Fisonomías criminales

Adéntrate en el oscuro mundo del crimen real en este podcast. Descubre historias impactantes, misterios sin resolver y casos que te dejarán sin aliento. Únete a nosotros mientras exploramos los rincones más oscuros de la sociedad y desentrañamos los secretos más escalofriantes. Episodio nuevo cada miércoles bisemanal. 🖤 TikTok: https://www.tiktok.com/@fisonomiascriminales 💜 Instagram: https://www.instagram.com/fisonomiascpodcast/

Ep. 34 - El crimen de la profesora de inglés

Santander, 7 de julio de 2002. En la Real Sociedad de Tenis, un club social y deportivo muy exclusivo con una presencia histórica muy relevante en Santander, se está celebrando el convite de una boda. Natividad Garayo, de 44 años, se ha desplazado este fin de semana desde Madrid hasta Santander para asistir allí a la boda de su sobrio. Enfundada en un elegante traje beige de lentejuelas y unos tacones bajos, baila, ríe y disfruta con el resto de invitados hasta que entrada la madrugada, los invitados comienzan a abandonar la celebración. Ella lo hace hacia las dos y media, completamente sola, y emprende un largo recorrido a pie de unos 40 minutos hasta la casa donde se está hospedando. Atraviesa el largo de la Avenida Reina Victoria, una de las principales de la ciudad, y, cuando se acerca al acceso de la Playa de los Peligros, es asaltada mortalmente, sin que se sepa muy bien por qué. Lo que había iniciado como una celebración alegre y normal, terminó por convertirse en una tragedia.

10-06
27:39

Ep. 33 - El crimen de Manolo

Alcoy, 19 de enero de 1977. En la conocida carretera que lleva hacia el Preventorio, un Renault 8 aparca hacia las ocho y media de la tarde junto a la calzada. En su interior, Enrique Davia, un hombre casado, y María Antonia, una mujer soltera unos años mayor que él, escuchan música y conversan. Todo apunta a que es una velada normal como cualquier otra, pero de repente, un Renault 6 que aparta junto a ellos cambia por completo el curso de sus existencias. De su interior, sale un hombre encapuchado con una escopeta en las manos.

09-10
18:18

Ep. 32 - Doble asesinato en la playa La Salvé

Laredo (Cantabria), 17 de agosto de 2014. En plena temporada estival de Laredo, Mercedes, una mujer de 42 años que reside en Suecia por trabajo, decide volver a casa para pasar las vacaciones en familia en la casa de veraneo que tienen en Laredo. Es bien entrada la tarde cuando ella y su padre, Gabino, deciden bajar a la playa La Salvé para darse un chapuzón y disfrutar de un rato de arena y mar, mientras que la madre y esposa de ambos decide no bajar y se queda en el apartamento. Lamentablemente, lo que no saben Mercedes y su padre es que esa decisión les costará la vida, ya que nunca más regresarán al apartamento.

08-27
25:22

Ep. 31 - Asesinato en villa Adelina

Elda (Alicante), agosto de 1977. En una casa situada en el monte Bolón, a las afueras de la ciudad de Elda, convive una familia de tres personas: la madre, Adelina; el padre, Francisco; y la hija, Rosa, que tiene 5 años. La vida dentro de esa casa tan alejada de cualquier resquicio de civilización, es un maldito infierno. Francisco es un hombre obsesionado con su esposa, hasta tal punto que ha construido esa casa a las afueras para mantenerla alejada de cualquier persona y que solo pueda estar por y para él. Adelina, pues, vive presa en una casa que le quita el aire y la libertad. Las discusiones son constantes, y los maltratos tanto a la madre como a la hija, diarios. Bajo esas condiciones, llega un momento en que todo termina por explotar de la peor manera.

08-13
25:07

Ep. 30 - Manuela Chavero: crónica de una desaparición

Monesterio (Badajoz), 5 de julio de 2016. Tras haber quedado esa noche con una amiga, Manuela Chavero, de 42 años, vuelve a su casa para finalizar el día y relajarse antes de irse a dormir. Navega por el móvil, chatea por WhatsApp con algunos contactos, y hacia las dos y media de la madrugada, decide irse a acostar ya que al día siguiente planea ir a Zafra a hacer unos recados. Sin embargo, algo en plena madrugada interrumpe esa rutina. Manuela abandona su casa dejando la puerta a medio cerrar, las luces del salón y la televisión encendidas, el móvil en la encimera de la cocina... y, tras eso, desaparece sin dejar rastro. Durante años, su ausencia se convierte en un misterio sin resolver, una herida abierta que nadie logra cerrar. Hasta que una mínima fisura en el silencio empieza a resquebrajar la verdad.

07-31
50:03

Ep. 29 - El crimen de Velate: amor, codicia y traición

Puerto de Velate (Navarra), 29 de abril de 1973. Jaime y Pilar, un matrimonio que lleva 14 años casados, parten a las nueve de la noche desde la ciudad francesa de Biarritz hasta Zaragoza en un largo trayecto en coche que les llevará unas horas. Cruzada la frontera y ya cerca del Puerto de Velate, Jaime le pide a su mujer que hagan un pequeño descanso en una carretera en desuso para recargar pilas, y, mientras están paseando y tomando el fresco, un hombre aparece de la nada y comienza a golpear brutalmente a Pilar mientras que Jaime... solo mira.

07-09
36:53

Ep. 28 - Los crímenes de Noelia de Mingo: entre la salud mental y la omisión institucional

Madrid, 3 de abril de 2003. En los pasillos de un hospital de renombre, una jornada aparentemente normal se convierte de repente en un escenario de pánico, caos descontrolado y muerte. La autora: una doctora residente de tercer año que llevaba meses viviendo atrapada en una mente desbordada por la psicosis y el delirio. ¿Qué ocurría dentro de su mente para impulsarla a actuar así? ¿Y qué señales fueron ignoradas antes de que todo estallara? Esta es la historia de un suceso que pudo evitarse, pero que terminó marcando para siempre a quienes estuvieron allí.

06-25
47:26

Ep. 27 - La desaparición de Miquel Morro: ¿crimen o accidente?

Santa María del Camí, 28 de octubre de 1987. Miquel Morro, un joven de 22 años originario de Santa María del Camí, desaparece sin dejar rastro. Prácticamente un mes después, el 26 de noviembre, su padre se acerca al cuartel de la Guardia Civil para denunciar su desaparición ya que no sabe nada de él y teme que le pueda haber pasado algo. En el pueblo todo el mundo se conoce y la noticia corre como la pólvora, y pronto se empieza a especular que Miquel pueda estar muerto y la alarma salta entre los vecinos. ¿Realmente alguien ha asesinado a Miquel? ¿Le han secuestrado? ¿O ha desaparecido voluntariamente? TikTok: https://www.tiktok.com/@fisonomiascriminales Instagram: https://www.instagram.com/fisonomiascpodcast/

06-04
29:40

Ep. 26 - El gerontocidio de Teresa López

Ciempozuelos (Madrid), 29 de febrero de 2020. Teresa López, una viuda de 83 años que vive sola en su chalet de Ciempozuelos, requiere de la ayuda de una asistenta para hacer vida normal desde que hace 20 días tuvo un accidente de tráfico muy grave que le provocó múltiples fracturas. Sin embargo, ese mediodía de finales de febrero, la asistenta sale al supermercado a comprar y, a la vuelta, se encuentra a Teresa muerta, tirada con el andador al final de las escaleras que conducen al sótano de la casa. ¿Qué ha sucedido en ese tramo de tiempo en el que ha estado ausente?

05-21
24:29

Ep. 25 - El quíntuple asesinato de Malladas

Tenéis el romance de Malladas disponible en ⁠Instagram⁠ y en ⁠TikTok⁠. Moraleja (Cáceres), 15 de julio de 1915. En la finca Malladas, situada al norte de Extremadura, a los pies de la sierra de Gata, dos empleados encuentran cinco cuerpos muy malheridos: el criado de la finca, dos doncellas y dos niñas pequeñas. Todos han recibido múltiples hachazos en la cabeza, efectuados con mucha violencia, y solo dos de ellos han podido salvar la vida: una de las doncellas y el criado. La noche anterior, en el pueblo cercano, Moraleja, se han celebrado las fiestas de San Buenaventura y la finca había quedado prácticamente vacía por ello, quedando solo a su cuidado estos empleados. ¿Qué ha sucedido para que una noche festiva se haya podido convertir en una tragedia de tal magnitud?

05-07
01:08:54

Ep. 24 - La cabeza decapitada de Castro Urdiales

Castro Urdiales, 28 de septiembre de 2019. Son las dos de la madrugada, y en el número 5 de la calle Santa Ana, Ana María se levanta y se dirige hacia su cocina. Allí conserva un paquete que Carmen, una compañera del cuadro de baile flamenco del que ambas son miembros, le dio hace meses para que se lo guardara, y ahora se decide a abrirlo. Según le dijo su amiga, la caja contiene juguetes sexuales, pero necesita comprobar su interior porque desprende de él un hedor horrible que ya no puede soportar más. Y al abrirla, no son ni consoladores, ni dildos lo que encuentra... sino la cabeza quemada y decapitada de Jesús María Baranda, su vecino.

04-16
30:43

Ep. 23 - La masacre de Pobla de Ferran

Pobla de Ferran, 19 de mayo de 1928. Comienza un nuevo día en esta pequeña localidad campestre de la provincia de Tarragona que cuenta con tan solo 40 habitantes. Un día que aparenta festivo y alegre ya que, tras una primavera cargada de lluvias, la cosecha de este año se presenta espléndida, y justo ese día terminarán la laboriosa tarea de desbrozar los campos, un hecho que siempre se celebra. No obstante, la tranquila cotidianeidad de este pueblo se verá afectada rápidamente por un trágico suceso que sacudirá por completo el futuro del pueblo y la vida de sus gentes: en cuestión de hora y media, una ola sanguinaria de rencor y venganza acabará con la vida de ocho niños y dos mujeres, sin contar más personas heridas en estado grave. Y así, lo que se esperaba como un gran día, termina siendo el peor de todos en la Pobla de Ferran.

03-26
38:53

Ep. 22 - El infanticidio de César Juanatey

Maó, 10 de julio de 2008. En la planta superior de una casa de dos pisos ubicada en el número 91 de la calle Sant Llorenç, César realiza sus deberes de verano. Sobre el escritorio, tiene su estuche cuadrado de cremallera que está utilizando, unos cuantos cromos de la WWE, algunos mangas de Naruto y dos bloques de metacrilato con un escorpión y una araña. Con 9 años de edad, esos son sus pequeños tesoros de niño, y no se desprende de ellos por nada del mundo. La vida es sencilla y bonita así, no necesita nada más. Acaba de terminar los deberes cuando su madre lo llama para ducharse. Baja corriendo y se mete en la bañera, mientras mira con una sonrisa a su madre, a la que adora. Pero nada es lo que parece. Segundos después, César será ahogado en esa misma bañera por esa persona a la que segundos antes dedicaba una sonrisa. Y, durante los 900 días siguientes, Mónica vivirá su vida en completa normalidad, haciendo creer a familiares y amigos que su hijo sigue vivo.

03-05
44:32

Ep. 21 - Los crímenes del Arropiero

Garraf, 21 de enero de 1964. El sonido de las olas de la playa garrafense es interrumpido por los pasos en la arena de un hombre joven, de unos 20 años, bajito, fuerte, y con un bigote afeitado por el medio que recuerda un poco al Cantinflas. El joven se detiene de repente al contemplar a un hombre que está dormido apoyado en un muro y, por un momento, una idea le invade por completo en la cabeza: ¿Y si le mata? El hombre parece un pobre desgraciado que no tiene dónde pararse y, a su parecer, en esas condiciones no tiene mucho que hacer en el mundo. Así que coge una gran piedra y la aplasta contra la cabeza del hombre dormido, partiéndole el cráneo. Este terrible crimen, que en una mente enferma e impulsiva parecía casi como un acto de piedad y compasión, es solo el primero de una gran serie de crímenes que asolaron al país durante la década de los 60 y principios de los 70. Sí, nos estamos refierendo al mayor asesino en serie de la historia de España: Manuel Delgado Villegas, el Arropiero. Cómic "Malos tragos" https://dolmeneditorial.com/tienda/malos-tragos/

02-07
34:06

Especial Fisonomías Criminales 2024

¡Bienvenidos y bienvenidas a este Especial Fisonomías Criminales 2024! Un episodio donde haremos un breve recorrido por todo lo que ha sido el primer año del programa, sus episodios, el estado actual del podcast y el comienzo de su segunda temporada en este 2025. ¡Feliz año a todos!

01-06
44:47

Ep. 20 - El doble crimen de Cuenca

Cuenca, 6 de agosto de 2015. Es bien entrada la tarde en la ciudad de las Casas Colgadas, y dos amigas, Marina y Laura, de 26 y 24 años respectivamente, salen de casa para ir a hacer una visita al exnovio de Marina, Sergio, un encuentro simple en el que Marina solo tiene que recoger unas pertenencias que se había dejado e irse. Sin embargo, el día termina y nadie vuelve a tener noticias de ninguno los tres. Se han esfumado por completo y, por más que les buscan, no logran resultados satisfactorios. Las calles y las redes sociales se empapelan con fotos de las dos amigas, y todo el mundo se hace la misma pregunta: ¿Dónde están Marina y Laura?

12-13
35:22

Ep. 19 - El caso de la mano cortada

Madrid, 19 de enero de 1954. Margot Shelly, hija de la célebre Margarita Ruiz de Lihory, marquesa de Villasante, fallece por un edema pulmonar que la ha mantenido postrada en la cama durante meses. Su madre, tremendamente compungida por su pérdida, no es capaz de separarse del cadáver de su hija en ningún momento, y se encierra con el cuerpo día y noche para velar por ella. Sin embargo, un acto que hasta el momento podía pasar por algo normal, pues Margarita necesitaba terminar de aceptar la muerte de su hija, de repente da un giro hacia una situación completamente extraña cuando el resto de los hijos tiene razones para pensar que podría estar manipulando el cadáver de su hermana.

11-29
30:50

Ep. 18 - El caníbal de Ventas

Madrid, febrero de 2019. María Soledad de 66 años de edad, vive desde hace años a 300 metros de la Plaza de Toros de Las Ventas, donde todo el mundo la conoce tanto a ella como a su hijo Alberto. Sin embargo, las cosas últimamente no han estado muy bien por casa, y María Soledad no solo aparece constantemente por el barrio llena de magulladuras y moretones, sino que además su hijo ha tenido que ser ingresado en hospitales psiquiátricos en repetidas ocasiones. En el último mes de enero, no obstante, nadie más ha vuelto a verla en los sitios que habitualmente frecuenta, así que una amiga suya denuncia su desaparición.

11-13
32:12

Ep. 17 - La matanza de Villanueva del Arzobispo

Villanueva del Arzobispo (Jaén), 2 de marzo de 1943. Son las 3 de la madrugada en el municipio y todos los vecinos están durmiendo plácidamente en sus lechos, pero un hecho inusual despierta a la familia de Juana Martínez y a ella misma: el cortijo de su hermana María se está incendiando. Lo más rápido que pueden, acuden en auxilio de sus familiares, pero además del fuego, algo más horroroso les espera dentro de la casa: todos los habitantes han sido brutalmente asesinados bajo el filo de una hacha. Y, entre las llamas, observan una figura que se aleja en el horizonte.

10-30
27:31

Ep. 16 - El triple crimen de Burgos II

¡Escucha la primera parte aquí!: https://www.ivoox.com/ep-16-el-triple-crimen-burgos-audios-mp3_rf_134393201_1.html Burgos, 7 de junio de 2004. En el apartamento 5A del número 14 de la calle Jesús María Ordoño de Burgos, la familia Barrio casi al completo ha aparecido muerta. Salvador, el padre; Julia, la madre; y Álvaro, el hijo pequeño. Los cadáveres de los tres se encuentran dentro del domicilio completamente apuñalados, con muchos signos de una violencia brutal y sobre largos regueros de sangre. Mientras tanto, el hijo mayor, Rodrigo, ha sido el único superviviente, ya que esa noche no se encontraba en el domicilio sino en el internado en el que estudia habitualmente, a 80 kilómetros de allí. ¿Cómo y por qué alguien ha deseado asesinar de una forma tan brutal a casi toda una familia?

10-17
49:07

Recommend Channels