El presente curso tiene por objetivo el análisis de las tradiciones y teorías que marcan actualmente el debate iusfilosofico contemporáneo, el cual puede ser entendido como esfuerzo intelectual por describir y evaluar los sistemas jurídicos desde sus fundamentos y los efectos que en la práctica los mismos generan. Autores como Kelsen, Hart, Dworkin y Alexy constituyen referentes ineludibles a la hora de comprender las condiciones que han permitido el surgimiento y desarrollo del Derecho que en la actualidad nos asiste, este cursos evaluará sus aportes y servirá de introducción a su pensamiento
¿Cuál es la importancia de la filosofía del derecho al interior del ejercicio profesional del abogado? ¿Es simplemente la filosofía del derecho un saber ornamental a la práctica jurídica, o por el contrario cualifica determinadas competencias del profesional del derecho? ¿Existe alguna relación entre argumentación, decisión judicial, interpretación jurídica con la filosofía del derecho?