Discover
EuroEfe

55 Episodes
Reverse
Farmacias de barrio, el mejor vecino.
El proyecto NUMA es una iniciativa con un presupuesto de 1,5 millones de euros cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal (POCTEP).
Su propósito: mejorar la atención a los enfermos mayores vulnerables aprovechando el alcance de la red de farmacias.
Los riesgos naturales no entienden de fronteras.
Mejorar la coordinación operativa entre los servicios de emergencias de áreas fronterizas es la prioridad del proyecto europeo Alert, que pasó su primera gran prueba de fuego en febrero pasado con el incendio forestal que afectó en España a Navarra y Guipúzcoa, y que terminó entrando en territorio francés.
Los incendios y las inundaciones no entienden de fronteras. En febrero, el fuego se originó en las localidades navarras de Bera y Lesaka y, alimentado por el fuerte viento, se expandió con rapidez a Guipúzcoa y a territorio francés.
Es un riesgo que existe a lo largo de los 247 kilómetros de frontera que comparten el departamento francés de Pirineos Atlánticos y las comunidades autónomas españolas de Aragón, Navarra y País Vasco.
Eskola Futura: cooperación europea para formar a maestros bilingües.
Carecer de un nivel adecuado de euskera o de francés no ha sido obstáculo para estudiantes de ambos lados de la frontera, que han aprovechado la oportunidad que les ha brindado el proyecto europeo Eskola Futura para convertirse en profesores bilingües.
Esta iniciativa transfronteriza ha facilitado que estudiantes españoles de Magisterio de Euskadi y Navarra hayan profundizado en el conocimiento del francés mediante una experiencia de inmersión lingüística en Burdeos, mientras aspirantes franceses han hecho lo mismo con el euskera durante una estancia en Bizkaia.
“Escuela para padres” en un clic“Escuela para padres” en un clic.
¿Cómo tratar el estrés infantil? ¿Cuándo hablar de sexo con los hijos? Las dudas que asaltan a los padres se multiplican. Ahora pueden consultar con expertos desde casa de la mano de un proyecto compartido entre España y Portugal. Una “escuela para padres” en un clic.
Memorias de las tierras de María la Portuguesa.
"Territorio Museo" es una iniciativa para recuperar el patrimonio inmaterial de la región integrada en el proyecto EuroGuadiana2020, que engloba a la española Ayamonte y sus vecinas lusas Castro Marim y Vila Real de Santo Antonio.
Un plan que cuenta con un presupuesto de 1 millón de euros cofinanciado con fondos Feder a través del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Portugal-España (POCTEP) Interreg V-A.
Bielsa-Aragnouet: el túnel que acentúa el sentimiento europeísta.
Hablar del túnel de Bielsa-Aragnouet, que une la comarca aragonesa de Sobrarbe con el departamento francés de Altos Pirineos, es hacerlo de colaboración, sinergias, lazos que se estrechan y el crecimiento de un sentimiento común y europeísta que se ha ido consolidando durante sus casi 45 años de vida.
Ciudadanos de La Raya, una asignatura pendiente.
Joana es portuguesa y trabaja en Vilar Formoso; Javier es español y ejerce en Ciudad Rodrigo. Son pareja y viven juntos en España tras una auténtica cruzada contra una burocracia que les ha sorprendido porque nunca pensaron que "una línea imaginaria pudiera separar tanto".
La historia de Joana Veloso y Javier Montejo refleja las contradicciones que todavía se reproducen en La Raya, considerada la frontera más antigua y larga de Europa, con 1.200 kilómetros.
UMPEO, una unidad móvil sanitaria única en Europa.
Una unidad móvil sanitaria única en Europa recorre estos meses diversas localidades de Francia, España y Andorra dentro del proyecto EGALURG, una red transpirenaica de urgencias y catástrofes que busca mejorar la colaboración en este ámbito entre los territorios a ambos lados de la cordillera.
Deporte ibérico, un reto sin fronteras.
La eurorregión hispanolusa EUROACE (Alentejo, Centro y Extremadura) ha puesto al servicio de los deportistas ibéricos y para las personas que se quieran iniciar el Circuito Euroace Sport un total de 174 pruebas de diferentes modalidades en las que deportistas españoles y portugueses se unen para disfrutar de la práctica deportiva.
La bioeconomía, el futuro verde de La Raya.
Desde el ICE y la Fundación Cartif, con sede en Valladolid (España), han puesto en marcha un plan de acción para identificar todas aquellas iniciativas que se desarrollan en los territorios fronterizos y que basan su actividad en la bioeconomía o en la economía sostenible.
El Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC), iniciativa transfronteriza de los siete territorios que rodean la cordillera, lleva una década cruzando datos y creando protocolos comunes en busca de una lucha más eficaz contra el calentamiento global.
¿PCR para los alimentos? Sí, infalible ante el fraude.
Secuenciar el ADN de alimentos como la aceituna o la uva mediante las PCR es el método más fiable para que al productor o al consumidor no le den gato por liebre. Marta Prado, investigadora del Instituto Nanotecnología (INL) de Braga, avanza a EFE que acaban de crear un prototipo rápido y eficaz.
La salud no tiene fronteras en Europa, su carácter es universal y así lo pueden confirmar los usuarios del Hospital Transfronterizo de Cerdanya u Hôpital de Cerdagne, que cuida desde Puigcerdà (Girona, noreste de España) a ciudadanos de España y Francia que lo tienen como referencia.
La Raya, la frontera que une a España y Portugal.
Tras siglos de desencuentros, Portugal y España están volcados en convertir La Raya en el “corazón” de la península ibérica.
Descifrar los enigmas de la leucemia, un reto ibérico.
Producción podcast: Roberto Castañares
Realización técnica: Pilar Lloret
Parque Natural Arribes, en Fermoselle (Zamora)
Vehículos eléctricos en los parques naturales: más riqueza, menos impacto.
Producción podcast: Roberto Castañares
Realización técnica: Pilar Lloret
Sevilla (España) - Évora (Portugal)
Bacterias del paleolítico, ¿la medicina del futuro?
Los Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular conducen al peregrino a través del tiempo, desde la España medieval a los muros que sellaron la paz en Portugal tras una desgarradora guerra civil. Una ruta para descubrir mil y una historias.
Producción pódcast: Roberto Castañares
Realización pódcast: Adrián Garófolo
El español José Manuel y la portuguesa Isalina son "tesoros humanos vivos" con habilidades que languidecen y cuya identificación, como la de otros como ellos, forma parte del proyecto europeo "Smart Minho" para transmitir a generaciones futuras.
Producción pódcast: Roberto Castañares
Realización pódcast: Pilar Lloret
Ante el fuego no hay fronteras. Los equipos de extinción forestal en zonas fronterizas de España y Portugal realizan simulacros para mejorar sus actuaciones conjuntas ante incendios que afectan a los dos países.
Podcast: locución, Roberto Castañares; realización técnica, Pilar Lloret