En este episodio de FicTalks, Federico Duque —CEO de Capitel y referente en estructuración y gerencia de proyectos inmobiliarios en Colombia— ofrece una mirada profunda y técnica sobre el desarrollo inmobiliario como vehículo estratégico de inversión y transformación urbana. A partir de su formación híbrida, Duque expone cómo la integración entre diseño, normativa, modelación financiera y gestión de activos es clave para estructurar proyectos viables en contextos de alta complejidad como el colombiano. La conversación abarca desde los criterios de viabilidad y mitigación de riesgo país hasta los mecanismos financieros disponibles para canalizar inversión, sin dejar de lado los retos estructurales del mercado: déficit de vivienda, fragmentación predial y cambios normativos. Un episodio esencial para quienes buscan entender el desarrollo inmobiliario desde la intersección entre finanzas, política pública y estrategia de producto.
Conversamos con Martha Isabel Woodcock, presidenta de Grupo Santander en Colombia, sobre liderazgo sin estereotipos, propósito social y el rol transformador de la banca.Una mirada profunda a su trayectoria de más de 25 años, el impacto de iniciativas como Prospera Santander y cómo construir una visión estratégica en un sector tradicionalmente numérico.🎧 Escúchalo ahora:
En este episodio conversamos con Óscar Bravo, CEO de la Organización Terpel y uno de los líderes empresariales más relevantes del país. Con una carrera de más de 25 años en finanzas, estrategia y liderazgo organizacional, Óscar ha sido clave en la expansión internacional de Terpel, la transformación digital de la compañía y su incursión en la movilidad eléctrica.Más allá de los logros, esta es una conversación sobre carácter, coherencia y visión. Hablamos de cómo se forja una carrera desde la actitud y no solo desde el talento, de lo que implica liderar una empresa que vende un commodity, y de cómo inspirar a miles de personas a entregar excelencia en lo cotidiano. También exploramos su mirada sobre el futuro de la energía, y los consejos que dejaría a una nueva generación que busca propósito, impacto y crecimiento personal.
En este episodio de FICTalks, el podcast del Club de Finanzas de la Universidad de los Andes, conversamos con Camilo Navarrete, socio fundador de Oval Consultoría y referente clave en el desarrollo del sector de consultoría estratégica en Colombia. Con más de 27 años de experiencia en transformación digital, estrategia organizacional y analítica para la toma de decisiones, Camilo comparte su inspiradora trayectoria desde la ingeniería civil hasta el mundo de los negocios globales, pasando por su formación en Columbia University y su paso por firmas internacionales como Booz Allen. Hablamos sobre la historia y filosofía de Oval, casos emblemáticos como la descentralización del sistema educativo en Puerto Rico, y cómo la consultoría está evolucionando frente a los desafíos económicos, sociales y tecnológicos del país. Además, ofrece consejos valiosos para quienes sueñan con construir una carrera sólida en consultoría. Una conversación honesta, cercana y llena de aprendizajes para futuros líderes.
En este episodio Camilo nos habla sobre su experiencia en Banca de Inversión y Private Equity trabajando en grandes firmas como J.P. Morgan y Advent International, así como de su trayectoria educativa desde su paso por los Andes hasta su experiencia haciendo el MBA en Harvard. Camilo nos cuenta como su búsqueda de nuevos retos profesionales lo llevaron a fundar junto con su socio Santiago la firma privada de inversión Octagon Equity, la cual busca adquirir y operar una empresa en Estados Unidos e impulsar su crecimiento y expansión.
En este episodio ,tuvimos la oportunidad de conversar con Luis Carlos Sarmiento Carvajal, vicepresidente de Banca de Inversión en Corficolombiana. Luis Carlos nos comentó desde sus inicios en finanzas hasta su visión sobre los desafíos y oportunidades en la industria, donde comparte aprendizajes clave de su trayectoria y su pasión por contribuir al desarrollo del país.
En este episodio, Oscar nos cuenta sobre su trayectoria universitaria y profesional, además de todo lo que ha significado trabajar en Rappi desde los inicios de la compañía. Exploramos cómo ha sido el crecimiento de la organización, su impacto en la región, las lecciones aprendidas a lo largo del camino y los nuevos proyectos innovadores que Rappi está desarrollando para seguir transformando la industria tecnológica y de servicios.
Los invitamos a escuchar este nuevo episodio que realizamos junto a Clara Sofia Gomez, Sustainability Manager de GeoPark y ex Directora de Estrategia en KPMG Colombia. Aquí Clara nos cuenta sobre su larga y variada trayectoria profesional que ha abarcado multiples industrias y disciplinas, desde la economía en el sector público hasta finanzas en WWF y KPMG. Su trabajo de alto impacto a través de los años la ha forjado en una líder excepcional en el campo de la estrategia y sostenibilidad.
En este episodio, Ana María Salcedo comparte su destacada trayectoria en el sector financiero y profundiza en los desafíos y oportunidades de la titularización en Colombia. Descubre cómo estas prácticas están impulsando la diversificación de portafolios y su papel esencial en la expansión y fortalecimiento del mercado de capitales.
En este episodio hablamos con Diana Silva, Gerente de Operaciones en el Banco de Occidente, mientras comparte su trayectoria de 20 años desde sus inicios como cajera hasta convertirse en líder en la banca colombiana. Diana nos cuenta sus aprendizajes, los desafíos superados y brinda valiosos consejos para quienes buscan una carrera en la industria bancaria mostrando su visión sobre el liderazgo, el papel de la mujer en finanzas y cómo balancear una carrera de largo plazo en un sector en constante evolución.
En este episodio , Pablo nos ofrece un análisis detallado sobre las perspectivas económicas de Centroamérica, destacando la creciente capacidad económica de los grupos locales. Además, nos presenta un esquema claro de los diferentes negocios de Citi, el banco más importante de la región, subrayando su impacto y presencia en el desarrollo económico local.
En este episodio, Diego nos comenta sobre su trayectoria profesional en BlackRock y la presencia de la gestora en Colombia. Se tratan temas como los principales productos de inversión que ofrece BlackRock y su funcionamiento en el mercado Colombiano, las oportunidades de crecimiento que presenta la inversión en alternativos, entre otros.
La reforma pensional, aprobada por el congreso en 2024, presenta un cambio en las reglas de juego para los cotizantes. En este episodio entrevistamos a Daniel Wills, un destacado economista con una amplia trayectoria en el sector de análisis económico, que nos comenta sobre cómo podemos prepararnos adecuadamente para nuestra pensión con base a estas nuevas reglas de juego.
En este episodio entrevistamos a Mauricio Salgar, un destacado ingeniero industrial uniandino con una amplia trayectoria en la industria financiera y de consultoría. A lo largo del episodio, Mauricio nos comparte su experiencia profesional desde sus inicios en Booz Allen Hamilton, su paso por el emprendimiento en Despegar.com, hasta su rol como COO de Ecopetrol y su posición en el mundo del capital privado. Además, ofrece valiosos consejos para quienes buscan iniciar o impulsar su carrera en el mundo profesional.
Los invitamos a escuchar este nuevo episodio que realizamos junto a Camilo Uribe - Executive Director J.P. Morgan .En este episodio, Camilo nos habla de su trayectoria profesional, ofreciendo una visión sobre el panorama económico del país y compartiendo sus reflexiones acerca de la regulación, las reformas y su impacto en el mercado de capitales.
Los invitamos a escuchar este nuevo episodio que realizamos junto a Carlos Martínez Diez fundador de MD Banca de Inversión. En este episodio, Carlos cuenta sobre su trayectoria personal y profesional. Relatando la relación de su juventud con el interés por los negocios y la decisión de estudiar dos carreras que lo pudieran guiar por este camino. Además nos cuenta como dar el salto de trabajar en un banco a crear su propia banca de inversión.
Esta semana, tenemos el honor de hablar con Xavier Genis, Managing Director & Partner en Boston Consulting Group (BCG). Xavier comparte con nosotros su increíble trayectoria, desde sus inicios como practicante hasta llegar a su puesto actual de liderazgo. Además de describirnos lo que actualmente busca BCG en sus candidatos. En esta conversación, Xavier nos cuenta: 🔍 ¿Qué hace que un candidato se destaque en la consultoría? 💡 ¿Qué habilidades y cualidades son importantes para BCG? 📈 ¿Cómo ha sido su experiencia en el mundo de la consultoría? ⏯️📝 Producción y Edición Management Learning Lab 🔎📝Producción e Investigación Juan Felipe Arias María Gabriela Correa María Paula Carvajal
Los invitamos a escuchar nuestro nuevo episodio con José Raúl González , CEO de Progreso, una de las compañías de materiales para la construcción más importantes de Centroamérica. Grupo Progreso es líder regional en cemento y soluciones para la construcción, con unidades de negocio en Construcción, Agro, Energía y Desarrollo Inmobiliario. Presente en 7 países de Latinoamérica: Guatemala, Belize, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Colombia, y con exportaciones a varios países de Latinoamérica y el Caribe.
En este episodio Arthur nos cuenta sobre su trayectoria académica y profesional. Comentando sobre cómo ha liderado el cambio a lo largo de su camino en múltiples multinacionales y su rol como VP de Amcor LATAM la compañía de empaques más grande del mundo.
Finance for Dummies es el nuevo apartado de FICTalks destinado a explorar el presente y futuro del sistema financiero colombiano a través de una comprensión integral de la materia. En este primer episodio, Andrea desglosa los conceptos clave del sector bancario.