DiscoverFisioConsejos by FandT
FisioConsejos by FandT
Claim Ownership

FisioConsejos by FandT

Author: FisioandTherapies TeamPodcast

Subscribed: 0Played: 1
Share

Description

Un programa de actualidad en clave de humor donde hablamos de salud deporte y fisioterapia para ayudar a la divulgación de todos estos temas. Un podcast pensado para todos los públicos sin tecnicismos y con las palabras bien claritas.
31 Episodes
Reverse
¿Has sufrido la tan temida lesión de LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR? ¿Juegas a Fútbol, Rugby, Balonmano, Baloncesto y otros deportes de Salto y Contacto? ¿Te gustaría saber TODOS LOS PASOS que debes seguir para tener una BUENA RECUPERACIÓN del Ligamento cruzado? Hoy en FisioManía te contamos todo lo que tienes que saber acerca de la lesión de LCA (Ligamento Cruzado Anterior).  A través de un CASO REAL, te explicamos qué debemos hacer para conseguir que tu rodilla vuelva a funcionar como antes, y sobre todo EVITAR que te vuelvas a lesionar!
¿Has notado una pedrada mientras corrías o jugabas al PÁDEL?  ¿Sientes un dolor muy fuerte en el gemelo y no sabes qué te ha podido pasar?  ¿Andas cojo, o con mucha dificultad? Hoy en FisioManía te contamos la verdad sobre las lesiones de GEMELO y SOLEO, porqué duele, cómo te has podido lesionar y sobre todo qué tienes que hacer para recuperarte lo antes posible.  Te contamos un caso REAL y te enseñamos todo lo que tienes que saber acerca de esta lesión
¿Juegas a PADEL o TENIS? ¿Practicas CrossFit u otros deportes de FUERZA? ¿Acaso trabajas con tus manos? Si sufres DOLOR de CODO seguro que te han dicho que puedes tener una EPICONDILITIS. Hoy en FisioManía te contamos todo lo que necesitas saber sobre las lesiones de CODO, mitos y verdades acerca de las EPICONDILALGIAS y lo que puedes hacer para solucionar tu PROBLEMA. Te contamos un CASO REAL! 
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre tu TENDÓN de AQUILES. ¿Tendinitis? ¿Rotura del Tendón? Si practicas deporte y sufres o has sufrido una lesión en el tendón de Aquiles aquí te contamos todo lo que necesitas saber. 
Vivimos en una época de cambios constantes a los cuales debemos adaptarnos. Uno de los cambios más radicales en los últimos tiempos ha sido la manera de trabajar de muchas personas. El ritmo de vida alto y las exigencias del mercado laboral nos empujan drásticamente al sedentarismo. Ahí es donde empiezan los dolores, principalmente de espalda. Hoy hablaremos de qué podemos hacer par evitar estos dolor, hablamos de ejercicios para el dolor de espalda.
La pandemia y los acontecimientos recientes han provocado que en los últimos años tomemos cada vez más consciencia de la importancia de gozar de una buena Salud. Esta tendencia se percibe en muchos datos. El número de altas en los seguros privados, el crecimiento de estudiantes y clínicas de Fisioterapia que denotan una tendencia al alza en usuarios de FIsioterapia. También han crecido las citas en consultas de Psicología, las cuentas en redes sociales para la divulgación en temas de Salud y cómo no, los entrenadores personales. Si estás pensando en contratar un entrendor personal en Alcalá de Henares para mejorar tu Salud, tu rendimiento y tu estado de ánimo, es
El Pilates hace tiempo que dejó de ser una novedad. A pesar de ser una disciplina que lleva en nuestra sociedad tan solo unas pocas décadas, sus beneficios son ampliamente conocidos. Hoy hablaremos del Pilates para principiantes, y de lo que todo potencial alumno debe saber. El Pilates es una gran forma de trabajo para mejorar la Salud, pero como siempre, no todo vale. Explicaremos en qué consiste, lo que se puede y no se debe hacer y mucho más!
Hablamos de la Epicondilitis, también llamada codo de tenista. Una lesión habitual en deportes de Raqueta, aunque también en CrossFit y en personas que trabajan con sus manos, principalmente personal de limpieza y administrativos. Los GAMERS tampoco se libran! Una lesión de codo que tiene solución. Muchos creen que una vez la tienes, es para toda la vida, pero nada más lejos de la realidad. Aunque los síntomas pueden ser muy agudos, se trata de una lesión que no es grave y que se puede tratar con Fisioterapia.  Te contamos qué es la epicondilitis, cómo aparece, qué hacer y qué no hacer.- 
Hoy hablamos de la Propiocepción. ¿Sabías lo que es? En el mundo del deporte la preparación física ha evolucionado notablemente. El entrenamiento de un deportista ya no consiste en hacer series y repeticiones de movimientos aleatorios y de carreras por el parque para “estar en forma”. En las últimas décadas se han investigado cientos de metodologías de entrenamiento que han permitido mejorar todos los parámetros físicos. Una de las principales preocupaciones de estos estudios siempre ha sido cómo reducir el riesgo de lesión. Y uno de los pilares de esa línea de investigación ha sido el entrenamiento de propiocepción. Qué es la Propiocepción? La “propio” como lo llaman los preparadores físicos hoy en día es la capacidad que tiene nuestro cuerpo de detectar en cada instante la forma y posición de cada segmento de nuestro cuerpo. Permite al cerebro conocer, en cada posición o movimiento, el estado de nuestros músculos y articulaciones: están tensos o relajados? Están en una posición de estiramiento? La articulación está bien o está a punto de colapsar y romperse? Parece lógico que ese “sentido” de la propiocepción necesite ser entrenado.
Los músculos isquiotibiales participan en todos los movimientos de carrera del cuerpo humano y son uno de los músculos que más se lesionan en el deporte. Todo deportista que ha competido o entrenado a nivel medio o alto ha sufrido al menos una vez una lesión muscular en los isquiotibiales. Hoy os contamos dónde están estos músculos, cuál es su función y cómo fortalecerlos en función del deporte que practicas.  En el podcast de hoy os explicamos una progresión de ejercicios de fortalecimiento de isquiotibiales. Ejercicios que van desde el más sencillo a uno de los más dificiles e intensos que existen.  Un video ideal para todos los deportistas que necesitan fortalecer sus isquiotibiales, y también para los que necesitan trabajar esta musculatura después de una lesión.
Hoy hablamos de la rehabilitación de menisco. Muchas personas son operadas cada día de menisco, pero a menudo los cirujanos no invierten el tiempo necesario en explicarle a los pacientes qué les han hecho y lo que tienen que hacer una vez operados.  Hoy os contamos en qué consiste la operación de menisco y cómo se debe llevar a cabo una buena rehabilitación y readaptación de lesiones para poder volver a la vida diaria o a la práctica deportiva con las máximas garantías posibles. 
Hoy hablamos de la lesión de menisco. Muchos deportistas amateur y profesionales han sufrido esta lesión. Pero hay muchas personas que no tienen muy claro qué les ha ocurrido, si lo que tienen es una lesión de menisco u otra cosa. Y también tienen un gran desconcierto cuando se tienen que operar.  Hoy os contamos qué es la lesión de menisco y los tipos de cirugías a los que el paciente se puede enfrentar. 
Hoy hablamos sobre las lesiones de aductores, las sobrecargas, roturas musculares y otras complicaciones como las publagias. Para evitar todos estos problemas muy habituales en deportistas, explicamos la importancia de descargar los aductores y lo que debemos hacer en caso de sufrir una sobrecarga. Hoy vamos a daros algunas opciones para estirar los aductores que son los músculos que están en la cara interna del muslo y que van desde la rodilla hasta el pubis.  Recordad que para estirar siempre buscamos una posición estable y que podamos mantener de forma cómoda en el tiempo   Recordad, también, que el estiramiento debe durar al menos entre 20 y 30 segundos por grupo muscular y que lo hacemos sin rebote y sin que duela. Esforzarse sí, sufrir no es necesario.    ¡Nos vemos en el próximo!  ¡Actividad física es salud!  Clínica de Fisioterapia en Alcalá de Henares, especialistas en Fisioterapia Deportiva, con las más avanzadas tecnologías (ecografía, TECAR, EPTE, etc.) y clases de Pilates y Yoga reducidas con los mejores profesores.  Conocenos en: https://fisioandtherapies.com/   Más videos como este https://www.youtube.com/playlist?list=PLdq8ng6mhWE5j3DdFbKcyt7hFjpjsBehx   Clases completas de pilates https://www.youtube.com/watch?v=9u1ByPaGcyw&list=PLdq8ng6mhWE5weI7f7iKXcBOICVpow9F2   Síguenos en INSTAGRAM: https://www.instagram.com/fisioandtherapies/  TWITTER: https://twitter.com/fisioandther?lang=es FACEBOOK: https://www.facebook.com/fisioandtherapies/   Video realizado en colaboración con Paso Activo. Viajes de aventura que incluyen actividad física, descanso, buena alimentación y mucha diversión.   Síguenos en INSTAGRAM: https://www.instagram.com/activopnw/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/pg/rafagarcialibran/reviews/
La eterna duda que lleva generando consultas a todos los profesionales de la Salud y del Deporte. ¿Cuándo debemos estirar? ¿Qué tipo de estiramientos debemos hacer? Debemos estirar con rebote o sin rebote? Todas estas dudas las resolvemos hoy en Sala 3. Hablamos de los distintos tipos de estiramientos que existen y cuáles son sus beneficios y riesgos para el cuerpo. Aprenderás a distinguir los estiramientos y elegir el mejor para cada momento y cada actividad. 
El dolor es el 99% de los motivos por el cual una persona decide consultar a un fisioterapeuta. Es una experiencia desagradable común que todos hemos sufrido alguna vez. Y como siempre que nos sucede algo desagradable lanzamos la pregunta de por qué , ya que sabemos que encontrar la respuesta nos hará entender el problema y encontrar la solución.  En muchos casos lo buscamos en profesionales de la salud, quienes se enredan en diagnósticos impronunciables que a veces dicen mucho pero otras veces no dicen nada. Pero en cualquiera de los casos no explican lo que nos está sucediendo.
Bienvenidos a las nuevas serie de entrevistas de Fisioandtherapies. El nuevo programa sala de espera nos brinda la oportunidad de conocer a distintos personajes influyentes en el mundo de la salud y del deporte.  En el episodio uno de sala de espera conocemos a Silvia Vidal fisioterapeuta especialista en suelo pélvico. La entrevista de hoy hablará del CrossFit y del suelo pélvico y todos los problemas derivados de esta práctica deportiva.  El suelo pélvico es una zona del cuerpo muy desconocida para muchos de nosotros y hoy vamos a aprender en qué consisten los problemas de suelo pélvico y que puede hacer la fisioterapia para ayudarnos.  El CrossFit un deporte muy de moda que genera grandes disfunciones en el suelo pélvico que podemos solucionar. Si quieres saber más acerca del CrossFit y del suelo pélvico no te pierdas la entrevista con Silvia Vidal.
Hoy hablamos de la Incontinencia Urinaria. En este podcast de la Revolución Menstrual donde hablamos de fisioterapia de la Mujer, hoy os contamos un problema muy común. La Incontinencia urinaria no es solo problema de mujeres. También ocurre en hombres. Pero hoy os queremos contar qué ocurre en las mujeres que sufren incontinencia urinaria y qué puede hacer la Fisioterapia para ayudar. 
Desde hace unos años se habla más del suelo pélvico, pero esto no significa que antes no existiera, simplemente nos hemos parado a pensar en él y en las consecuencias de tener un suelo pélvico con algún tipo de disfunción. Por eso hoy vamos a hablar de la Fisioterapia de Suelo Pélvico. Tanto mujeres como hombres cada día se preocupan más por el estado de su suelo pélvico y como prevenir o tratar las diferentes disfunciones que puede tener.
Hoy os dejamos una entrevista con nuestro amigo Rafa García, coordinador y director de Viajes el Paso Activo. Su empresa se dedica a organizar viajes mochileros por el mundo aderezados con un poco de Actividad Física. Porque no está reñido viajar con mantener un estilo de vida saludable.  https://www.pasoactivo.com/  En su programa de entrevistas a profesionales de la Salud y el Deporte, realizó esta entrevista a nuestra compañera Alba Cantero acerca de los abdominales hipopresivos.   Nos cuenta en la entrevista qué son y para qué valen los hipopresivos, especialmente para la mujer. Los hipopresivos son un tipo de ejercicio muchas veces olvidado pero que es realmente útil para problemas de diástasis abdominal y problemas de suelo pélvico.   En esta entrevista Alba nos cuenta todo lo que debemos saber acerca de los abdominales hipopresivos para mujer y su importancia en los problemas de la mujer (embarazo, suelo pélvico, mujer deportista, etc).
Piensas que a partir de los 60 debes dejar de entrenar la fuerza ? Que se acabaron los ejercicios con peso y que es hora de dedicarse a caminar y al pilates suave? ▶️entonces este vídeo es para ti ! ‼️A partir de los 60 el entrenamiento de fuerza se vuelve imprescindible para nuestra calidad de vida, míralo en el siguiente podcast! #entrenamientodefuerza #pilates #entrenamientomayores  #fisioconsejos  #fisioterapiadeportiva #saludydeporte
loading
Comments