Discover
Espacio Optimus
Espacio Optimus
Author: Espacio Optimus
Subscribed: 0Played: 2Subscribe
Share
© 2025 Espacio Optimus
Description
Espacio Optimus es un lugar de encuentro, un espacio de personas que creen en las personas, en su diversidad y en las capacidades y posibilidades de cada una de ellas. Desde este espacio se abre una ventana a la posibilidad de expresar los aprendizajes; aprendizajes desde la experiencia personal y profesional y dotar de recursos en la infancia y para ella, así como en la niñez, adolescencia, juventud y edad adulta.
Optimus propone a través de STEAMH acronimo de Science, Technology, Engienering, Arts, Maths and Healt utilizar los últimos avances tecnológicos y metodológicos para crecer y cuidar nuestra vida, y la de los que nos rodean. Con el foco puesto en el aprendizaje natural de cada uno, con nuestros errores y logros. Como decía Aristóteles, aprendamos a generar nuevos hábitos y ser nuestra mejor versión.
La excelencia entonces, no es un suceso sino un hábito.
Aristóteles, 384-322 a.c., filósofo y científico griego
Optimus propone a través de STEAMH acronimo de Science, Technology, Engienering, Arts, Maths and Healt utilizar los últimos avances tecnológicos y metodológicos para crecer y cuidar nuestra vida, y la de los que nos rodean. Con el foco puesto en el aprendizaje natural de cada uno, con nuestros errores y logros. Como decía Aristóteles, aprendamos a generar nuevos hábitos y ser nuestra mejor versión.
La excelencia entonces, no es un suceso sino un hábito.
Aristóteles, 384-322 a.c., filósofo y científico griego
17 Episodes
Reverse
En este principio del mes de marzo hacemos referencia especial a la mujer como agente de cambio en esta sociedad donde imperan condiciones masculinizadas. Hoy te ofrecemos una conversación con una educadora que ha trabajado a lo largo de los años para cambiar el mundo desde el aula, interviniendo en ámbitos de alfabetización y que en la actualidad su pasión es la fotografía con un punto fundamentalmente social. Conversamos con Carmen Manzano.
Seguimos en este espacio de podcast en el que te acercamos testimonios relacionados con el desarrollo personal. Hoy hablaremos con Esther Martínez, trabajadora social y coach que nos animará a creer más en nosotros mismos. Esther Martínez cree en sí misma y en los demás, quizá porque hubo un tiempo en el que nadie creyó en ella. Su adolescencia estuvo marcada por un ambiente familiar de violencia y ansiedad, separaciones, cambios de colegios, bullying. Se define como emprendedora y ejerce como tal.
Comenzamos andadura en un nuevo año, el segundo de nuestra era en el podcast. Seguimos con la ilusión de trasladarte contenidos de calidad y de tu interés.
Nuevo año que trae un nuevo formato. Creemos importante dar protagonismo a una persona en cada episodio y para ello nos centraremos a partir de ahora en una entrevista.
Hoy nos visita Ana Cerrato, con la que hablaremos sobre la vida en general y sobre cómo el cerebro influye en nuestra vida cotidiana, en particular.
En esta ocasión, nos centramos en el desarrollo de aplicaciones y la programación. Charlamos con un apasionado de los retos, el CEO y co-fundador de CodedArena: Jordi Rubio Moreno, entusiasta de las tecnologías, especialista en la creación desde cero de negocios en Internet y apasionado del trabajo en equipo. Es experto en la implantación de metodologías para la mejora de productividad en los equipos. También conocemos a María Muñoz, una chica joven que ha luchado por su pasión como desarrolladora de aplicaciones, con inquietud por las nuevas tecnologías, en concreto el software. Tuvo la oportunidad de conocer este mundo por su hermano y se abrió paso en él gracias a un curso de Optimus Educación.
Vuelve tu podcast sobre Educación adentrándose en el método Montessori y las metodologías activas. En este episodio nos acompañan Rebeca López y Beatriz Ortega. Nos trasladamos a Guadalajara. Con ellas hablamos sobre como otra educación es posible. Una educación que tenga presente al niño, una educación que potencie el crecimiento orgánico y holístico del menor, una educación sin tanta burocracia y con mayor cercanía.
Acompañanos en este recorrido por una educación distinta.
En este nuevo episodio nos adentramos en el mundo de la música. Conversamos, por una parte, con el compositor y educador musical Rubén L. Someso. Nos explica su proyecto Música Vivencial , nos cuenta sus experiencias en este mundo y nos remarca la importancia que tiene la música en nuestro cerebro. También charlamos con Anabel Mercado "Coraluna" sobre su labor en la ONCE y su pasión por el mundo de la canción, no en vano participó en la octava edición de Operación Triunfo.
Retomamos nuestro Espacio Optimus con la participación de Stephanie Schneeberger y David Marquez, hablamos con los responsables de Optimus y descubrimos la pasión que mueve este proyecto. Actividades presenciales, on line, asesoramiento… pero sobre todo cercanía y profesionalidad. Abrazar la educación desde una perspectiva humana donde el desarrollo personal está muy presente, incluso en un mundo tan artificial como es la robótica. Acompañanos en esta aventura.
Selecciona el bono individual qué le interese y le regalamos una sesion gratuita para personalizar el programa que mejor se adapte a sus necesidades.
https://optimuseducacion.es/home/extracurricular/online/
Ya estamos en verano y nos adentramos en un nuevo episodio de Espacio Optimus. Nos acercamos a uno de los órganos más sorprendentes de nuestro cuerpo, el cerebro. Hablaremos de conexiones neuronales, neurotransmisores e intentaremos descubrir nuestro potencial. Para ello hablamos con Nieves Pérez (Co-creadora y Directora General de ANE International). Indagaremos sobre cómo la ciencia puede facilitar el desarrollo personal y profesional de las personas. También hablamos con Carles Vila con quién charlaremos sobre cómo reinventarse.
El curso va tocando a su fin. Un curso atípico, mediatizado por una pandemia que afortunadamente poco a poco va disipándose. Durante este último año (y algún mes más) hemos oído a personas expertas en epidemiología, biología, farmacología… Hemos estado más en contacto con la ciencia que en otras ocasiones. En Espacio Optimus hemos querido acercarnos al mundo de la Ciencia concretamente a la divulgación científica. Tenemos como invitado a Eugenio Manuel Fernandez Aguilar, profesor de secundaria y prolífico divulgador. También charlamos con Basilio Uviñas sobre música. Te invitamos a escuchar este episodio.
Este episodio es especial. En esta ocasión conversamos únicamente con una persona, con un maestro como Gustavo Bertolotto. Referente en España en PNL y responsable del Instituto Potencial Humano, nos acerca toda una vida de aproximación al desarrollo personal. Entre muchas anécdotas nos cuenta cuestiones relevantes de su pensamiento. Hablamos sobre la vida y el crecimiento personal entre metáforas de llamas y bombillas nos explica que tenemos un potencial que a veces nos toca redescubrir. No te pierdas esta conversación.
Nos regala un curso gratuito que ponemos a tu disposición, sigue este enlace para acceder a él:
https://institutopotencialhumano.com/taller-crecimiento-personal/renovatium-circuito-basico/
La primavera está en plena ebullición y nosotros desde Espacio Optimus cada vez nos acercamos a más personas. Gracias a quienes comentáis sobre el podcast. En este episodio nos acercamos a la ciencia y lo hacemos desde el ejemplo de una mujer de ciencias que se acerca a las humanidades, Ana Belén López y un hombre, David Ruiz Moreno, de letras que se acerca a la ciencia. Está claro que no debemos aprender conocimientos estancos, el aprendizaje va más allá de los juicios o áreas preestablecidas.
Hoy día del libro publicamos nuestro sexto episodio, qué importante es leer y transmitir a nuestros pequeños la pasión por los libros. Hoy conversaremos con Jose Antonio Aguilar maestro de Educación Especial en Salesianos y con Ana Zorrilla Matienzo directora de un Centro Educación Infantil y Primaria ambos centros en Jerez de la Frontera. Nos adentraremos en el mundo de la infancia desde una perspectiva adulta. Dos profesionales que día a día educan a niños y niñas.
En este episodio conoceremos o seguimos conociendo más de cerca quien está detrás de Optimus Educación. Que se respira internamente y los valores sociales y herramientas que ofrece a la sociedad. Seguimos conversando con dos personas, en este episodio con David Márquez y Jose Luis Solis con lo que realizaremos un recorrido por las experiencias que les han acercado a aspectos relacionados con Vocación, Aprendizajes y Valores. David sigue en proceso de aprendizaje continuo. Se ha formado en Coaching, PNL, Neurociencias o Qijong (Chikung), cuestiones que ha integrado en las propuestas de Optimus Educación.
Abordamos aspectos como la vocación, la suma de identidades, nos trasladamos a la vida diaria de un padre preocupado por la educación de sus hijos. En este episodio hablamos con Stephanie Schneeberger, pieza fundamental en Optimus Educación e Isidro Neva cuyo hijo participa en talleres que organizamos en el municipio gaditano de Rota.
Hoy nos adentramos en el maravilloso mundo de la danza y la emociones. Nos acompaña Ana Belén López con quien charlaremos sobre ciencia y artes escénicas.
También hablaremos con un director de un colegio concretamente Francisco Javier Rico Gómez Director CEIP y ESO Virgen del Mar (Jerez de la Frontera)
Recuerda que todos los servicios de los que hablamos puedes también organizarlos en tu centro. Puedes ponerte en contacto con Optimuseducacion.es
Hoy en Espacio Optimus daremos una vuelta por el espacio.
Hoy hablamos sobre Astronomía con Virginia Sánchez.
También conoceremos el día a día de Pepe Gallego, maestro de sexto de primaria en un CEIP andaluz. Este próximo domingo día 28 será el día de Andalucía. Espacio Optimus se hace en Andalucía pero como reza el himno también para la humanidad. Dichosos seremos si nos escuchas al otro lado del oceano Atlántico, por ejemplo. Nos une tanto a Andalucía con América…
Espacio Optimus es un lugar de encuentro, un espacio de personas que creen en las personas, en su diversidad y en las capacidades y posibilidades de cada una de ellas. Desde este espacio se abre una ventana a la posibilidad de expresar los aprendizajes; aprendizajes desde la experiencia personal y profesional y dotar de recursos en la infancia y para ella, así como en la niñez, adolescencia, juventud y edad adulta.
En este primer episodio hablamos con:
- Angeles Lorente Sainz
- Virginia Sanchez Moreno
- Jean-Luc Riehm
- Ana Belén López Rodríguez
Además conversamos con los fundadores de Optimus Educación, David y Stephanie.




