DiscoverEstrategas del Trail y Run
Estrategas del Trail y Run
Claim Ownership

Estrategas del Trail y Run

Author: Estrategas del trail y Run

Subscribed: 26Played: 996
Share

Description

Cada Miércoles a las 6am nuevo episodio con el entrenador de Trail Running Online Xim Escanellas hablaremos sobre el deporte de resistencia con entrenadores, deportistas, organizadores de carreras, nutricionistas... Todo lo que necesitas para aprender y disfrutar al máximo de cada kilómetro por montaña.

¿Quieres enviarnos un WHAT’S APP? Aquí:

https://ximescanellas.com/hablamos/

Si quieres ver más: Instagram: https://www.instagram.com/xim.escanellas/

Web: https://www.ximescanellas.com
175 Episodes
Reverse
Hoy abordaremos los errores más comunes que vemos como entrenadores en novatos del trail running. Desde el exceso de entrenamiento hasta la falta del mismo, desglosaremos cada error y cómo evitarlos. Uno de los errores más comunes es el sobreentrenamiento, intentando imitar a profesionales sin considerar las propias limitaciones. Nuestro papel es poner freno y hacerles conscientes de que cada uno tiene su propio ritmo y necesidades. Y no olvidemos la importancia del descanso, la nutrición adecuada y, sobre todo, disfrutar del proceso. Y si estas pensando que solo los novatos cometen estos errores, te digo que NO, muchos corredores experimentados cometen los mismos errores. Si no quieres perdértelos, quédate con nosotros. ¡Este episodio es para ti! Gracias por escucharnos cada semana. ¡Nos vemos en la montaña! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
Hoy despejaremos la eterna duda: ¿Entrenar por frecuencia cardíaca o por ritmo? Ambos métodos tienen sus ventajas y desventajas, dependiendo de tu objetivo y nivel de entrenamiento. El ritmo es ideal para esfuerzos cortos y constantes, útil en carreras de ruta. Por otro lado, la frecuencia cardíaca es esencial para esfuerzos largos, reflejando la intensidad y adaptándose a terrenos variables. Cada estrategia tiene su lugar, y la clave está en elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades. ¡Empecemos a descubrir cuál es la mejor para ti! Gracias por escucharnos cada semana. ¡Nos vemos en la montaña! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
Hoy vamos a hablar de nutrición de forma simple y práctica para que puedas entender cómo funciona y cómo aplicarla en tus entrenamientos o competiciones, evitando esas temidas pájaras y mejorando tu rendimiento. Correr es un deporte de resistencia que requiere un alto aporte energético. Hablamos de la nutrición previa y durante entrenamientos o competiciones, porque todo lo que quisieras hacer en una competición, debes entrenarlo previamente. Desde la comida antes de la carrera hasta los carbohidratos, agua y sales durante la competición. Así que, ¡presta atención, entrena tu estómago y sigue nuestros consejos para rendir al máximo! Gracias por escuchar. ¡Vamos a disfrutar de la montaña y sumar mejores experiencias! Pico y pala, estrategas. _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
Bernat entrevista a Patri, entrenadora del equipo de Estrategas, una mujer apasionada por el deporte y con muchas ganas de afrontar siempre nuevos retos, buscando mejorar y contagiar buena energía a su entorno. Nuestra Patri eligió la modalidad online por su flexibilidad y capacidad para compaginar su vida personal y profesional. Destaca la importancia de ser buena persona y saber escuchar como cualidades esenciales de un buen entrenador, además de tener conocimientos técnicos. El deporte ha sido fundamental en su vida, ayudándola a mantener un equilibrio entre estudios y entrenamientos. En esta entrevista nos relata experiencias personales y consejos para incorporar la actividad física en la vida. ¡Nos vemos en la meta! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
En este episodio, Bernat comparte su experiencia y motivaciones personales para convertirse en entrenador. Relata que su interés por el deporte surgió tardíamente, después de haber sido músico durante su juventud. Comenzó a entrenar tras descubrir que no podía correr ni siquiera cinco minutos seguidos, lo que lo motivó a mejorar su condición física. Lo que mas le apasiona de ser entrenador es ayudar a la gente y evitar que cometan los mismos errores que él hizo al principio de su carrera. Encontremos una rutina que funcione a largo plazo y disfrutemos del proceso sin buscar excusas. Mantengamos una actitud positiva y perseverante tanto en el deporte como en la vida personal. Suscríbete para más consejos y anécdotas inspiradoras. ¡Nos vemos en la meta! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. Contáctanos vía WhatsApp: http://ximescanellas.com/hablamos/
En este episodio, vamos a hablar del entrenamiento de fuerza para mujeres corredoras. ¿Por qué deberías hacerlo? Bueno, el entrenamiento de fuerza no solo previene lesiones y calambres, sino que también mejora tu eficiencia en carrera y aumenta tu rendimiento. Para nosotras, mujeres corredoras, es crucial, especialmente considerando eventos como la menopausia, que afectan nuestra masa muscular y ósea. La sarcopenia y la osteoporosis son riesgos reales, pero el entrenamiento de fuerza es nuestro aliado contra ellas. Además, mejora la técnica de carrera y retrasa la fatiga. No necesitas ser una culturista; adaptar tu entrenamiento a tus necesidades y gustos es clave. ¡El entrenamiento de fuerza es calidad de vida! Suscríbete para más consejos y anécdotas inspiradoras. ¡Nos vemos en la meta! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. Contáctanos vía WhatsApp: http://ximescanellas.com/hablamos/
Hoy nos sumergimos en un tema crucial: cómo reducir tus pulsaciones mientras corres. ¿Te suena familiar sentir que tus pulsaciones están constantemente en zona alta, incluso en tus entrenamientos más suaves? No estás solo. Las pulsaciones son individuales y se ven afectadas por diversos factores como la altitud, la humedad y la fatiga. Desmitificamos la antigua fórmula de 220 menos la edad y exploramos métodos más PRECISOS para calcular tu frecuencia cardíaca máxima. Desde pruebas de esfuerzo hasta mediciones en laboratorio, te guiaremos para obtener datos confiables. Pero, ¿cómo reducir las pulsaciones durante el ejercicio? La clave está en entrenar inteligentemente. Combina sesiones de baja intensidad con intervalos de alta intensidad para mejorar tu eficiencia cardiovascular. Además, no subestimes el papel del trabajo de fuerza en tu rendimiento como corredor. Recuerda, la paciencia es clave. Las mejoras no suceden de la noche a la mañana, pero con perseverancia y dedicación, alcanzarás tus metas. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje de conocimiento y pasión por correr! ¡Nos vemos en la meta! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. Contáctanos vía WhatsApp: http://ximescanellas.com/hablamos/
Hoy nos adentramos en un tema clave: la preparación de una 1/2 MARATON de trail. Este desafío requiere atención al entrenamiento, nutrición y equipo adecuado. Es esencial entender que una media maratón de trail difiere de una en asfalto. Requiere planificación y tiempo de entrenamiento en montaña. Además, debes desarrollar tus zonas de tempo y umbral anaeróbico para optimizar tu rendimiento. La fuerza y la nutrición son igualmente cruciales. Recuerda, la preparación es clave para disfrutar y ser exitoso en tu carrera. Si necesitas orientación, estamos aquí para ayudarte. ¡Sigue entrenando con determinación y esfuerzo! ¡Nos vemos en la meta! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. Contáctanos vía WhatsApp: http://ximescanellas.com/hablamos/
Hoy vamos al meollo: ¿cómo mejorar esas subidas? Entrenar en llano no basta; necesitamos específicamente trabajar en cuestas para fortalecer nuestra fuerza y técnica. Desde ejercicios básicos hasta series estratégicas, te cuento cómo dominar cada tipo de pendiente. Recuerda: progresión, técnica y saber cuándo caminar son clave. ¡No te rindas en la subida! Escúchame para más consejos y contáctanos en redes. En este camino, la perseverancia y el esfuerzo son tus mejores aliados. ¡A correr, Estrategas! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. Contáctanos vía WhatsApp: http://ximescanellas.com/hablamos/
¡Bienvenidos a un nuevo episodio del Podcast Estrategas del Trail y Run! Hoy te traigo los mejores TRUCOS para principiantes en el mundo de la montaña. Primero, recuerda avanzar con cuidado y paciencia. Muchos comienzan demasiado rápido y se exponen a lesiones y fatiga. Empieza gradualmente, caminando en pendientes y bajadas, y corre en tramos planos. El entrenamiento de fuerza es clave, enfocado en CORE y propiocepción. Aumenta tu kilometraje un 30% semanalmente para evitar lesiones. Mantente localizado y avisa a alguien de tu ruta. Usa material probado y evita estrenar en competiciones. Los bastones son opcionales al inicio. En cuanto a técnica, mantén una postura erguida y haz ejercicios como walldrill o skypping. Los ejercicios laterales reducen lesiones y mejoran el rendimiento en terrenos irregulares. Y por ultimo: Disfruta la montaña, es tu gran escape. Si quieres apoyo personalizado, contáctanos y estaremos encantados de ayudarte. ¡Hasta la próxima semana, y recuerda disfrutar del camino! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. Contáctanos vía WhatsApp: http://ximescanellas.com/hablamos/
¡Bienvenidos al podcast de Estrategas del Trail y Run! En este episodio, compartiremos el encanto de viajar alrededor del mundo para participar en carreras. Correr en nuevos lugares te permite no solo experimentar terrenos únicos, sino sumergirte en culturas y paisajes distintos. Desde maratones en Nueva York hasta montañas en Tailandia, cada carrera es una aventura. Te invito a considerar no solo la competición, sino el viaje en sí como una experiencia enriquecedora. Recuerdo mi maratón en Cuba y las esculturas de la Isla de Pascua, experiencias inolvidables. Viajar para correr te brinda perspectivas únicas y emocionantes. Hablo desde mi experiencia de casi 2 años viajando y compitiendo en lugares como Hawai, Cuba e Indonesia. Cada carrera es un capítulo en mi viaje, como la prueba en Camboya donde enfrenté el calor y la humedad. Aprendí la importancia de prepararse adecuadamente para disfrutar realmente del evento. En este podcast, comparto mi pasión por el trail running y la vida activa. No se trata solo de correr, sino de vivir plenamente. ¡Anímate a explorar el mundo a través de carreras y comparte tus aventuras con nosotros! ¡Hasta la próxima semana, y recuerda disfrutar del camino! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. Contáctanos vía WhatsApp: http://ximescanellas.com/hablamos/
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Estrategas del Trail y Run! Hoy hablaremos sobre las creencias que limitan tu rendimiento en el running. Es crucial entender 5 creencias que te impiden avanzar y disfrutar a largo plazo: 1. No intentes mejorar de un día para otro. La constancia es clave. 2. No temas el entrenamiento de fuerza. Es esencial y no te hará aumentar de peso si es específico para correr. 3. Más no es mejor. Entrena de forma específica y variada, no solo en volumen. 4. Las zapatillas no hacen al corredor. No inviertas en material pensando que te hará mejor. 5. No te bases solo en resultados. Valora el proceso y disfruta cada paso. ¡Contáctanos para mejorar juntos! ¡Gracias por escuchar y nos vemos en el próximo episodio! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. Contáctanos vía WhatsApp: http://ximescanellas.com/hablamos/
¡Muy buenas, querido corredor, querida corredora! Bienvenidos una vez más al podcast de Estrategas del Trail & Run. En este episodio, nos sumergimos en el tema de las tiradas largas para el maratón de asfalto, un tema crucial para muchos corredores. Soy Bernat Bonet, tu anfitrión y entrenador online especializado. Hoy hablaremos de algo esencial: las tiradas largas, esas que nos preparan para el gran reto. ¿Cuántos kilómetros debemos hacer? ¿Cuál es el límite? Como siempre, no hay una respuesta única. Depende de muchos factores: tu ritmo, tu experiencia, tus objetivos. Habrá corredores que necesiten 30 km, otros 25, algunos incluso 32. La clave está en reproducir la fatiga y las condiciones de la carrera en estas tiradas largas. Recuerda, una tirada larga no es solo acumular kilómetros, es entrenar en fatiga, preparar cuerpo y mente para el desafío. Por ejemplo, una tirada progresiva puede ser ideal, comenzando lento y terminando a ritmo de competición. O las tiradas específicas, corriendo a tu ritmo objetivo de maratón. Lo más importante es entrenar con cabeza, con progresión, sin querer quemar etapas. Un aumento gradual del volumen semanal, adaptado a tu cuerpo y experiencia. No olvides el descanso y la ayuda profesional si es necesario. Recuerda, preparar un maratón de asfalto es duro, pero cruzar esa meta es incomparable. Así que planifica, entrena, y sobre todo, disfruta del proceso. ¡Gracias por escuchar y nos vemos en la próxima tirada! ___________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. Contáctanos vía WhatsApp: http://ximescanellas.com/hablamos/
Bienvenidos a un nuevo episodio de tu Podcast "Estrategas del Trail & Run". Hoy no vengo a hacer amigos. Espero ganarme muchos enemigos, y sí, es probable que este episodio no le guste a mucha gente. Pero mi objetivo es que lo compartas o no, al menos te invite a pensar. ¿Dejas que el mundo decida el rumbo de tu vida? ¿Eres tú tu prioridad? Algunos podrían decir que priorizarse es egoísta, pero ¿realmente lo es? No se trata de ser insensibles a los demás, sino de tomar decisiones conscientes para tu bienestar. ¿Por qué deberíamos ser egoístas en nuestras decisiones? Porque al final, nos vamos a morir. Este recordatorio nos debería impulsar a disfrutar de nuestras vidas al máximo, haciendo lo que amamos y priorizando lo que nos hace felices. ¿Quieres enseñar valores a tus hijos? ¿Qué tal si les muestras cómo disfrutas de tu vida? Si eres un amante del deporte, ¿por qué dejar de correr por tener pareja o hijos? Es más fácil ser un ejemplo viviente que simplemente decirles qué hacer. Al final, la felicidad es un estado de bienestar. Ser fiel a uno mismo, priorizarse y tomar decisiones conscientes nos acerca a ese estado deseado. No dejes que el miedo o las expectativas ajenas dicten tu vida. Seamos estrategas de nuestras vidas, prioricemos lo que nos hace vibrar y vivamos sin arrepentimientos. Espero que este episodio te haya hecho reflexionar. Un fuerte abrazo. ¡Hasta la próxima semana! ___________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. Contáctanos vía WhatsApp: http://ximescanellas.com/hablamos/
Bienvenidos al podcast Estrategas del Trail y Run. Hoy vamos a hablar de un tema que está en boca de todos: el sueño. España tiene un problema con el descanso, con hasta la mitad de la población durmiendo mal y tomando somníferos. Este problema no es exclusivo de España, es global. El sueño es crucial para nuestra salud y bienestar, siendo esencial para la recuperación física y mental. Durante el sueño, nuestro cuerpo se somete a procesos vitales, como la producción de hormonas clave para el metabolismo y el apetito. La falta de sueño afecta no solo nuestro rendimiento deportivo, sino también nuestra salud mental y emocional. La privación del sueño se relaciona con trastornos de ansiedad y depresión. ¿Cómo mejorar el sueño? Establecer una rutina regular, crear un ambiente propicio para dormir, evitar cafeína y alcohol antes de acostarse, limitar la exposición a la luz artificial y practicar técnicas de relajación como la meditación o el yoga. El sueño no es negociable. Monitorizarlo puede ser clave para comprender y mejorar nuestra calidad de vida. Recuerda, el descanso adecuado no solo nos beneficia física, sino también mental y emocionalmente. ¡Hasta la próxima semana! ___________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. Contáctanos vía WhatsApp: http://ximescanellas.com/hablamos/
¡Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast "Estrategas del Trail"! Hoy hablaremos sobre la importancia de entrenar de forma consciente para los corredores de montaña que viven en la ciudad. Muchas veces queremos mejorar en la montaña, disfrutar, competir, pero vivimos en entornos urbanos, lo cual puede complicarlo. ¿Qué hacer? Primero, acepta que vives en la ciudad y está bien. No te sientas mal por no estar todo el día en la montaña. Utiliza Strava para encontrar las zonas con cuestas en tu ciudad. Luego, incorpora entrenamiento de fuerza. Las montañas exigen mucho a tus músculos, especialmente en ascensos y descensos. Para simular las inclinaciones, apúntate al gimnasio. Además, trabaja la fase excéntrica para mejorar tus bajadas. No olvides la pliometría para fortalecer tus movimientos laterales, esquivando obstáculos. Si no puedes ir a la montaña frecuentemente, añade entrenamientos de alta intensidad. Estudios demuestran su eficacia en menos tiempo. Y por último, considera el entrenamiento de la musculatura inspiratoria para mejorar tu capacidad pulmonar. Recuerda, siendo corredor de ciudad, busca entrenar en la montaña al menos unas veces al mes. ¡Nos vemos la próxima semana con más consejos! ¡Un fuerte abrazo! ___________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. Contáctanos vía WhatsApp: http://ximescanellas.com/hablamos/
¡Muy buenas y bienvenidos a un episodio más del Podcast de Estrategas del Trail y Run! Hoy te hablaré de algo completamente diferente, pero que te interesa si quieres ser entrenador de trail running online. ¿Por qué hablar de esto en un podcast especializado en deportistas? Pues porque cuando comencé como entrenador online hace 8 años, me enfrenté a un gran problema: no sabía el paso a paso para trabajar de forma efectiva. En los últimos 3 años, he ayudado a profesionales de la salud a trabajar en línea de manera rentable. Muchos cometen los mismos errores que yo cometí al principio. Es esencial especializarse, ser un experto en un tipo de deporte en lugar de abarcar demasiado. No te dejes llevar por consejos que no aplican al mundo online; si tu enfoque es exclusivamente virtual, puedes atender a más deportistas que los que sugiere un entrenador tradicional. Valida tu servicio trabajando con un grupo reducido al principio, entre 5 y 10 personas, para garantizar resultados. Una vez validado, escala y llega a más personas, comprendiendo el mercado global. No subestimes tu valor; no regales tus servicios pensando que así llegarás a más. Cobrar poco no es sostenible ni beneficioso para ti ni para tus clientes. ***Si esto te interesa, regístrate de forma GRATUITA en nuestra Semana de Mentoría AERO, donde profundizaremos en estos temas.                              ---> https://link.entrenadoreslibres.com/aero-podcast ¡Nos vemos en el siguiente episodio! ‍♂️ ___________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. Contáctanos vía WhatsApp: http://ximescanellas.com/hablamos/
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de vuestro podcast, Estrategas del Trail y Run! Hoy nos sumergimos en el emocionante mundo del equipamiento para el trail running, un tema crucial para aquellos que están dando sus primeros pasos en este apasionante deporte. Comenzamos hablando de lo esencial: ¡las zapatillas! Nuestro entrenador experto, Bernat, nos recuerda que lo único imprescindible para empezar a correr por la montaña son unas buenas zapatillas y un teléfono móvil por seguridad. Es fundamental elegir un calzado adecuado que proteja tus pies y tobillos del terreno irregular. Luego, pasamos a discutir la importancia de contar con un sistema de transporte, como una mochila, para llevar agua y alimentos en tus salidas más largas. Bernat nos aconseja optar por una mochila versátil que se adapte a distintas distancias y duraciones. El siguiente paso natural es considerar un reloj deportivo, que te permita medir aspectos básicos como el tiempo, la distancia y las pulsaciones. No es necesario invertir en un modelo costoso con funciones avanzadas; uno básico será suficiente para empezar. En lo que respecta a la indumentaria, desde calcetines técnicos hasta prendas ajustadas y transpirables según las condiciones climáticas. Enfatizamos la importancia de vestirte adecuadamente para prevenir molestias y lesiones, incluso en cambios repentinos de temperatura. En resumen, recuerda que lo más importante es tu entrenamiento y experiencia en la montaña. El equipamiento puede ser útil, pero no sustituye a la preparación física y mental necesaria para disfrutar de este deporte de manera segura y satisfactoria. ¡Nos vemos en el siguiente episodio! ‍♂️ ___________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. Contáctanos vía WhatsApp: http://ximescanellas.com/hablamos/
Bienvenidos a un nuevo episodio de vuestro podcast, Estrategas del Trail y Run. Hoy vamos a estar hablando sobre una cuestión que seguro que os interesa: ¿es mejor trabajar con un entrenador de forma presencial o de forma online? Vamos a explorar los diferentes beneficios y desafíos de cada opción. Como profesionales con experiencia en ambos métodos, hemos visto de primera mano cómo cada uno puede impactar en el rendimiento y la experiencia del deportista. Por ejemplo, la flexibilidad y la supervisión son aspectos clave del entrenamiento online que a menudo se pasan por alto. El entrenamiento online ofrece un acompañamiento constante y la capacidad de supervisar cada sesión de entrenamiento. Esto es crucial para asegurarse de que el plan se adapte a las necesidades individuales del deportista y se ajuste a su vida cotidiana. También es importante destacar que, aunque el entrenamiento online a menudo se percibe como menos personalizado, puede ser extremadamente efectivo cuando se adapta correctamente a las necesidades del deportista. El error común de seguir planes genéricos puede llevar a lesiones o resultados insatisfactorios. La individualización del entrenamiento es fundamental, ya que cada persona tiene sus propias fortalezas, debilidades y objetivos. Es por eso que el acompañamiento y la supervisión de un entrenador son invaluables, ya sea en persona o en línea. Por otro lado, es importante reconocer que el entrenamiento presencial puede brindar un gran apoyo motivacional, pero también puede tener limitaciones, como la falta de flexibilidad en los horarios o la adaptación a las necesidades específicas del deportista. Es evidente que cada enfoque tiene sus propios beneficios y desafíos, y lo más importante es encontrar el método que funcione mejor para ti y te ayude a alcanzar tus objetivos de manera sostenible. Esperamos que esta discusión os haya dado una visión más clara sobre las diferencias entre el entrenamiento presencial y online. Al final del día, lo importante es elegir un enfoque que te permita disfrutar del proceso y mejorar constantemente. ¡Nos vemos en el siguiente episodio! ‍♂️ ___________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. Contáctanos vía WhatsApp: http://ximescanellas.com/hablamos/
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast! Hoy estaremos hablando sobre cómo mejorar tu rendimiento en la montaña, haciendo tu vida un poco más fácil y menos fatigante. Así que, ¡vamos a ello! En primer lugar, es crucial entender que los entrenamientos para mejorar en la montaña deben realizarse en diferentes fases, dependiendo del periodo de la temporada en el que nos encontremos. Si nos acercamos a una competición con un desnivel elevado, comenzaremos trabajando desde el principio. Esto implica realizar un periodo preparatorio de entrenamiento de fuerza, sentando las bases con ejercicios multiarticulares seguidos de ejercicios más específicos para la acción de subir montañas. Del mismo modo, en el entrenamiento cardiovascular, estableceremos un periodo base para mejorar nuestro nivel cardiovascular en zonas bajas de intensidad, para luego incrementar la intensidad conforme nos acercamos a la competición. Es fundamental comprender que las mejoras en la montaña no ocurren de la noche a la mañana. Se trata de un proceso que requiere tiempo y consistencia. No se puede pretender mejorar el rendimiento en una o dos semanas, ya que los efectos de ese tipo de entrenamiento probablemente no se mantendrán a largo plazo. Al elegir los métodos de entrenamiento, es esencial adaptarlos a nuestras necesidades individuales y nivel de experiencia. No todos los deportistas responden de la misma manera a los mismos estímulos. Por lo tanto, es importante escuchar a nuestro cuerpo y ajustar el entrenamiento en consecuencia. En cuanto a la técnica de ascenso, es crucial entender la importancia de ajustar el ritmo y la frecuencia de los pasos según la inclinación del terreno. Algunos deportistas prefieren pasos cortos y rápidos, mientras que otros se sienten más cómodos con pasos más largos y pausados. La clave es elegir el método que mejor se adapte a ti y te permita mantener un esfuerzo sostenible a lo largo de la ascensión. Además de los entrenamientos específicos, el uso de bastones puede ser una herramienta valiosa para mejorar el rendimiento en la montaña, siempre y cuando se utilicen de manera adecuada y se tenga experiencia con ellos. En competiciones más largas, los bastones pueden ser especialmente útiles para reducir la fatiga y aumentar la velocidad de ascenso. Para mejorar tu rendimiento en la montaña se requiere un enfoque integral que incluya entrenamientos específicos, ajustados a tu nivel y experiencia, así como el uso adecuado de herramientas como los bastones. Con paciencia, consistencia y la atención adecuada a tus necesidades individuales, podrás disfrutar de una experiencia en la montaña más gratificante y satisfactoria. ¡Nos vemos en el próximo episodio y que disfrutes de tus aventuras en la montaña! ¡Nos vemos en el siguiente episodio! ‍♂️ ___________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. Contáctanos vía WhatsApp: http://ximescanellas.com/hablamos/
loading
Comments