Discover
Esta es mi Historia

Esta es mi Historia
Author: Esta es mi Historia
Subscribed: 1Played: 5Subscribe
Share
© 2025 Esta es mi Historia
Description
Ciclo para abordar la problemática de discriminación que sufren los jóvenes LGBT en la escuela secundaria en Argentina, según lo informado en la primera encuesta nacional sobre clima escolar realizada por la ong "Cien por ciento Diversidad y Derechos".
El ciclo presenta dramatizaciones que, capítulo a capítulo, muestran resultados preocupantes que señalan el clima hostil percibido por los jóvenes encuestados.
Una producción para pensar y seguir trabajando sobre el tipo de sociedad al cual deseamos llegar.
El ciclo presenta dramatizaciones que, capítulo a capítulo, muestran resultados preocupantes que señalan el clima hostil percibido por los jóvenes encuestados.
Una producción para pensar y seguir trabajando sobre el tipo de sociedad al cual deseamos llegar.
6 Episodes
Reverse
"Instrucciones para abrazarse" cuenta la historia de "Gabriel", un adolescente de 17 años, quien luego de un nuevo episodio de acoso y violencia por parte de "Claudio", un compañero de colegio, evita contarle ese hecho a su madre. En su cuaderno escribirá cómo se siente, tanto antes como después de lo ocurrido. El recuerdo, el dolor y el orgullo de ser quien es, estarán presentes en "Gabriel", en su escrito y, por supuesto, en su historia.
Elenco:
Madre: Marisa Di Santo
Gabriel: Fernando Matera
Claudio: Rodrigo Rolón
Tema de cierre: "Canciones de cuna para niñxs diversxs".
Intérprete: Susy Shock.
Realización del tema: Coop. Lavaca.
Revisión, asesoramiento y coordinación de contenidos: Daniel Toledo
Realización, guión y dirección de actores: Fernando Matera
"Silencio" cuenta la historia de "Clara", una adolescente de 15 años que, en su blog personal, cuenta lo vivido en una clase de lengua y literatura. Curiosa, interrogó a su profesor sobre las historias de amor trabajadas en clase, y en otros espacios.
"¿Por qué no se cuentan historias que visibilicen la diversidad?" será el interrogante que dispare la situación, dejando ver como algunos docentes no están dispuestos, por diferentes motivos, a trabajar esos temas en el espacio de clases.
Elenco:
Clara: Rosario Finelli
Profesor: Diego Arce
Lucas: Ezequiel Cabañez
Revisión, asesoramiento y coordinación de contenidos: Daniel Toledo
Realización, guión y dirección de actores: Fernando Matera
"Ajena al color azul" cuenta la historia de "Mariana" una joven trans que cuenta, debido a una situación puntual, quién era antes, cómo fue contárselo a su padre, qué consecuencias trajo eso y cuán segura se encuentra hoy sobre quien ella es.
El capítulo busca evidenciar la violencia que atraviesa a las personas Trans, generada por las diferentes instituciones sociales.
Elenco:
Mariana: Gala Baudino
Pablo: Guido Fernandez Marinone
Padre: Vatto Fuhrmann
Compañera: Rosario Finelli
Compañero: Ezequiel Cabañez
Mujer: Sara Santander
Hombre 1: Hernan Duarte
Hombre 2: Azul De La Hoz
Policía: Fernando Matera
Revisión, asesoramiento y coordinación de contenidos: Daniel Toledo
Realización, guión y dirección de actores: Fernando Matera
"Refugio de 40 minutos" cuenta la historia de "María", una adolescente bisexual de 18 años que, a un año de haber conocido a su psicóloga en el colegio, recuerda los hechos que la marcaron y que hicieron necesaria la ayuda de una profesional. Segura y feliz con su orientación sexual decide "salir del clóset" y hacer que su hermano sea el primero de su familia en saberlo.
Elenco:
Maria: Rosario Finelli
Psicóloga: Norma Baez
Marcos: Hernan Duarte
Compañero: Ezequiel Cabañez
Compañera: Sara Santander
Revisión, asesoramiento y coordinación de contenidos: Daniel Toledo
Realización, guión y dirección de actores: Fernando Matera
"Palabras que duelen" es el primer capítulo del ciclo. Aquí contamos la historia de "Matias", un joven de 16 años que, cansado del maltrato que recibe por parte de sus compañeros, decide pedir el pase. Ignorado por sus padres y profesores toma esa decisión, mientras recuerda los motivos que lo llevaron a pedir, sin consentimiento de un tutor, el cambio de colegio. Nadie parece entenderlo ni preocuparse por él, salvo una preceptora del último año de esa escuela.
Elenco:
Matias: Azul De La Hoz
Soledad Norma Baez
Administrativo: Guido Fernandez Marinone
Preceptora: Gala Baudino
Compañera 1: Sara Santander
Compañero 1: Ezequiel Cabañez
Compañero 2: Fernando Matera
Revisión, asesoramiento y coordinación de contenidos: Daniel Toledo
Realización, guión y dirección de actores: Fernando Matera
"Palabras que duelen" es el primer capítulo del ciclo. Aquí contamos la historia de "Matias", un joven de 16 años que, cansado del maltrato que recibe por parte de sus compañeros, decide pedir el pase. Ignorado por sus padres y profesores toma esa decisión, mientras recuerda los motivos que lo llevaron a pedir, sin consentimiento de un tutor, el cambio de colegio. Nadie parece entenderlo ni preocuparse por él, salvo una preceptora del último año de esa escuela.
Elenco:
Matias: Azul De La Hoz
Soledad Norma Baez
Administrativo: Guido Fernandez Marinone
Preceptora: Gala Baudino
Compañera 1: Sara Santander
Compañero 1: Ezequiel Cabañez
Compañero 2: Fernando Matera
Revisión, asesoramiento y coordinación de contenidos: Daniel Toledo
Realización, guión y dirección de actores: Fernando Matera




