Discover
Eucalipto Studio
Eucalipto Studio
Author: Shava Cueva
Subscribed: 1Played: 0Subscribe
Share
© Shava Cueva 2021
Description
Podcast enfocado a fotografía y diseño. Shava Cueva de Eucalipto Studio te platica de manera semanal sobre su experiencia en la fotografía. Con casi 10 años de experiencia en fotografía de alimentos y bebidas, además de su libro Bebidas de Oaxaca, te contará sobre su historia, tips y errores que ha cometido durante su trayectoria.
La fotografía es su pasión y es consciente de que más allá de la técnica fotográfica se requiere de aprendizaje constante en otras áreas que te ayudarán a ser mejor fotógrafa o fotógrafo.
En ocasiones tendrá amigos invitados que lo inspiran para compartir historias que ayuden a quienes escuchen este podcast sobre fotografía y diseño.
Para conocer más sobre su trabajo te invitamos a que visites www.eucaliptostudio.com y www.shavacueva.com
La fotografía es su pasión y es consciente de que más allá de la técnica fotográfica se requiere de aprendizaje constante en otras áreas que te ayudarán a ser mejor fotógrafa o fotógrafo.
En ocasiones tendrá amigos invitados que lo inspiran para compartir historias que ayuden a quienes escuchen este podcast sobre fotografía y diseño.
Para conocer más sobre su trabajo te invitamos a que visites www.eucaliptostudio.com y www.shavacueva.com
23 Episodes
Reverse
En este episodio te comparto la importancia de tomar menos fotografías. Te platico cómo la cantidad exagerada de fotografías que estaba tomando empezó a afectar mi trabajo y qué hice para mejorarlo.En este podcast te comparto mis aprendizajes sobre fotografía contándote experiencias buenas y malas.El objetivo de compartirte estas experiencias en fotografía es que te ayuden a no cometer los errores que yo cometí y también a que tomes tips de lo que me ha servido.Este será un blog de recursos para fotógrafos.Si te gusta la fotografía o el diseño, este podcast es para ti.Me encuentras en redes sociales como Shava Cueva y Eucalipto StudioSi te gusta la fotografía o el diseño, este podcast es para ti. Me encuentras en redes sociales como Shava Cueva y Eucalipto Studiohttps://www.instagram.com/shavacueva/ Shava Cueva Tik Tok https://www.tiktok.com/@shava.cueva https://www.eucaliptostudio.com/bloghttps://www.shavacueva.com/https://bebidasdeoaxaca.com/ Síguenos en redes socialeshttps://www.instagram.com/eucalipto.studio/https://www.facebook.com/eucalipto.studio.oaxaca/https://www.behance.net/eucaliptostudiohttps://www.linkedin.com/company/eucalipto-studio/ Comparte este podcast con alguien que le guste y se quiera dedicar a la fotografía. Los siguientes son enlaces de los productos que utilizo afiliados a Amazon. Si haces click en alguno y compras el producto, me ayudas a generar una comisión. Equipo que uso: Teléfono: https://amzn.to/3LJjjtD Computadora: https://amzn.to/36o4fRP Cámara: https://amzn.to/3I7K3Bz Lente: https://amzn.to/3s7XwUL Grabadora de audio: https://amzn.to/3JK5ERe Micrófonos: https://amzn.to/3sWivsD Luces prácticas : https://amzn.to/3v7B142 Soporte para celular: https://amzn.to/3p3TOtf Tripié: https://amzn.to/3sWspul Memoria: https://amzn.to/3s7OdUC Disco duro: https://amzn.to/34PN4sc
En este episodio te comparto mi manera para organizar archivos fotográficos, cómo clasifico mis sesiones y carpetas. Esto con el fin de tener todo en orden y encontrar de una manera más fácil esa foto que estás buscando. Al final del episodio también te comparto 3 herramientas básicas que puedes aplicar para mejorar tu ojo fotográfico. En este podcast te comparto mis aprendizajes sobre fotografía contándote experiencias buenas y malas.El objetivo de compartirte estas experiencias en fotografía es que te ayuden a no cometer los errores que yo cometí y también a que tomes tips de lo que me ha servido.Este será un blog de recursos para fotógrafos.Si te gusta la fotografía o el diseño, este podcast es para ti.Me encuentras en redes sociales como Shava Cueva y Eucalipto StudioSi te gusta la fotografía o el diseño, este podcast es para ti. Me encuentras en redes sociales como Shava Cueva y Eucalipto Studiohttps://www.instagram.com/shavacueva/ Shava Cueva Tik Tok https://www.tiktok.com/@shava.cueva https://www.eucaliptostudio.com/bloghttps://www.shavacueva.com/https://bebidasdeoaxaca.com/ Síguenos en redes socialeshttps://www.instagram.com/eucalipto.studio/https://www.facebook.com/eucalipto.studio.oaxaca/https://www.behance.net/eucaliptostudiohttps://www.linkedin.com/company/eucalipto-studio/ Comparte este podcast con alguien que le guste y se quiera dedicar a la fotografía. Los siguientes son enlaces de los productos que utilizo afiliados a Amazon. Si haces click en alguno y compras el producto, me ayudas a generar una comisión. Equipo que uso: Teléfono: https://amzn.to/3LJjjtD Computadora: https://amzn.to/36o4fRP Cámara: https://amzn.to/3I7K3Bz Lente: https://amzn.to/3s7XwUL Grabadora de audio: https://amzn.to/3JK5ERe Micrófonos: https://amzn.to/3sWivsD Luces prácticas : https://amzn.to/3v7B142 Soporte para celular: https://amzn.to/3p3TOtf Tripié: https://amzn.to/3sWspul Memoria: https://amzn.to/3s7OdUC Disco duro: https://amzn.to/34PN4sc
En esta tercer parte de la mini serie para que desarrolles tu proyecto de fotografía de producto es donde te explico cómo tomar las fotos, qué luz usé y una serie de pasos para que los apliques a tu proyecto fotográfico. Al final del episodio te daré una serie de 10 pasos a detalle para que pongas en práctica y tomes fotografía de un producto de tu elección. En este podcast te comparto mis aprendizajes sobre fotografía contándote experiencias buenas y malas. El objetivo de compartirte estas experiencias en fotografía es que te ayuden a no cometer los errores que yo cometí y también a que tomes tips de lo que me ha servido.Si te gusta la fotografía o el diseño, este podcast es para ti.Me encuentras en redes sociales como Shava Cueva y Eucalipto StudioProducción: Edwin Lara Si te gusta la fotografía o el diseño, este podcast es para ti. Me encuentras en redes sociales como Shava Cueva y Eucalipto Studiohttps://www.instagram.com/shavacueva/Los links que menciono:Historia sobre cómo no depender de Instagram https://www.shavacueva.com/blog/cmo-no-depender-de-instagram Proyecto fotográfico de producto CERAMICUPS https://www.shavacueva.com/ceramicups Shava Cueva Tik Tok https://www.tiktok.com/@shava.cueva https://www.eucaliptostudio.com/bloghttps://www.shavacueva.com/https://bebidasdeoaxaca.com/ Síguenos en redes socialeshttps://www.instagram.com/eucalipto.studio/https://www.facebook.com/eucalipto.studio.oaxaca/https://www.behance.net/eucaliptostudiohttps://www.linkedin.com/company/eucalipto-studio/ Producción: Edwin Lara Comparte este podcast con alguien que le guste y se quiera dedicar a la fotografía. Los siguientes son enlaces de los productos que utilizo afiliados a Amazon. Si haces click en alguno y compras el producto, me ayudas a generar una comisión. Equipo que uso: Teléfono: https://amzn.to/3LJjjtD Computadora: https://amzn.to/36o4fRP Cámara: https://amzn.to/3I7K3Bz Lente: https://amzn.to/3s7XwUL Grabadora de audio: https://amzn.to/3JK5ERe Micrófonos: https://amzn.to/3sWivsD Luces prácticas : https://amzn.to/3v7B142 Soporte para celular: https://amzn.to/3p3TOtf Tripié: https://amzn.to/3sWspul Memoria: https://amzn.to/3s7OdUC Disco duro: https://amzn.to/34PN4sc
En este tercer episodio de Eucalipto Studio, te platico sobre cómo desarrollar tu proyecto fotográfico con una serie de pasos para que empieces a tomar fotos de producto con un ejemplo real de fotografías en las que estoy trabajando actualmente. Al final del episodio te daré una serie de 8 pasos a detalle para que pongas en práctica y tomes fotografía de un producto de tu elección.En este podcast te comparto mis aprendizajes sobre fotografía contándote experiencias buenas y malas. El objetivo de compartirte estas experiencias en fotografía es que te ayuden a no cometer los errores que yo cometí y también a que tomes tips de lo que me ha servido. Este será un blog de recursos para fotógrafos. Si te gusta la fotografía o el diseño, este podcast es para ti. Me encuentras en redes sociales como Shava Cueva y Eucalipto Studiohttps://www.instagram.com/shavacueva/Los links que menciono:https://www.udemy.com/course/fotografia-basica-shavacueva/https://www.eucaliptostudio.com/bloghttps://www.shavacueva.com/https://bebidasdeoaxaca.com/ Síguenos en redes socialeshttps://www.instagram.com/eucalipto.studio/https://www.facebook.com/eucalipto.studio.oaxaca/https://www.behance.net/eucaliptostudiohttps://www.linkedin.com/company/eucalipto-studio/ Producción: Edwin Lara Comparte este podcast con alguien que le guste y se quiera dedicar a la fotografía. Los siguientes son enlaces de los productos que utilizo afiliados a Amazon. Si haces click en alguno y compras el producto, me ayudas a generar una comisión. Equipo que uso: Teléfono: https://amzn.to/3LJjjtD Computadora: https://amzn.to/36o4fRP Cámara: https://amzn.to/3I7K3Bz Lente: https://amzn.to/3s7XwUL Grabadora de audio: https://amzn.to/3JK5ERe Micrófonos: https://amzn.to/3sWivsD Luces prácticas : https://amzn.to/3v7B142 Soporte para celular: https://amzn.to/3p3TOtf Tripié: https://amzn.to/3sWspul Memoria: https://amzn.to/3s7OdUC Disco duro: https://amzn.to/34PN4sc
En este segundo episodio de Eucalipto Studio, te platico sobre cómo desarrollar tu proyecto fotográfico de producto con un ejemplo real de fotografías en las que estoy trabajando actualmente. Al final del episodio te daré una serie de pasos a detalle para que pongas en práctica y tomes fotografía de un producto de tu elección.En este podcast te comparto mis aprendizajes sobre fotografía contándote experiencias buenas y malas. El objetivo de compartirte estas experiencias en fotografía es que te ayuden a no cometer los errores que yo cometí y también a que tomes tips de lo que me ha servido. Este será un blog de recursos para fotógrafos. Si te gusta la fotografía o el diseño, este podcast es para ti. Me encuentras en redes sociales como Shava Cueva y Eucalipto Studiohttps://www.instagram.com/shavacueva/Los links que menciono:https://www.udemy.com/course/fotografia-basica-shavacueva/https://www.eucaliptostudio.com/bloghttps://www.shavacueva.com/https://bebidasdeoaxaca.com/ Síguenos en redes socialeshttps://www.instagram.com/eucalipto.studio/https://www.facebook.com/eucalipto.studio.oaxaca/https://www.behance.net/eucaliptostudiohttps://www.linkedin.com/company/eucalipto-studio/ Producción: Edwin Lara Comparte este podcast con alguien que le guste y se quiera dedicar a la fotografía. Los siguientes son enlaces de los productos que utilizo afiliados a Amazon. Si haces click en alguno y compras el producto, me ayudas a generar una comisión. Equipo que uso: Teléfono: https://amzn.to/3LJjjtD Computadora: https://amzn.to/36o4fRP Cámara: https://amzn.to/3I7K3Bz Lente: https://amzn.to/3s7XwUL Grabadora de audio: https://amzn.to/3JK5ERe Micrófonos: https://amzn.to/3sWivsD Luces prácticas : https://amzn.to/3v7B142 Soporte para celular: https://amzn.to/3p3TOtf Tripié: https://amzn.to/3sWspul Memoria: https://amzn.to/3s7OdUC Disco duro: https://amzn.to/34PN4sc
En este primer episodio de Eucalipto Studio, te platico sobre como un proyecto fotográfico personal puede abrumarte tanto que ya no quieres saber nada de fotografía. Al final del episodio te doy algunos consejos para desarrollar proyectos personales y notas a tener en cuenta que te ayudarán a no cometer los mismos errores que yo cometí en la fotografía. En este podcast te comparto mis aprendizajes sobre fotografía contándote experiencias buenas y malas.El objetivo de compartirte estas experiencias en fotografía es que te ayuden a no cometer los errores que yo cometí y también a que tomes tips de lo que me ha servido.Este será un blog de recursos para fotógrafos.Si te gusta la fotografía o el diseño, este podcast es para ti.Me encuentras en redes sociales como Shava Cuevahttps://www.instagram.com/shavacueva/Los links que menciono:https://www.udemy.com/course/fotografia-basica-shavacueva/https://www.eucaliptostudio.com/bloghttps://www.shavacueva.com/https://bebidasdeoaxaca.com/ Síguenos en redes socialeshttps://www.instagram.com/eucalipto.studio/https://www.facebook.com/eucalipto.studio.oaxaca/https://www.behance.net/eucaliptostudiohttps://www.linkedin.com/company/eucalipto-studio/ Comparte este podcast con alguien que le guste y se quiera dedicar a la fotografía. Los siguientes son enlaces de los productos que utilizo afiliados a Amazon. Si haces click en alguno y compras el producto, me ayudas a generar una comisión. Equipo que uso: Teléfono: https://amzn.to/3LJjjtD Computadora: https://amzn.to/36o4fRP Cámara: https://amzn.to/3I7K3Bz Lente: https://amzn.to/3s7XwUL Grabadora de audio: https://amzn.to/3JK5ERe Micrófonos: https://amzn.to/3sWivsD Luces prácticas : https://amzn.to/3v7B142 Soporte para celular: https://amzn.to/3p3TOtf Tripié: https://amzn.to/3sWspul Memoria: https://amzn.to/3s7OdUC Disco duro: https://amzn.to/34PN4sc
Jacobo Ángeles también conocido como Tío Jaco es un maestro artesano, pintor, artista, fundador del proyecto @jacoboymariaangeles @paloquehabla @almu.uuuuu @vocesdecopal @tizne.oax entre otros proyectos.En este episodio del podcast Quizá con el Tiempo, Jacobo Ángeles nos comparte su experiencia personal, cómo aprendió a delegar y cuáles fueron las decisiones que tomó para hacer crecer su negocio en colaboración con más personas.Aprendí mucho de esta plática con Tío Jaco, sobre todo la manera tan tranquila con la que platica y la sencillez de persona.Espero disfrutes mucho este episodio y te deje buenos aprendizajes.Más información sobre Jacobo Ángeles en:https://jacoboymariaangeles.com/https://jacoboymariaangeles.com/palo-que-habla/
En este episodio del podcast platico con Flor Heras quien se dedica a la elaboración de barras de chocolate. Este conocimiento le fue heredado por su familia quienes desde hace muchos años están involucrados en el cacao y chocolate artesanal en Oaxaca.Flor también es la ilustradora de los empaques de su marca, sus piezas están basadas en la historia del cacao donde Reina Negra es la Diosa.Aprendí mucho de Flor en esta plática y me da gusto que ella también haya empezado a aplicar los conocimientos que compartimos juntos.Más información sobre Flor en :https://www.instagram.com/florheras/?hl=eshttps://www.instagram.com/reinanegrachocolate/?hl=eshttps://www.instagram.com/ritochocolateria/?hl=es
Hoy te comparto la plática que tuve con Gaby De Marcos quien es una viajera consciente, defensora de los derechos de los animales, vegana, amante de la naturaleza y el 50% del proyecto Plan B Viajero.Gaby es una persona que ha viajado por muchos países, ciudades y pueblos y en este episodio platica sobre su manera de ver la vida, qué le gusta y qué no de lo que vemos en las calles, las costumbres con las que crecimos y nos comparte aprendizajes que ha tenido en los últimos años.Yo aprendí mucho de esta plática y me di cuenta que tenemos varias cosas en común, no te las revelo pero espero te sirva de algo sus aprendizajes.Sigue su proyecto en:https://planbviajero.com/https://www.instagram.com/planbviajero/?hl=eshttps://beacons.page/planbviajero Sígueme en mis redes sociales como Shava CuevaPágina: https://www.shavacueva.com/Blog: https://www.shavacueva.com/blogInstagram: https://www.instagram.com/shavacueva/Facebook: https://www.facebook.com/Shava-Cueva-...
María Ángeles también conocida como Tía Mary es una maestra artesana, pintora, artista, fundadora del proyecto @jacoboymariaangeles @paloquehabla @almu.uuuuu @vocesdecopal @tizne.oax entre otros proyectos. En este episodio del podcast Quizá con el Tiempo, tía Mary nos comparte su experiencia personal, motivaciones, formas de ver la vida y obstáculos por los que ha pasado los cuales le han dejado grandes aprendizajes. Estoy muy agradecido y contento de que más personas conocerán a Tía Mary más allá de su obra y proyectos. Espero disfrutes mucho este episodio y te deje buenos aprendizajes. Más información sobre María Ángeles en: https://jacoboymariaangeles.com/ https://jacoboymariaangeles.com/palo-que-habla/
En este episodio platico con Omar Alonso quien a través de su proyecto Oaxacking y LiveOaxaca comparte la cultura gastronómica de este estado.Omar es un promotor cultural que realiza tours por diversos mercados y pueblos de Oaxaca. Enfocándose en la cocina tradicional y mostrando a Oaxaca real. Sus tours son muy atractivos tanto para nacionales como para extranjeros porque Omar los lleva por un recorrido donde los locales suelen ir a comer, visitar, comprar.En este episodio Omar nos comparte su manera de pensar y ver la vida, cuáles actividades cambió en su rutina que lo hacen sentirse mejor y otros temas interesantes.Además de utilizar las redes sociales para compartir la cultura de Oaxaca, Omar usa las redes sociales para crear más conexiones y ayudar a personas cuando se necesita, ha hecho labores muy importantes como el terremoto del 2017 y el incendio de la Central de Abastos en 2020, entre muchos otros apoyos que no menciona.Espero disfrutes mucho este episodio y te deje buenos aprendizajes.Más información sobre Omar en:https://www.oaxacking.com/https://www.instagram.com/oaxacking/
En este episodio platico con Sofía quien se dedica a la cocina 100% a base de plantas y hongos. Este conocimiento lo comparte a través de sus redes sociales y junto con su novio Fon Gómez (Quien ya estuvo en el podcast) dando cursos de cocina en línea.Además tiene un proyecto llamado Alcachofa y Romero donde ofrece productos ecológicos y amigables con el medio ambiente.Sofía nos platica sobre qué ha aprendido a soltar para seguir creciendo sus proyectos personales y llegar a desprenderse de actitudes que no le aportaban nada positivo.Hablamos sobre su vida, intereses y qué piensa sobre la situación que vivimos en la actualidad.Espero disfrutes mucho este episodio y te deje buenos aprendizajes. En lo personal me gustó que me recordara que todos estamos de paso en este planeta y lo más importante es el tiempo presente.Más información sobre Sofía en: https://alcachofayromero.com.mx/https://www.alcachofayfon.com/https://www.instagram.com/alcachofffa/https://www.instagram.com/alcachofayfon/?hl=es
En este episodio platico con Carlos Bautista, dibujante, tatuador, grabador y quien le apasiona aprender labores de carpintería y construcción.Carlos vive con su esposa Mafer (quien estuvo en el primer episodio de este podcast) y sus 4 hijos en San José del Pacífico Oaxaca desde hace 10 años, poco a poco han ido construyendo su espacio donde actualmente tienen su casa y proyectos personales increíbles donde también tienen estancias artísticas.En este episodio platicamos sobre cómo las inquietudes de Carlos lo llevaron a seguir aprendiendo más el área artística de la cual actualmente se desempeña, también cómo ha ido cambiando en el tiempo que ha estado viviendo en la montaña y qué beneficios le ha traído haberse alejado un poco de las ciudades grandes.Podrás conocer más su forma de ver la vida y manera de pensar sobre ciertos temas importantes en nuestra sociedad.Espero disfrutes este episodio y te deje buenos aprendizajes, en lo personal me dejo que sí se puede vivir alejado de la ciudad y seguir estando presente con tu arte en cualquier lado del mundo. Más información sobre Carlos en:https://carlosbautistab.com/https://www.instagram.com/carlosbautistab/
En este episodio platico con Chucho Potts quien estudió mecatrónica pero un acontecimiento lo dirigió a la fotografía. Platicamos sobre cómo gracias a la fotografía ha podido cambiar aspectos de su personalidad que lo han ayudado a conectar con más personas, también sobre sus intereses, gustos y manera de ver la vida. Espero disfrutes este episodio, no olvides compartirlo con tu familia o amigos y tampoco dejes de seguirnos. Encuentras el episodio en Spotify, Youtube y otras plataformas como Quizás con el tiempo. A mí me encuentras como @Shavacueva Más información sobre Chucho en: https://www.instagram.com/chuchopotts/?hl=eshttps://www.youtube.com/watch?v=lnZ9DDuBmn4
En este episodio platico con Fon Gómez quien se dedica al video documental, fotografía, escribe y cocina comida sin animales en un proyecto llamado Alcachofa y Fon. A Fin lo conocí en Oaxaca durante una visita que tuvo junto con su novia Sofía, yo lo veía usando la cámara y me llamó la atención el detalle que le ponía a cada toma, mucha paciencia también. Después platicamos y comencé a seguirlo en redes sociales. Un día vi que subió un video donde se despedía de Instagram después de 9 años. Me intrigó y comencé a ver más material de él, te recomiendo que veas su documental El Ignorante, lo encuentras en Youtube. En esta plática hablamos sobre cómo su vida cambió después de un accidente, cómo aprovecha el tiempo, qué le gustaría cambiar de este mundo y cuál es su manera de ver la vida. Espero disfrutes este episodio, no olvides compartirlo con tu familia o amigos y tampoco dejes de seguirnos. Encuentras el episodio en Spotify, Youtube y otras plataformas como Quizás con el tiempo. A mí me encuentras como @Shavacueva Más información sobre Fon en: https://www.fongomez.com/ Alcachofa y FonVideo 1Video 2
Mariana Blanco es chef y propietaria del restaurante Los Loosers y Los winners que se ubican en la Ciudad de México. La cocina de Mariana es una fusión inspirada en la comida de Oaxaca y la comida Asiática 100% libre de cualquier producto de origen animal.En este episodio Mariana platica de manera muy honesta y abierta temas como sus vulnerabilidades, su manera de ver la vida, cómo ha mantenido su ética en sus proyectos y otros temas sobre su vida personal.Siéntete libre de comentar o enviarme un mensaje. También te invito a que lo compartas con tu familia o amigos. Sigue el podcast en Youtube, Spotify y otras plataformas como Quizá con el tiempo. Encuentra más información sobre Mariana Blanco y sus proyectos en:Mariana BlancoLos LoosersLos Winners
En este episodio platico con María Paola, quien en plena pandemia al no salir de su casa se empezó a enfocar más en la cocina compartiendo sus recetas en las redes sociales, eso hizo que más personas interactuaran con ella y decidió crear Mandoka, un proyecto donde comparte recetas, ilustraciones y textos literarios que ella misma crea y la inspiran.En este episodio hablamos sobre su vida, intereses, la comida y otros temas importantes que no había compartido en redes sociales.Siéntete libre de comentar o enviarme un mensaje. También te invito a que lo compartas con tu familia o amigos. Sigue el podcast en Youtube, Spotify y otras plataformas como Quizá con el tiempo. Encuentra más sobre Mandoka en https://www.instagram.com/mandoka__/ Sígueme en mis redes sociales como Shava Cueva Página: https://www.shavacueva.com/Blog: https://www.shavacueva.com/blogInstagram: https://www.instagram.com/shavacueva/Facebook: https://www.facebook.com/Shava-Cueva-...Te comparto las ligas del equipo que utilizo para la realización del podcast y este videoQué cámara uso: https://amzn.to/3eM1vzoCuál lente uso: https://amzn.to/3ydItd3Tripié para cámara : https://amzn.to/3ooakCHSportes de tripié : https://amzn.to/3ePrUfWCómo reflejo la luz natural: https://amzn.to/3boJXYbQué silla cómoda y barata uso: https://amzn.to/2RXccWQEn qué grabo buena calidad de audio: https://amzn.to/3fmPY8YEn qué almaceno mi información: https://amzn.to/2QmfaUDCómo grabo desde mi computadora: https://amzn.to/3eMJmRZ
Hoy te comparto la plática que tuve con Mafer Bretón, fundadora de la marca Relato Nativo, una marca que nació en San José del Pacífico Oaxaca y se enfoca en la creación de productos botánicos que te ayudan a relajar tus 5 sentidos hechos con ingredientes naturales del bosque donde ella vive. Mafer explora la herbolaria mexicana tradicional y decide crear fórmulas tanto curativas como relajantes. Además compartimos el mismo amor por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente a través de acciones que tienen menor impacto negativo en este planeta.Más información sobre Mafer y Relato Nativo en : https://relatonativo.mx/Instagram: Relato Nativo
En este episodio te comparto el porqué decidí dejar de comer animales y llevar una dieta a base de plantas. Además también te platico de qué manera pienso ser coherente con esta decisión y dejar de tomar fotografías de comida con animales.
En este episodio hago una reflexión sobre la comunicación que tenemos actualmente con la comunicación de las cartas. La inmediatez es algo con lo que día a día luchamos, queremos respuestas inmediatas a los mensajes que recibimos donde la tipografía es la misma independientemente de quién nos contacte. Antes en la correspondencia de cartas se plasmaba parte de la personalidad de quien las escribía a través de su escritura, o bien se transmitía un recuerdo más vívido a través de los papeles de carta perfumados o las postales con diferentes texturas.
















