Discover
Foley

6 Episodes
Reverse
Este capítulo de Foley está dedicado a las primeras veces y a la perseverancia.A la ópera prima de Alejandro Amenábar que inaugura el nuevo cine español con 7 premios Goya. Y también a Edu Baos, bajista de León Benavente, que empezó en la música con el teclado de su primera comunión y sueña el mundo desde su refugio de Mozota, Zaragoza.
Este capítulo es un paseo hasta la confluencia de Alejandro Amenábar, y su película Tesis, con Edu Baos, autor de la banda sonora alternativa que se presentó en Caixaforum dentro del Festival Retina de Zaragoza.
Dirección y locución: María Del Castillo
Producción: Festival Retina & Born! Music Agency
Imagen:Javier Aquilué & Montalbán Estudio
Sintonía: Rosin de Palo
Cencerros, pezuñas, cañas, contrabajo, percusión, arpa… Todo un desfile de objetos-instrumento para sonorizar la mítica e intergeneracional cinta de animación de Michel Ocelot “Kirikú y la bruja”.
Rosin de Palo aprueban con nota este reto y nos dan las claves sonoras desde su madriguera de ensayo para romper moldes entre música experimental, abrazar el goce puro del baile y acercarse a toda clase de públicos desde su propuesta sin complejos ni etiquetas.
🎤 Dirección y locución: Maria del Castillo
🎧 Producción: Festival Retina y Born! Music Agency
🎨 Imagen: Javier Aquilué y Montalbán Estudio
🎼 Sintonía: Rosin de Palo
David Lynch era maestro de multitud de artes, desde la pintura hasta el diseño de muebles, pasando por supuesto por el cine y la música. Un director de cine que se supo rodear de compositores icónicos como Angelo Badalamenti o Trent Reznor, que le ayudaron a crear atmósferas sonoras tan memorables como la de Twin Peaks o Carretera Perdida.
Perdimos a David Lynch a principios de 2025. A él, y a todos los lynchianos dedicamos este episodio de sentido homenaje en el que intentaremos condensar su extensa creatividad con la ayuda del crítico de cine y miembro del comité de selección del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Quim Casas
¿Cómo se sonoriza la historia de España? ¿Cómo poner música, tensión, efectos a una época tan convulsa y decisiva como la 2ª República?
¿Y cómo es poner música a un asesinato a sangre fría?, es más, ¿Cómo se pone música al asesinato de una hija a manos de su propia madre porque esta joven no es solo el fruto de su vientre sino un proyecto político hecho carne?
En este segundo episodio de Foley nos centramos en La Virgen Roja, de la directora aragonesa Paula Ortiz, con música de Juanma Latorre y Guille Galván (Vetusta Morla) con quienes charlamos en el Edificio Grupo San Valero de la Plaza Santa Cruz, gracias a la colaboración con Cultura de la Universidad San Jorge dentro del marco del Festival Retina de Zaragoza.
Dirección y locución > María del Castillo
Producción > Festival Retina y Born Music!
Imagen > Javier Aquilué y Montalbán Estudio
Sintonía > Rosin de Palo
En este primer episodio de Foley hacemos confluir dos aniversarios, los 30 años del estreno de El Día de la Bestia y los 20 del grupo musical ZA!. El dúo catalán formado por Edu Pou y Pau Rodríguez reciben el encargo de sonorizar la película de humor satánico que consagró a Álex de la Iglesia y que sigue siendo de completa actualidad.
Una entrevista con apuntes sonoros y muchas risas donde también dio tiempo a charlar sobre su último proyecto junto al cantaor Perrate: Jolifanto.
Dirección y locución > María del Castillo
Producción > Festival Retina
Imagen > Javier Aquilué y Montalbán Estudio
Sintonía > Rosin de Palo
¡Bienvenida, bienvenido a Foley! Podrás escucharnos de manera mensual, el último martes de cada mes, en tu plataforma favorita de podcast.
Foley es la forma de continuar la conversación desde el festival Retina de Zaragoza, que explora la relación entre el ámbito sonoro y la imagen.
¿Qué vas a encontrar en este pódcast? Entrevistas con los creadores de bandas sonoras como ZA! o Vetusta Morla, con directoras de cine como Paula Ortiz, especialistas en diseño de sonido, programas especiales dedicados a la música de directores como David Lynch o géneros cinematográficos como el cine quinqui…
Arrancamos el 27 de mayo
Imagen _ Javier Aquilué
Diseño gráfico_ Montalbán
Sintonía_Rosin de Palo
Dirección_ María Del Castillo
Producción_Festival Retina