Discover
Filosofía Apuntes

Filosofía Apuntes
Author: Gonzalo Díaz
Subscribed: 27Played: 558Subscribe
Share
© 2025 Gonzalo Díaz
Description
¡Vótame en los Premios iVoox 2025!
El programa Filosofía Apuntes, creado por Gonzalo Díaz Ponce es un blog dedicado a la síntesis y análisis de libros filosóficos, aunque las entradas pueden abarcar los más diversos temas; como por ejemplo, psicología, lingüística, historia, política, religión, etc. Por supuesto, ninguno de estos apuntes de filosofía pretenden excluir la lectura formal de los textos, sino más bien complementarla.
de Gonzalo Díaz
El programa Filosofía Apuntes, creado por Gonzalo Díaz Ponce es un blog dedicado a la síntesis y análisis de libros filosóficos, aunque las entradas pueden abarcar los más diversos temas; como por ejemplo, psicología, lingüística, historia, política, religión, etc. Por supuesto, ninguno de estos apuntes de filosofía pretenden excluir la lectura formal de los textos, sino más bien complementarla.
de Gonzalo Díaz
522 Episodes
Reverse
El burro, a menudo subestimado por su apariencia modesta y su asociación con la terquedad, ha ocupado un lugar paradójico en la filosofía y el simbolismo cultural: representa a la vez la humildad y la resistencia, la ignorancia y la sabiduría oculta. Desde la sátira de El asno de oro de Apuleyo hasta las parábolas cristianas donde carga a Cristo en su entrada a Jerusalén, el burro se convierte en un símbolo del alma que, a través del sufrimiento y la obediencia, puede alcanzar la transformación espiritual.
En este blog podrás encontrar la información: https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/07/figura-y-concepto-den-del-burro.html escrita del video:
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Leticia Mejías, Ricardo, Diana 94, Luan Santos, Jesús Morillo, Jorge Garay, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/
El asno cilénico es una de las obras más irónicas y provocadoras de Giordano Bruno. Escrita hacia 1584, combina humor, filosofía y crítica moral en una sátira donde el asno —símbolo tradicional de ignorancia— se convierte en figura de sabiduría natural. El título alude a Cilene, la montaña donde nació Hermes, dios de la inteligencia, lo que transforma al “asno cilénico” en una paradoja viva: el burro de la inteligencia divina. A través de este juego simbólico, Bruno ridiculiza a los falsos sabios y defiende la intuición, la humildad y el conocimiento que surge del contacto directo con la naturaleza y el espíritu. Es, en definitiva, una reflexión mordaz sobre la condición humana y la verdadera sabiduría.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/05/giordano-bruno-la-cabala-del-caballo.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Leticia Mejías, Ricardo, Diana 94, Luan Santos, Jesús Morillo, Jorge Garay, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/
En el segundo y tercer diálogo de La Cábala del Caballo Pegaso, Giordano Bruno despliega una sátira luminosa sobre la sabiduría, la ignorancia y la naturaleza del conocimiento. Honorio, quien recuerda haber sido un burro que murió intentando alcanzar un cardo, narra su ascenso al Parnaso y su transformación en un “burro volador”, símbolo de la humildad que se eleva por encima de la vanidad intelectual. Desde esa altura, reflexiona sobre sus reencarnaciones como filósofo y poeta, y sobre los límites del saber frente al escepticismo pirrónico, al que Bruno ridiculiza como pereza disfrazada de profundidad. El breve tercer diálogo cierra con un tono melancólico y autoconsciente: la conversación se interrumpe por la muerte y el silencio, dejando abierta la promesa de continuar la búsqueda de la verdad en la lectura del Asno cillenico.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/05/giordano-bruno-la-cabala-del-caballo.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Leticia Mejías, Ricardo, Diana 94, Luan Santos, Jesús Morillo, Jorge Garay, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/
En el primer diálogo de La Cábala del caballo Pegaso, Giordano Bruno presenta una escena alegórica en la que el burro, símbolo habitual de la ignorancia, es reivindicado como emblema de sabiduría y humildad. Tras la expulsión de las constelaciones de la Osa Mayor y Erídano, Júpiter ordena que sus lugares sean ocupados por la “Asinidad en abstracto” y la “Asinidad en concreto”, provocando el escándalo de Corybantes. Sin embargo, Saulino explica que esta sustitución obedece a un principio de correspondencia entre el cielo y la tierra, y que la ignorancia, entendida como conciencia de los propios límites, es la única puerta por la que puede accederse a la Verdad.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/05/giordano-bruno-la-cabala-del-caballo.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Leticia Mejías, Ricardo, Diana 94, Luan Santos, Jesús Morillo, Jorge Garay, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El Diálogo Tercero de La expulsión de la bestia triunfante trata del análisis y reordenamiento del cielo a través del juicio y disposición de los dioses, quienes continúan desplazando a las figuras alegóricas que simbolizan los vicios y estableciendo en su lugar virtudes verdaderas que puedan regir el mundo desde las constelaciones. El diálogo muestra cómo Sofía, Mercurio y Saulino observan y discuten la labor de los númenes en este proceso, en el cual se destacan nuevas virtudes como la Diligencia, la Penitencia y la Simplicidad, mientras se denuncia la corrupción causada por la Arrogancia, la Disimulación y la Avaricia.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/05/giordano-bruno-la-expulsion-de-la_9.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Ricardo, Diana 94, Luan Santos, Jorge Garay, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Filosofía Apuntes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1591699
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El Diálogo Segundo de La expulsión de la bestia triunfante presenta una escenificación celestial en la que los dioses, presididos por Júpiter, continúan con el proceso de purga del cielo, expulsando a los vicios y estableciendo en su lugar a virtudes dignas de ocupar los signos zodiacales. A través de debates entre figuras alegóricas como Riqueza, Pobreza, Avaricia, Fortuna, Penitencia y Solicitud, el diálogo despliega una crítica aguda a las falsas virtudes, al poder injusto, a la corrupción religiosa y política, y a la arrogancia disfrazada de gloria. En contraste, se valoran la simplicidad, la diligencia y el arrepentimiento como fundamentos de una renovación auténtica del orden humano y cósmico. Esta segunda parte, por tanto, profundiza en el conflicto entre la apariencia y la verdad, revelando el juicio moral y metafísico que subyace al destino de los hombres y de los pueblos.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/05/giordano-bruno-la-expulsion-de-la.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Ricardo, Diana 94, Luan Santos, Jorge Garay, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Filosofía Apuntes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1591699
La expulsión de la bestia triunfante no es solo una obra literaria, es una llamada urgente a la transformación moral del mundo. En este diálogo brillante y combativo, Giordano Bruno denuncia la corrupción de su tiempo y propone, con ironía feroz y visión profética, una utopía donde los vicios son expulsados por los dioses y reemplazados por virtudes. Aquí el Nolano revela no solo su genio especulativo, sino también su alma herida y su esperanza indomable. Es un texto imprescindible para comprender el corazón del Renacimiento y la rebeldía lúcida de uno de sus pensadores más audaces. Quien lo lea, no saldrá intacto.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/05/giordano-bruno-la-expulsion-de-la.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Ricardo, Diana 94, Luan Santos, Jorge Garay, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este pasaje se presenta a Albertino, un nuevo interlocutor que plantea la cuestión sobre el origen de las novedades filosóficas: si son realmente innovaciones o simples ecos del pasado. La respuesta de Elpino es clara: se trata de antiguas verdades que resurgen tras haber permanecido ocultas, una crítica al monopolio que los comentaristas de Aristóteles ejercen sobre el conocimiento. Filoteo, quien también se había formado en esa tradición, admite su cambio de perspectiva y reivindica a pensadores como Demócrito, Epicuro, Heráclito y Lucrecio, cuya visión amplia y libre de la naturaleza ofrece horizontes más fecundos. De este modo, Albertino, fascinado por la fuerza de tales argumentos, formula trece nuevas preguntas que Filoteo responde con la misma audacia, motivando al primero a alentar al filósofo a proseguir su tarea de iluminar la verdad frente a las falsas creencias y el juicio de la multitud ignorante.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/05/giordano-bruno-sobre-el-infinito.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Ricardo, Diana 94, Luan Santos, Jorge Garay, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Filosofía Apuntes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1591699
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el cuarto diálogo, Giordano Bruno, a través de la voz de Filoteo, profundiza en la refutación de los argumentos aristotélicos contra la existencia de múltiples mundos habitados en un universo infinito. Frente a la concepción tradicional que limita el cosmos a un único mundo rodeado de esferas concéntricas, Bruno afirma que cada astro es un mundo autónomo, animado por su propio principio de vida y movimiento. Con agudeza crítica, desmonta las bases del sistema aristotélico, discute sobre la naturaleza del movimiento natural, la estructura del espacio y la diversidad infinita de los cuerpos celestes, mostrando que la pluralidad de mundos no contradice la naturaleza, sino que la engrandece. El diálogo avanza hacia una visión dinámica, viva y abierta del universo, donde la verdad no se impone por autoridad, sino por la evidencia de la razón y la observación.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/04/giordano-bruno-sobre-el-infinito_29.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Ricardo, Diana 94, Luan Santos, Jorge Garay, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Filosofía Apuntes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1591699
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En su obra Sobre el infinito universo y los mundos, Giordano Bruno despliega una de las visiones más audaces del Renacimiento: un cosmos sin límites, lleno de mundos innumerables, donde la Tierra no ocupa un lugar privilegiado, y donde el movimiento y la vida son realidades universales. En el Tercer Diálogo, Bruno, a través de la voz de Filoteo, derriba las concepciones tradicionales del universo cerrado y jerárquico, abriendo paso a una cosmología verdaderamente infinita, plural y viva, que conecta astros, tierras y soles como parte de un mismo orden natural.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/04/giordano-bruno-sobre-el-infinito_28.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Ricardo, Diana 94, Luan Santos, Jorge Garay, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Filosofía Apuntes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1591699
El segundo diálogo de Sobre el infinito universo y los mundos es una invitación a romper con las antiguas cadenas del pensamiento y abrir la mente a una realidad mucho más vasta de lo que la tradición ha impuesto. A través del debate entre Filoteo y Elpino, se despliega una visión revolucionaria que desafía la idea de un cosmos finito, demostrando que el universo es inmenso, sin límites y habitado por innumerables mundos, más allá de lo que nuestros sentidos pueden abarcar. Con argumentos agudos y una lógica irrefutable, se desmontan las restricciones impuestas por la filosofía aristotélica, revelando un universo dinámico, infinito y en constante expansión. Este diálogo no es solo un ejercicio intelectual, sino una provocación para quienes se atreven a desafiar lo establecido y a contemplar la infinitud como la verdadera naturaleza de la existencia. Si alguna vez has sentido que el universo es más grande de lo que nos han hecho creer, este es el texto que confirmará tus sospechas.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/04/giordano-bruno-sobre-el-infinito.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Ricardo, Diana 94, Luan Santos, Jorge Garay, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En una época donde se creía que la Tierra era el centro de todo, Giordano Bruno desafió las ideas establecidas con una visión radical: el universo no solo era infinito, sino que existían innumerables mundos habitados más allá del nuestro. En Sobre el infinito, el universo y los mundos (1584), Bruno llevó las teorías copernicanas más lejos de lo que su tiempo podía aceptar, imaginando un cosmos sin fronteras y en constante expansión.
Su pensamiento no solo revolucionó la ciencia y la filosofía, sino que también lo llevó a enfrentarse a la Inquisición, que lo condenó por herejía. ¿Fue un visionario adelantado a su época o un mártir del pensamiento libre? Descubramos su legado.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/03/giordano-bruno-sobre-los-infinitos.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Ricardo, Diana 94, Luan Santos, Jorge Garay, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Filosofía Apuntes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1591699
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El último diálogo se abre con un solemne monólogo de Teófilo, quien describe el universo como el Uno absoluto: infinito, inmóvil, incorruptible e inconmensurable, pues nada hay fuera de él en lo que pueda transformarse. Sin embargo, dentro de esa perfección inmensa, las cosas particulares cambian porque buscan otras maneras de ser, desplegándose en una multiplicidad que procede del Uno y que, a la vez, permite el retorno hacia él. Bruno ilustra esta paradoja con ejemplos de la geometría y la naturaleza, mostrando que incluso los contrarios —lo recto y lo curvo, el calor y el frío— concurren en una misma unidad.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/02/giordano-bruno-de-la-causa-principio-y.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Ricardo, Diana 94, Luan Santos, Jorge Garay, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Filosofía Apuntes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1591699
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el tercer diálogo de De la causa, el principio y el uno, Giordano Bruno combina el tono ligero de un inicio cómico con la profundidad de una reflexión metafísica que retoma los temas centrales de la obra: la relación entre materia, forma, acto y potencia. Aquí, Teófilo despliega una explicación que muestra a la materia como receptáculo de todas las formas y al alma del mundo como fuente de ellas, mientras que el intelecto actúa como dador que moldea la realidad. El contraste entre Dios, en quien acto y potencia coinciden en una unidad absoluta, y el universo y el hombre, donde ambos se hallan dispersos y limitados, sirve para iluminar la tensión entre perfección e incompletitud, eternidad y corrupción, totalidad y fragmentación, que recorre toda la filosofía bruniana.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/02/giordano-bruno-de-la-causa-principio-y.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Ricardo, Diana 94, Luan Santos, Jorge Garay, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Filosofía Apuntes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1591699
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el segundo diálogo de De la causa, principio y uno, Bruno, a través de la voz de Teófilo, profundiza en la distinción y relación entre causa y principio, mostrando cómo la sustancia divina es a la vez origen y presencia en el universo: causa porque lo produce, principio porque permanece en él bajo la forma y la materia. Aquí se despliega la noción del intelletto universale, identificado con el alma del mundo, que impregna la materia y la organiza en múltiples formas, sosteniendo la vida en todas las cosas. La discusión con Dicsono permite a Bruno precisar que este “espíritu” no se reduce a la animación visible, sino que constituye un dinamismo universal que nunca se anula y explica la vicisitud constante de los seres.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/02/giordano-bruno-de-la-causa-principio-y.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Ricardo, Diana 94, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Filosofía Apuntes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1591699
A través de un discurso filosófico que combina elementos neoplatónicos, herméticos y atomistas, Giordano Bruno argumenta que la causa y el principio de todas las cosas residen en un único ser infinito e inmutable, que se expresa en la multiplicidad de la naturaleza. Con ello, desafía no solo las concepciones tradicionales de la causalidad y la sustancia, sino también la noción de un universo jerárquicamente ordenado con la Tierra en el centro. Su pensamiento, influenciado por Nicolás de Cusa y Lucrecio, anticipa en cierto sentido las ideas modernas sobre la infinitud del cosmos y la relatividad de las posiciones en el espacio.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/02/giordano-bruno-de-la-causa-principio-y.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Ricardo, Diana 94, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/
En el último diálogo de La Cena de las Cenizas, Giordano Bruno retoma los temas no resueltos de la cena y desmonta los viejos paradigmas de Aristóteles y Ptolomeo. Afirma que las estrellas no son fijas ni existe una última esfera: el universo es infinito y está en movimiento. La Tierra participa de esa dinámica junto con los elementos, porque toda materia es viva y eterna, transformándose sin cesar. Con ello, Bruno cierra su obra proyectando una visión radical que redefine la relación entre cosmos, vida y filosofía.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/02/giordano-bruno-la-cena-de-las-cenizas.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Ricardo, Diana 94, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El Cuarto Diálogo de La cena de las cenizas marca un giro decisivo en la obra de Giordano Bruno. Tras los relatos, disputas y justificaciones de los diálogos anteriores, aquí se ingresa plenamente en el terreno de la exposición filosófica. Los interlocutores comienzan a discutir de manera más sistemática cuestiones cosmológicas y astronómicas, y Bruno, a través de la voz de Teófilo, se dedica a confrontar las concepciones tradicionales heredadas de Aristóteles y Ptolomeo. El centro del debate es la defensa del heliocentrismo copernicano y su ampliación hacia una concepción del universo infinito, poblado de innumerables mundos.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/02/giordano-bruno-la-cena-de-las-cenizas.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Ricardo, Diana 94, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Filosofía Apuntes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1591699
En esta obra Bruno presenta un diálogo entre Teófilo (representando al autor), Smitho, Prudencio y Frulla, discutiendo sobre el heliocentrismo, la infinitud del universo, críticas al aristotelismo escolástico y la interpretación literal de las Escrituras. En particular, el tercer diálogo se centra en la refutación de la objeción contra el movimiento de la Tierra: ¿cómo puede una piedra caer siempre en línea recta si la Tierra está en movimiento?
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/02/giordano-bruno-la-cena-de-las-cenizas.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Ricardo, Diana 94, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/
En esta nueva entrega seguimos a Bruno en su accidentado viaje hacia una reunión con intelectuales ingleses.
Sube a un bote en el Támesis junto a dos eruditos, mientras dos gondoleros misteriosos conducen la embarcación. Entre aguas turbulentas y obstáculos inesperados, la travesía se convierte en una metáfora del choque de ideas y del coraje de Bruno frente a la adversidad.
Al final, la embarcación llega a destino: un encuentro filosófico donde las chispas del pensamiento iluminan más que cualquier farol de Londres.
En este blog podrás encontrar la información escrita del video:
https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/02/giordano-bruno-la-cena-de-las-cenizas.html
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join
Únete a nuestro canal de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M
Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido:
https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH
Agradecimientos a nuestros mecenas romanos: Ricardo, Diana 94, Jorge Ríos, José Manuel Santos y Abstract Paniker
Agradecimientos a nuestro mecenas medieval: Gabb Welther
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:
☕ Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy
No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/