DiscoverEspeciales RNE
Especiales RNE
Claim Ownership

Especiales RNE

Author: Radio Nacional

Subscribed: 128Played: 943
Share

Description

Vuelve a escuchar los programas especiales de Radio Nacional: documentales, reportajes, entrevistas y espacios musicales exclusivos que solo podrás encontrar aquí, en RTVE Audio.
270 Episodes
Reverse
Eurovisión 2025 se vive en RNE con el especial conducido por David Asensio, Luis Miguel Montes y Sara Calvo desde la ciudad Suiza de Basilea, la sede de esta edición, y con el apoyo del equipo de Podría Ser Peor desde Madrid. Después de una semana de infarto con dos reñidas semifinales, llegamos a la final apoyando a Melody, la diva que nos ha conquistado con su fuerza y poderío y conectamos con Dos Hermanas, el pueblo sevillano a la representante española. También hablamos con Necko Vidal y David Andújar, acérrimos eurofans, que nos comentan sus impresiones. Por fin, la noche se llena de música con las 26 canciones candidatas y algunas memorables puestas en escena que llenan el escenario del St. Jakobs Halle, y llegamos a unas votaciones de infarto que terminan con la victoria de JJ, el representante de Austria, y su tema "Wasted Love". En el último tramo, repasamos el que fue el primer festival de Eurovisión de la historia, celebrado precisamente en Suiza y también algunas de las divas que han pasado por el festival a lo largo de estos 69 años. Además, hablamos con Víctor Escudero, asesor de RTVE en Eurovisión, y escuchamos las primeras palabras del ganador del flamante micrófono de cristal. Escuchar audio
La nueva versión de "Esa diva" de Melody ya está lista y la estrenamos en simulcast también en Radio Nacional. David Asensio, Ángela Fernández, Manu Martín-Albo y Alejandro Baca reaccionan a la canción que nos representará ya así, tal cual, en Eurovisión 2025, al igual que Sara Calvo, Luis Miguel Montes, Salvador Jiménez y Gorka Rodríguez. Además, contamos con la visión experta del músico e influencer Necko Vidal, hacemos un tutorial de lo que es Eurovisión para fifes y conocemos a los principales competidores de Melody y favoritos a levantar el micrófono de cristal en mayo en Basilea.Escuchar audio
Toño Pérez se cuela en la parrilla especial de Navidad con los cómicos Luis Álvaro y Fernando Moraño. En el denominado "día de prueba" del año, nos despedimos de 2024 como si de un funeral se tratase, entrevistamos al capón, nos imaginamos a un Papá Noel con tipín y descubrimos más cosas sobre la maniobra de Heimlich. Nos acompaña el experto en cine-basura Carlos Palencia, que nos destripa la peli "Muerte en el Año Nuevo" (un bodrio como pocos). Además, le preguntamos al diseñador gráfico Álvaro Fernández si tenemos que seguir denostando a la tipografía Comic Sans, que cumple 30 años (aunque no lo parezca). Escuchar audio
Fieles a nuestra propia tradición, aprovechamos el primer día del año para desembalar los principales acontecimientos, aniversarios, citas informativas y culturales que nos deparan los próximos 12 meses. Álvaro Soto te acompaña en este peculiar almanaque sonoro repleto de música y voces del Archivo RTVE.María Eva Albistur – ExtrañoMolina Molina – ¡Presidente!Manuel Carrasco – Prisión EsperanzaLos Planetas – Un buen díaJorge Drexler y Noga Erez – ¡Oh, algoritmo!Dua Lipa – HoudiniJosé Vélez – El amor es libreCalogero – Voler de nuitJaka – La biciclettaToploader – Dancing in the moonlightSoprano – À nos héros du quotidienBomba Estéreo – TierraMaría Carrasco – SeréRazkin – Hoy es uno de eneroEscuchar audio
La primera resaca del año nos pasa factura y lo notamos, así que ustedes también notarán que empezamos varias veces intentando presentar el programa porque no nos aclaramos en qué día estamos. Y sí, es miércoles 1 de enero de 2025 y lo pasamos con el equipo habitual del BF en RNE. El regalo de Carlos Martín es que estamos acompañados por Tennessee cantando en directo en este especial de 2025 en el que cumplen 45 años sobre los escenarios. Nuestros tres Reyes Magos son Álvaro Soto como Melchor, Dani Sánchez como Gaspar y Txemi del Olmo como Baltasar. Con Fernando Berlanga recordamos la película de su genial padre Luis García Berlanga, ambientada en estas fechas, que se inspiró en un anuncio que en los albores de la década de los 60 del siglo pasado instaba ¡Siente un pobre a su mesa! Desde el las instituciones no dejaron que la película llevará el mismo nombre que la campaña, con lo que finalmente se llamó: "Plácido". Fue candidata al Óscar de 1962 a la mejor película de habla no inglesa, pero se la llevó Bergman. Para hablar de esta película legendaria contamos con dos periodistas jubilados y jubilosos de RTVE, que los trae en su sección De la mano de dos:  Pedro Matamorón y Juan Antonio Tirado. Este último, además nos habló de "Los cien años de soledad" de Gabriel García Márquez. Pedro Caballero, como buen Amo de Casa nos dio consejos sobre lo que hacer y lo que no en estos días que aún quedan de Fiestas Navideñas en España. Sara Veneros en su faceta de numeróloga nos cuenta el significado del 2025 que da un número 9. También les hace la cuenta a Amancio Isidro, Marcos y Roberto, los componentes de Tennessee y se quedan encantados con el resultado...  Fernando Lucini le da la gran sorpresa a la cantautora oficial del programa que también lleva dentro Sara Veneros, porque en este primer día del año, le realizó su Viviografía Cantada recordando lo que le escribió en su blog "Cantemos como quién respira" en el año 2012... En la foto aparecemos los que estamos ante el micrófono, pero también trabajan otros muchos hombres y mujeres de RNE y queremos recordarlos aquí:Control Central: Miguel Sebastián, Miguel Moreno y Javier Cánovas En control de sonido y realización Dani Muñoz y Pablo Ruiz Villalobos De guardia en Emisiones: David Valcarce En producción: Carlos Rufo Martín, Cristina García Balbás y Gustavo Adolfo Bautista González. En Dalet: Ana Muñoz y Fernando Torrico En Atención al usuario del Archivo de RNE: Ismael Alonso,Eloísa Toscano Gallego,Elena Vázquez,Sofía González,Carmelo Martín de la Calle,Gema Fernández Trigueros Y a todos los que están en Seguridad, Transportes, Conserjería y los diferentes departamentos En nombre de todos ellos... ¡Feliz Año Nuevo!Escuchar audio
Pasamos la primera mañana del año con Paula, Amparo, Toñi y Jacin, cuatro jubiladas con las que compartimos vivencias, consejos y alguna que otra risa. Junto a ellas, entrevistamos a Charo Reina, que compagina en los últimos años su carrera como cantante y actriz con su faceta de embajadora contra el edadismo. Visitamos, además, la residencia Vallesol de Pozuelo de Alarcón donde el Coro de RTVE ha ofrecido estos días un concierto benéfico de villancicos. Conocemos, por último, al escritor manchego Luis Chacón, que explora en sus libros la relación entre abuelos y nietos desde el humor. Escuchar audio
Después de las uvas, el baile seguirá con Dj Bombín y ‘Fin de Año’, con melodías que recorrerán desde la década de los cincuenta hasta los éxitos del siglo XXI.Escuchar audio
En la noche del 31 de diciembre al 1 de enero, las uvas podrán tomarse en el ‘Especial Nochevieja’ de RNE con Sergio De la Rosa desde Santa Úrsula (Tenerife).Escuchar audio
En la noche del 31 de diciembre, las uvas podrán tomarse en el ‘Especial Nochevieja’ de RNE con Paco Clavel y Juan Sánchez, en directo desde los estudios de Prado del Rey (Madrid).Escuchar audio
Esta noche de Navidad será más especial que cualquier otra porque el Música 4 alberga un concierto muy especial de Los Secretos. Álvaro Urquijo en la voz y la guitarra, Ramón Arroyo en la guitarra y Jesús Redondo en el piano, nos deleitarán con una serie de clásicos del repertorio de esta formación con más de 40 años de carrera. Además, recordaremos el jardín (también secreto) de un productor afroamericano que nos abandonó este año a punto de acabarse: Quincy Delight Jones y escucharemos algunas de sus piezas más celebradas y recordadas.Escuchar audio
Especial conducido por Carlos Galilea.Escuchar audio
"Amanece Navidad" es la hora mágica en la que los más pequeños aún duermen. Papá Noel ya se ha marchado de todos los hogares dejándoles los regalos que pidieron en sus cartas mientras ellos, ajenos a las sorpresas que esperan bajo el árbol de Navidad, todavía duermen. Irene Vaquero presenta este espacio que recopila los mejores recuerdos de la mañana de Navidad, el regalo más especial que los oyentes recibieron a lo largo de su vida, el simbolismo del abeto y los deseos que todos, pequeños y mayores, expresamos en estas fechas. "Amanece Navidad" es un puente entre la noche más familiar del año, y una de las mañanas más divertidas del calendario.Escuchar audio
Misa del gallo 2024.Escuchar audio
En Nochebuena, Toño Pérez sienta a cenar a la mesa de RNE a tres cómicos: Laura del Val, Roberto Montañés y Santi Díaz (Los Gandules). No hay ni langostinos ni cordero al horno, pero tenemos juguetes falsificados, un mágico cuento sobre el origen de los jerseys feos navideños y películas que sólo podrás ver en plataformas petrolíferas.Escuchar audio
El precio de la vivienda, los psicofármacos y la salud mental son algunos de los temas que el cuarteto Biznaga aborda en ¡AHORA!, su nuevo álbum, en el que encontramos canciones como "Lorazepam y Plataformas" o "Benzodiazepinas". Álvaro, el frontman de la banda: “hablamos de lo que nos toca, la precariedad y la vivienda son los extremos que nos atraviesan a nosotros y a nuestro entorno. Muchas veces cuando ya no puedes y encima no te da para pagar el alquiler, la cabeza dice hasta aquí hemos llegado. Lo que te queda es un psiquiatra que lo que te manda es cualquier tipo de antidepresivo o benzodiazepina y una palmadita en la espalda y a seguir currando, por eso hablamos de ello porque son temas que nos tocan, que nos afectan”, ha explicado. ¡AHORA! es un disco urgente que expresa la realidad "sin rodeos", como ha afirmado rotundamente Torete, el guitarrista. Álvaro ha confesado que "mucha gente nos dice que le hemos cambiado la vida con este disco y se sienten muy identificados".Escuchar audio
España acoge tras 55 años un evento eurovisivo, Eurovision Junior 2024. David Asensio y Sara Calvo conducen este programa especial, con los comentarios de Luis Miguel Montes y Paloma Castillo, en el que cuentan con anteriores estrellas junior del festival, como Sandra Valero, María Isabel y Melani García. Además, el ahora actor y de niño artista del 'Chachi piruli', Diego Domínguez, nos cuenta su experiencia hace años participando en la preselección infantil para el certamen que fue todo un éxito, Eurojunior.Tras escuchar a Chloe de la Rosa y todas las canciones de esta edición, incluida 'Como la Lola', analizamos la gala con pequeños y grandes expertos. No nos olvidamos de visitar el pueblo de nuestra pequeña gran artista, Guareña, en Badajoz, Extremadura, para hablar con algunos de sus amigos y vecinos.Vivimos la emoción de las votaciones, conocemos al ganador de Eurovision Junior 2024 y lo comentamos con otros grandes y pequeños expertos.Escuchar audio
Casi dos décadas después de la última emisión del programa, Ana Cortijo y Fernando Blázquez toman el relevo de Araceli González y Fernando Argenta, una labor para nada fácil. La vuelta del mítico programa de Radio Nacional trajo consigo muchas alegrías entre los oyentes y también una gran presión. Esta entrevista os acercará un poco a las voces que dan vida esta temporada a Clásicos populares.Escuchar audio
Una entrevista de tú a tú con una de las nuevas voces de Radio Nacional. Conocemos más a Mamen Asencio, presentadora de Las Mañanas de RNE, en el tramo de magazine de 10.00 a 13.00 horas.Escuchar audio
Esta noche, previamente al estreno de la nueva temporada de Radio Nacional, damos a conocer las novedades que tendrán cabida en nuestra nueva programación. Josep Cuní se encargará de Las Mañanas de Radio Nacional, seguido de Mamen Asencio a partir de las 10:00h. Ángela Fernández se hará cargo de las noches en "Podría ser peor" y son noticia espacios legendarios que regresan a la antena como "Clásicos Populares". Todos estos y muchos otros serán los platos fuertes de la radio pública en esta puesta de largo.Escuchar audio
El sábado 8 de junio en el estand de la corporación RTVE de la Feria del Libro tuvimos lecturas dramatizadas llevadas a cabo por el grupo ArrojoScénico de la Universidad Rey Juan Carlos, y las autoras editadas por Mutis, editorial independiente barcelonesa especializada en teatro que nos trajo Alberto Rizzo. Víctor Mendoza, coordinador de Teatro de la Universidad Rey Juan Carlos, presentó la sesión.Escuchar audio
loading
Comments