DiscoverFer Moctezuma Ojeda
Fer Moctezuma Ojeda
Claim Ownership

Fer Moctezuma Ojeda

Author: Fernando Moctezuma Ojeda

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Las noticias, entrevistas, el análisis y la opinión, ágil, fresco y relajado.

#AlCierre es la resumen diario de lo que tienes que saber para terminar tu día con lo más relevante de la información. Las #PláticasCon son charlas con personajes de interés que tienen algo que contar. #SóloDigoLoQueVeo es mi columna, en versión audio.
381 Episodes
Reverse
Estas son las claves de la información: -Diputados discuten reforma al Fondo de Pensiones -La Oposición afirma que lo impugnará -Armenta promete mejoras en Amozoc -El INE detecta plan de “voto masivo ilegal” en el extranjero -Presidente busca respaldo regional contra Ecuador -Serían liberados 68 mil presuntos criminales si se elimina prisión preventiva oficiosa -Peso mexicano supera las 17 unidades por dólar -El FMI recorta pronóstico de crecimiento para México Encuentra los detalles de toda esta y mucha más información en fermoctezuma.news y @FerMoctezumaO en todas las redes sociales. INFORMACIÓN: Jonatan Zavala y Alexandra Ojeda SECCIONES: Arena Electoral, Areli Méndez; Las Claves en Breve, María Laura Álvarez; Al Cierre de los Mercados, Elizabeth Nicolás; y La Agenda Pública, Camila Ayala. LOCUTOR EN OFF: Miguel Mendoza EDICIÓN Y PRESENTACIÓN: Fernando Moctezuma Ojeda
⬇️⬇️⬇️En este episodio de Las Claves de la Mañana (11 de abril de 2025), abordamos las principales decisiones políticas y legislativas que marcaron la agenda nacional:🔹 Madres buscadoras exigen a Claudia Sheinbaum reconocer la participación del Estado en desapariciones forzadas y declarar una crisis nacional de derechos humanos.🔹 El Senado aprueba la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, que sustituirá a Compranet, en medio de cuestionamientos sobre transparencia y acceso a información.🔹 La Cámara de Diputados avala el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, con críticas de la oposición por su viabilidad financiera y técnica.🔹 El PRI exige la destitución del delegado de Bienestar en Durango por presunta coacción del voto.🔹 Rubén Moreira llama a comparecer al titular de Salud por fallas en el sistema y caso Birmex.🔹 El PAN anuncia una reforma integral sobre desaparición forzada.Además: resumen de la agenda global, movimientos de los mercados, y la recomendación de la semana.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
En este episodio de Las Claves de la Noticia analizamos los temas más relevantes del día:🔹 La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la reforma electoral será enviada al Congreso en enero de 2026, tras concluir las consultas públicas que se realizan en todo el país.🔹 El PRI exigió a la Secretaría de Hacienda mayor transparencia en el Paquete Económico 2026, señalando que la falta de información afecta la planeación de presupuestos estatales y municipales.🔹 La Fiscalía del Estado de México confirmó el hallazgo sin vida de los artistas colombianos Bayron Sánchez, B-King y DJ Regio Clown, reportados como desaparecidos desde el 14 de septiembre.🔹 Se impulsa una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el IMSS otorgue licencias laborales a madres y padres con hijas e hijos en tratamiento por salud mental, ampliando derechos más allá de enfermedades oncológicas.🔹 Diputados y la ANTAD acordaron promover la inclusión laboral femenina en el sector comercio, que integra a más de 49 mil tiendas en el país.Un análisis político, social y económico con perspectiva plural, datos duros y visión crítica.
En este episodio de “Las Claves de la Noticia”, el periodista Fernando Moctezuma Ojeda presenta un análisis crítico de los temas más relevantes del día a nivel nacional e internacional. Desde la amenaza de un tsunami en el Pacífico mexicano hasta el reacomodo del poder dentro de Morena, pasando por los retos de Pemex y la política exterior con EE.UU., este episodio ofrece información verificada, contextualizada y útil para comprender la coyuntura nacional.🔍 Temas destacados:Sismo en Rusia y alerta de tsunami en el Pacífico mexicano.Crisis interna en Morena: tensiones por el futuro del obradorismo y el caso Omar García Harfuch.Renuncia en la Comisión Nacional de Búsqueda.Avances en el caso Ayotzinapa bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.Reforma electoral y representación proporcional: postura de Ricardo Monreal.Prohibición del matrimonio infantil en Hidalgo.Pemex coloca bonos por 12 mil millones de dólares.México enfrenta aranceles de EE.UU. y agota recursos diplomáticos.Casos de miasis en Chiapas y vigilancia sanitaria federal.Protesta de transportistas en CDMX por tarifa mínima.📍Consulta el detalle completo en fermoctezuma.news📲 Síguenos en todas las plataformas sociales: @FerMoctezumaO
En este episodio de Las Claves de la Noticia, Fernando Moctezuma Ojeda analiza los temas más relevantes del día, con un enfoque crítico y basado en datos duros:Veracruz: El caso de Irma Hernández, una maestra jubilada y taxista secuestrada, expone la crudeza del crimen organizado en la entidad y la narrativa oficial que minimiza la violencia.INE sanciona con más de 6.2 millones de pesos a 210 personas electas por el uso de “acordeones” en la Elección Judicial. Además, partidos reciben multas por 32.7 millones por irregularidades en campañas locales.Gobierno federal alista la compra de 300 mil armas de guerra, incluyendo granadas y explosivos, para el Ejército y la Fuerza Aérea.Morena impulsará un recorte del 50% al financiamiento de partidos políticos, con apoyo del Ejecutivo.Monreal propone regular bebidas energéticas en menores, mientras que el PRI exige cuentas sobre el Tren Maya.La SEP reforma el Bachillerato Nacional e introduce carreras en inteligencia artificial, ciberseguridad y nanotecnología.Rubin solicita excluir al T-MEC de aranceles impuestos por EE.UU.Economía en cifras: peso se deprecia frente al dólar, cae 58% el superávit comercial y Pemex alista plan para reducir su deuda.📰 Encuentra el resumen completo y más información en fermoctezuma.news📲 Sígueme en redes: @FerMoctezumaO
En este episodio de Las Claves de la Noticia, conducido por Fernando Moctezuma Ojeda, analizamos los temas más relevantes del panorama nacional al lunes 28 de julio de 2025:🔹 La Secretaría de Hacienda y la UIF bloquean cuentas bancarias y suspenden actividades comerciales ligadas a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, investigado por presunto lavado de dinero.🔹 Precriterios de política económica para 2026 proyectan estabilidad macroeconómica, con crecimiento estimado de 2.6% y control de inflación.🔹 La Embajada de EE.UU. emite alerta por la tercera marcha contra la gentrificación en la CDMX.🔹 El INE aplicará sanciones económicas a 118 personas electas por uso de acordeones durante la votación judicial.🔹 El diputado Rubén Moreira denuncia condiciones laborales precarias en medios públicos federales y señala evasión de responsabilidades por parte del Estado.🔹 Causa en Común reporta aumento en narcomenudeo, extorsión y trata de personas durante el primer semestre del año.Acompáñanos en este análisis crítico, plural e informativo, con perspectiva social, datos duros y enfoque institucional.📍 Disponible en fermoctezuma.news y en todas las plataformas de audio.
Hoy analizamos la reorganización territorial de Morena rumbo a 2027: ¿estructura ciudadana o red clientelar? Además, los detalles del plan de Pemex para saldar deudas con proveedores, la muerte de Ozzy Osbourne y la economía mexicana que muestra señales de desaceleración.🧩 TEMAS DESTACADOS DEL DÍA:Morena reestructura comités seccionales: ¿unidad o estrategia electoral?Pemex inicia pago parcial a proveedores: ¿alivio o paliativo?Brasil abre su mercado al aguacate mexicano.PRI propone reforma para reorganizar el Imjuve.PAN exige deslinde de Sheinbaum frente a AMLO.Julio César Chávez Jr. sigue detenido por ICE.Puebla rehabilita 300 calles con maquinaria comunitaria.Nissan cerrará su planta CIVAC en 2027.Caída de 0.2% en actividad económica de mayo, según el Inegi.Fallece Ozzy Osbourne: el legado de un ícono del heavy metal.📌 Consulta todos los temas en: https://fermoctezuma.news🔗 Sígueme en redes sociales:📱 Twitter, Facebook, Instagram, TikTok y Threads: @FerMoctezumaO📣 Comparte este video, deja tu comentario y suscríbete para seguir este análisis diario de lo más relevante en política, economía, seguridad y sociedad.
Las Claves de la Noticia – Jueves 17 de julio de 2025En el episodio de hoy abordamos los temas más relevantes del ámbito político, legislativo, social y económico en México:🔹 El Senado de Morena cierra filas con Adán Augusto López tras ser vinculado indirectamente a investigaciones por delincuencia organizada en Tabasco.🔹 Publican decretos que oficializan la CURP biométrica obligatoria con uso generalizado a partir de 2026.🔹 El gobierno anuncia apoyo económico a pequeños productores de tomate tras aranceles impuestos por EE.UU.🔹 Clara Brugada propone regulación de rentas para enfrentar la gentrificación en la CDMX.🔹 Rubén Moreira advierte sobre crisis interna en Morena y critica concentración del gasto.🔹 Luisa María Alcalde confirma ser propietaria de un edificio con presuntas irregularidades en la Roma Sur.🔹 El CIEP y la RPFF alertan: el presupuesto con enfoque de género sigue limitado y mal focalizado.🔹 Además: indicadores económicos, geopolítica comercial, justicia con enfoque intercultural y más.📲 Escúchalo completo y mantente bien informado con un análisis plural, técnico y crítico.🌐 Más información en https://fermoctezuma.news📲 Sígueme en todas las redes como @FerMoctezumaO
⬇️⬇️⬇️En el episodio de hoy de Claves de la Mañana (13 de junio de 2025), abordamos las definiciones clave del Congreso: no habrá reformas constitucionales en el próximo periodo extraordinario, pero sí cambios a leyes secundarias en temas sensibles como el Coneval, la Ley de Amparo y la Guardia Nacional. Ricardo Monreal adelantó que se priorizarán reformas en seguridad, salud y bienestar.Analizamos también el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el cual se busca estabilizar el precio de la tortilla —alimento básico para millones de familias— hasta en un 5% durante los próximos seis meses.En el ámbito internacional, la SRE refuerza el apoyo a migrantes mexicanos en EE.UU. ante redadas y violaciones a derechos humanos. En Puebla, Alejandro Armenta reafirma su compromiso con familias buscadoras de desaparecidos y anuncia medidas concretas para facilitar identificaciones.Además, te contamos sobre el incremento de 15.45% en el precio del boleto de cine, el avance del ciclón Cuatro-E en el Pacífico, los efectos de las lluvias en la CDMX y la situación del sacerdote acusado de abuso sexual.⁠⁠⁠Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
⬇️⬇️⬇️En este episodio de Claves de la Mañana, del 11 de junio de 2025, abordamos las reformas prioritarias que el Congreso de la Unión podría discutir en un posible periodo extraordinario, impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y coordinadas por Ricardo Monreal. Entre los temas destacan la reforma a la Guardia Nacional, el fortalecimiento institucional en seguridad y justicia, así como la política exterior y las relaciones con Estados Unidos.Elías Lixa (PAN) advierte sobre prisas legislativas en temas de seguridad nacional, mientras que Claudia Sheinbaum rechaza categóricamente las acusaciones de incitar protestas en Los Ángeles. También exploramos las tensiones diplomáticas generadas por las declaraciones de Kristi Noem y Donald Trump, así como el respaldo de Gerardo Fernández Noroña a las protestas migrantes.En el plano nacional, destacamos la disminución del homicidio doloso en México, con un descenso del 25.8% en lo que va de la administración, según cifras del gobierno federal. Además, reportamos sobre la propuesta del PRI para destinar 800 mdp a daños por lluvias en Hidalgo, el rechazo judicial a una apelación clave en el caso Segalmex, el reconocimiento de Pemex a Puebla por su combate al huachicol y el aumento de la inflación al 4.42%, el nivel más alto en seis meses.⁠⁠Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
⬇️⬇️⬇️En este episodio de Claves de la Mañana, abordamos la confirmación de la presidenta Claudia Sheinbaum para asistir a la cumbre del G7 en Canadá, donde se perfila un encuentro bilateral con Donald Trump. Analizamos también el cierre de los cómputos distritales de la inédita elección judicial en México, donde Hugo Aguilar encabezará la Suprema Corte. Informamos sobre la visita del subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, así como sobre la postura crítica del PRI ante la estrategia económica y de seguridad del gobierno. Además, revisamos la defensa pública de Ricardo Monreal a Andy López, el reclamo de Coparmex por los nuevos aranceles de Trump y el envío de marines estadounidenses a Los Ángeles tras redadas del ICE. Cerramos con la actualización sobre el huracán Bárbara y el radar empresarial.⁠Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
⬇️⬇️⬇️En el episodio de este lunes 9 de junio de Claves de la Mañana, abordamos los temas más relevantes del escenario político, judicial y social en México y el mundo. Iniciamos con el anuncio presidencial del programa Salud Casa por Casa, que busca brindar atención médica domiciliaria a más de 14 millones de personas mayores y con discapacidad antes de que finalice 2025. Hablamos sobre el cuestionamiento del PRI al proceso de elección del nuevo presidente de la Suprema Corte, marcado por alta abstención, votos nulos y boletas en blanco, lo que ha generado un debate sobre la legitimidad del mecanismo y la participación ciudadana.Desde la Cámara de Diputados, Noemí Luna exige a Claudia Sheinbaum atender de forma urgente la crisis hospitalaria en Zacatecas, donde varios hospitales operan solo para urgencias por falta de personal, medicamentos e insumos. Además, conversamos en exclusiva con la activista Jimena Villicaña sobre el rechazo a la despenalización del aborto en Guanajuato, los retrocesos legislativos y los riesgos para los derechos reproductivos en el país.También te informamos sobre la protesta de trabajadores judiciales en la CDMX por el cierre de juzgados, el decomiso de droga valuada en más de 1,200 millones de pesos en tres estados, y lo más relevante de la agenda internacional y los mercados.Un análisis amplio, plural y riguroso que te ofrece las claves informativas para iniciar la semana.Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
⬇️⬇️⬇️En este episodio de Claves de la Mañana (6 de junio 2025) analizamos los resultados de la histórica elección judicial para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Hablamos de:Hugo Aguilar Ortiz como aspirante más votado, con 6.2 millones de votos (5.3 % del total) ✅La decisión del INE de mantener el registro de 13 candidatos judiciales aún bajo investigación por denuncias ▶️Un récord de 26.6 millones de votos nulos y en blanco, y su relación con la legitimidad democrática 🗳️Casos relevantes: nuevo modus de engaño en CDMX y la alianza PAN‑PRI en DurangoCae 58.8 % el empleo formal en México al mayo, alertas en remesas, y más.👉 Escucha nuestras entrevistas y análisis con perspectiva de género y datos verificables. Suscríbete y no te pierdas nuestro resumen diario del acontecer político, jurídico y social en México.Enlaces recomendados:Web: fermoctezuma.newsSuscríbete y activa notificaciones 🔔⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
⬇️⬇️⬇️En este episodio de Las Claves de la Mañana, abordamos las definiciones clave sobre el futuro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Poder Legislativo. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a que quien obtenga mayoría interna presida la SCJN, mientras que Lenia Batres, virtual ganadora de la elección judicial, refrendó su compromiso con la austeridad y la justicia social, en medio de cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos.Además, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, anticipa un posible periodo extraordinario legislativo a partir del 15 de junio para abordar reformas en seguridad pública, justicia y desaparición de personas.También analizamos la respuesta del gobernador Alejandro Armenta ante la emergencia por la tromba en Puebla, las iniciativas de mujeres en reclusión para lograr autonomía económica, el proceso judicial contra el exalcalde de Ahome, y los posicionamientos del PRI y PAN tras la jornada electoral del 2 de junio.Incluimos además lo más relevante del radar empresarial, visión global y mercados.🔎 Temas clave: Reforma judicial, SCJN, Lenia Batres, Claudia Sheinbaum, Gutiérrez Luna, PRI, PAN, elecciones 2025, emergencia en Puebla, derechos de las mujeres, justicia social.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
⬇️⬇️⬇️En este episodio de Las Claves de la Mañana abordamos la entrada en vigor de la veda electoral para las elecciones extraordinarias del Poder Judicial de la Federación y su impacto en la ciudadanía. Conversamos con Noemí Luna Ayala, vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, quien reitera la falta de legitimidad del proceso y denuncia irregularidades. Además, analizamos la postura de Rubén Moreira, coordinador del PRI, quien anunció su abstención como manifestación política ante la reforma judicial impulsada por Morena.En materia empresarial, revisamos el diálogo reanudado entre la CNTE y el Gobierno federal para atender el paro magisterial, así como las críticas a la reforma de telecomunicaciones que enfrenta el Congreso. Fitch Ratings prevé estabilidad en el sector telecomunicaciones, impulsada por mayor demanda y expansión de servicios digitales.En temas económicos, destacamos que la tasa de desempleo se mantiene en 2.5% en el primer trimestre de 2025, mientras que Banxico advierte que un posible impuesto podría afectar las remesas. Además, reportamos que el INE enfrentó 820 amparos en el actual proceso electoral, subrayando los retos para proteger la autonomía del instituto.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
⬇️⬇️⬇️En este episodio de Claves de la Mañana, abordamos los temas más relevantes de la jornada:La jueza federal Jovita Vargas ordenó la captura de Silvano Aureoles por presunto peculado, tras el incumplimiento de garantías judiciales. El caso involucra más de 3,412 millones de pesos en desvíos durante su gestión como gobernador de Michoacán.El gobierno de Puebla y el sector privado anunciaron la creación de un nuevo Consejo Estatal para el Desarrollo Económico, Social y Ambiental, con el objetivo de impulsar la economía local, fortalecer la inclusión social y fomentar la electromovilidad.El INE presentará una estimación de participación en la histórica elección judicial del 1 de junio, mientras fija como fecha límite el 30 de mayo para recoger la Credencial para Votar.Omar García Harfuch y Ricardo Monreal destacan la cooperación en seguridad nacional, tras reunión con la Jucopo, y confirman avances significativos en operativos recientes.La CNTE rechaza el llamado a boicot y niega actos de sabotaje, en contraste con las declaraciones de Claudia Sheinbaum y Alejandro Moreno.Además, informamos sobre la detención de 11 elementos de la Guardia Nacional por robo de combustibles en Guanajuato, las tensiones en la Suprema Corte y la recaudación fiscal que creció un 367% gracias a los precios de transferencia.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
⬇️⬇️⬇️En el episodio de hoy, analizamos la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar 22 iniciativas legislativas prioritarias en un periodo extraordinario, incluyendo leyes de seguridad, inteligencia, competencia económica, telecomunicaciones y derechos humanos. El diputado Ricardo Monreal detalla que el periodo extraordinario se llevará a cabo del 9 al 17 de junio, abordando también reformas al sistema de pensiones y designaciones pendientes en órganos autónomos. Abordamos la postura de Sheinbaum y Monreal ante la propuesta de un impuesto del 3.5% a las remesas mexicanas en EE.UU. Además, García Harfuch comparece ante diputados sobre seguridad, y se exige solución a los apagones en Tabasco. Conoce las implicaciones políticas, económicas y sociales de estos temas clave para México y la región.Palabras clave para SEO: Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal, reformas legislativas, seguridad, inteligencia, remesas, Congreso, comparecencia García Harfuch, apagones Tabasco, Ley de Búsqueda.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
⬇️⬇️⬇️En el episodio de hoy de Las Claves de la Mañana (23 de mayo de 2025), analizamos el avance logístico del INE rumbo a las elecciones del 1 de junio: se prevé instalar más del 99% de las casillas. También reportamos que el Observatorio Electoral Judicial identificó más de 380 casos de propaganda ilegal en redes sociales durante las campañas. Claudia Sheinbaum informa que se logró reducir el impuesto a las remesas en EE.UU. de 5% a 3.5%, en una negociación impulsada por el gobierno mexicano. Además, Clara Brugada descarta amenazas tras el asesinato de su equipo cercano y mantiene su estrategia de seguridad. En Aguascalientes, reportan un robo de documentos confidenciales en las oficinas de Seguridad. Y en el marco del 105 aniversario del asesinato de Venustiano Carranza, hablamos con el autor Marco Antonio Mendoza sobre su libro que revisita la vida del expresidente.🔎 Temas clave: elecciones 2025 México, INE, propaganda en redes, remesas, Claudia Sheinbaum, Clara Brugada, seguridad en CDMX, Venustiano Carranza, Marco Mendoza, Aguascalientes, política electoral, observatorio judicial.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
⬇️⬇️⬇️En el episodio de hoy de Las Claves de la Mañana (21 de mayo de 2025):🔴 Asesinan a dos colaboradores cercanos de Clara Brugada. El crimen conmociona a la clase política; Claudia Sheinbaum y todos los partidos condenan el hecho.📉 ¿Hay ahorros suficientes? Hacienda afirma que las familias mexicanas están preparadas ante una eventual recesión, pero la Anpec advierte lo contrario: la canasta básica sigue subiendo.⚖️ Tribunal cancela la alerta migratoria contra Alejandro Moreno. La resolución cuestiona la legalidad de las medidas aplicadas por la FGE de Campeche e INM.💊 PAN acusa corrupción en BIRMEX. Se denuncia desabasto, contratos irregulares y sobreprecios en la compra de medicamentos.🤝 Sindicatos y empresarios proponen consejo tripartita. Buscan construir un nuevo espacio de diálogo económico, social y laboral entre gobierno, IP y trabajadores.👩🏽‍🏫 Además, Sheinbaum se reunirá con la CNTE este viernes.🚢 La Semar confirma maniobra del Cuauhtémoc en Nueva York.🌎 Y en nuestro radar global y empresarial: inflación, mercados, remesas y más.🔎 Escucha el análisis completo, con datos, contexto y una mirada crítica a los temas que definen la agenda pública en México y el mundo.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
⬇️⬇️⬇️En este episodio de Las Claves de la Mañana revisamos las modificaciones del INE a las reglas para aspirantes al Poder Judicial, a menos de dos semanas de una histórica elección ciudadana. Además, el Senado se alista para presentar una gran reserva al dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones, con el objetivo de garantizar libertad de expresión, proteger a pequeños concesionarios y adaptar la legislación al entorno digital.También analizamos la colaboración de México con agencias de EE. UU. en operativos fronterizos sin presencia extranjera en territorio nacional, el llamado del PAN a esclarecer el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, y los señalamientos de Rubén Moreira sobre el aumento de desapariciones y violencia política.Otros temas incluyen la negativa a un impuesto a las remesas, propuestas para prohibir el uso de animales en actividades turísticas, la adquisición de patrullas de alta tecnología en Puebla, previsiones del Banxico sobre la tasa de interés, y nuestra cobertura internacional y de mercados.🎧 Escucha ya y entérate de los temas clave de este lunes 19 de mayo de 2025.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
loading
Comments