entidad española creada en 1986 que representa al 60% de la flota pesquera congeladora de la Unión Europea. Edelmiro Ulloa es su director gerente.En nuestra colaboración quincenal con el Colegio Oficial de ingenieros navales y oceánicos. Continuamos con el programa emprendedor 2025, impulsado por el Servicio de Orientación profesional al Ingeniero Naval (Sopin). Hablaremos con el responsable de este servicio. Juan García de la Vega y con otro de los concursantes, Javier Bernat.Y hablamos con más detalle de la Feria que se está celebrando en Vigo, "Conxemar".Escuchar audio
Cita con nuestros colaboradores externos como cada miércoles. En este caso vamos a hablar con Alonso Abreu gerente de Punta del Moral que este próximo 24 de octubre celebran sus séptimas Jornadas Internacionales.En rumbo al gran sol conocemos con más detalle a la carabela portuguesa, a raíz de una campaña realizada por el IEO que consiste en estudiar su biología.Y hablamos del proyecto europeo ATLAS de observación oceánica que usa cables submarinos como sensores.Escuchar audio
Hablamos con la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, la patronal nacional del sector náutico en España que aglutina a más del noventa por ciento del tejido industrial y empresarial de la náutica de recreo, integrado por empresas, asociaciones náuticas autonómicas, instalaciones náutico-deportivas y otras agrupaciones sectoriales. Jordi Carrasco es su director general.En "Rumbo al gran sol" conocemos con detalle las instalaciones de acuicultura del atún rojo en el Gorguel, en Murcia.Y Fishmongers 4 Blue Aquaculture Growth se propone analizar las percepciones de los operadores del comercio especializado sobre la sostenibilidad y otros aspectos de la acuicultura en España.Escuchar audio
Comenzamos la semana con la Asociación de Mujeres de la Pesca de Almería-GALATEA, una asociación de carácter provincial cuyo objetivo es impulsar el papel de la mujer en el sector pesquero, el asociacionismo, la comunicación y el intercambio de iniciativas y mejores prácticas entre las mujeres que trabajan o desean trabajar en el ámbito de la pesca. Mari Ángeles Cayuela es la secretaria de esta organización.Primer lunes del mes de octubre y tenemos cita con Salvamento Marítimo y con ADN Naranja: en esta ocasión vamos a hablar de su servicio aéreo.Y en rumbo al gran sol, nutritivos, versátiles y muy saludables, el salmón y el bacalao de Noruega se imponen como dos auténticos ‘superalimentos’ que encajan fácilmente con las necesidades de los consumidores para la vuelta a la rutina, ayudándoles a depurar los excesos gastronómicos.Escuchar audio
Hablamos con Mari Ángeles Cayuela, secretaria de la Asociación de Mujeres de la Pesca de Almería-Galatea. Esta asociación busca el intercambio de iniciativas y mejores prácticas entre las mujeres que trabajan o desean trabajar en el ámbito de la pesca, en cualquiera de sus diferentes áreas, aportando visibilidad y refuerzo a la labor que realizan tanto ellas como las organizaciones dedicadas a promover la igualdad de oportunidades. 06/10/25Escuchar audio
Terminamos la semana de la mano de Xaloc, una ONG valenciana dedicada a la conservación de los ecosistemas marinos del Mediterráneo, con especial enfoque en la protección de tortugas marinas, la limpieza de playas y la concienciación ciudadana sobre la importancia del mar. Carla Eymar es su vicepresidenta. En rumbo al gran sol descubrimos las áreas marinas protegidas de la mano de WWF España.Y en nuestra sección quincenal, ¿este bicho qué es? conocemos con detalle al pez sapo.Escuchar audio
Cita con la conservera bermeana Hijos de Serrats que junto al centro tecnológico AZTI han sido reconocidos en la tercera edición de los Tuna Awards 2025 en la categoría de Economía Circular gracias a su proyecto conjunto Resaltun, una iniciativa que impulsa la sostenibilidad en la cadena de valor del atún. Ignacio Serrats es el CEO de conservas Serrats y Miriam Vergara su responsable de Medioambiente.En rumbo al gran sol, la evidencia acumulada indica que los micro y nanoplásticos no son inofensivos. Y Galicia pone la eólica marina bajo control remoto.Escuchar audio
Como cada miércoles, es turno de los colaboradores, en este caso de Cepesca. Con su presidente Julio Morón vamos a hablar del encuentro que tuvo lugar la semana pasada entre la patronal y los medios de comunicación donde se habló de los temas principales que preocupan al sector.En "Rumbo al gran sol" hoy nos centramos en la importancia de Doñana con sus aguas subterráneas.Y desde Valencia, la ciudad se convertía en el epicentro mundial de la acuicultura con la celebración de Aquaculture Europe 2025, el evento más influyente del sector en Europa.Escuchar audio