Discover
Flyfishing Radio

312 Episodes
Reverse
Hoy vamos a analizar la situación de la pesca en Navarra y para ello cuento con Jorge Teniente, Javier Rodríguez y Josean González.
La Plataforma per la defensa dels nostres rius nace para dar respuesta a la propuesta de la Generalitat de "privatizar" los ríos catalanes
Juan Cepeda (Juanin Fly Rods) es uno de los montadores de cañas de mosca más reputados de España y su trabajo es muy apreciado.
Javier peña es un pescador incansable y todoterreno. Lo mismo le da pescar truchas en Asturias que grandes carpas en Extremadura.
Juan Vert es capitán de la selección española de salmónidos mosca y uno de los coordinadores del comité de salmónidos mosca de la FEPYC.
Alfonso Mazuelas es campeón de España en 2019 y 2022 de lance y Campeón de España por equipos y campeón de Castilla y León de lago de mosca.
Luis Javier Puente ha hecho de su pasión por la pesca y los ríos su trabajo. Es técnico especialista en hidrobiología y macroinvertebrados.
Pere Merino es el presidente de Aems Ríos con Vida, una asociación que es algo más que un grupo de pescadores conservacionistas.
Ismael Marina lleva con Rose Rods muchos años en el mundo de la fabricación de cañas de mosca. Es un "rod maker" bastante conocido en España.
Javier de Cabo es un gran conocedor del Tormes. Me interesa mucho conocer su opinión de la situación actual del río y su futuro.
César Tardío está especializado en la pesca de grandes barbos en el Guadiana y hoy nos desvelará los secretos de este tipo de pesca.
David Arcay es el pescador de competición más importante en la historia de España. Además es un pescador comprometido y no rehúye ningún tema
Así que aquí estoy y como dice el título de este episodio, "donde dije digo, digo Diego" retomo la actividad y sigo con Flyfishing Radio.
Todo tiene un ciclo y el de este podcast llega hasta aquí. Han sido un total de 300 episodios entre píldoras y entrevistas. Gracias
No es dificil, no ocupa nada, es divertido y os va a ayudar muchísimo. Aceptadme un consejo... practicad lanzado, os será muy útil.
Hace días, el amigo Carlos Bobela nos planteaba en Facebook un reto de lanzado que tiene que ver con una portería. He aquí mis conclusiones.
Ayer al hablar de las líneas texturizadas me surgió una duda que quiero comentaros. ¿Merece la pena gastarse más de 100€ en una línea?
Os debo una disculpa ya que el viernes no salió pildora y de paso quiero aprovechar la de hoy para anunciaros un adiós.
Las líneas de pesca han evolucionado muchísimo en poco tiempo. Y estamos ante una nueva evolución, líneas con diferentes texturas.
Se pueden pescar a mosca multitud de especies de río e incluso marinas, pero de todas ellas sin duda, la trucha es mi especie favorita.
Sin duda la Klinkhammer es mi mosca favorita. Desde que leí un artículo de Azorero en el Dánica y me llamó la atención habré montado miles.
Tengo buenos recuerdos, sus truchas siempre me ponen a prueba, acercarme a sus orillas me pone feliz... si, el Carrión es mi río favorito.
Definamos que es ser buen pescador. Vamos a partir de un punto en el que todos estemos de acuerdo y ya luego desarrollamos el debate.
Hoy quiero hablar sobre la lectura del río, la colocación y otras habilidades que vienen bien en el río pero que no marcan la diferencia.
¿ Los fabricantes de cañas ya no hacen cañas de punta? Salvo excepciones muy contadas, el mercado está copado por acciones medias o blandas.
Puede parecer una tontería, pero después de dos años usando vadeadores con cremallera tengo que decir... la cremallera, que invento.
En algunas comunidades todavía se pueden usar suelas de fieltro en las botas, en otras son obligatorias las de goma. ¿Cuales son mejores?
Esta semana de entrenamiento intensivo en la campa me ha servido para constatar un hecho irrefutable. Necesito urgentemente ponerme en forma.
Montadores, lanzadores, competidores, anticompetición, ortodoxos, heterodoxos... Queremos lo mismo y estamos tan cerca y a la vez tan lejos..
La distancia entre prado y el río depende de cada pescador y la clave está en la transferencia y el proceso que necesite cada uno de nosotros.
Es una pena que el "debate" en cuestiones de pesca se convierta casi siempre en una sucesión de "Yo he venido a hablar de mi libro"...
Nada ha cambiado desde la píldora del otro día. Sigue siendo un error diferenciar lanzado de pesca a mosca.
No hay manera de deshacer tópicos absurdos arraigados en el subconsciente de la gente. Separar lanzado de pesca es un error y muy gordo.
Al promocionar el episodio 136 en Facebook se suscitó un pequeño debate sobre la función de la administración en esto de la pesca profesional.
A petición de un oyente, hoy voy a hablar sobre una cuestión bastante importante como es la limpieza y mantenimiento de las líneas de pesca.
El otro día y por casualidad leí un artículo en una revista de triatlón sobre referentes y pedales automáticos.
No soy muy amigo de los intensivos de invierno. Esto no quiere decir que luego no vaya de vez en cuando, es que no me gustan demasiado.
A día de hoy en España es una absoluta quimera ganarse la vida con la pesca a mosca y sin embargo en otros países es una salida profesional
Lo hemos comentado varias veces y es algo de lo que estoy cada vez más convencido. En cualquier área simplificar el mensaje ayuda y mucho.
Se habla mucho de la falta de relevo generacional en esto de la pesca. Quizá, debiéramos mirar hacia adentro y buscar soluciones en nosotros.
El pasado domingo empezaron los zooms de Aems Rios con vida. Para este primer zoom eligieron el tema "Mujeres en la pesca a mosca"
El otro día un oyente me preguntaba por mail si hay mucha diferencia entre usar anzuelos sin muerte o con muerte.
Fijaros si tiene importancia mirar atrás que si nos acostumbramos a ello vamos a dar un avance enorme en nuestra vida como lanzadores.
Si tuviera que elegir una habilidad como pescador elegiría sin duda la precisión porque tengo comprobadísimo que la precisión pesca y mucho.
El otro día en facebook hice un comentario sobre viento y distancia y me parece interesante matizarlo y dar unos datos para contextualizarlo.
Casi todos solemos cometer una serie de errores al probar cañas. Tendemos a probar cosas que luego no vamos a hacer en acción de pesca.
Hoy quiero daros las gracias a todos por vuestro cariño y apoyo. Hay veces que uno duda, pero sois la gasolina que me hace seguir adelante.
La temporada de pesca ha terminado, Abril queda lejos, los intensivos no me atraen demasiado... es momento de unas reflexiones invernales
La teoría del hombre chino es una interpretación más del comportamiento de los peces en base a su visión y a su entorno.
Vamos a hacer un pequeño ejercicio de imaginación para entender un poco más la visión de los peces y su comportamiento.
Comments
Top Podcasts
The Best New Comedy Podcast Right Now – June 2024The Best News Podcast Right Now – June 2024The Best New Business Podcast Right Now – June 2024The Best New Sports Podcast Right Now – June 2024The Best New True Crime Podcast Right Now – June 2024The Best New Joe Rogan Experience Podcast Right Now – June 20The Best New Dan Bongino Show Podcast Right Now – June 20The Best New Mark Levin Podcast – June 2024