FÓRMULA EN LOS NEGOCIOS

ES UN PROGRAMA ORIGINADO EN LA RADIO DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, MÉXICO. EL ENFOQUE PRINCIPAL SON TEMAS DE NEGOCIOS DE LA ACTUALIDAD, COMO: COACHING, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN, START UPS, SECTOR INMOBILIARIO, FINANZAS, ECONOMÍA Y TODO LO REFERENTE AL SECTOR EMPRESARIAL. ES UN ESPACIO PARA SER ENTREVISTADO Y DAR A CONOCER TU NEGOCIO, ASÍ COMO COMPARTIR TU EXPERIENCIA EMPRESARIAL CON EL OBJETIVO DE COMPARTIR CONOCIMIENTOS CAPTANDO LA ATENCION DE SEGUIDORES. CREAMOS MARKETING DE CONTENIDO, QUE PERMITE GANAR LA CONFIANZA DE LA AUDIENCIA Y LA POSIBILIDAD DE INTERACTUAR CON ELLA.

MESA EMPRESARIAL Jueves 13 noviembre 2025

Disputa energética de EU contra México se enciende rumbo a la revisión del T-MEC Sam’s Club vs. Costco: quién vende más, tiene más tiendas y gana más dinero en México Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora ¿Quién es el dueño de Movistar y por qué la compañía telefónica se va de México?

11-14
54:12

MESA FINANCIERA Miércoles 12 noviembre 2025

El gobierno promete que Pemex saldrá “solito” en 2027, pero las cifras todavía no acompañan el discurso Empleo, remesas e inflación amenazan el bolsillo de los mexicanos en 2026 Inflación subyacente condiciona próximos ajustes de tasa: Heath Michoacán, la potencia agroexportadora amenazada por el crimen organizado

11-14
52:50

Parte II Las diferencias entre "rendición" y "resignación"

• "La rendición" es aceptar las circunstancias de la vida con amor y consciencia, incluyendo lo bueno y lo malo. Implica soltar la resistencia y dejar de luchar contra lo que no podemos cambiar, pero sin perder la responsabilidad sobre lo que sí podemos transformar. La rendición abre la puerta a la evolución personal, al perdón, a abrirse a nuevas posibilidades y a actuar desde la aceptación serena. Es un estado de fluir con la vida y de actuar conscientemente, no de pasividad ni desesperanza. • "La resignación", en cambio, conlleva una actitud autodestructiva y victimista. Es abandonar la lucha con una sensación de derrota, aceptar la situación con un “no puedo hacer nada” y dejar de actuar para cambiar o mejorar. La resignación implica una pérdida de responsabilidad personal y suele estar unida al victimismo y a pensamientos fijos que bloquean el cambio o crecimiento.

11-14
36:29

"Rendirse a la Vida"

El conferencista Enric Corbera explica que "rendirse a la vida" significa aceptar el momento presente de manera incondicional, sin resistencia ni expectativas. No es rendirse por resignación ni dejar de actuar, sino fluir con las circunstancias, soltar el control y abrirse a lo que la vida ofrece desde un estado de conciencia y comprensión profunda. Esta rendición es un fenómeno interior que permite liberar el sufrimiento emocional y cambiar la actitud mental con la que se enfrentan las situaciones. Filosofía de vida de la rendición Esta forma de vivir es una filosofía de aceptación consciente, que implica dejar de luchar contra lo inevitable y abrirse a aprender de cada experiencia, sea agradable o dolorosa. Es un camino de desarrollo personal donde el presente es el único momento real para crear la realidad y resignificar los eventos pasados.

11-14
44:20

ESTENOSIS DE LA VALVULA AORTICA Dra. Sesbania Bocanegra

La estenosis de la válvula aórtica es una enfermedad cardíaca en la cual la válvula aórtica, ubicada entre el ventrículo izquierdo y la aorta, se estrecha y no se abre completamente. Este estrechamiento reduce o bloquea el flujo sanguíneo del corazón hacia el resto del cuerpo, lo que obliga al corazón a trabajar más para bombear la sangre. Esto puede llevar al engrosamiento y debilitamiento del músculo cardíaco con el tiempo. Síntomas Los síntomas más comunes incluyen: • Dificultad para respirar o disnea. • Dolor en el pecho, especialmente al realizar esfuerzos. • Mareos o desmayos con la actividad física. • Fatiga y palpitaciones. • En etapas graves, puede haber insuficiencia cardíaca.

11-12
45:56

Por qué contratar un Coach puede transformar tu manera de liderar, conectar y hacer negocios

Por Gonzalo Córdova Introducción: El nuevo paradigma del liderazgo Vivimos en un mundo empresarial donde la velocidad, la incertidumbre y la presión por resultados han puesto a prueba una de las capacidades más humanas: la conexión. En medio de juntas, métricas y estrategias, muchos líderes se sienten desconectados, de sí mismos, de sus equipos y de un propósito más profundo. Y aquí surge una pregunta esencial: ¿cómo puede un líder sostener relaciones humanas significativas, tomar decisiones conscientes y construir organizaciones sanas si no ha aprendido a mirar hacia adentro? Contratar un coach profesional, especialmente uno formado en coaching ontológico, no es un lujo ni una moda corporativa. Es una inversión estratégica en el desarrollo de la inteligencia emocional, corporal y relacional del líder. Un coach no solo impulsa resultados: acompaña procesos de transformación que integran el ser, el hacer y el sentir.

11-12
50:38

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO 65 AÑOS

“Celebramos 65 Años de Historia, Fe y Comunidad, en el espíritu de San Marcelino Champagnat” Este 2025, celebramos con orgullo 65 años de historia educativa Marista, guiada por los valores de San Marcelino Champagnat. Durante los próximos meses, nuestra comunidad vivirá eventos significativos que honran nuestro legado, fortalecen la identidad institucional y promueven el encuentro fraterno entre generaciones.

11-08
51:07

FORMULA EN LOS NEGOCIOS CENTRO EDUCATIVO NICOLAS CAMARA LUJAN Miércoles 5 noviembre 2025

Asistentes: Matilde Bazán - directora Mila Sarabia - Sub directora Jaime Cachon - Profesor Laura – Profesora Tema de conversación: Educación en la juventud 1.- Como es la educación a nivel secundaria a diferencia de otros años? 2.- Como realizar una educación integral a sabiendas que en secundaria tienen varios maestros? 3.- ¿En el centro educativo Nicolás Cámara Luján, se maneja medio interno a nivel secundaria? 4.- Como preparan a los alumnos de tercero de secundaria para entrar a la preparatoria? 5.- Que tan complejo puede ser tratar con adolescentes? 6.- Como apoya, motivar o inspirar a los jóvenes a alcanzar sus metas?

11-06
48:58

La importancia de vivir en el momento presente.

¿Sabes que hay muchas personas que invierten alrededor de un 70% de su tiempo recordando sucesos pasados, o creando situaciones con “momentos perfectos”? Dicen que dedicamos únicamente un 30% de nuestro tiempo a vivir de forma plena el momento presente. Siempre les digo a las personas que acompaño en consulta que no es malo recordar aquellos momentos que nos hicieron felices, ni tampoco visualizar situaciones ideales para nosotras. Sin embargo, el problema principal ocurre cuando nunca logramos ser felices con el momento presente. Es habitual que las personas pasen tiempo imaginando que serán felices cuando logren tener una vida estable; cuando tengan dinero suficiente para viajar; cuando encuentren pareja; cuando tengan un hijo; cuando consigan un buen trabajo o un ascenso en el suyo.

11-05
56:40

ENTREVISTA Miguel Galyoso Dueño de La Reforma Autentica Cantina

Restaurante La Reforma auténtica Cantina Entrevista con empresario Miguel Gayoso

11-05
34:35

Herramientas clave del Coaching Ontológico para líderes y emprendedores Por Gonzalo Córdova

Introducción El liderazgo efectivo no solo se trata de dirigir equipos o alcanzar metas, sino de transformar la manera en que observamos y actuamos en el mundo. En un entorno dinámico y desafiante como el actual, líderes y emprendedores necesitan herramientas que les permitan cuestionar sus paradigmas, adaptarse al cambio y generar nuevas posibilidades. El coaching ontológico ofrece un enfoque poderoso para desarrollar estas habilidades. Más allá de una metodología, es una invitación a reflexionar sobre quiénes somos como observadores y cómo nuestras interpretaciones influyen en nuestras decisiones y resultados. Este ensayo presenta cuatro distinciones clave del coaching ontológico que son esenciales para cualquier líder: la autoobservación, la teoría del observador, la diferencia entre hechos y opiniones, y la habilidad de ver y declarar quiebres.

11-05
40:14

MESA EMPRESARIAL Jueves 30 octubre 2025

Grupo Carso replantea su participación en Lakach y analiza nuevo acuerdo con Pemex Pemex reduce pérdidas a 61,242 millones de pesos, pero su deuda con proveedores sigue en aumento Reservas petroleras de México se agotan y no hay planes claros para exploración México prepara gol en el Mundial con aumento de impuestos y pago por derechos

10-31
01:01:09

MESA FINANCIERA Miércoles 27 octubre 2025

Pemex reduce pérdidas a 61,242 millones de pesos, pero su deuda con proveedores sigue en aumento El aumento a refrescos, cigarros, seguros y museos presionarán la inflación SAT condona adeudos millonarios a aseguradoras, pero el costo lo pagarán los usuarios El SAT pierde más de 1,200 empleados en los últimos dos años

10-31
01:03:24

Entrevista con: Sombreros Alberly Premium Oaxaca

• Orígenes y herencia familiar: La empresa fue fundada por Emilio Gómez Dávila y Juana García Carreño, quienes comenzaron haciendo sombreros de papel. El actual propietario, Alberto Gómez García, es la segunda generación de artesanos que ha continuado la tradición familiar, innovando en los procesos y la calidad. • Artesanía y personalización: Su especialidad son los sombreros hechos a la medida y personalizados, lo que los diferencia de otros fabricantes. Utilizan técnicas artesanales y materiales de alta calidad para crear piezas únicas y duraderas. • Materiales: Emplean fibras naturales como lana de borrego, pelo de conejo y panza de burro. También ofrecen sombreros de lana con acabados especiales, como toquillas con pelo de caballo y plumas.

10-31
52:10

Estudio revela que la IA se vuelve “tonta” al ser entrenada con contenido viral

La investigación advierte que los modelos de lenguaje pierden capacidad de razonamiento cuando se entrenan con publicaciones virales y textos de baja calidad. POR ENTREPRENEUR EN ESPAÑOL Conclusiones Clave • No toda la información es igual: alimentar a la IA con contenido superficial o diseñado solo para generar clics puede degradar su capacidad de razonamiento y coherencia. • La calidad de los datos es clave para mantener la inteligencia y confiabilidad de los modelos. Parece una ironía: en el intento por volver más inteligente a la inteligencia artificial (IA), podríamos estar enseñándole a ser “tonta”.

10-31
52:30

Entrena tu mente para manejar el estrés siguiendo estos 6 pasos

Manejar el estrés es clave para tener éxito como emprendedor. Aquí tienes seis consejos prácticos que utilizo para gestionar el estrés que tú también puedes adoptar. Conclusiones Clave • 1. Usa técnicas de visualización. • 2. Sigue la regla de los dos minutos. • 3. Forma tu propio consejo de asesores. • 4. Arma rompecabezas y resuelve acertijos. • 5. Actívate físicamente y haz ejercicio. • 6. Practica la atención plena y la meditación.

10-30
40:38

Hábitos que sostienen la vida en la mina y en una startup: el poder de pausar, respirar y reconectar

La vida bajo presión, ya sea en las profundidades de una mina o en el día a día de un emprendimiento, exige resistencia física y emocional. POR ZULMA HERRERA GARCÍA COPIADO AL PORTAPAPELES Conclusiones Clave • Cuidar de tu cuerpo y tu mente no es un lujo: es la base para rendir al máximo, tomar mejores decisiones y sostener proyectos de alto impacto, ya sea extrayendo minerales o construyendo empresas desde cero.

10-30
45:03

Entrevista a Prottech Solutions con Ivan Araujo

Diferencias entre Poliuretano Espreado y el Impermeabilizado Tradicional Cómo reducir el calor con techo de lámina Cómo reparar filtraciones en el techo Soluciones para construcciones y naves industriales

10-24
02:06

Del Liderazgo Autoritario al Liderazgo Transformacional. David J Azcorra Cámara

A lo largo del ciclo de vida de la empresa. Desde su génesis en el emprendimiento, sus primeros pasos de supervivencia de los primeros años, hasta el despegue y su constitución como una empresa, es el papel del Líder. Dueño o Fundador, fundamental y diría que vital para la existencia de una empresa. Sin importar el giro o naturaleza del emprendimiento el liderazgo se soporta en "El emprendedor”, en su talento, actitud, personalidad, capacidad y recursos. Muchos o pocos, desarrollados o no, el líder es capaz de liderarse a sí mismo.

10-24
51:48

El conflicto como puerta a la consciencia: una mirada ontológica para líderes y emprendedores.

Gonzalo Córdova Hay una frase que suelo repetir en mis conversaciones con líderes y equipos: “El conflicto no es el enemigo. Es el maestro que no sabíamos que necesitábamos.” Durante años, en el mundo corporativo, se nos enseñó a temer el conflicto. Lo asociamos con tensión, caos, pérdida de control o ruptura. Sin embargo, desde la ontología del lenguaje y una mirada profundamente humana, el conflicto puede convertirse en una oportunidad extraordinaria para el crecimiento individual y colectivo. Cuando aprendemos a ver el conflicto como una expresión legítima de diferencias de visiones, emociones, historias y cuerpos, dejamos de querer eliminarlo, y comenzamos a dialogar con él. Y es ahí donde comienza el verdadero liderazgo. El conflicto como espejo de nuestra humanidad

10-24
49:44

Recommend Channels