Discover
Feminismo Consciente
Feminismo Consciente
Author: Feminismo consciente
Subscribed: 30Played: 485Subscribe
Share
© Feminismo consciente
Description
Una mirada feminista desde ciudad Juárez, Chihuahua.
No importa donde me escuches, estamos cerca, imagina una tarde platicando de feminismo con una amiga, así es Feminismo Consciente.
No importa donde me escuches, estamos cerca, imagina una tarde platicando de feminismo con una amiga, así es Feminismo Consciente.
115 Episodes
Reverse
"Acabo de terminar una relación de casi 8 meses por infidelidad de parte de él. Hasta donde supe, sostuvo relaciones sexuales con una chica de su trabajo por al menos 3 meses.Mi relación con él obviamente no era perfecta, de hecho yo acaba de pasar por la muerte de mi madre cuando comencé la relación y justo un año antes mi papá también había fallecido."Envía tu caso a https://www.feminismoconsciente.com/consultoriovirtual
"Hola, ¿cómo puedes ayudarme para mitigar mis migrañas en relación a mis ciclos? Quisiera que me ayudes a descubrir porque mis migrañas están relacionadas a mis ciclos menstruales. Leí sobre cada ciclo, estuve haciendo un diario pero me cuesta llevar un ritmo o que sea un hábito más. Descubrí tu página hace poco tiempo y me gustaría aprender contigo. ¡¡Muchas gracias!!"
Envía tu caso a https://www.feminismoconsciente.com/consultoriovirtual
"¿Hasta que punto como feminista se debe cargar con esas situaciones familiares, esos secretos que siempre hay? ¿El decidir no dejar de tener contacto con esas mujeres, aunque tenga que estar con ese abusador, en verdad invalida todo lo que estoy aprendiendo/desaprendiendo? ¿El decidir alejarme de ella por decirle que sus constantes actitudes y comentarios pasivo agresivos para conmigo me parecen desagradables, a pesar de ser víctima, me hace una "mujer machista"?"
Envía tu caso a https://www.feminismoconsciente.com/consultoriovirtual
"En todo el embarazo me sentí muy triste y apática, tanto que quise abortar en varias ocasiones, sin embargo mi pareja y familia me decían que no lo hiciera, en dos ocasiones fui a una clínica de aborto pero ya estando allí me arrepentía."
Envía tu caso a https://www.feminismoconsciente.com/consultoriovirtual
"Ahora a mis 25 años vivo con muchas inseguridades, miedos y culpas, y aunque mi pareja actúa jamás me ha presionado para tener relaciones sexuales, yo tengo mucho miedo de tenerlas pues jamás las he experimentado, a veces siento que estoy lista y otras veces me invade la culpa."
Envía tu caso a https://www.feminismoconsciente.com/consultoriovirtual
"Entonces estoy harta de que nunca esté en casa, ni se involucre en la crianza de nuestro hijo y yo que me hago cargo de todo no soy reconocida por ello."
Envía tu caso a https://www.feminismoconsciente.com/consultoriovirtual
"Me recuerdo enojada, celosa, incómoda todo el tiempo. Teníamos discusiones constantemente. Él me decía que él no sentía nada por ella y que la estimaba como una amiga solamente, pero yo sentía que ella no tenía claro eso o que él se hacía el de la vista gorda y no quería confrontarlo. Me sentía culpable por estas discusiones ya que yo no quería ser una carga para él dado que estaba pasando por el duelo de su papá."
Envía tu caso a https://www.feminismoconsciente.com/consultoriovirtual
"Todo empezó una noche en feb de 2020, mi hermano atacó a una trabajadora sexual en el baño de la casa con una navaja. No tenemos idea en qué momento entraron ni nada, los gritos de auxilio de la chica nos despertaron a mi papá, a mi tía, mi primo y a mí. Cuando entré al baño para sacarla era una escena de terror. Me pidió que llamara a una compañera del trabajo y llegó con que la habían llevado al servicio. Llegaron ambulancias y obvio la policía, se lo llevaron y estuvo hasta julio de ese año en la cárcel. Pero las cosas en casa nunca fueron las mismas, ni la relación con gran parte de mi familia, conocí su lado más oscuro. Justificaron sus acciones de mil formas y culparon a la muchacha, cuando al esperar ayuda ella me contó que tenía hijos y cuidaba de su madre, su situación y la desesperación la habían llevado a ese trabajo. Por muchos meses no pude dormir, ni ir al baño en la noche. Mi familia lo súper procuró todo el tiempo, eventualmente muchos se cansaron al ver que cuando salió no cambió, al contrario culpabiliza a todos a su alrededor de sus acciones y las desgracias de su vida. Mi papá no tolera la idea de que nadie acepte a su hijo, a pesar que tenemos razones válidas. El problema es que mi padre quiere obligarme a perdonar y convivir con mi hermano, pero ya no quiero tener contacto con él ni verlo, incluso ha organizado reuniones y no me dice que vendrá, obvio yo me voy en cuanto lo veo. No sé si estoy mal o exagero, pero en serio para mí fue algo muy fuerte ver eso, porque compartí el techo con un agresor y no lo sabía. Yo quiero mucho a mí padre, pero no soporto la idea de que para estar bien con él debo dejar a un lado mis principios, o no sé si exagero porque todos salen con las cosas de familia es familia, o de plano alejarme también de él."Envía tu caso a https://www.feminismoconsciente.com/consultoriovirtual
¨Hola Ixchel, primero que nada agradezco este espacio que nos otorgas para responder nuestras inquietudes desde la psicología pero también desde el feminismo que es primordial para mi.Te comento mi situación, actualmente estoy trabajando en un lugar muy famoso donde se preparan cafés, llegué aquí por una gran necesidad económica para pagar mis estudios; sin embargo llevaba dos años en tratamiento psiquiátrico, confinada en mi casa incluso antes de la pandemia, sin relacionarme con la sociedad también por mi situación mental.Ahora que estoy trabajando me cuesta mucho incluso salir todos los días de mi casa, aquí creia que era afortunada ya que mi tienda está conformada en un 98% de mujeres, lo cual era perfecto para mí incluso para sanar mis relaciones con otras mujeres; sin embargo me vengo a dar cuenta de que todo el tiempo que pasé encerrada, sanando mis relaciones y creando redes reales de apoyo y solidaridad con mis amigas me hizo tener una idea de que sería igual aquí. Ahora que convivo con tantas mujeres y que muchas siguen adoctrinadas a los roles de género y el patriarcado en general, me ha costado mucho llevar una convivencia sana y de compañerismo entre mujeres incluso desde mi parte, es muy frustrante y realmente no quiero caer de nuevo en relaciones misóginas con las otras, pero hay unas que me lo han hecho muy complicado por su competitividad entre morras y que incluso es algo “normalizado” en este tipo de trabajos donde nos hacen competir unas con otras por todo.Cómo no caer en esto y sobre todo no dejarme llevar por la frustración que siento muchas veces con esta situación, que ya me está ocasionando problemas dentro de lo laboral.Agradezco que me leas y te mando un abrazo.¨
¨Hola buenas tardes, mi nombre es Karla tengo 25 años y llevo una relación heterosexual desde hace 1 año, hasta el momento me consideraba afortunada de estar con mi pareja, me sentía comprendida, respetada y sin comportamientos violentos ni presiones. Por alguna razón decidí revisar el telefono de mi pareja, nunca me había sentido desconfiada de su parte y realmente en mis otras relaciones nunca había revisado telefonos, ni desconfiado. Pero el punto es que descubrí que mi pareja se envía porno femenino con su mejor amigo, no es nadie "conocido", se lo comenté a mi pareja y él me respondió que no pensaba que tenía nada que ocultarme y por eso me había prestado su celular, que no estaba molesto por invadir su espacio y que siempre había visto normal ver porno. Decidí dejarle claro que no es algo que yo pueda aceptar y porqué el porno esta mal; él lo entendió pero realmente no sé si vale la pena continuar con la relación con mi postura sobre el porno o simplemente ya no seguir la relación. Espero mi caso pueda abrir una conversación ya que sería interesante escuchar sobre este tema en el podcast y le sirva a alguien más. Gracias.¨
Escribe tus preguntas o dudas a www.feminismconsciente.com Cada lunes estaré respondiendo tus mensajes.
Mi psicóloga me sugiere que use el perdón, pero me siento impotente porque siento enojo hacia ciertas personas y no puedo perdonarlos así de simple, ¿qué debería hacer?
Escribe tus preguntas o dudas a www.feminismconsciente.com Cada lunes estaré respondiendo tus mensajes.
Tengo una amiga en una relación tóxica el tipo no la respeta, ¿Cómo puedo hacerle entender que esa relación no le conviene?, Le he hecho ver las cosas pero nadaEscribe tus preguntas o dudas a www.feminismconsciente.comCada lunes estaré respondiendo tus mensajes.
Hola. Quisiera decir buenas noches pero no lo son. Desde años sin darme cuenta realmente de la magnitud de palabras y acciones, hemos (mi mamá y yo) hemos estado sufriendo abuso psico-emocional por parte de mi padre y hermana, han sido personas manipuladoras y agresivas, que erróneamente uno disculpaba por ser familia, en estos dos años de pandemia se agravó, al grado de que mi mamá siendo adulta mayor ha sido sobajada en su valor como persona, mujer y madre, por mi parte me han señalado constantamente que no soy nadie, que no tengo ni siquiera porque hablar u opinar, me han dicho que mi propia existencia es mi problema, se burlan de mi depresión y ansiedad. Han volteado a familia en nuestra contra, familia que ellos mismos han hablado pestes, eso nos hace sentir solas y confundidas de si realmente nosotras somos las del problema. Incluso està en curso la denuncia por abuso psicoemocional pero las mismas autoridades nos hacen sentir que si ni hay golpes no vale nada de lo que nos digan. Nos corren del domicilio, los licenciados nos dan información confusa sobre lo que mi mamá obtendría del divorcio fomentando al miedo de que una como mujer, como ama de casa o madre no vale nada si no aportaste dinero. Me siento desesperada a veces quiero dejar de existir, cansada con insomnio dolores de cabeza. No pude seguir mi terapia por falta de recursos. Me siento perdida y enojada porque mi hija me necesita y no puedo ser la madre que necesita.Escribe tus preguntas o dudas a www.feminismconsciente.comCada lunes estaré respondiendo tus mensajes.
Buen día Lic.Quisiera compartirle mi caso, lo que sucede es que en mi trabajo sufro un caso de machismo y ante cualquier comentario lo tomo muy personal y tengo ese resentimiento que no me deja avanzar al contrario siempre quiero huir. Cabe mencionar que ya pasé por una situación similar y terminé renunciando por que mi estrés y enojo era muy fuertes.Gracias por leerme.SaludosEscribe tus preguntas o dudas a www.feminismconsciente.comCada semana estaré respondiendo tus mensajes.
Capítulo 12: "Otra vez Mila por dentro" del libro La domadora de miedos de Guadalupe Alemán Lascurain de Editorial Castillo.Agenda tu sesión +52 614 109 0814 wa.me/526141090814
En Enero de este año 2021, mi mamá tuvo sospechas de que mi papá le era infiel, me pidió con mucha angustia que le ayudara a revisar el chat que ella había leído en ese momento, lo único que hice fue exportar el chat desde la funciones que brinda whatsapp. En efecto, las sospechas de mi mamá eran ciertas.Mi mamá al confrontar a mi papá negó todo a pesar de las pruebas. Esta situación terminó en que mi papá me culpabilizara por ser la causante del problema, desde ese momento no me habla, no me ve y todo es indiferencia. No sé cómo acercarme y ni siquiera sé si pedir disculpas o solo dejarlo así. Gracias por el espacio y también gracias por leer. Te admiro.Escribe tus preguntas o dudas a www.feminismconsciente.comCada semana estaré respondiendo tus mensajes.
Hola Ixchel. Te escribo porque ya no me siento cómoda con una amiga y no sé qué hacer. Nos llevábamos bien pero a veces hacía cosas que no me gustaba, muchas veces notaba que sentía envidia por mi o mi otra amiga generalmente cuando no era el centro de atención o cuando obteníamos algo relacionado a lo laboral y ella no. El problema es que no puedo tener una conversación abierta con ella, porque siempre busca una excusa a lo dice o hace, y al final yo termino sintiendo que exagero en lo que pienso o siento. Lo último que pasó y que me dolió mucho fue cuando mi otra amiga nos contó alegremente que había conseguido un trabajo con un sueldo de 5000 pesos. Entonces, unos días después, ella, (la amiga de la que hablo) mando una captura de pantalla de whatsapp donde una compañera de trabajo hacía de intermediaria para que ella consiga un puesto también de 5000 pesos pero tenía que acostarse con el jefe pero al cual se negó, lo raro es que ella se burlaba de asunto diciendo: "Al parecer para conseguir este tipo de puesto se tiene que hacer esto jajajajaja." Por un momento pensé que la conversación de whatsapp era falsa y que lo había hecho sólo para insinuar que mi amiga no había optenido el puesto limpiamente. Lo cierto es que sé que no podré hablar con ella porque ella nunca está abierta a sincerarse. A veces quiero alejarme pero no sé cómo.Escribe tus preguntas o dudas a www.feminismconsciente.comCada semana estaré respondiendo tus mensajes.
Soy codependiente con mis parejas y me olvidó de mi misma. Acabo de terminar y no quiero vivir eso. Como podría reforzar ser dependiente y libreEscribe tus preguntas o dudas a www.feminismoconsciente.comCada semana estaré respondiendo tus mensajes.
Buen día. Tengo una duda, me puedo quitar el apellido paterno y solo tener el apellido materno si tengo un progenitor machista, me dio una cachetada una vez, me insulta, no da gasto a mi mamá, el dinero lo da de mala gana porque nunca rinde, insulta a mis familiares, no tiene respeto por personas mayores o menores que él, el tiene la creencia de que los hombres al trabajo y las mujeres a la cocina, cuando da dinero dice que es para comida que el nunca prueba, mi mamá tiene diabetes y él no se preocupa por ella.Escribe tus preguntas o dudas a www.feminismconsciente.comCada semana estaré respondiendo tus mensajes.
Dedicado a todas aquellas que afirman amar la limpieza, pero nunca se lo han cuestionado
























Me gustó mucho. Sinceramente, desde mi perspectiva como bisexual, se me hizo muy interesante conocer la perspectiva lésbica romántica y sexual, incluso más allá de las relaciones de pareja (amistad). Claro, hubo algunas confusiones respecto a entender el manejo de los términos heterosexual y lesbiana ya que siempre los he manejado desde el concepto de orientación sexual o de la comunidad LGTB+ en lugar del feminismo o la heteronormatividad. Sin embargo, fue refrescante saber las diversas construcciones de estos conceptos 💜