DiscoverExcelencia y Trabajo
Excelencia y Trabajo
Claim Ownership

Excelencia y Trabajo

Author: Mireia Las Heras Maestro, Profesora de IESE, Universidad de Navarra

Subscribed: 3Played: 9
Share

Description

“EXCELENCIA y TRABAJO” es un espacio de conversación dirigido por Mireia Las Heras, Profesora de IESE Business School (Universidad de Navarra), en el que aprenderemos sobre diversos aspectos del futuro del trabajo, sobre liderazgo, sobre el desarrollo de nuestra trayectoria y la toma de decisiones. Lo aprenderemos de la mano de grandes profesionales que han conseguido destacar en su ámbito.
Los invitados a Excelencia y Trabajo son grandes personas que tienen un impacto positivo en aquellos que están cerca suyo.
Este podcast se realiza con el apoyo de Espacio Aretha https://espacioaretha.com
36 Episodes
Reverse
En este episodio conversamos con Ángel Serrano, co-fundador y CEO de zityhub, una plataforma que revoluciona el espacio de trabajo. Analizamos la transformación de los espacios de trabajo hacia entornos flexibles, líquidos y mutantes, y su impacto en las empresas, la sociedad y las ciudades del hoy y del mañana. Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha.
Inauguramos la segunda temporada con un invitado especial. Alberto Cabanes, presidente y fundador de Adopta un Abuelo, una organización que crea experiencias transformadoras conectando generaciones. Descubrimos la historia de Alberto; qué experiencias de vida le llevaron a fundar Adopta un Abuelo. Cómo nació y por qué, las decisiones y momentos que le impulsaron a crear esta organización que ha sido premiada en más de 20 ocasiones en materia de emprendimiento e innovación social, y que ya ha ayudado a más de 3.500 abuelos. Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha.
Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School  en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad Para este primer episodio contamos con Laura Rojas-Marcos, una de las mujeres más e influyentes en España, doctora en Psicología Clínica y de la Salud, es psicoterapeuta, investigadora, conferenciante, docente y escritora de numerosos artículos publicados y los libros ’Hablar y aprender’, ’El sentimiento de culpa’, ’Somos cambio y La Familia: de relaciones tóxicas a relaciones sanas’. En 2001, tras los atentados de las Torres Gemelas colaboró en Proyecto Libertad, un programa creado por el Gobierno Federal para ofrecer asistencia psicológica a las víctimas. En la actualidad colabora con numerosas instituciones, universidades y asociaciones españolas y estadounidenses dedicadas a diversos temas sociales y de salud mental, además de mantener una consulta privada de psicología. Laura nos habla hoy de cómo ser FELIZ. En este episodio, Laura nos da herramientas y que nos ayudan a dar respuesta a preguntas tan relevantes como: ¿qué significa ser feliz? ¿Puedo obligarme a ser feliz? ¿hay una clave para serlo? Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad. Visita nuestra página web. ¡No os perdáis los siguientes episodios!
Julio fue jugador profesional de fútbol sala desde 1991 hasta 2007. Con Inter Movistar ganó 3 Copas Intercontinentales, 2 Copas de Europa, 5 Ligas, 5 Copas de España y 6 Supercopas. Con la Selección Nacional consiguió 2 Campeonatos del Mundo (en el 2000 y en el 2004) y un subcampeonato en 1996 y tres Campeonatos de Europa. En el 2006 le concedieron la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo del CSD. La UEFA premió su trayectoria deportiva. Desde su retirada hasta el 2016 fue director deportivo (y gerente, más tarde) de Inter Movistar. Ha escrito dos cuentos infantiles: “El devorador de balones” y “La Bomba i el dimolidor de taulers” (un relato sobre la infancia de Juan Carlos Navarro; de la editorial SM); he sido coautor del libro “La Futbolería” (de la editorial T&B Editores) y “El origen de las estrellas” (de la editorial SM) y coordinador del cómic “Fernando Torres y el cónsul del emperador”. Su último libro, “Cuando el deporte te abandona” (de LID Editorial), trata sobre la retirada de los deportistas profesionales.
Yago es un comunicador nato. Ha trabajado en varios ámbitos de la comunicación: como periodista, ha fundado y dirigido durante cinco años una agencia internacional de noticias de televisión; ha trabajado en departamentos de Comunicación Corporativa, y es director el Master Ejecutivo en Reputación Corporativa de la Universidad de Navarra; enseña comunicación de crisis en España e Italia desde hace quince años. Ha escrito libros “comunicar en aguas turbulentas” y  casos “Arrebato por unas nueces - Una cultura corporativa en crisis” –Korean Airlines- Y nos va a hablar de como comunicar...también en contextos de crisis
Miguel A. Ariño es Profesor Ordinario del departamento de Análisis de Decisiones. Sus investigaciones actuales se centran en la toma de decisiones y el gobierno de organizaciones. Es doctor en Ciencias Matemáticas por la Universitat de Barcelona (UB) y ha impartido clases en esta universidad, en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y en la Universidad Carlos III de Madrid. Asimismo, es profesor visitante en otras instituciones internacionales como la CEIBS (China Europe International Business School) y la HKUST Business School (Hong Kong University of Science and Technology). Ha publicado artículos en revistas no solo del ámbito académico. Es autor del libro Toma de decisiones y gobierno de organizaciones (Deusto, 2005) y coautor, junto con Pablo Maella, de Iceberg a la Vista. Principios para tomar decisiones sin hundirse (Empresa Activa, 2010). También es autor del blog miguelarino.com desde hace 10 años, y sus post tienen habitualmente cientos de comentarios y de personas que los comparten… Y eso…porque nos habla de algo esencial en nuestro día a día… la toma de decisiones…Miguel A. Ariño es Profesor Ordinario del departamento de Análisis de Decisiones. Sus investigaciones actuales se centran en la toma de decisiones y el gobierno de organizaciones. Es doctor en Ciencias Matemáticas por la Universitat de Barcelona (UB) y ha impartido clases en esta universidad, en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y en la Universidad Carlos III de Madrid. Asimismo, es profesor visitante en otras instituciones internacionales como la CEIBS (China Europe International Business School) y la HKUST Business School (Hong Kong University of Science and Technology). Ha publicado artículos en revistas no solo del ámbito académico. Es autor del libro Toma de decisiones y gobierno de organizaciones (Deusto, 2005) y coautor, junto con Pablo Maella, de Iceberg a la Vista. Principios para tomar decisiones sin hundirse (Empresa Activa, 2010). También es autor del blog miguelarino.com desde hace 10 años, y sus post tienen habitualmente cientos de comentarios y de personas que los comparten… Y eso…porque nos habla de algo esencial en nuestro día a día… la toma de decisiones…
El buen maestro, el buen líder, ni te manda ni espera que obedezcas. Confía en ti...y es un ejemplo a seguir. Te deja crecer y busca que aportes lo mejor que puedes dar. El mal directivo no está conforme ni con él mismo ni con los demás. El mal jefe te traspasa tareas que le corresponden a él, no porque confíe en ti, sino para que tú lo saques adelante. Después “te corrige las comas” y encima pretende llevarse los honores. Te deja un poso de desmotivación. Un buen jefe debe potenciarte. Si piensas que liderar es mandar…te equivocas…
Oscar es Ingeniero Superior en Telecomunicaciones (URL), y ha estudiado en centros diversos (La Salle-Ramón Llull, USC (Univ.of Southern CA), UCI (Univ.California Irvine), CMU (Carnegie Mellon Univ.)) … es doctor en Informática (URL) e hizo su post-DOC es en Tecnología del Entretenimiento (CMU) Es especialista en Gamificación (Ludificación), Videojuegos, Álgebra y Matemática, Programación, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Diseño Interactivo, Consultoría. Oscar es el padre ideal…porque le gustan los juegos. Los de tablero. Los digitales. La wii. Los del móvil. ¡Todos! Los idea. Los prueba. Los mejora… ¡ha hecho un post doctorado en juegos y gamificación! Los juegos nos dan la posibilidad de mejorar y aprender. Nos dejan repetir para aprender. Nos dan feedback, que nos posibilita aprender. Y eso ¡nos engancha! Y el trabajo puede hacer algo similar. Consultor y socio de Cookie Box https://cookiebox.es/
Celia, es psicóloga clínica especializada en la gestión de la Marca Personal y Digital del Talento Senior para conseguir oportunidades de negocio o empleo. Actualmente pone en Valor al Talento Senior desde Talento Cooldys . Nos habla del “edadismo”, un nuevo fenómeno que se refiere a la discriminación por edad. Celia nos cuenta qué se pierden las empresas si no contratan e integran a personas de +50, y cómo las personas que están por encima de esas edades pueden poner en valor su experiencia y sus (posibles) contribuciones. Nos cuenta también cómo los que (peligrosamente) nos acercamos a los 50 a prepararnos para seguir aportando profesionalmente.  Para saber más de ella: www.celiahil.com
Jordi es lector. Es escritor. Es editor. Es empresario. Es directivo. Es humanista… Nació en Lliçà d´Amunt (Barcelona) y es licenciado en Germánicas por la Universidad de Barcelona. Ha sido director editorial y de Publicaciones, director general de desarrollo corporativo, adjunto a dirección en Ediciones Paidós. En 2007 fundó Plataforma Editorial. Es autor y coautor de múltiples libros, y entre ellos destaco Libroterapia, como libro y como curso. Jordi nos cuenta que leer me invita a ser mejor, porque me da acceso a los pensamientos y sentimientos, y me ayuda a compartir la verdad. Leer es sentir curiosidad. Interrogarse. Ser permeable al mundo. Sentir pasión, miedo, alegría. Leer es vida. Leer nos afina la vista. Es como un curso continuo que nos ayuda a tomar decisiones, cada vez mejores. Encuentra mucho más sobre Jordi en www.jordinadal.com y en www.libroterapia.eu.
Xavi Escales, anterior CEO de Asics España, multinacional que pasó de ser la número 18 en España en ventas de calzado deportico, a ser el número 2 en los años que él la gestionó. Es ahora el Director de una consultora (https://alwayspeoplefirst.es/) que ayuda a otras personas a mejorar centrando la estrategia en las personas. Nos ofrece, y desarrolla, tres pistas para gestionar la relación con tu jefe: Que pueda confiar en ti – somos racionales y también emocionales. Muestra con hechos que quieres que le vaya bien a él y a ti –y que no quieres quitarle la silla Compleméntale – si él analítico céntrate en otros aspectos ¿Habilidades? Soft skills: empatía, creatividad, capacidad de escucha. Y, hard skills: competencias digitales. En este capítulo Xavi nos comparte con ejemplos, con su vida, la receta del éxito para “gestionar a nuestro jefe” mejor cada día. Para saber más sobre Xavi Escales: https://alwayspeoplefirst.es/nosotros/
Alex Lopez (https://www.alexlopezlopez.com/) es conferencista, consultor, directivo, padre, y esposo comprometido. De soldado Romano y jugador de fútbol de 2ª división, a vendedor de libretas… y Top Ten Mundial en Social Selling. Su actitud le hace afrontar la vida con una mirada optimista y comprometida.  ¿Su filosofía? Aportar valor. Ser autentico. ¿Su historia? La del compromiso con su trabajo y las personas ¿Su escuela? Su familia: "dar mucho y pedir poco"... “si actúas así las cosas te van bien.” ¿Todo éxitos? “De 10 cosas que pruebas: 1 te va bien. Compensa las otras 9. Y aprendes.” ¿Innovar? Hay que probar cosas nuevas cuando las cosas van bien. “Confío en la gente que se ha equivocado: porque esa persona lo ha intentado. Y ha aprendido” ¿Online u offline? Hay que cuidar ambas. ¿Posicionarse en Redes Sociales? Foco. Estrategia. Tiempo. Constancia. Valor. Disfrute. Buscar de quién aprender. “O tienes una buena red o te quedas fuera. Ponle foco. Constancia. Sino estarás fuera. Las Redes están para quedarse. La marca hay que hacerla cuando te va bien.” Para reinventarse cada día, para que las personas quieran estar contigo: · Actitud “lo que sucede: convine” Si ha pasado: será que algo puedes aprender · Apasiónate con tu trabajo. Disfruta. · Sé honesto: las cosas te irán bien. Alex nos permite entrar en su test Social Selling: https://www.digitalselling.es/test-digital que sirve para identificar tus hábitos y comportamientos en la venta digital:  y además obtendrás un informe de resultados, áreas de mejora y una comparativa con el resto de usuarios.
En este capítulo Miguel Angel Trabado, Top Ten Mundial en Twitter, nos cuenta como utilizar las redes sociales para construirnos una marca profesional sólida, que refleje nuestros valores, y que sea vehículo para conseguir nuestros objetivos profesionales. Nos habla de los riesgos de "desvirtualizar" nuestro "yo" y la importancia de que haya una coherencia entre nuestra identidad personal y profesional. Nos habla de aportar valor. De cosntruir relaciones. De desarrollar competencias digitales. Y nos dice cómo hacerlo.  Puedes encontrar a Miguel Angel en: https://miguelangeltrabado.es/ y en Twitter @MATrabado Algunas herramientas que comenta en el podcast:  SSI de Linkedin: https://business.linkedin.com/sales-solutions/social-selling/the-social-selling-index-ssi Metricool: https://metricool.com/es/ (prueba gratuita: sirve para comparar mis cuentas con otras)  Buffer: https://buffer.com/ (gratuita: sirve para programar las publicaciones) Canva: https://www.canva.com/ (gratuita: sirve para hacer diseños para posts, etc.)
Luis Pasamontes, exclisita profesional, disputó las mejores pruebas de ciclismo del mundo como el Tour de Francia, el Giro de Italia o la Vuelta España. En este último episodio de la temporada nos descubre el valor del gregario. Aprendemos que todos hemos sido gregarios alguna vez y la comprensión de ese rol es clave para encontrarse a uno mismo y alcanzar el éxito. Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha.
"En este episodio Pía Nieto nos ayuda a cómo ordenar nuestro hogar y nuestra vida. Nos da las claves para encontrar el equilibrio y el orden en nuestra vida personal y profesional. ¿Se puede aprender a ser ordenado? ¿El orden es sinónimo de limpieza? ¿Cómo podemos mantener el orden en nuestro día a día? Pía nos descubre cómo la organización puede ser una filosofía de vida para estar mejor. Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha."
"¿Qué hay detrás de una marca de lujo? Desdeñamos los secretos de sus modelos de negocio y sus estrategias de marketing. Descubrimos qué las caracteriza y por qué provocan un deseo aspiracional en los consumidores. Exploramos los cimientos sobre cómo construir marcas icónicas y cómo lograr la excelencia y la perfección de la mano de César Val. Un lujo haberle recibido para este episodio. Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha."
De la mano de Beatriz de Oñate, Head of International Business Development, Cybersecurity & Cloud en Telefónica Tech, descubrimos las oportunidades y amenazas que enfrentamos en la era digital. Cómo funcionan las criptomonedas y la tecnología blockchain detrás de ellas, o cómo las empresas y los individuos pueden proteger sus datos y sus activos digitales. Qué podemos hacer para mantener nuestra privacidad a salvo en un mundo cada vez más conectado. A estas y otras muchas preguntas se dan respuesta en este episodio. Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha.
¿Qué pasaría si no hubiera jerarquías en las empresas? ¿Puede una empresa ser autogestionada? ¿Puede cada empleado hacer lo que quiera? Descubrimos de la mano de Marc Castells, fundador de Basetis, cómo han aplicado el modelo de liderazgo TEAL que deja en el equipo el completo desarrollo del negocio.Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha.
En este episodio recibimos a Fernando Vallejo, quien lidera el área de diseño y arquitectura de espacios de trabajo en BICG y gestiona los procesos de consultoría estratégica. Nos acercamos a su visión holística sobre la transformación de los espacios actuales. Los hoteles también pueden ser coworkings o restaurantes de lujo, un centro comercial se convierte en un espacio para nuevas experiencias, y una casa es ahora también una oficina. Los espacios se transforman y se diluyen las barreras, descubrimos cuáles son las tendencias y cómo seguiremos evolucionando hacia espacios cada vez más flexibles. Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha.
Conversamos con Patxi Amutio, Director General de Sanitas Emisión sobre la digitalización del sector de la sanidad. La pandemia aceleró procesos de digitalización en el sector que se han mantenido hoy día. Descubrimos cómo la tecnología permite crear planes de atención más personalizados para los pacientes y su importancia en la prevención de enfermedades. Además hablamos de los últimos programas digitales de Sanitas enfocados en el cuidado de la salud mental. Un podcast de Mireia Las Heras, con la colaboración de Espacio Aretha.
loading
Comments 
loading