DiscoverEurodisidentes
Eurodisidentes
Claim Ownership

Eurodisidentes

Author: eurodisidentes

Subscribed: 1Played: 4
Share

Description

El podcast sobre Eurovisión de los que no nos conformamos con lo de siempre. ¿Te unes a la disidencia?
49 Episodes
Reverse
Trailer Eurodisidentes

Trailer Eurodisidentes

2023-08-0200:27

Eurodsidentes: El podcast sobre Eurovisión de los que no nos conformamos con lo de siempre. Análisis críticos de Eurovisión y todo lo que le rodea. Eurodisidentes te informa y te divierte, desde el punto de más inconformista. ¿Eres como el resto, o te unes a la disidencia? Podcast Disponible en Ivoox Spotify y Amazon Music, suscríbete en estas plataformas y síguenos en Twitter, e instagram como @eurodisidentes.
¡Bienvenido a la Disidencia! El podcast sobre Eurovisión de los que no nos conformamos con lo de siempre. En nuestro primer episodio desentrañamos los secretos detrás de las semifinales y la gran final de Eurovisión 2023. ¿Fue justo? En este episodio inaugural, analizaremos el papel del jurado y cómo sus votos influyeron en el resultado final. Pero también nos ponemos creativos y nos preguntamos: si nosotros fuéramos jurado, ¿a quién hubiéramos seleccionado para avanzar en las semifinales? ¿Qué países merecieron un lugar en la gran final y quiénes merecían quedarse atrás? Además, abordaremos la polémica pregunta: ¿fue la victoria de Suecia merecida? Examinaremos detenidamente la actuación sueca, su propuesta musical y el impacto que generó en el público y el jurado. Daremos paso a un debate apasionado sobre si el país nórdico mereció alzarse con el codiciado título de ganador. No nos limitaremos solo a los resultados, también exploraremos las actuaciones más destacadas, las sorpresas inesperadas y las propuestas más innovadoras que cautivaron a la audiencia. Debatiremos sobre las canciones más memorables y los momentos que quedarán grabados en la historia de Eurovisión 2023. En Eurodisidentes, no solo rompemos con las convenciones, también invitamos a expertos y eurofans apasionados para que compartan sus opiniones y análisis sobre esta última edición. Sus puntos de vista enriquecerán nuestra discusión y nos brindarán diferentes perspectivas sobre los resultados y las actuaciones. Prepárate para sumergirte en el vibrante universo de Eurovisión, donde la música trasciende fronteras y se fusiona con la pasión y la diversidad cultural de Europa. Eurodisidentes te llevará detrás del escenario, revelándote historias emocionantes, datos curiosos y análisis perspicaces sobre el concurso musical más grande del continente. Únete a nosotros en este viaje auditivo mientras exploramos los resultados de Eurovisión 2023 en Liverpool y desafiamos las percepciones convencionales. Prepárate para romper los marcos, desafiar estereotipos y celebrar la música en su forma más auténtica. ¡Bienvenidos, Disidentes!
Exploramos la situación de España en Eurovisión. ¿Cómo afectará la Caida de Eva Mora y la modificación de las Bases del Benidorm Fest en la propuesta de España para 2024? - Sábado 13 de Mayo de 2023. La propuesta española pasa en unas horas de estar 3º en apuestas a quedar 9º de Jurado y última de público. Martes 23 de Mayo de 2023, apenas 10 días después de la final de Eurovisión, unos minutos después de las 7 de la tarde (Hora Peninsular) Infobae confirmaba lo que se estaba rumoreando toda la mañana: Radio Televisión Española cesa a Eva Mora como jefa de delegación en Eurovisión y la sustituye por Ana María Bordás. Una ola de incredulidad, indignación y disidencia inundaba las redes sociales: Acababa de caer la Jefa de Delegación a la que se le atribuye la devolución de la ilusión a los Eurofans Españoles. En este segundo episodio analizaremos sobre qué nos espera ahora con el regreso de Ana María Bordás a la primera línea de la delegación española. ¿Volveremos los españoles a llegar desilusionados al mes de mayo, o este golpe de timón mejora las perspectivas tras el fiasco en público de este año? También hablaremos del futuro el Benidorm fest como preselección y nos preguntaremos qué tiene que hacer España en 2024 para ganar Eurovisión Únete a nosotros en este viaje auditivo mientras exploramos la situación de España en Eurovisión Prepárate para romper los marcos, desafiar estereotipos y celebrar la música en su forma más auténtica. Hoy estamos disintiendo sobre ello. ¡Bienvenido a la Disidencia! El podcast sobre Eurovisión de los que no nos conformamos con lo de siempre. Síguenos en Instagram y Twitter como @eurodisidentes. Y no olvides suscribirte en Spotify, iVoox y Amazon Music para escuchar nuestros episodios
¿Están relacionados los arrases de jurado que llevaron a la victoria a Suecia en 2015 y 2023 sin ganar el televoto? Hoy analizamos qué victoria es la más injusta de las dos, si es que alguna lo ha sido… En nuestro primer programa empezamos hablando, como es lógico, del festival más reciente: el de 2023. Pero como nuestra audiencia es la más disidente de todas, determinó que el debate importante no era ese, sino el resultado del año 2015. Este año, Lituania ingresaba en la Eurozona, se estrenaba en cines la película del inspector Gadget y la sonda estadounidense New Horizons llega a Plutón, regalándonos una imágenes espectaculares (y no, no vamos a abrir el melón de si Plutón es un planeta o no, porque eso está clarísimo). Ese mismo año Suecia, con la canción Heroes, conseguía su sexta victoria en Eurovisión gracias al primer puesto de jurado, mientras la favorita del televoto, Grande Amore, quedaba tercera. Únete a nosotros en este viaje auditivo mientras exploramos polémicas de ayer y de hoy en Eurovisión, hoy 2015. Prepárate para romper los marcos, desafiar estereotipos y celebrar la música en su forma más auténtica. ¡Bienvenido a la Disidencia! El podcast sobre Eurovisión de los que no nos conformamos con lo de siempre. Síguenos en Instagram y Twitter como @eurodisidentes. Y no olvides suscribirte en Spotify, iVoox y Amazon Music para escuchar nuestros episodios.
La cinco veces ganadora del micrófono de cristal, Luxemburgo, vuelve al festival 30 años después de su marcha. Además hablamos de los Microestados: El Vaticano, Liechtenstein, San Marino, Mónaco y Andorra Estos países pequeños han dado siempre mucho juego en Eurovisión, cuyo papel en el concurso analizamos o fantaseamos. El pasado 12 de Mayo, viernes anterior a la final de Eurovisión 2023, se confirmaba la noticia que Eclipsaría el Festival: “Luxemburgo, uno de los países fundadores, Volverá a participar en Eurovisión, 30 años después de su marcha. Un país pequeño en extensión, pero grande en victorias, con 5 micrófonos de cristal. Una de las virtudes de Eurovisión, y lo que lo hacen diferente, es que todos los países, grandes y pequeños compiten en igualdad de condiciones, dan y pueden recibir los mismos puntos. Por eso, hoy en Eurodisidentes hablamos de la vuelta de Luxemburgo y el Papel de los Microsestados en Eurovisión. ¿Qué esperamos de Luxemburgo? ¿Nos seguirá fascinando San Marino? ¿Participará Algún Día el Vaticano? ¿Volverá Andorra para asegurar 12 puntos para España? Lo primero que hay que aclarar es que Sabemos que Luxemburgo no es considerado un microestado, como sí lo Son Andorra, Mónaco, Liechtenstein, San Marino o el Vaticano. ¿Qué esperamos de ellos en Eurovisión? Prepárate para romper los marcos, desafiar estereotipos y celebrar la música en su forma más auténtica. ¡Bienvenido a la Disidencia! El podcast sobre Eurovisión de los que no nos conformamos con lo de siempre. Síguenos en Instagram y Twitter como @eurodisidentes. Y no olvides suscribirte en Spotify, iVoox y Amazon Music para escuchar nuestros episodios.
Este género de los más populares y exitosos en todo el mundo, no ha sido muy utilizado en Eurovisión, quizás porque el reguetón es más exitoso en Latinoamérica que en el resto de Europa. Fue el Chiqui Chiqui el que rompió el hielo, desde la sátira, en 2008. Tuvieron que pasar 14 años para su siguiente acercamiento, que sin ser exactamente Reguetón, en 2022, SloMo, interpretado por Chanel dieron a España su mejor posición en 28 años. Entonces nos preguntamos, ¿Debería España apostar por este Género para por fin alzarse con la tercera victoria en eurovisión? Prepárate para romper los marcos, desafiar estereotipos y celebrar la música en su forma más auténtica. ¡Bienvenido a la Disidencia! El podcast sobre Eurovisión de los que no nos conformamos con lo de siempre. Síguenos en Instagram y Twitter como @eurodisidentes. Y no olvides suscribirte en Spotify, iVoox y Amazon Music para escuchar nuestros episodios.
Esta semana los astros han marcado nuestro podcast. No, no vamos a hablar de lo que nos inquieta, nos atormenta y nos perturba, sino de que el Miércoles , 21 de junio a las 16:57 aconteció del Solsticio del verano, que es cuando el semieje de la tierra, está más inclinado hacia el sol. (Y ahora que no nos oye nadie, este programa lo estamos grabando pocas horas después de este hecho) Hoy no vamos a disentir de lo que nos gustan a todos las canciones del verano, si no que vamos a comentar nuestros Temazos Veraniegos de Eurovisión y sus preselecciones. Hemos creado una playlist en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/1kJXopWUvsEueaHcM1OCOO?si=890046d1466c4e5b, en el que podréis encontrar en la descripción, con más de 70 canciones, y hoy iremos eligiéndolas y hablando de las mejores de ellas. Déjanos en los comentarios ¿Cuál es tu canción del verano favorita? ¡Muchas gracias a todos por escucharnos una semana más! Prepárate para romper los marcos, desafiar estereotipos y celebrar la música en su forma más auténtica. ¡Bienvenido a la Disidencia! El podcast sobre Eurovisión de los que no nos conformamos con lo de siempre. Síguenos en Instagram y Twitter como @eurodisidentes. Y no olvides suscribirte en Spotify, iVoox y Amazon Music para escuchar nuestros episodios.
Comienzan las vacaciones escolares, comienza la época lúdica y de juegos, y en Eurodisidentes no nos íbamos a quedar analizando cosas serias. Hoy traemos una especie de juego, en el que los Disidentes disentimos de nosotros mismos. Siempre hay algún país en Eurovisión que manda música con la que no conectamos especialmente. Pero hoy nos tocará defenderla y ,por lo tanto, disentir de nuestra disidencia. El esquema es simple, cada Disidente defenderá al país con el que más disiente, y elegirá de él tres propuestas: La más odiada, su favorita, su guilty pleasure y lo más importante, la propuesta que él llevaría para llevar al éxito a su país disidente. Puedes tener las canciones en esta playlist de Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLw9GrEuRf3oiWO-4PY3CF-oxcjW12soxk Prepárate para romper los marcos, desafiar estereotipos y celebrar la música en su forma más auténtica. ¡Bienvenido a la Disidencia! El podcast sobre Eurovisión de los que no nos conformamos con lo de siempre. Síguenos en Instagram y Twitter como @eurodisidentes. Y no olvides suscribirte en Spotify, iVoox y Amazon Music para escuchar nuestros episodios.
EuroDisidentes, el podcast de Eurovisión ,que en tiempos de elecciones y hartos de política, te da dos tazas Eurovisivas. Hoy no hacemos campaña por ningún candidato, pero analizaremos algunas de las veces que la política ha entrado en eurovisión, y viceversa. Porque Eurovisión es Política y Geopolítica Así que, ponte tus auriculares, sube el volumen, prepara la Papeleta y el sobre, que ¡Empezamos! "Eurovisión es Política" Esa es la frase que cada eurofán habrá oído millones de veces por parte de aficionados locales y haters de eurovisión en general. No les falta razón, y además la política empieza mucho antes de que lleguen los puntos: está solapada en las letras, en las escenografías, en los gestos y en los detalles. Eurovisión nació y se mantiene por y para la geopolítica. Desde el reconocimiento y la identidad de jóvenes naciones, los vetos cruzados y cambios en los nombres de países (Chequia, Macedonia). También las reivindicaciones políticas han sido una constante en la temática de las canciones: Derechos LGTBIQ+, Ecologísmo, Feminismo, libertad de los pueblos, etc. Puedes tener las canciones en esta playlist de Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLw9GrEuRf3ojdzJMAxpmBh8ByQLuAEkEN Prepárate para romper los marcos, desafiar estereotipos y celebrar la música en su forma más auténtica. ¡Bienvenido a la Disidencia! El podcast sobre Eurovisión de los que no nos conformamos con lo de siempre. Síguenos en Instagram y Twitter como @eurodisidentes. Y no olvides suscribirte en Spotify, iVoox y Amazon Music para escuchar nuestros episodios.
De lleno en el mes de Julio: Playa, Piscina, Vacaciones, los helados y demás placeres de la vida, como son los temazos de nuestros países favoritos en Eurovisión. Tras el éxito del programa en el que defendíamos lo indefendible, en Eurodisidentes volvemos a disentir de nuestro éxito y nos atrevemos a lo contrario, a defender, esta vez, a nuestros países favoritos. El esquema es el mismo, pero en positivo, cada disidente defenderá al país con el que más disfruta, y elegirá de él tres propuestas: Su favorita, su "guilty pleasure", la que considera más infravalorada y lo más importante, la propuesta que él llevaría para llevar al éxito a su país favorito. Puedes tener las canciones en esta playlist de Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLw9GrEuRf3ogdYBjtoSOPZeBfWqqfQaGD Prepárate para romper los marcos, desafiar estereotipos y celebrar la música en su forma más auténtica. ¡Bienvenido a la Disidencia! El podcast sobre Eurovisión de los que no nos conformamos con lo de siempre. Síguenos en Instagram y Twitter como @eurodisidentes. Y no olvides suscribirte en Spotify, iVoox y Amazon Music para escuchar nuestros episodios.
Eurodisidentes: ¡La actualidad del verano en tu podcast más cercano! Se acaba el mes de Julio, y llegan todas las novedades del verano, comprimidas en este podcast antes de las vacaciones, para que puedas irte a la playa o a tu destino favorito completamente actualizado. Prepárate para romper los marcos, desafiar estereotipos y celebrar la música en su forma más auténtica. ¡Bienvenido a la Disidencia! El podcast sobre Eurovisión de los que no nos conformamos con lo de siempre. Síguenos en Instagram y Twitter como @eurodisidentes. Y no olvides suscribirte en Spotify, iVoox y Amazon Music para escuchar nuestros episodios.
Eurodisidentes: El Podcast que te trae su top de Eurovisión 2023, cuatro meses después. Interrumpimos las vacaciones de verano, para presentar un programa especial. Y es especial por muchos motivos: El primero es que van a salir todos los disidentes e invitados de esta temporada. El segundo es que ellos no saben que este programa va a salir a la luz. Se van a enterar a la vez que vosotros, cuando lo publiquemos. Y el tercero es que aunque lo emitamos ahora, se grabó el 30 de Marzo de 2023, hace ya más de cinco meses. Candela estaba recien nacida, y este podcast no era ni un proyecto. Como hemos dicho en alguna ocasión, nosotros eramos ya un grupo de amigos que hacíamos nuestros tops y los comentábamos en videollamada. En esta ocasión lo grabamos, por si algún día salía a la Luz, y ese día ha llegado. Se trata de nuestro top de Eurovisión 2023. En él participamos 9 personas. Los 7 disidentes, Cris, nuestra amiga e invitada en el programa del Reguetón, y nuestro amigo Juanelu, que no ha participado en el podcast aún, pero quizás lo haga esta segunda temporada, lo que pasa es que él no es muy de pronunciarse. Este top estaba hecho de una manera un poco peculiar, adaptado a todos nosotros. Y ahora que nos conoceis, lo entendereis. Creamos 9 Categorías, inspiradas en cada uno de nosotros, que eran las siguientes, por orden de preferencia. Las categorías fueron, en orden de que nos gustasen más o menos: 1.Categoría Ainhoa: Esta canción es Mi Ganadora (Obviamente puedes tener de 0 a 37 ganadoras). 2.Categoría Cris: Lo doy todo / Bopasso / Me encanta / La votáis. 3.Categoría Ana Banana: Well... sin más / Me gusta, pero en cuando pase el concurso la quemo cual Ninot en la Cremá. 4.Categoría IlMoncho: Guilty Pleasure / Es mejor de lo que creéis pero no estáis preparados para esta conversación / En verdad sé que es horrible, pero la disfruto / Sorry but not Sorry. 5.Categoría Juanelu: No me pronuncio / No me dice nada / Neutralidad extrema. 6.Categoría Matt: A mí no me gusta. Puedo reconocer que es buena, pero prefiero a Agoney o a Bisbal. 7.Categoría Isa: No se oye bien, es técnicamente mala. Me agota más que un embarazo. 8.Categoría Inma: No leáis esto en voz alta: esto es una **** ******. (Puta Mierda). 9.Categoría Ro: Me duele al oírla. Si alguien la defiende le pego y morirá entre terribles sufrimientos, como ella al oír Cha Cha Cha. Teníamos que asignar a cada una de las 37 canciones una categoría. Ganaba la canción que más votos categoría Ainhoa recibió, en caso de empate, el que más categorías Cris, en caso de empate, en que más categorias Ana, y así sucesivamente. Os ponemos el audio tal cual lo grabamos, sin cortes ni edición, para que la experiencia sea de una inmersión total. No estaba pensado que fuera emitido en ningún sitio, por lo que es un programa muy diferente al habitual. Vais a entrar en una conversación privada entre amigos, y esperemos que la Disfruteis. El Top de Eurodisidentes, grabado antes de que existiera Eurodisidentes. ¡Empezamos!
Segunda y Última Parte del Top Eurodisidentes de Eurovisión 2023: Nuestras Ganadoras. Las 18 canciones que son una de las ganadoras de al menos uno de los disidentes. Sí, tres meses y medio después . Sí, así somos . Un programa especial en el que emitimos a traición una videollamada privada en el que Los disidentes y algunos amigos nos reunimos para desvelar nuestro top. Recuerdo brevemente como está elaborado este top, por si te perdiste el programa anterior. Este top estaba hecho de una manera un poco peculiar, adaptado a todos nosotros. Y ahora que nos conoceis, lo entendereis. Creamos 9 Categorías, inspiradas en cada uno de nosotros, que eran las siguientes, por orden de preferencia. Las categorías fueron, en orden de que nos gustasen más o menos: 1.Categoría Ainhoa: Esta canción es Mi Ganadora (Obviamente puedes tener de 0 a 37 ganadoras). 2.Categoría Cris: Lo doy todo / Bopasso / Me encanta / La votáis. 3.Categoría Ana Banana: Well... sin más / Me gusta, pero en cuando pase el concurso la quemo cual Ninot en la Cremá. 4.Categoría IlMoncho: Guilty Pleasure / Es mejor de lo que creéis pero no estáis preparados para esta conversación / En verdad sé que es horrible, pero la disfruto / Sorry but not Sorry. 5.Categoría Juanelu: No me pronuncio / No me dice nada / Neutralidad extrema. 6.Categoría Matt: A mí no me gusta. Puedo reconocer que es buena, pero prefiero a Agoney o a Bisbal. 7.Categoría Isa: No se oye bien, es técnicamente mala. Me agota más que un embarazo. 8.Categoría Inma: No leáis esto en voz alta: esto es una **** ******. (Puta Mierda). 9.Categoría Ro: Me duele al oírla. Si alguien la defiende le pego y morirá entre terribles sufrimientos, como ella al oír Cha Cha Cha. Teníamos que asignar a cada una de las 37 canciones una categoría. Ganaba la canción que más votos categoría Ainhoa recibió, en caso de empate, el que más categorías Cris, en caso de empate, en que más categorias Ana, y así sucesivamente. Os ponemos el audio tal cual lo grabamos, sin cortes ni edición, para que la experiencia sea de una inmersión total. No estaba pensado que fuera emitido en ningún sitio, por lo que es un programa muy diferente al habitual. Vais a entrar en una conversación privada entre amigos, y esperemos que la disfruteis.
Eurodisidentes: El Podcast que te felicita el año, cuando es lo que te interesa. Cualquier eurofan que se precie sabe que para él no empieza el año el uno de Enero, sino que lo hace cuatro meses antes. Viernes 1 de Septiembre de 2023, cualquier canción que se lance desde este día es elegible para participar en el concurso europeo de la canción. Y por eso, pasada esta fecha, en Eurodisidentes también empezamos temporada. ¡Empezamos! Prepárate para romper los marcos, desafiar estereotipos y celebrar la música en su forma más auténtica. ¡Bienvenido a la Disidencia! El podcast sobre Eurovisión de los que no nos conformamos con lo de siempre. Síguenos en Instagram y Twitter como @eurodisidentes. Y no olvides suscribirte en Spotify, iVoox y Amazon Music para escuchar nuestros episodios. Links de interés: - Fechas Clave de la Temporada https://www.rtve.es/television/20230828/calendario-eurovision-2024-todas-fechas/2452311.shtm - Países Confirmados Eurovisión Junior https://es.wikipedia.org/wiki/Festival_de_la_Canci%C3%B3n_de_Eurovisi%C3%B3n_Junior_2023 - Países Confirmados Eurovisión 2024 https://en.wikipedia.org/wiki/Eurovision_Song_Contest_2024
El Podcast ideado tras un hate viral en Twitter (llámalo x) hacia Eurodisidentes Puedes ver los videos a los que hacemos referencia en esta lista de Youtube: https://youtube.com/playlist?list=PLw9GrEuRf3ojiY43k54kDWrQxPI1Md0Y1&si=Yj0TJuQrLvzNeze6 Martes 22 de Agosto de 2023, 5:33 de la tarde. Un community Manager sin talento del twitter (X) de eurodisidentes, escribió un chascarrilo que el creía muy gracioso, sobre el Festival Da Canção,y su apertura de recepción de canciones para 2024, sugiriendo que dicho certamen era Aburrido. El Tweet pasó desapercibido unas horas, pero que al citarlo esa noche la cuenta Festival da Canção Archive/News (@fdcarchive), se hizo viral, provocando la furia de todos sus fans, que no dudaron en increparnos en la red social del debate sano por excelencia: Twitter. Nosotros, reconocedores del tremendo error, hemos dejado sin sueldo al CM, y para redimirnos y hacer justicia hemos querido hacer un programa Monográfico del Festival da Cançao, conociéndolo, explicándolo y analizándolo, para que nadie nunca vuelva a decir nada malo de él. Y por eso hoy contamos con un invitado Especial, Rui Gonçalves, que es un experto del Certamen, y además manager de la cuenta de Twitter citada anteriormente, que la recuerdo @fdcarchive Festival da Canção Archive/News, donde se pueden encontrar actualidad y videos del certamen.
En Eurodisidentes llegamos al programa número 15: La niña bonita. Y como no podría ser de otra manera se lo teníamos que dedicar a la niña bonita del programa: ¡Nuestra Candelita!. Candela todavía no va a la escuela, y aún es pronto para que aprenda todo lo que hay que saber de Eurovisión, pero tiene tiempo. Así que vamos a aprovechar para que cuando crezca y vaya teniendo uso de razón, tenga un programa de referencia en el que le expliquemos que es eurovisión y los conceptos básicos para entenderlo. Una especie de Eurovisión para Dummies, que también vale para aficionados casuales que ven el festival de año en año. Si no eres un experto en eurovisión, este programa es para ti, pero si sí que lo eres, escúchalo también, que te vamos a contar muchas cosas interesantes. Pero sobretodo: comparte este programa con tus "Locals". ¿Qué no sabes lo que es un local? Entonces es que tú eres uno de ellos. En el Podcast más Disidente te lo contamos.
Esto es Eurodisidentes, el podcast de Eurovisión que te cuenta todo lo que tienes que saber en octubre para estar al día en la temporada Eurovisiva. Candidato Bélgica : Mustii Candidata Chipre: Silvia Kapsis Las idas y venidas de la participación de Rumanía Regreso a la vista : Macedonia del Norte Mónaco no participará en 2024 Repaso Eurovisión Junior y Canción España Junior : Loviu Plazo de inscripción del Benidormfest acaba el 10 Octubre Congreso OGAE También recogemos el reto de la EurotascaVIP y os traemos las puestas en escenas que solo nos gustan a nosotros. Podéis ver todas las puestas en escena en la siguiente playlist: https://www.youtube.com/playlist?list=PLw9GrEuRf3ojGeo_l6REJe5xH0e0eNI4_ También os presentamos el top definitivo de España en Eurovisión Recopilatorio: https://youtube.com/watch?v=H69rgeOY8n4 Clasifica la historia de España: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeZg_OWt4aBgcpXOc0afi_E0uS_4F_wsjqUtFtDK9HB65P9RA/viewform ¡Los resultados del Top en el episodio especial del 12 de Octubre!
En Eurodisidentes celebramos el día de la fiesta nacional, combinando las cosas que más nos gustan: Nuestros oyentes, Eurovisión y los TOPs. Y por eso hemos querido celebrar esta fecha haciendo un Top de las participaciones de España en Eurovisión de forma un poco especial: el Método Disidente, que no ordena las canciones, sino que las categoriza en una de 9 posibles categorías, que son las siguientes: 1.Categoría Ainhoa: Esta canción es Mi Ganadora (Obviamente puedes tener de 0 a 63 ganadoras). 2.Categoría Cris: Lo doy todo / Bopasso / Me encanta / La votáis. 3.Categoría Ana Banana: Well... sin más / Me gusta, pero en cuando pase el concurso la quemo cual Ninot en la Nit del Foc. 4.Categoría IlMoncho: Guilty Pleasure / Es mejor de lo que creéis pero no estáis preparados para esta conversación / En verdad sé que es horrible, pero la disfruto / Sorry but not Sorry. 5.Categoría Candela: Uaaaaaaaaa / Eso es todo lo que me voy a pronunciar . 6.Categoría Matt: A mí no me gusta. Puedo reconocer que es buena, pero prefiero a Agoney o a Bisbal. 7.Categoría Isa: No se oye bien, es técnicamente mala. Me agota más que un embarazo. 8.Categoría Inma: Esto es una **** ******. (Puta Mierda). 9.Categoría Ro: Me duele al oírla / Terrible Sufrimiento / Si alguien la defiende le pego. Cada votante tenía que elegir una categoría para cada canción tras ver el TOP de España. La votación se dividía en 50% Jurado de Eurodisidentes (Los 8 participantes del Podcast) y un 50% de Público. Como el jurado le da 8 votos a cada canción, el público le ha dado otros 8, que son los que han resultado del reparto estadístico de los votos. Por lo tanto cada canción tendrá un Total de 16 Puntuaciones. La ganadora será la que más categorías máximas (Ainhoa) tenga, en caso de empate, la que más de segunda categoría, en caso de empate las de tercera, y así sucesivamente. Con lo que hemos podido clasificar a las 63 Canciones que han representado a España en Eurovisión (O estuvieron apunto de hacerlo, en el caso de 2020). Enlace con el Desglose de Resultados: https://t.co/o46FNPcQ7o
Eurodisidentes, el Podcast de Eurovisión que te trae las Canciones de Benidorm antes que los Latin Grammy. El pasado 10 de octubre se cerró el plazo de inscripción de canciones para el Benidorm Fest 2024. Entre ellas está la representante de España en Eurovisión en 2024. Y sin paños calientes, vamos a ir al Grano: Eurodisidentes ha tenido acceso a las 16 Canciones que han sido las elegidas para el festival que se celebrará en Enero y Febrero, y en este podcast te las vamos a presentar. Nos las hemos repartido para presentarlas, dos cada uno, con la que más se ha identificado o que más le ha gustado. De esta forma al terminar el programa de hoy tendremos el cartel completo de las elegidas. Os adelanto que hay una variedad grande de Estilos, y de Idiomas cooficiales, una lista que no va a dejar indiferente a nadie. En el próximo programa votaremos a nuestra favorita, por el sistema de Eurovisión. Nosotros 8 ya hemos votado, y valdrá el 50%. Ya hemos Repartido 464 Puntos. Tu voto, el del Público, contará el otro 50%, se repartirán de forma proporcional otros 464 Puntos, así que en tus manos está el Ganador del Benidorm Fest Distópico Disidente 2024 Enlace Spotify: https://open.spotify.com/playlist/37BFgAnqdGbE51d8UftKSZ?si=ca61fd5298254a53 Enlace Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLw9GrEuRf3ojfqOEu4Oz0AhwZuUohEcp4 Enlace Votación: https://forms.gle/CBA2ctsSKd9QW14NA
¡Bienvenidos a un episodio terrorífico de Eurodisidentes! Halloween y el Día de Todos los Santos son dos festividades con raíces culturales y religiosas que se celebran en diferentes partes del mundo. Halloween, que se conmemora el 31 de octubre, es una festividad de origen celta que ha evolucionado en una celebración lúdica donde las personas se disfrazan de criaturas aterradoras, decoran sus hogares con motivos espeluznantes y disfrutan de dulces y travesuras. Esta festividad ha ganado popularidad en muchas regiones, especialmente en los Estados Unidos, y se asocia comúnmente con brujas, fantasmas y calabazas talladas. El Día de Todos los Santos, por otro lado, se celebra el 1 de noviembre y tiene un significado religioso profundo. Es un día para recordar y rezar por los seres queridos que han fallecido y se considera un momento para visitar los cementerios y adornar las tumbas con flores y velas. A menudo, el Día de Todos los Santos se celebra con solemnidad y reflexión. En esta ocasión, vamos a adentrarnos en el misterio y la magia que envuelven dos fechas muy significativas: Halloween y el Día de Todos los Santos. Contestamos el reto de la EurotascaVIP y os traemos las puestas en escenas que le gustan a todos y a nosotros no nos dejan dormir. También nos disfrazamos para Halloween. Podéis ver todas las puestas en escena que no nos gustan y los mejores disfraces en la siguiente playlist: https://www.youtube.com/playlist?list=PLw9GrEuRf3ognvBcZg5dJlwaewoWqxjjR Y por último rendimos homenaje por el día de Todos los Santos.
loading
Comments