A lo largo de nuestra estancia en Canadá, hemos sido testigos de que no importando tu lugar de procedencia, religión, aspecto físico u orientación sexual, en este país serás respetado. Con la llegada de junio la comunidad LGBT cobra protagonismo al rededor del mundo, al ser considerado el “Mes del Orgullo”, por lo que se nos hizo importante hablar de las garantías y derechos que gozamos en este gran país, el cual nos permite ser nuestro verdadero yo. Así que te invitamos a escuchar este nuevo episodio de Expatriados Podcast.
En esta ocasión tuvimos el gusto de platicar con Joselyn Mexicano, originaria del estado de Guanajuato, quien se desempeña como niñera desde hace casi cuatros años en Canada. Joselyn es tambien la creadora de Tejido Ajna, emprendimiento a través del cual comparte parte de la cultura mexicana con el mundo, así como de la magia del tejido del ojo de Dios a través de talleres.
En este episodio tuvimos la oportunidad de platicar con David Peña, Fundador de Travel & Learn International, empresa que tiene como misión encontrar el programa de estudios en Canada, adecuado para cada persona enfocándonos en las metas y objetivos de cada uno de sus clientes, a través de asesorías personalizadas.
Hola que tal amigos! En esta ocasión nos acompañan dos de las tres fundadoras de CreaTo, organización dedicada a Conectar, Apoyar y Amplificar a los creadores latinoamericanos en Canadá. Creato, tiene como objetivo fomentar un espacio comunitario inclusivo y con visión de futuro al honrar las diversas expresiones de la cultura y la creatividad latina, al crear oportunidades de colaboración con el sector creativo en Canadá. Asi que te invitamos a escuchar su increible historia.
En este nuevo episodio nos acompaña Mariana Santiago. Mariana se define así misma como speaker, comediante, podcaster y portadora de buenas vibras. Mariana es una venezolana que se mudó a Canadá hace 8 años en busca de un futuro mejor. En en Canadá ha tenido la oportunidad de trabajar en atención al cliente en restaurantes, hoteles y finanzas donde ha estado creciendo los últimos 5 años. Sin embargo, como buena inmigrante que ha pasado bastantes retos, se vio en un camino diferente al planificado donde se encontró con su verdadero amor, public speaking. Mariana inició hace más de 4 años haciendo comedia en Español y en Inglés, y luego empezó a formarse como public speaker mientras creaba su podcast “Mariana Con o Sin Sentido”, plataforma en la que habla de las verdades simples de la vida con un tono amigable y humorístico; siempre contagiando a la gente con su felicidad, energía y buenas vibras. Su misión, es crear un impacto positivo en todas las personas que estén en contacto con ella, para que cada vez sean más los que se permitan ser auténticos y así, decidan salir del Zombieland.
Hola gente! En este primer episodio de esta nueva temporada, queremos platicarles un poco de nosotros y cómo fue que vinimos a parar a Canada! Que quienes somos? Tres peculiares individuos que tomaron la decisión de mudarse a este grandioso país! Nosotros, te compartiremos nuestras experiencias como latinos viviendo en Canadá de una forma casual y entretenida, como lo harías tú en una platica entre amigos! Así que te invitamos a escuchar este primer episodio de Expatriados Podcast! Chao!
Para nadie es secreto que Canadá cuenta con uno de los mejores sistemas educativos del mundo. Sin embargo, cuando escuchamos esto creemos que solo se refiere a las universidades propiamente dichas. Sin embargo, existe otro tipo de institución que goza de gran prestigio y que puede prepararte para el éxito profesional. Estamos hablando de los colleges públicos canadienses, los cuales se especializan en dar formación técnica/vocacional, aunque muchos de ellos están habilitados para otorgar también títulos de nivel universitario. Es por eso que en esta ocasión hablaremos de uno de los colleges más importantes de Ontario. Estamos hablando de Centennial College. Y para hablar al respecto, en esta ocasión tuvimos el gusto de platicar con Minerva Rojas, quien se desempeña como Oficial de Admisiones en Centennial College para Latin América y el Caribe. Minerva es originaria de Logroño, España, y llegó a Toronto como estudiante en 2007 cursando el programa de Business Administration – International Business en en la misma institución. Minerva comenzó a trabajar como voluntaria en la oficina internacional, para luego incorporarse al equipo de admisiones internacionales. Actualmente, ella ayuda a miles de estudiantes de América Latina y él Caribe a transformar sus vidas a través de la educación a través de Centennial College.
Para nadie es secreto que el 2020 fue uno de los años mas difíciles de nuestras vidas, y es que este año se vio marcado por una pandemia la cual no solo afectó afecto nuestra salud y economía, si no también los planes de migrar de miles de personas. Pero qué pasa con aquellas personas que llegaron justo al comienzo de esta difícil situación? A que se enfrentaron aquellos que llegaron antes del cierre de fronteras… y como fue el llegar a un país nuevo en medio de esta nueva realidad… Es por eso que en esta semana tuvimos como invitada a Jimena, ella es originaria de Palmira y criada en Cali, Colombia. Mena como la llaman sus amigos es diseñadora Gráfica por profesión, quien migro a Canadá hace tan solo un año. Luego de poner toda su vida en dos maletas, Mena decide tomar a su gato y emprender esta nueva aventura la cual le destinaba casarse en medio de una pandemia. Actualmente Mena vive en Richmond Hill, Ontario con su esposo, su gatihijo y sus suegros, en espera de recibir respuesta de su proceso migratorio al cual aplico por medio de sponsor.
Hace unos meses decenas de portales de noticias se llenaron de titulares engañosos en los que mencionaban que “Canada regalaría 90 mil residencias permanentes”, sin embargo, la realidad era muy distinta a lo que se decía. En mayo de este año, el gobierno de Canadá dio a conocer un nuevo programa conocido como Permanent Residency Pathway, el cual en resumidas cuentas, permitiría obtener la residencia permanente a trabajadores esenciales y estudiantes internaciones, los cuales deberían cumplir con una serie de criterios, no obstante, al ser un programa nuevo, no todo estaba tan claro a la hora de aplicar. Es por eso, que nos dimos a la tarea de buscar a un experto para hablar del tema. Y para hablar al respecto, hoy tenemos como invitada a Escarly Yanez. Ella es ciudadana Ecuatoriana y Canadiense, y se desempeña como Consultora de Inmigración certificada por el Consejo de Consultores de Inmigración de Canadá. Escarly, tiene una amplia experiencia en inmigración. Además, de ser fundadora de Condor Immigration Solutions, por mencionar solo algunos de sus títulos y reconocimientos…
El empresario estadounidense Charles Luckman solía decir que el éxito es un viejo trío compuesto de habilidad, oportunidad y valentía. Al momento de emprender, debemos de tener bien en claro las habilidades con las que contamos, para generar clientes hay que ir en búsqueda de oportunidades, y tener como motor la valentía, la cual nos permita seguir adelante en el camino que supone formar parte del mundo del emprendimiento. Y es que siempre lo hemos dicho, emprender es de valientes, pero que pasa cuando a esta ecuación le agregamos un factor aun más intimidante… emprender desde el extranjero… En esta ocasión tuvimos el gusto de platicar con Cecilia Sanmer. Ella es mexicana, aunque se considera a si misma como una orgullosa ciudadana del mundo. Ceci es mercadologa de profesion y una emprendedora apasionada. En 2018, funda Orem - Estilo de vida, proyecto con el que busca brindar herramientas e inspiración a sus seguidores, con el objetivo de que alcancen sus sueños. Ceci es una enamorada de la vida, de las emociones, de las experiencias y del trabajo interno. Ademas de ser fiel creyente de que todos los sueños se pueden volver realidad si se tiene la claridad y ganas de trabajar para volverlos realidad. Así que te invitamos a escuchar este nuevo episodio de Expatriados Podcast y nos escuchamos la próxima semana. Si quieres contactarnos, no dudes en escribirnos a nuestra cuenta de Instagram, además de sugerirnos que otros temas te gustaría que platicáramos en el Podcast.
A lo largo de nuestra estancia en Canadá, hemos sido testigos de que no importando tu lugar de procedencia, religión, aspecto físico u orientación sexual, en este país serás respetado. Con la llegada de junio la comunidad LGBT cobra protagonismo al rededor del mundo, al ser considerado el “Mes del Orgullo”, por lo que se nos hizo importante hablar de las garantías y derechos que gozamos en este gran país, el cual nos permite ser nuestro verdadero yo. Es por eso que en este episodio tuvimos como invitado a Raúl Barrera, mejor conocido en redes sociales y YouTube como RuloRules. Comunicólogo de profesión y creador de contenido por convicción, Raúl comparte diariamente con sus miles de seguidores aspectos de su vida en Canadá así como parte de su día a día. Así que te invitamos a escuchar este nuevo episodio de Expatriados Podcast y nos escuchamos la próxima semana. Si quieres contactarnos, no dudes en escribirnos a nuestra cuenta de Instagram, además de sugerirnos que otros temas te gustaría que platicáramos en el Podcast.
Seamos honestos… Uno de los principales motivos que nos lleva a vivir y trabajar en el extranjero, es conseguir un mejor sueldo que al que podríamos acceder en nuestro país de origen, y por qué no, llegar a fin de mes con más facilidad. Sin embargo, pareciera que la mayoría de los migrantes olvidamos un factor importante al momento de hablar de dinero… Si, estamos hablando de ahorrar. Es por eso que en este episodio quisimos hablar de DINERO, de la importancia de crear un presupuesto, y de cómo evitar caer en el mundo del consumismo. Además, tratamos de entender un poco, cómo podemos tomar ventaja de distintos programas que existen en Canada que nos permitirán ahorra para comprar un casa o crear un plan de retiro que nos permita vivir la vida que queremos. Y para hablar al respecto en este episodio tuvimos como invitada especial a María Alejandra Da Corte. Ella es Ingeniero civil de profesión con master en Gerencia de Proyectos por la UCAB. Maria llega a Canada en 2018, año en el que decide darle un giro a su carrera profesional, en esta ocasión impulsada por pasión por el mundo financiero y de inversiones, obteniendo sus licencias para la apertura de cuentas de inversión en la provincia de Ontario y Alberta, para hoy en día trabajar como financial advisor, contando con más de 1 millón de dólares en assets bajo su manejo. Mary tiene como principal interés ayudar a las familias a organizar sus finanzas y ayudarlos en la planificación y ejecución de sus metas financieras a corto mediano y largo plazo, así como ayudar y educar a sus clientes a contar con un mayor criterio al momento de tomar sus desiciones financieras. Así que te invitamos a escuchar este nuevo episodio de Expatriados Podcast y nos escuchamos la próxima semana. Si quieres contactarnos, no dudes en escribirnos a nuestra cuenta de Instagram, además de sugerirnos que otros temas te gustaría que platicáramos en el Podcast.
Vivimos en un mundo globalizado en donde es cada vez más común encontrarnos con parejas conformadas por personas de distintos países. Esta situación permite entrar en contacto con tradiciones, costumbres y hasta valores desconocidos que pueden enriquecer la vida de pareja o, por el contrario, complicarla un poco. Y es que sin duda alguna, el amor puede estar en cualquier parte y puede llegar cuando menos te lo esperas. Es por esto, que en esta ocasión, quisimos responder esta popular pregunta qué más de una amiga nos ha hecho… cómo es salir con un canadiense? Y aunque puede parecer un pregunta un tanto ambigua, aun así quisimos preguntárselo a nuestra invitada. Es por eso que en este episodio, tuvimos como invitada especial a Yoselin Franco. Ella es venezolana y luego de haber migrado en un principio a Panamá, decide probar suerte en Canadá. Aunque en un comienzo su principal intención era venir a estudiar inglés, Yoselin conoce a su hoy esposo a través de una popular app de citas, para poco tiempo después irse a vivir juntos y el resto, es historia. Actualmente, Yoselin comparte parte de su vida en Canadá a través de su cuenta de Instagram y Youtube. Así que te invitamos a escuchar este nuevo episodio de Expatriados Podcast y nos escuchamos la próxima semana. Si quieres contactarnos, no dudes en escribirnos a nuestra cuenta de Instagram, además de sugerirnos que otros temas te gustaría que platicáramos en el Podcast.
A lo largo de nuestra estancia en Canadá hemos acumulado un sin fin de anécdotas buenas y no tan buenas. Y es que, aunque ahora volteemos atrás y nos causen risa, estoy seguro que en momento, lo único que queríamos era que nos tragara la tierra. Ya sea a causa del lenguaje o de las diferencias entre costumbres y modales, de algo estamos seguros: Todos los migrantes tenemos guardadas en el subconsciente, una o dos anécdotas que nos hicieron pasar la vergüenza de nuestra vida. En este episodio tuvimos como invitada a Tacha Breu, ella es venezolana, publicista y lleva casi 7 años viviendo en Canadá. Por curioso que parezca, Tacha ha migrado a Canadá en dos ocasiones, la primera en 2001 quedándose en el país tan solo 3 años, para luego más tarde regresar de manera definitiva en 2014. Tacha vive actualmente en Montreal y se desempeña como Coordinadora de inventarios en una Cervecería, además de compartir aspectos de su vida a través de su cuenta de Instagram y YouTube con el sentido del humor que tanto la caracteriza. Así que te invitamos a escuchar este nuevo episodio de Expatriados Podcast y nos escuchamos la próxima semana. Si quieres contactarnos, no dudes en escribirnos a nuestra cuenta de Instagram, además de sugerirnos que otros temas te gustaría que platicáramos en el Podcast.
Muchas personas eligen Internet como medio para obtener información migratoria debido a que se encuentran de forma gratuita, y si bien, esto es posible, en muchos casos únicamente se topan con una popular ilusión basada en que para lograr su residencia en Canadá sólo necesita el poder de la internet y una buena actitud. A lo largo de nuestro tiempo en Canadá hemos sido testigos de cómo amigos y conocidos han logrado obtener su residencia, algunos a través de asesores migratorios, y muchos otros bajo su propia guía y esfuerzo. No obstante, como lo hemos comentado anteriormente, incluso haciéndolo por tu cuenta, nosotros somos de la idea de siempre acudir a los expertos incluso para una simple orientación en tu proceso migratorio, lo cual puede ahorrarte dinero y grandes dolores de cabeza. Dicho lo anterior… ¿cómo encontrar al asesor migratorio indicado? En este episodio tuvimos la oportunidad de platicar con Vanessa Cortes, presidente & Co-Fundadora de Gentium Immigration. Vanessa es Consultora Reglamentada en Inmigración Canadiense y Consultora Certificada en Inmigración de Quebec. A lo largo de más de 12 años en el campo de inmigración, Vanessa se ha dedica a diseñar la mejor estrategia para cada uno de sus clientes. Así que te invitamos a escuchar este nuevo episodio de Expatriados Podcast y nos escuchamos la próxima semana. Si quieres contactarnos, no dudes en escribirnos a nuestra cuenta de Instagram, además de sugerirnos que otros temas te gustaría que platicáramos en el Podcast.
Durante más de 25 episodios hemos compartido nuestras experiencias viviendo en Canadá, por lo que en esta ocasión quisimos darnos un respiro y dejar a un lado, por esta ocasión, temas de migración. Es por eso que en esta ocasión quisimos hablar acerca de cómo es ser vegano en Canadá, así como el arte del thrifting, esta peculiar actividad en la que compras ropa de segunda mano, la cual en Canadá es mas popular de lo que te imaginas. En este episodio tuvimos la oportunidad de platicar con Fernanda y María, mejores conocidas en redes sociales como mexicanas en Canadá. Ambas llegaron a Canadá hace 7 años y actualmente viven en Calgary, Alberta. Fer y María son Gastrónomas de profesión y herbívoros por convicción. Además, ambas comparten parte de su vida diaria en Canadá a través de su cuenta de Instagram, lo cual incluye desde comida vegana hasta uno que otro fun fact, sin dejar a un lado que recientemente incursionaron en el mundo de los Podcasts. Así que te invitamos a escuchar este nuevo episodio de Expatriados Podcast y nos escuchamos la próxima semana. Si quieres contactarnos, no dudes en escribirnos a nuestra cuenta de Instagram, además de sugerirnos que otros temas te gustaría que platicáramos en el Podcast.
Como lo hemos mencionado anteriormente, no nos cansaremos de promover a Canadá como una excelente opción para emigrar, ya que nos ha brindado un sin fin de oportunidades, sin embargo, somos consientes que Canadá no es para todos. Pero qué pasa con aquellas personas quienes de alguna u otra forma fueron obligadas a emigrar, ya sea por problemas de seguridad o simplemente por iniciativa de su familia o pareja. En el episodio de esta semana tuvimos como invitada a María Camila, mejor conocida en redes sociales como Amarilla en Canadá. Ella es colombiana, tienes 20 años y actualmente vive en Toronto. Camila llegó a Canadá en 2020 de una manera un tanto peculiar, pero dejemos que sea ella quien nos la cuente. En un principio, la idea de mudarse a Canadá no le entusiasmaba del todo, sin embargo, luego de un proceso de adaptación, aprendió a enamorarse de este gran país. Así que te invitamos a escuchar este nuevo episodio de Expatriados Podcast y nos escuchamos la próxima semana. Si quieres contactarnos, no dudes en escribirnos a nuestra cuenta de Instagram, además de sugerirnos que otros temas te gustaría que platicáramos en el Podcast.
La llegada del Covid-19, implicó el cierre fronterizo de muchos países y trajo consigo una reducción importante en el flujo migratorio. Y aunque estamos consientes que la pandemia complico el proceso migratorio de muchos, la realidad es que la gente sigue llegando a Canadá a través de la vía educativa, la cual pareciera la manera más confiable de hacerlo… o por lo menos, por el momento. Es por eso que quisimos dedicarle un episodio a saber a qué retos se están enfrentando estos nuevos estudiantes, así como las alternativas educativas que existen para migrar a Canadá en estos tiempos de pandemia. En este episodio, platicamos con Carmen Melgarejo. Ella es mexicana y llego a Canadá en 2019. Luego de 13 años de experiencia en Supply Chain, Carmen tomó la decisión de mudarse a Canadá. Al mismo tiempo, Carmen decidió iniciar a compartir su experiencia en Canadá a través de su cuenta de Instagram, para tiempo mas tarde comenzar a trabajar en una agencia educativa, trabajo que le permite ayudar a otros latinos a cumplir su objetivo de venir a Canadá por esta vía. Así que te invitamos a escuchar este nuevo episodio de Expatriados Podcast y nos escuchamos la próxima semana. Si quieres contactarnos, no dudes en escribirnos a nuestra cuenta de Instagram, además de sugerirnos que otros temas te gustaría que platicáramos en el Podcast.
Una de las principales preocupaciones para aquellos que tienen mascota y están pensando mudarse a Canadá, es saber si podrán viajar con su pequeño amigo. Y es que, sin duda, nuestras mascotas son parte de la familia. Es por eso, que se nos hizo importante hablar acerca de cuales son los requisitos para viajar con ellos a Canadá, de forma que pueda ser parte de una experiencia. En este episodio, tuvimos la oportunidad de platicar con Vane Lazo. Ella es salvadoreña y vive en Canadá desde hace casi 2 años junto con mi esposo y su hijo gatuno Chimu, quien tiene 4 añitos ️. Ellos viven en una ciudad llamada Langley en la Provincia de British Columbia. Vane nos platicó su experiencia trayendo a su gatito a Canada, desde los requisitos hasta las principales diferencias entre la cultura y el cuidado de las mascotas entre ambos países. Así que te invitamos a escuchar este nuevo episodio de Expatriados Podcast y nos escuchamos la próxima semana. Si quieres contactarnos, no dudes escribirnos a nuestra cuenta de Instagram, además de sugerirnos que otros temas te gustaría que platicáramos en el Podcast.
Todos estamos convencidos que luego de emigrar, nuestra vida cambiará y lograremos todos nuestros sueños, sin embargo, no siempre es así. Lo cierto es que migrar representa la oportunidad perfecta para reinventarnos, proponernos metas y lo más importante… cumplirlas. Ya sea aprender el idioma, estudiar una carrera, o simplemente venir, crear un patrimonio y regresar a tu país. Es por eso que nos pareció importante hablar de este tema, ya que no solo queremos que emigras a Canadá, sino queremos que emigres con sentido y sobresalgas en cualquier industria en la que te encuentres. En este episodio tuvimos la oportunidad de conversar con Dayana Rebolledo. Ella es coach de vida ágil y es originaria de Caracas, Venezuela, y emigro a Canadá hace casi 10 años, cuando tenía tan solo 17 años. Dayana pudo superar muchas barreras como el idioma, la soledad y las limitaciones financieras, para hoy en día trabajar en una reconocida empresa que se coloca entre el Fortune 500. A su vez, Dayana trabaja como Coach de Viga, inspirando y capacitando a jóvenes profesionistas, con el objetivo de que se conviertan en la mejor versión de sí mismos al vivir una vida ágil. Ella ha demostrado que su mantra es correcto, que no hay barrera suficientemente fuerte, si tienes la determinación de alcanzar tus metas. ¿Y te preguntarás, establecer metas en Marzo? La respuesta es ¡SI!, ya que si eres nuevo en el establecimiento de metas o nunca lo has hecho antes, ¡este episodio es para ti! Así que te invitamos a escuchar este nuevo episodio de Expatriados Podcast y nos escuchamos la próxima semana. Si quieres contactarnos, no dudes escribirnos a nuestra cuenta de Instagram, además de sugerirnos que otros temas te gustaría que platicáramos en el Podcast.