Discover
Formando a Distancia
30 Episodes
Reverse
Conoce las consecuencias que atraviesa una comunidad y las mujeres dentro de ella por el desplazamiento a manos del crimen organizado. En palabras de la Dra. María del Pilar Fuerte Celis. especialista de CentroGeo.
Todas los opiniones expresadas en la presente publicación son la de los autores. No pretender reflejar las opiniones del "Centro de investigación en Ciencias de información Geoespacial, A.C." o de sus miembros.
En este episodio nos adentraremos en el emocionante universo del mapeo participativo junto a la maestra Nirani Corona. Durante esta conversación, profundizamos en su experiencia en el campo y descubrimos cómo ha impactado positivamente comunidades a través de su trabajo.
En esta ocasión nos acompaña el Doctor Gandhi Hernández, quien nos platica sobre inteligencia colectiva, sus proyectos y una que otra anécdota, en el CentroGeo.
En este capítulo, nuestro compañero Daniel Rangel entrevista al Doctor Camilo Caudillo Cos, quién es parte de nuestra plantilla de profesores en la UFD y nos cuenta como pasó de estudiar diseño gráfico a dedicarse de lleno a las ciencias de información geoespacial en docencia e investigación. 
El doctor Pablo López Ramirez Coordinador de Posgrado nos habla sobre el impacto de las investigaciones de CentroGeo en la sociedad. 
En este capitulo de Formando a Distancia nos acompaña la Doctora Claudia Tello de la Torre, quien nos cuenta qué clase de investigaciones mezclan la econometría y la investigación geoespacial. 
Te damos la bienvenida a nuestro primer capitulo de este podcast llamado Formando a Distancia. Nuestro primer invitado es el maestro Luis Alejandro Castellanos Fajardo quien nos habla sobre los inicios de CentroGeo y su historia a través de los años. 
Si tienes algún comentario, puedes usar el hashtag #yoaprendocentrogeo.
CentroGeo: Primeros Pasos
En este episodio de Formando a Distancia, la Dra. Carmen Reyes conversa con el Ing. Yosu Rodríguez, pionero en la creación de CentroGeo. Juntos recorren la historia del nacimiento de este centro público de investigación, desde las ideas iniciales que lo impulsaron hasta los desafíos superados en su formación. Además, comparten una visión inspiradora sobre el futuro de la institución y su impacto en la sociedad. Una charla llena de anécdotas, reflexiones y aprendizajes que muestran cómo los grandes proyectos toman forma. ¡No te lo pierdas!
En esta ocasión, contamos con la valiosa participación de la Dra. Helena Cotler Ávalos y el Dr. José María León Villalobos, expertos en la gestión ambiental y el manejo de recursos hídricos.
En esta emisión del podcast Formando a distancia de CentroGeo, contamos con la presencia de la Dra. Daniela Moctezuma, galardonada con el Premio Joven Talento en Computación 2024 por la Academia Mexicana de Computación. La Dra. Daniela nos comparte su experiencia y conocimientos sobre el fascinante campo de Image Captioning, una técnica de inteligencia artificial que busca describir automáticamente el contenido de imágenes. ¡No te lo pierdas!
En el último episodio del podcast "Perspectivas Médicas", contamos con la participación especial del Dr. José Mauricio Galeana Pizaña y el Dr. Camilo Alberto Caudillo Cos.
En esta ocasión les traigo una emisión especial en la que discutiremos el fenómeno de la isla de calor urbana, sus consecuencias para la salud y las estrategias para mitigar sus efectos. Esto lo haremos en una interesante charla entre expertos.
En este episodio de "Formando a Distancia", exploramos los territorios funcionales con el maestro Carlos Anzaldo Gómez, un experto en desarrollo urbano y planeación territorial de CentroGeo. Carlos nos guía a través de la definición y delimitación de estos territorios, destacando su importancia para el diseño de políticas públicas y la integración de áreas urbanas y rurales.
¿Quieres saber cómo la democratización de la cartografía está cambiando la forma en que creamos mapas y representamos los datos espaciales?
¡Descubre más sobre este interesante proyecto y sus hallazgos!
Visita la plataforma web: roma.dev.centrogeo.org.mx  
Consulta el artículo con los resultados del proyecto: https://www.springerprofessional.de/en/volunteered-geographic-information-for-building-territorial-gove/12324402
Volunteered Geographic Information for Building Territorial Governance in Mexico City   
Autores: Elvia Martínez-Viveros, Rodrigo Tapia-McClung, Yezmín Calvillo-Saldaña, José Luis López-Gonzaga.  
Publicado en: Citizen Empowered Mapping por Springer International Publishing. 
#GeografíaVoluntaria #GobernanzaTerritorial #CentroGeo #CiudadDeMéxico
En esta ocasión no acompaña el Mtro. Daniel López López, quien nos habla sobre sus lineas de investigación. ¡Sumérgete en diálogos fascinantes sobre los sistemas socioecológicos que nos impactan a todos!
¡Celebramos el Día de la Mujer con un nuevo episodio de "Formando a distancia"!  No acompaña una pionera en las Ciencias de Información Geoespacial y fundadora de CentroGeo 
Hoy, el maestro Josemanuel Madrigal nos sumerge en el fascinante mundo de la fenología. Descubriremos qué es y exploraremos sus emocionantes aplicaciones en la percepción remota. ¡Prepárense para un viaje informativo con conocimientos clave en menos tiempo!
En este espisodio, nuestros invitados, el Dr. Rodrigo Tapia McClung y Mario Martínez Salgado, discuten sobre las causas y factores que contribuyen a la alta tasa de embarazos adolescentes en México. Se mencionan aspectos como la pobreza, la violencia, el acceso limitado a servicios de salud y la influencia de prácticas culturales en diferentes regiones del país. Además, se presenta un análisis espacial-temporal utilizando datos demográficos para visualizar la distribución de los embarazos adolescentes en los municipios mexicanos a lo largo del tiempo. La conversación también destaca la importancia de políticas públicas y estrategias de prevención para abordar este problema.
En esta ocación la Dra. Elena Méndez, nos platica sobre estrategias de conservación, adaptación al cambio climático y más. ¡Sumérgete en diálogos fascinantes sobre los sistemas socioecológicos que nos impactan a todos!
En esta emisión de "Formando a distancia", el Dr. José Luis Silvan abordó la Percepción remota y su impacto en la sociedad. Una conversación reveladora sobre cómo esta tecnología está transformando nuestro mundo. #Tecnología #Sociedad












